Ref: De elecciones puesto el 2/3/100 0:19
mi partido se llama F.U.M.E.I.R.O

VOTA F.U.M.E.R.I.O.

la oposición es L.A. P.E.L.T.A.

VOTA L.A. P.E.L.O.T.A.
milhombres que se va a dormir.
Ref: De elecciones puesto el 2/3/100 0:21
VOTA R.A.T.E.

milhombres.
Ref: Para HASS puesto el 2/3/100 7:36
Patronato de Cultura del Ayto. de Oviedo.
Te lo mandan contra reembolso. No llega a dos mil.
De nada.
Tamara ;*)
Ref: La Música puesto el 2/3/100 7:51

"Jesús nació pobre, amaba a los pobres y ahora "su" Iglesia católica vale trillones. Con eso se podría dar de comer al planeta durante cien años..." Carlos Santana. (El mejicano que cambió la guitarra del mariachi por la del rock.)

Le veré pronto, este verano, en la gran Fiesta Lustral :)))
Tamara :*)))
Ref: Para HASS puesto el 2/3/100 7:56
En cuanto a La Graciosa, cuando vuelva a casa te cuento sobre esa pequeña isla de las Hespérides, o archipiélago macaronésico :)))

Te deseo un feliz día.
Tamara :*)
Ref: Para tres "mosqueteras" puesto el 2/3/100 9:41
El MIEDO es uno de los pilares, uno de los instintos básicos de la naturaleza desde su creación, indispensable durante millones de años a la supervivencia. Todo "bicho viviente" tiene miedo y es precisamente ese miedo el que ha permitido que nosotros estemos ahora aquí.

Ni el perro ni la serpiente se rebelarán nunca contra ese estado de cosas. Ahora bien, el humano, un pelín más sofisticado, le gusta precisamente jugar a..."darse miedo" .

Transgredir es su deporte favorito, y ahí le encontramos a través de los siglos dándose de golpes contra todo tipo de molinos de viento. Algo nos dice, "intuimos", que es peligroso asomarse demasiado a la ventanilla cuando el tren está en marcha, pero como niños traviesos, no paramos continuamente de hacerlo. En realidad nos hace pasar el viaje de una forma más interesante pero, a veces, surge el accidente.

La LIBERTAD se supone que existe, pienso que existe, pero a condición de abandonar el confortable ambiente (a veces ligeramente rancio) del compartimento y sacar más de medio cuerpo fuera y exponerse al sol, al viento y a la lluvia y...al poste o al árbol (suele ser cuestión de minutos). Por supuesto que da vértigo, de ahí que muchos hagan (hagamos) el viaje de la vida con la ventanilla cerrada.

Tengo dudas, luego existo.
Las comparto, luego estoy menos solo.

Gracias a vosotras.
Ref: A Arga,una Vieja Loca... puesto el 2/3/100 11:36
No seduces de lejos, con el brillo
de falsa pedrería, que deslumbra.
Eres un arca de tallado sándalo
que todo cuanto encierra lo perfuma.

No eres el surtidor que luce y cae
sobre fuente de blanco alabastrino,
eres arroyo que escondido corre
y que calma la sed del peregrino.

No eres orquídea de belleza exótica
que crece en imperial invernadero,
eres el lirio que en el campo nace
y, sin saberlo, alegras el sendero...

Dichoso aquel que a descubrir acierte
de todas tus virtudes el tesoro
y corone su dicha con el triunfo
de conquistar tu corazón de oro

Lía &&&&&&&&&&&
Ref: puesto el 2/3/100 13:50
toc, toc ¿hay alguien?
Ref: puesto el 2/3/100 16:24
Muchas noches había pasado el gato encaramado en aquel tejado. A su novia, una hermosa gatita muy graciosa y presumida, se la habían llevado de su barrio, desterrandola de su corazón aquellos despiadados humanos. Desde entonces no paraba cada noche de maullar llamando a su amor, sus ojos estaban muy tristes, apenas comía y casi ni se movía, tal estado preocupó incluso a la asociación de ratones del pueblo, convocando incluso una reunion extraordinaria para tratar el tema, muchos ratones pidieron la voz para manisfestar sus pareceres sobre el tema. Pero la que más caló en todos los miembros de la asociación fue la de aquel pequeñito ratón que así habló.
Yo soy quizás el peor enemigo de ese gato, pues muchos años llevo huyendo cada día de él, aquí llevo una de las marcas de las tantas y tantas guerras que he tenido con él, dicho esto de puso de pie enseñando que sólo tenía tres patitas pues una se la había arrancado el gato en uno de sus miles de avatares.

Ustedes debéis de pensar que debo odiarlo con todas mis fuerzas, pero esa no es la verdad, pues la ley de la naturaleza nos hizo así, él nuestro perseguidor y nosotros sus perseguidos, pero verdad que sería muy aburrida nustra vida sin estas carreras que nos damos, además cuántas perrerías le hemos echo nosotros cuando duerme, incluso robándole parte de sus sardinas. Lo cierto es que se me cae el alma de pena al verlo en ese estado en que se encuentra ahora, cada noche le oímos sin parar maular como dicen los humanos, cuando nosotros sabemos que son solo gritos de dolor de un corazón que llora por amor, cuando estaba con su amada sus maullidos eran las más bellas notas de amor, y todos nosotros envidiabamos de alguna manera a esa gatita por ser la dueña de esa melodía de amor. Por todo ello creo que debemos de hacer algo, tenemos que movilizarnos y buscarla esté donde esté, esa es mi propuesta, pasada la misma a votación fue aprobada por unanimidad.
Se pusieron en contacto con todos las asociaciones de la comarca, y su busqueda no tardó mucho en tener su fruto, pues encontraron a la gatita en un pueblo bastante lejos de donde vivía anteriormente. Ahora todo era cuestion de como poder informar al gato de su paradero, pues era todo un peligro poder acercarse a él en la condición de ratón.

Pero la madre naturaleza sabia ella como nadie estaba de su parte, así que oyendo la suplica de aquellos valientes y sobretodo entrañables amigos del amor, se puso a la obra, esa noche como era habitual el gato empezó con sus gritos de amor, de repente una suave brisa acariciaba su bigote, haciéndole llegar a su olfato ese aroma tan embriagador a que lo tenía acostumbrado su hermosa gatita, rapidamente se puso en pie, observando que la brisa era como una enorme cola que se extendía por todo el pueblo, algo le presiagaba que si seguía a esa inmensa cola, llegaría hasta su amor, y así fue caminando durante toda la noche llegó hasta la morada de la poseedora de su corazón, ya ha pasado muchos años de todo esto que aquí se ha contado, y hoy se les puede ver y oír en las noches de luna llena, sobre el tejado en el más hermoso concierto de amor.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 2/3/100 16:39
Aferrado a tu recuerdo en la noche
veo como la luna traspasa la línea del horizonte
medio sumergida, va dando color a mi océano
y un mar de sensaciones puebla mis pensamientos
con tus recuerdos, y al mismo tiempo ella la luna
se transforma en tu figura, tu rostro perfecto
y perfilado me mira con una sonrisa casi dibujada,
luego se entristece y dos gotas de platas
emergen de unos ojos que al llegar a tus mejillas
saltan hacia mí, pero son dos lindas y plateadas gaviotas
que al volar se pierden en la inmensidad
de mi océano particular y desde la proa de mi balsa
apoyo la barbilla en mi brazo
divisando un cielo de estrella que te acompaña
unas están completamente quietas
pero otras se enredan con tus cabellos
dibujan mis manos y acarician tu pelo
así, llevo noche tras noche desde que te conocí.

Al llegar las primeras luces del amanecer
tu figura esa que tanto soñé desaparece con la luna
y como naufrago que llega a una isla encantada
donde me convierto en halcón
y allí en tierra te encuentro otra vez
en forma de bella flor
y volando hacia ti, beso cada uno de tus pétalos
dejando grabada la palabra amor.

Para mi Orquídea
Ref: Halcón Peregrino puesto el 2/3/100 16:42
¡¡¡¡¡Vecina!!!! que tal los carnavales? Espero que lo estés pasando muy bien, por cierto siempre un placer el leerte. Un abrazo Tamara, y una pluma para tu corazón de este Halcóngateado hoy, ¿será los carnavales? :-))
Ref: a Halcón :))) puesto el 2/3/100 17:36
Por aquí aún no han empezado. Mañana lo harán. Y el sábado noche ¡tachán! Ya tengo el disfraz! El lunes, "los indianos" y el miércoles el entierro de la sardina. El otro sábado la despedida y se acabó. Eso sí, la diversión está garantizada :)))

Lo bueno viene este verano, ya sabes, "La Bajada". Entonces sí viene gente buena a actuar. Se dice, se rumorea que Carlos Santana, entre otros :)))

Que te diviertas gateando :DDD
Un beso, veciinsular.
Tamara :*)
Ref: a Tamara puesto el 2/3/100 18:46

Mu' bien.... pero....
¿Cómo se llama el bonito libro, niña?
Porque a la telefonista de Oviedo no le voy a contar toda la historia de Lite.... digo yo.... Porque si es así, a lo mejor va y decide escribir otro bonito libro :)))))
Saludos :))))


************************ HASSSSSSS literaria je je (br(
Ref: Para HASS puesto el 2/3/100 19:45

Isla de La Graciosa

A saber qué "gracia" le vió quien así la bautizó.
Debe de tener unos 30 Kms2. Compuesta de terreno volcánico, de arenas marinas y saharianas.
Está al norte de Lanzarote, de la que se separa por una manga de océano llamada "El Río".
Poco habitada, su población se dedica a la pesca. Hay una escuela pública a donde acuden una par de maestros de lunes a viernes, desde la isla mayor, a bordo de una especie de barcaza que hace las veces de correo y transporte de toda clase de mercancías.
Supongo que la isla tendrá sus leyendas propias, como cada isla, pero hasta ahí no he llegado.
Remota, muy remota para quien escasea de tiempo (y de dinero), pero para quien busca paz y silencio que no lo dude, se pueden pasar allí unos días muy especiales :)))
Pero la más chica de todas las habitadas es Isla de Lobos. Entre Lanzarote y Fuerteventura. Creo que solo vive una familia, la del viejo farero, que se resiste a abandonar el islote a pesar de que el faro ya no alumbra.
Si te gustan los delfines en su estado natural, vente por estos mares atlánticos. Te dan ganas de no volver (como me ocurrió a mí hace la tira de años :)))
Te seguiría contando cosas de estas islas, llamadas, también, Las Afortunadas. Y a fe que lo son :)))
Te diría que son como el propio océano, de donde emergen. Sus gentes tienen el sosiego de la 'calma' y el "apasionamiento" del maremoto. Depende de "Los Alisios", digo yo que será. Carácter isleño, se le dice...
Por eso amo estos lugares, por la eterna paradoja y contradicción en los que están "sumergidos". Puede suceder cualquier cosa menos la monotonía.

Tamara :*) una peninsular insularizada :)))
Ref: Al Sr. Anónimo puesto el 2/3/100 20:03
Con la ventanilla cerrada se puede uno ahogar. Son tantos los olores y aromas de todo tipo allí mezclados, que... ufff!
La Libertad necesita aire para volar.
De pequeña viajé mucho en tren. Mi nómada familia consiguió que recorriera alguna que otra provincia en trenes que ahora sólo se ven en ·El Museo del Tren·
Ya entonces me decía que me gustaría viajar en el techo, al aire libre -el vagón apestaba a sudor, gallinas y maletas con moho.
Desde encima del tren, sin ventanillas, se ve todo. Lo que queda atrás, lo que viene y lo que transcurre por los lados.
Supongo que la Libertad que podemos alcanzar los humanos, es la de ver lo viejo con ojos nuevos.
Eso da alguna claridad sobre el por qué de algunas cosas :))
Me ha gustado lo de "mosquetera", y si no iba por mí ¡glups! :(, pero aún así, me ha gustado :)))
Un saludo.
Tamara :*)
Ref: a HASSSS puesto el 2/3/100 20:23
Disculpa, no te había visto. Este webon tiene güevos cargando. Siete minutos.
Pues eso, que tienes razón con lo del nombre del libro :DDD
La telefonista iba a tener material en abundancia para su hipotético libro, si se pasa por aquí ;DDDD
Lo mío no es alzeimer, es innato en mí desde mi más tierna infancia. Mi madre solía decirme "a ver si un día se te olvida respirar, que de ti me lo creo todo..."

"50 PROPUESTAS para el próximo MILenio" es el título.

Que lo disfrutes :)))
Tamara :*)
Ref: Al de las 17:18 del dia 1 puesto el 2/3/100 20:31
¡Bueeeeeno!
Tamara :*)
Ref: puesto el 2/3/100 21:45
:*****
Ref: Equidad puesto el 2/3/100 22:44
tengo una curiosidad... ¿Alguien guarda las páginas ya pasadas de Literario? ¿Alguien me puede decir cuantos fueron los escritos en esta sección sobre el cruel asesinato de un militar en Madrid a manos de E.T.A.? Y, ¿Alguien me puede decir cuantos han sido los que han condenado el no menos cruel asesinato de un político del P.S.O.E. en el Pais Vasco?
Ref: A ENFERM@ CRÓNIC@ puesto el 2/3/100 23:12
Como siempre, te he dejado jugar con ventaja.
Como ves, el paso de los años no me serena; en absoluto.
Tú y tu silencio tan ,reflexivo. Tú y tus miradas tan turbadoras.
Yo volcándome en un torrente de palabras, tal vez sin sentido.
Un nuevo "hasta luego" porque nunca me gustaron los "hasta siempre".

Te dije que te quería, aunque mis ojos se fugaran por enésima vez. Y te quiero.
Aunque a este cariño sólo lo alimente el recuerdo de lo mucho que te quise.
Ref: SOCRATES puesto el 2/3/100 23:33
Por el amor se acepta y asume todo lo vivido.
Cuando el amor se descompone, de su desecho nace el rencor.
Hay que seguir amando toda la existencia.

Es una de mis convicciones más claras.
Ref: Equidad puesto el 2/3/100 23:40
Salud Sócrates.