Ref: yoi puesto el 7/3/100 0:11 |
¡ HOla !. Saludos a todos. Poner buenos días o noches parece, de nuevo, algo extraño cuando menos ... |
Ref: yoi a equidad puesto el 7/3/100 0:11 |
No sé cuantos mensajes alusivos habrá hoy, pero no te fies. Depende de muchas cosas, y creo que ninguna relacionadas con la filiación politica, o la profesión de las victimas, creeme. |
Ref: Alexander Pushkin ( V ) puesto el 7/3/100 0:34 |
La revolución decembrista, que tuvo lugar en 1825, fue un movimiento de tipo liberal cuyo origen estuvo en el deseo de numerosos nobles rusos de acabar con el absolutismo despótico de los zares. Se inspiraron en algunos movimientos europeos, en especial de los que tuvieron lugar en España en 1820. El movimiento fracasó y la mayoría de sus líderes fueron ahorcados o deportados a Siberia. Alexander Pushkin, como dije en el capítulo anterior, jugó un papel fudnamental en este movimiento revolucionario y eso teniendo en cuenta que no participó de forma activa, sin embargo muchos de los líderes de la revolución se basaban en muchas de las ideas manifestadas por Pushkin en muchos de sus poemas y escritos. Al enterarse de estas cosas fue el propio Pushkin el que destruyó algunos de sus escritos más comprometedores contra el régimen zarista. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: De Tiberio... puesto el 7/3/100 0:39 |
Y los de siempre, los herederos del tontiloco Arana, han vuelto a lo que saben: poner bombas para liberar a los oprimidos. ¡Ánimo, ya falta menos para el día de la descolonización!. Pero no debemos alterarnos, ni por supuesto asustarnos. Ya lo dijo la semana pasada el Guía de la Revolución, ente otras lindezas y perlas, en unas declaraciones a una revista mexicana: la organización terrorista es tan sólo una úlcera que molesta de vez en cuando. Lo contento que deben estar los profesores de teología del 'desertor de la sotana'. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: al viento... puesto el 7/3/100 2:02 |
...le digo al viento que me lleve a ti en esta noche sin estrellas, sin luna y el viento responde, me lleva a tu pensamiento, me instala en ti ...y te presiento Mi cuerpo ...se estremece en esta ausencia tuya que me devora |
Ref: añoro... puesto el 7/3/100 2:03 |
...tus delimitadas líneas andinas... |
Ref: deseo... puesto el 7/3/100 2:04 |
...tu sonrisa tierna y terrible... |
Ref: y sé que... puesto el 7/3/100 2:05 |
jamás te veré, eso me reconforta... |
Ref: porque... puesto el 7/3/100 2:06 |
...te amo en el silencio, me bello desconocido... |
Ref: ...y amarte es puesto el 7/3/100 2:09 |
... lo más hermoso que no he vivido jamás... |
Ref: ¿que estoy loca... puesto el 7/3/100 2:11 |
...por amarte así, sin conocerte? |
Ref: y...¿no está más loco... puesto el 7/3/100 2:12 |
...quien ama lo que cree conocer? |
Ref: te amo porque... puesto el 7/3/100 2:15 |
...no te conoczco, porque no sé quién eres... porque amo lo yo creo y te he creado a ti sólo para amarte... y voy a seguir amándote mientras mi corazón siga haciéndolo luego, no sé... |
Ref: y... ¿sabes una cosa?... puesto el 7/3/100 2:18 |
... que amarte me da vida y vivir es lo importante mientras mi corazón sienta ésto que siento por ti no moriré jamás porque cuando muera, te llevaré en mi amor... |
Ref: Obiguan puesto el 7/3/100 8:41 |
.......Para ellos la generosidad no es mas que un lujo que no pueden pagarse ..... Joaquin Sabina , siempre acertado. Lo volvieron a hacer. |
Ref: me cago puesto el 7/3/100 13:53 |
en la puta |
Ref: Palabras Hirientes puesto el 7/3/100 14:31 |
Los silencios hablan por sí solos. Las miradas, dicen mucho. Y sobre el querer, lo dije muy claro. NUNCA HE QUERIDO A NADIE COMO TE QUIERO A TÍ. P.D.: Y esto, es lo único que de verdad es CRÓNICO. |
Ref: puesto el 7/3/100 16:02 |
Siempre creí que la vida era un bien divino, algo inquebrantable, más allá del deseo propio y ajeno, algo concedido para explorar un inmenso universo hasta que el destino dictaminara su fin. Cada día vemos muerte, muerte a todas horas, por todos los canales, incluso a veces, en directo topamos con ese motorista que ha chocado con el coche, yaciendo sin vida en el frío asfalto. La vida debe tener un sentido cuando se nos otorga, debe respetarse como debería respetarse la naturaleza, sin embargo los humanos nos recreamos en la muerte. Generamos guerras absurdas que nos permiten matarnos los unos a los otros sin discriminación de raza, sexo, religión ni edad, nos inventamos ideologías que justifican los medios para alcanzar cualquier fin a costa de más vidas; nos organizamos en bandas, grupos, asociaciones políticas en las que depositamos nuestras esperanzas de futuro... De repente una bomba explota en mitad de la calle y vemos las imágenes, sobrecogidos, de un cuerpo sin vida, despedazado, e inmediatamente nuestros insignes representantes políticos salen deplorando el atentado, rugiendo de ira ante las cámaras, ofendidos y llorosos porque un compatriota más, una vez más, ha perdido la vida, los ojos, las manos, las piernas, o cualquier otra parte de su cuerpo. Durante días se suceden las declaraciones de repulsa, las tertulias en la radio y televisión, las opiniones en la prensa, manifestaciones en la calle...Hasta que otro día, sin saber muy bien por qué, aquel atentado ya no es noticia. La victima ya ha sido enterrada, la familia llora en su casa la pérdida irremplazable, y los políticos siguen con su campaña electoral en la que aprovecharán ese atentado para echarse la culpa mutuamente sin hacer nada en concreto para que eso no vuelva a ocurrir. No basta que el pueblo salga a la calle y se manifieste una y otra vez, en el fondo a nadie debe importarle mucho si han muerto dos o mil, gente es lo que sobra, lo importante es el voto, salir en primera página con declaraciones en pro o contra de la pena de muerte, actuar, ganar , sólo eso es fundamental. Y los muertos se van sucediendo tiñendo de rojo nuestras calles, nuestras vidas, nuestras almas, volviéndonos insensibles a la muerte... ¿Nadie tiene suficiente fuerza para terminar con esta violencia?. Y si es así ¿ De que nos sirve elegir a nadie? ¿Hemos de fijarnos con quien murió menos gente?, ¿Quién detuvo a más? ¿ Quién interpretó mejor ante las cámaras? ¿O por el contrario encerrarlos a todos juntos en la misma celda por omisión, complicidad, e irresponsabilidad? La política es la mentira mejor ideada por el ser humano, el modo más complejo de engaño que nos divide, nos une, nos enfrenta y nos mata los unos a los otros por mediación de nuestros representantes más votados, los que nos venden el miedo, el supuesto bienestar, y la “inquebrantable” paz de espíritu, dándonos argumentos suficientes para justificarnos todos, incluso ante lo que no tiene justificación alguna : La muerte. @@@Pálpito@@@ |
Ref: puesto el 7/3/100 17:14 |
El pragmático o realista lo ve así: - Dicen que la Educación cuesta muchísimo - Pues ya me contarás la ignorancia !!! - Dicen que la Salud es cara - Y la enfermedad, es barata ??? - Dicen que la política es una mierda - Pues imagínate la anarquía !!! - Dicen que la democracia..... - Pues........................ Esto es lo que tenemos señores, y si hubiera algo mejor ya se sabría, por mucho que les contraríe a soñadores y románticos de medio pelo. |
Ref: POLÍTICA puesto el 7/3/100 17:31 |
La guerra es el arte de destruir a los hombres, la política el de engañarlos. Jean Le R.D'Alembert Nada va bien en un sistéma político en el que las palabras contradicen a los hechos. Napoleón La política es un campo en el que la elección oscila constantemente entre dos desaciertos. John Morley |
Ref: puesto el 7/3/100 17:47 |
Completamente de acuerdo !!!, y cómo explicar que en los últimos diez o cien mil años no hayamos sido capaces de inventar algo mejor ??? |
Ref: añoranza a ...../ puesto el 7/3/100 18:06 |
Los alrededores de La Casa del Campo se volvían misteriosos al anochecer. Cuando el sol se sepultaba, hinchándose, entre las lomas del horizonte, la campiña parecía enrojecer en tonos suaves, para después volverse oscura y más tarde negra, acabando por esfumarse en las sombras. Se oía el susurro del arroyo o el viento, la caída de los frutos, el chasquido de alguna rama, el doblarse de la hierba al paso de algún animalillo, el canto de todos los minúsculos habitantes que vivían en la noche. Cuando comenzaba el tiempo del calor se prolongaba la velada después de la cena y todos nos sentábamos en el jardín, fuera de la casa, en el ambiente perfumado de aromas de flores, rosas, heliotropos, jazmín, nardos. Pero aun en abril se notaba frío por lo general durante la noche y los habitantes de La Casa del Campo seguían con las costumbres invernales. Acabada la cena de los mayores se hacía un poco de tertulia en el salón y después se ordenaba recogerse en los dormitorios respectivos. Eran estas noches primaverales y aún frescas, cuando más me agradaba salir sigilosa de la casa, mientras los demás hablaban y hundirme en lo oscuro, a la vez misterioso y acogedor, terrible y dulce, inquietante y hermoso. Los árboles de la casa, al volverse negros, parecían haber crecido para topar sus más altas ramas la azul claridad del firmamento. Entonces yo comprendía por qué mi abuelo, aquél del que todos los habitantes de la Casa del Campo descendíamos, se mostrase tan orgulloso de su casa y de toda su obra. Mucho había trabajado el viejo en su vida y al fin sus esfuerzos se vieron recompensados. Le gustaba de reunirnos a todos a su lado, sin que faltara ningún miembro de la familia. Pero un día... reinó allí el más angustioso silencio, el vacío más pavoroso. Todo estaba muerto. No era mi casa. Carecía de alma, como si se hubiera afeado en un momento. Semejaba más grande, más alta de techos. Nuestros pasos resonaban llamando a los fantasmas que no podían oirnos. El abuelo había muerto y con él la casa, esa casa de campo de mis recuerdos de adolescente. Y la última vez que fui a ella subí a despedirme de la habitación de la claraboya y me sorprendió en ella un cielo todavía luminoso, que muchas veces debió contemplar el abuelo en sus días de tribulación o de felicidad. ¡ Adiós, abuelo, adiós ¡. Y al rememorarlo aún contengo un sollozo que me aprieta el pecho. Y así es todo...todo pasa y todo queda en el recuerdo. Recuerdos que se asoman a mi mente, dulcificando y entristeciendo momentos vividos. Lía. |
Ref: puesto el 7/3/100 18:21 |
Si las pasiones y los sueños no pudiesen crear nuevos tiempos futuros, la vida sería un engaño insensato. Henri L.Lenormand Si no aprendemos de la historia, nos veremos obligados a repetirla. Cierto. Pero si no cambiamos el futuro, nos veremos obligados a soportarlo. Y eso podría ser peor. Alvin Toffler. Acaso debemos desear que el mal sea insoportable. Entonces estaremos más cerca de buscar el remedio. Jacinto Benavente La resignación es un suicidio cotidiano. Honoré de Balzac |
Ref: alguien románticosoñador puesto el 7/3/100 19:44 |
Hay otra forma de gobierno que no sé que nomenclatura podría tener Tendría que ser un sistema en el que no se admitan candidatos que no hayan pasado por una control de honestidad, sinceridad, generosidad, altruísmo, y... unas ganas rabiosas por gobernar en aras del bienestar de la gran mayoría. Hay tipos de vida que a TODOS nos iría bien. Que el programa electoral que presentasen no se saliera de esa línea. No creo que sea tan difícil que un pensionista reciba por encima de las cien mil pesetas para vivir, ¡qué menos! Me parece bien ayudar a países que están en precario, pero éste nuestro tiene sectores de su sociedad que también lo están y reciben poca ayuda de todo tipo. O sea que voy a seguir soñando que hay algo mejor que ésto que llamas democracia y que no describes bien lo que es ni tampoco lo que sería peor. Al carro de la democracia se han subido los antidemócratas, o sea que... ya ves, demócrata puede ser cualquiera, así se entiende la "libertad" que esta democracia practica. |
Ref: Sospecha puesto el 7/3/100 19:55 |
A mí me parece muy sospechoso que los políticos tengas asesores de imágen. Sospecho que es para comernos el tarro a los ciudadanos medios, a los bajos y, lo peor, a los subterráneos, aunque éstos creo que se los come la necesisdad de uspervivencia (son millones en todo el país y creo que no votan) ¿Alguien que me diga lo que le cuesta a un político un equipo de asesoría de imágen? y ¿de qué fondos lo paga, del los presupuestos del estado o de su dinerito? Otra, y termino, ¿tan poca personalidad tienen los políticos que necesitan asesores de imágen? Bueno, la anterior era la penúltima: ¿por qué no se muestran tal cómo son? |
Ref: otra de bunbury puesto el 7/3/100 20:18 |
¿dudar?, quizás esta incertidumbre no la soporto ¡cómo extraño cuando era más pequeño en ningún momento estaba solo y todo parecía tan perfecto! PERO SE QUE SI ME DAS UN POCO DE TU CARIÑO LO DEMÁS NO VA A IMPORTAR siempre parecía estar seguro ninguna decisión sin calcular pensaba que sería absurdo responder: ¿dudar?, quizás PERO SE QUE SI ME DAS UN POCO DE TU CARIÑO LO DEMÁS NO VA A IMPORTAR necesito que me eches una mano estos días se me hacen cuesta arriba ya no veo el horizonte nada claro y cada paso que doy me debilita PERO SE QUE SI ME DAS UN POCO DE TU CARIÑO LO DEMÁS NO VA A IMPORTAR nota: la banda es de infarto, cuerda, viento, percusión en perfecta sincronía. |
Ref: Anarko puesto el 7/3/100 22:04 |
La política es una descarada lucha por el Poder, el resto es literatura |
Ref: yoi a Lia puesto el 7/3/100 22:31 |
¡¡ Qué lujo es tenerte entre nosotros !! ¡ Qué arte para contar esas sensaciones de todos y supongo que de siempre ! Gracias. |
Ref: yoi a los mensajes poli- puesto el 7/3/100 22:32 |
ticos: Hay una solución: que nos pongamos todos a pensar en las soluciones y no en poner de manifiesto los problemas ... ¿ alguien se apunta ? ¿ sabeis ?, para que eso sea efectivo hay que hacerlo o en las administraciones o en los partidos políticos, y eso lleva tiempo. Buenos o malos, dedican su tiempo a todos, mientras nosotros lo dedicamos a nosotros mismos. ¿ Afan de poder ?, ¿ de protagonismo ?. ¿ Qué importa ?. Si alguien quiere y tiene algo que aportar, las puertas de muchos partidos están abiertas, sólo hay que entrar y dar tu opinión, y despues defenderla frente a las de los demás. La anarquía, la acracia ( gracias anonimo ), están bien, pero no veo yo que hoy nos aporten algo a todos. Prefiero a GREENPEACE o a los últimos movimientos por el 0,7%, o lo último que acabo de ver en la tele: por la condonación de la deuda al tercer mundo. ¡ En fin !, hagan lo que quieran ustedes, pero participen, y voten .... |