Ref: De Mackay a TODOS puesto el 8/3/100 0:19 |
INJUSTICIA EN EL CERTAMEN DE MISS ESPAÑA
Se trata de un hecho simple pero crudo: Miss Zamora no ganó; por lo tanto, el fallo fue injusto. ¡Hala! |
Ref: Tiempos oscuros puesto el 8/3/100 1:18 |
(...) Puse en el cargador la caja de los niños y la misa,
sabía que después empezaban las pinturas basta el final del
rollo.
Anochecía y yo estaba solo, Claudine vendría al salir del trabajo para escuchar música y quedarse conmigo; armé la pantalla y un ron con mucho hielo, el proyector con su cargador listo y su botón de telecomando; no hacía falta correr las cortinas, la noche servicial ya estaba ahí encendiendo las lamparas y el perfume del ron; cra grato pensar que todo volvería a darse poco a poco, después de los cuadritos de Solentiname empezaría a pasar las cajas con las fotos. cubanas, pero por qué los cuadritos primero, por qué la deformación profesional, el arte antes que la vida, y por qué no, le dijo el otro a éste en su eterno indesarmable diálogo fraterno y rencoroso, por qué no mirar primero las pinturas de Solentiname si también son la vida, si todo es lo mismo. Pasaron las fotos de la misa, más bien malas por errores de exposición, los niños en cambio jugaban a plena luz y dientes tan blancos. Apretaba sin ganas el botón de cambio, me hubiera quedado tanto rato mirando cada foto pegajosa de recuerdo, pequeño mundo frágil de Solentiname rodeado de agua y de esbirros como estaba rodeado el mu-chacho que miré sin comprender, yo había apretado el botón y el muchacho estaba ahí en un segundo pIano clarísimo, una cara ancha y lisa como llena de incrédula sorpresa mientras su cuerpo se vencía hacia adelante, el agujero nítido en mitad de la frente, la pistola del oficial marcando todavía la trayectoria de la bala, los otros a los lados con las metralletas, un fondo confuso de casas y de árboles. Se piensa lo que se piensa, eso llega siempre antes que uno mismo y lo deja tan atrás; estúpidamente me dije que se habrían equivocado en la óptica, que me habían dado las fotos de otro cliente, pero entonces la misa los niños jugando en el prado, entonces cómo. Tampoco mi mano obedecía cuando apretó el botón y fue un salitral interminable a mediodía con dos o tres cobertizos de chapas herrumbradas, gente amontonada a la izquierda mirando los cuerpos tendidos boca arriba, sus brazos abiertos contra un cielo desnudo y gris; habla que fijarse mucho para distinguir en el fondo al grupo uniformado de espaldas y yéndose, el yip que esperaba en lo alto de una loma. Sé que seguí; frente a eso que se resistía a toda cordura, lo único posible era seguir apretando el botón, mirando la esquina de Corrientes y San Martín y el auto negro con los cuatro tipos apuntando a la vereda donde alguien, corría con una camisa blanca y zapatillas, dos mujeres queriendo refugiarse detrás de un camión estacionado, alguien, mirando de frente, una cara ,de incredulidad horrorizada, llevándose una mano al mentón como para tocarse y sentirse todavía vivo, y de golpe la pieza casi a oscuras, una sucia luz cayendo de la alta ventanilla enrejada, la mesa con la muchacha desnuda boca arriba y el pelo colgándole hasta el suelo, la sombra de espaldas metiéndole un cable, entre las piernas abiertas, los dos tipos de frente hablando entre ellos, una corbata azul y un suéter verde. Nunca supe si seguía apretando o no el botón, vi un claro de selva; una cabaña con techo de paja y árboles en primer plano, contra el tronco del más próximo un muchacho flaco mirando hacia la izquierda donde un grupo confuso, cinco o seis muy juntos le apuntaban con fusiles y 'pistolas; el muchacho de cara larga y un mechón cayéndole en la frente morena los miraba, una mano alzada a medias, la otra a lo mejor en el bolsillo del pantalón, era como si les estuviera diciendo algo sin apuro, casi displicentemente, y aunque, la foto era borrosa yo sentí y supe y vi que el muchacho, era Roque Dalton, y entonces sí apreté el botón como si con eso pudiera salvarlo de la infamia de esa muerte y alcancé a ver un auto que volaba en pedazos en pleno centro de una ciudad que podía ser Buenos Aires o São Paulo, seguí apretando y apretando entre ráfagas de caras ensangrentadas y pedazos de cuerpos y carreras de mujeres y de niños por una ladera boliviana o guatemalteca de golpe la pantalla se llenó de mercurio y de nada y también de Claudine que entraba silenciosa volcando su sombra en la pantalla antes de inclinarse y besarme en el pelo y preguntar si eran lindas si estaba contento de las fotos, si se las quería mostrar. Corrí el cargador y volví a ponerlo en cero, uno no sabe cómo ni por qué hace las cosas cuando ha cruzado un límite que tampoco sabe. Sin mirarla, porque hubiera comprendido o simplemente tenido miedo de eso que debía ser mi cara, sin explicarle nada porque todo era un solo nudo desde la garganta hasta las uñas de los pies, me levanté y despacio la senté en mi sillón y algo debí decir de que iba a buscarle un trago y que mirara, que mirara ella mientras yo iba a buscarle un trago. En el baño creo que vomité, o solamente lloré y después vomité o no hice nada y solamente estuve sentado en el borde de la bañera dejando pasar el tiempo hasta que pude ir a la cocina y prepararle a Claudine su bebida preferida, llenársela de hielo y entonces sentir el silencio, darme cuenta de que Claudine no gritaba ni venía corriendo a preguntarme, el silencio nada más y por momentos el bolero azucarado que se filtraba desde el departamento de al lado. No sé cuánto tardé en recorrer lo que iba de la cocina al salón, ver la parte de atrás de la pantalla justo cuando ella llegaba al final y la pieza se llenaba con el reflejo del mercurio instantáneo y después la penumbra, Claudine apagando el proyector y echándose atrás en el sillón para tomar el vaso y sonreírme despacito, feliz y gata y tan contenta. -Qué bonitas te salieron, esa del pescado que se ríe y la madre con los dos niños y las vaquitas en el campo; esperá, y esa otra del bautismo en la iglesia, decime quién los pintó, no se ven las firmas. Sentado en el suelo, sin mirarla, busqué mi vaso y lo bebí de un trago. No le iba a decir nada, qué le podía decir ahora, pero me acuerdo de que pensé vagamente en preguntarle una idiotez, preguntarle si en algún momento no había visto una foto de Napoleón a caballo. Pero no se lo pregunté, claro. San José, La Habana, abril de 1976 Julio Cortázar De "Apocalipsis de Solentiname" Nicaragua tan violentamente dulce Muchnik Editores ~~~ Manu ~~~ |
Ref: a Tamara puesto el 8/3/100 11:37 |
Hola chiquita.... He estado haciendo gestiones sobre el libro que recomendaste y snifff sniffffff está agotadísimo, agotadísimo snifff snifffffff ¿Y ahora qué hago??????? Dónde lo adquiriste tu? Que yo voy tambien :)))) así tenga que cruzar el estrecho a nado :)))) Tambien estoy haciendo gestiones para La Graciosa... sabrías a dónde me tengo que dirigir para encontrar alojamiento? Que pidona soy, no? :)))) Suerte que aquí sois gente de buen corazón y mucha paciencia.... ************************ HASSSS pidona :))))) |
Ref: Al parque puesto el 8/3/100 13:04 |
Ocurría en el instituto: el grupo A (minoritario) era el que se ocupaba de organizar el viaje de estudios: todos queríamos hacerlo, pero pocos estaban dispuestos a molestarse en discurrir cómo obtener dinero y llevarlo a la práctica: no tengo tiempo, no valgo, no sé cómo hacerlo, tú vales mucho, eran los argumentos más utilizados por la mayoría de los alumnos para no pertenecer a ese grupo; el grupo B, era el de los que, con tal de no pensar mucho, estaban dispuestos a colaborar en lo que decía el grupo A, así que vendían papeletas para la consabida rifa y poco más; por último, el grupo C, que era el de los que se dedicaban a criticar todas las decisiones del grupo A, muchas veces a sus espaldas, pero jamás se mojaban ni participaban directamente en mejorar lo que criticaban; a lo más que llegaban era a tratar de atraer a los del grupo B al suyo. Sin embargo, acababan por ir todos al viaje de estudios. Cierto es que éste podía llegar a ser bueno, malo o regular, dependiendo de muchos factores: el número de alumnos de cada grupo, la capacidad de organización y las ideas del grupo A, el poder de crear malestar del grupo C, las ganas de trabajar del grupo B, etc. Tengo la impresión de que, aun habiendo pasado mucho tiempo desde nuestra adolescencia, las tendencias no han cambiado mucho. Cada vez observo a más gente que se instala en el grupo C. Evidentemente, el más cómodo. Pero también, teñido del más negro pesimismo. Desde luego, no tengo intenciones de dejarme contagiar. Cuando piense que no puedo hacer nada por hacer el viaje al lugar más bonito y en las mejores condiciones, mejor que me parta un rayo. Entretanto, ya discutiremos cuál es el mejor destino y el camino más adecuado para llegar a él. Y, francamente, me trae sin cuidado que los del grupo A se den un poco de colorete y maquillaje para sentirse más guapos. Yo también lo hago de vez en cuando, y no por ello creo poder engañar a nadie. ¡Qué más quisiera yo!;-) Arga |
Ref: Arga para Lía puesto el 8/3/100 13:06 |
Contagiada, continúo Lia-ndo;-) Mira el buzón. Un beso |
Ref: CONCURSO DE MISS puesto el 8/3/100 15:19 |
Es incierto,,,,fue injusto..... el concurso lo gano MISS COJONES.....:) milhombres |
Ref: yoi puesto el 8/3/100 16:31 |
A las Buenas tardes , que parece que va lento esto hoy .... |
Ref: a HASS puesto el 8/3/100 19:10 |
De cómo conseguí mi ejemplar del libro en cuestión: Llamé a información de telefónica para que me dieran el núm. del Ayto. de esa ciudad, allí me dieron el del Ptto. de Cultura. Sólo ellos lo publican. Les di mi nombre y dirección y me lo enviaron contra remmbolso de 1.800 pelas apróx. Pero si está agotado, ya sabes, nating de nating. Yo te lo prestaría, pero si cuesta que a una le devuelva un libro un amigo vecino, imagino lo que puede costar que se lo devuelvan a una desde tres mil kilómetros. Aunque yo lo hago con amigos de la península :))) Porque aunque parezca mentira, hay mucha gente que devuelve los libros prestados (será porque ya hemos aprendido a quién prestarlos, digo yo) :))) Y cambiando de tercio, para visitar La Graciosa sólo puedes hacerlo desde Lanzarote. En cualquier agencia de viajes te informan de cómo llegar a esta última isla. No te animo al viaje porque ya veo que estás dispuesta a hacerlo. Te advierto que son sensaciones que no se pueden comparar a ninguna otra cosa, no menos bella, por cierto :))) Ah, no olvides llevar la música que "te pone". Los sentidos se abren más a todo lo que penetra en ellos (hasta el silencio...) Un beso, (ay! qué 'envidia' me das...:)))) Tamara :*) |
Ref: puesto el 8/3/100 21:29 |
Voten SOCIALISTA y .... que trabajen los moros !!!!!!!!. |
Ref: puesto el 8/3/100 23:03 |
Hoy según nos dicen los medios de comunicación, es el día mundial de la mujer, posiblemente es alguna resolución aprobada por algunos de esos organismos cuyos nombre han sido condensado en esas siglas como UNESCO, ONU o cualquier otra de ese tipo.
Realmente no sé si sirve de algo esta digamos entre comillas festividad, pienso que si no se toma medidas tanto políticas como sociales, podremos estar todo el año celebrando el día de la mujer. Por otro lado soy de la opinión de que los hombres debemos de estar agradecidos a Dios por la creación de ese ser tan maravilloso quees la mujer. Una es la que nos trajo a éste mundo, es la primera mujer que nos demuestra esa dulzura, ese estar ahí ante cualquier adversidad que tengamos en nuestra andadura por la vida, es desde luego también sin lugar a dudas nuestra primera amistad en toda la extensión de tan hermosa palabra. Siempre he sentido un gran respeto y admiración por la mujer, tenemos tanto que aprender de ellas, desde luego me carcajeo de eso tan mal dicho de que son más débiles que el hombre, y yo digo con perdón, y una leche, si los hombres tenemos cualquier pequeño resfriado y parece que la vamos a palmar, creo que la mujer tiene un don especial, de sacrificio, de fortaleza, de ternura, de amistad, en definitiva de sentimientos muy bellos, desde luego estoy hablando de forma general, no quiero que alguien me diga pues hay cada una, que eso lo podemos decir también de los hombres. En fin todos mis respetos y admiración y desde luego mi agradecimiento por la creación de la mujer. |