Ref: Sófocles puesto el 26/2/100 0:03 |
Que la noche os sea propicia |
Ref: puesto el 26/2/100 0:14 |
Imposible, mañana intento llamarte. Un beso |
Ref: Finlandia, 1940 ( y VI ) puesto el 26/2/100 0:41 |
El conflicto dura aproximadamente unos dos meses y se alza vencedor el Ejército Rojo debido a la superioridad numérica y técnica. Hay que decir que en los primeros momentos, la balanza se inclinaba claramente a favor del bando finlandés. La actuación de las diversas potencias ante el conflicto fue dispar, como era de esperar. Tanto Francia como el Reino Unido mostraron su malestar, pero no pasaron de ahí. La opinión pública de los Estados Unidos mostraba sus simpatías hace el pequeño país agredido pero estos sucesos apenas conmovieron a los políticos de la nación. Alemania, aliada contra natura de la Unión Soviética, se deshizo en elogios y no dudó en apoyar y felicitar a su aliado cuando el ejército finés fue derrotado. Ya llegará la hora de desencantarse. En marzo de 1940, se firma el tratdo que ponía fin a las hostilidades y en el cual los soviéticos obtienen suculentas anexiones. Este conflicto explicará más tarde el por qué Finlandia se puso del lado de Alemania cuando se inició la invasión de la URSS en el verano de 1941. *** TIBERIO. MM *** |
Ref: puesto el 26/2/100 1:26 |
:************** |
Ref: a Lía puesto el 26/2/100 9:38 |
La verdad es que cualquiera te rebate lo último que has dicho en tu texto, sobre la felicidad de quien amamos. Eso sería lo ideal, pero me temo que es una utopía. Estoy de acuerdo contigo en que así tendría que ser para ser libres. Porque no hay cadena que ate tanto como el sentimiento arraigado de la propiedad privada. Y aún lo es más cuando se trata de amores. Hasta los animales poseen su sentido de la propiedad territorial. Pero en cuanto a "amores", lo tienen mucho más bien que los humanos, a excepción de los cisnes, diecen, pero debe irles muy bien así porque mira qué serena belleza muestran. La belleza serena que da el sentirse completo con su "otra parte", digo yo que será :)) Sólo se es libre en el amor cuando no 'se está enamorado'. Pero cuando se ama, ¡ay, cuando se ama...! Son cosas distintas, y los humanos nos 'enamoramos'. Es ahí cuando empieza el conflicto sobre el sentido de la propiedad privada y exclusiva. A ver quién me rebate que esa es la cadena más fuerte que ata y priva de libertad, porque la verdadera libertad es amar. :))) Ah, la mejor manera de que no le quiten el marido a una, es no tenerlo :DDD Es un placer leerte. Tamara. |
Ref: puesto el 26/2/100 16:20 |
No busques con ansiedad el bien futuro piensa que ni el presente es seguro. |
Ref: puesto el 26/2/100 21:48 |
:-* |
Ref: puesto el 26/2/100 23:06 |
besos miles, literario, aunque hoy pareces triste y muy cansado. |