Ref: puesto el 15/1/100 0:05 |
Gracias Etilico, muchas gracias Halcón...
¿ para qué esta fuerza creadora inútil, que a la postre a nada contribuye?. ¿ Sirve de algo?. ¿ Por qué Dios permite este despilfarro de ideas , de trabajos, de sueños?. ¿ habrá en la existencia eterna una sala de lecturas para los que llevan dentro la gran vocación de la comunicación humana?. Sólo las ideas de los grandes filósofos permanecen, en los límites de una época, más no cabe duda que tuvo que haber pensadores amordazados, tímidos o desplazados, que jamás encontraron la escucha que podía haber cambiado la faz de la tierra. Y mi existencia se irá posiblemente con ellos y con la obra de otros muchos que no recibieron oportunidad y que la historia ha olvidado por completo. Lia con algo de petulancia. |
Ref: DAJO para NOVA puesto el 15/1/100 0:42 |
:-)))))))) La espera ha merecido la pena. Y sé de una melladita a quien le van a encantar :-*********** |
Ref: Sófocles puesto el 15/1/100 0:51 |
Que la noche os sea propicia...y os cunda |
Ref: Sandra puesto el 15/1/100 3:50 |
Me buscaré a otro, que me habéis puesto como una moto |
Ref: skooks puesto el 15/1/100 3:57 |
muy bueno, e intenso!!!! yo aplaudo!!! plas,plas,plas! |
Ref: SOCRATES puesto el 15/1/100 11:41 |
Esperando en esta fría mañana a una sufrida mujer que viene desde Madrid para llorar una historia ya muerta, a retirar los despojos de una tragedia familiar, a recuperar de entre las ruinas lo que pudiera llevarse como consuelo. En estos casos quisiera ser carpintero y no sepulturero de ilusiones rotas. |
Ref: SOCRATES puesto el 15/1/100 11:43 |
Todo cansa. |
Ref: MANOWAR puesto el 15/1/100 16:57 |
Ref: Para Etilico y Halcón puesto el 15/1/100 17:07 |
La naturaleza se cubre de velos. La noche se vuelca sobre el bosque tendiéndose su protección de madre del deseo y de la muerte. El trozo de cielo es un cristal negro con algunos diamantes. La hoguera chisporrotea consumiendo sus últimas fuerzas con rojos rubíes. Entre los ruidos suaves destaca el eterno y monótono rumor del torrente cercano. Y la naturaleza y los ecos ponen en el bosque la canción triunfal, salvaje, bárbara, del amor y la muerte. Lía Besos afectuosos. |
Ref: Tarja puesto el 15/1/100 17:46 |
Por un momento la muerte me miró a los ojos. -. Por esta vez pasaré de largo.- Me dijo en un susurro. -. Llévame contigo, no me dejes solo.- Y la muerte me observó con ojos cansados y oscuros, como un pozo sin fondo. -. No, debes quedarte y aprovechar cada uno de los segundos de tu vida.- Se alejó de mi camino cubierta con su manto negro, despidiéndose con una "Hasta pronto"... Y en esas palabras percibí una promesa insalvable, y empecé a vivir de nuevo. |
Ref: Para Lía y el Parque puesto el 15/1/100 19:26 |
AZUL Azul eléctrico el cielo, frío y lágrima. Todas las velas se apagan. Hojas muertas, invisibles tejen un manto a la nada. Y las neuronas tiritan desnudas, formando ramas. Todas las velas se apagan. Gusanos de las caleras mueren muriendo de oídas entre virtuales arañas, en una red mortuoria de ceros y de guadañas. Búfalos desollados pudren los ángulos de la escarcha en la noche más oscura para la mente y el alma. Se sientan alrededor del fuego tres sabios que no saben nada : Un cura, un médico y un poeta ; pero hablan, hablan, hablan... ¡¡¡ TODAS LAS VELAS SE APAGAN ! ! ! Francisco ( en memoria de los que se han ido) |
Ref: puesto el 15/1/100 23:15 |
Con tres heridas viene, la del amor, la de la muerte, la de la vida, con tres herida va, la de la vida, la del amor, la de la muerte. Con tres heridas yo, la de la muerte, la de la vida, la del amor. M.Hernández.- |
Ref: puesto el 15/1/100 23:28 |
EL PATIO LITERARIO Leo en una revista literaria al Nobel Günter Grass echando en cara a los jóvenes autores que tiran de veta autobiográfica mientras la otra, la ficticia, abandonan como mina clausurada. Tal vez sea cierto, acaso tanto como los turbios años mozos del premiado escritor. Todo hijo de su madre casi siempre tiene algo no interesante, o incluso que ocultar, conste en acta, pero hay ciertos pasados que ni siquiera el tiempo o la restauración intelectual emborronan. En esta vida todo prescribe menos la muerte si lo permite el olvido, para los que quedan vivos, obviamente. Será casualidad, pero con frecuencia sientan cátedra los mismos que debían permanecer algo más calladitos. Un premio Nobel tiene que inocular residuos de vanidad en dosis precisas donde la autocrítica y la humildad no pueden ser compatibles. Y es que a veces por la boca muere el pez, y si no muere, al menos se atraganta con el anzuelo que él mismo pica. Entre las manifestaciones escatológicas o el, según algunos, pasado censor de Cela, y la entrañable mocedad nazi de Grass, parecen hasta menos reprobables los antaños de aquél. En fin, que la caza de brujas terminó con McArthur, pero que no tomen a los lectores por imbéciles, please. El que se ha imbecilizado por completo es un tal Glez. Díez, joven promesa de las letras auguran, con su “Sed de Champán” y el piropo con que le ha obsequiado Pérez-Reverte: alega que, después de escribir, desearía follar en una playa durante todo el día, capacidad seminal incomensurable que tendrá el chico. Sospecho de alguna estrategia comercial por parte de la editorial. Ray Loriga hizo algo parecido cuando triunfó en Destino (40.000 ejemplares de tirada y poco más se supo): dejó patente su hondura intelectual tras comprobar la inexistencia de Dios una tarde de agosto en una playa de Benidorm (también le debía dar por la playa, pero en plan metafísico). En este país parece que para hacerse notar hay que salirse de madre, provocar al personal, dar la nota, vamos. La literatura como simple espectáculo devaluado de circo pobre y burdo. Por eso no extraña los navajeos a grito mudo en la RAE para que un escritor consagrado como Caballero Bonald no ingrese, las rencillas palaciegas, el amiguismo, secretismo y todo los ismos abominables en la unanimidad abyecta y vomitiva del egoísmo humano. Lo curioso, lo peor, es que muy pocos lo denuncia, igual que si aquello fuera un sistema de castas con plena vigencia digno de respectar. Es realmente increíble. Bueno, si a alguien le interesa y a nadie le molesta, otro día seguiremos cosas, rumores, acnédotas, zarandajas. Y es que el patio literario da mucho de sí. Joscript |