Ref: puesto el 14/1/100 0:09
Ref: Sigfrido puesto el 14/1/100 0:09
Buenas noches, literarios.
Ref: Sófocles puesto el 14/1/100 0:23
Que la noche os sea propicia
Ref: ROJO puesto el 14/1/100 0:36
Se deja caer como meciéndose, sin hacer ningún ruido al besar el suelo. En silencio, como no queriendo molestar. Su cuerpo resbala lentamente en el aire y se deja arrastrar un poco por él... sólo un poco. Y se posa tranquila, en serena paz. Su blanca piel está fría y se deshace lentamente en la noche.
Nieva.
Ref: Proxi al parque puesto el 14/1/100 9:46
Buenos días
Nieva como muy bien dice Rojo.
Esta es la verdadera llegada del nuevo año. Tuve que salir de mi casa con la pala por delante.
Bien
***Proxi, sonriente
Ref: V puesto el 14/1/100 10:03
TIEMPOS MODERNOS ?? La Paradoja de Nuestro Tiempo en la Historia es que tenemos Edificios mas altos,y temperamentos mas cortos;
carreteras mas amplias,pero puntos de vista mas angostos.
Nosotros gastamos mas, pero tenemos menos;
compramos mas, pero lo disfrutamos menos.
Tenemos casas mas grandes y familias mas pequenas;
mas conveniencias, y menos tiempo;
tenemos mas estudio, pero menos sensibilidad;
mas sabiduria y menos juicio;
mas expertos, pero mas problemas;
mas medicina, pero menos salud
Tomamos mucho, fumamos demasiado, gastamos sin necesidad, reimos muy poco,manejamos muy rapido, y nos enojamos muy rapido,
nos desvelamos, nos levantamos cansados, raramente leemos, vemos mucha TV, y rezamos muy poco
Hemos multiplicado nuestras posesiones, pero hemos reducido nuestros valores humanos.
Hablamos mucho, pero amamos poco y odiamos muy seguido.
Hemos aprendido como ganarnos la vida pero no sabemos vivir;
le hemos agregado años a la vida, no vida a los años.
Hemos ido a la luna y regresado pero tenemos problemas para cruzar la calle para conocer al vecino.
Hemos conquistado el espacio sideral, pero no el espacio interno.
Hemos hecho cosas mas grandes, pero no cosas mejores.
Hemos limpiado el aire, pero ensuciado el alma.
Hemos partido el Atomo, pero no nuestros prejuicios
Escribimos mas, pero aprendemos menos.
Hacemos mas planes, pero los sacamos adelante menos
Aprendimos a vivir a prisa,pero no a ser pacientes.
Creamos mas computadoras para retener mas informacion para producir mas copias que antes, pero tenemos menos comunicacion.

Este es el tiempo de comidas rapidas y digestiones lentas. Hombres altos, y caracteres cortos;
ganancias altas, y relaciones vacias.
Es el tiempo de Paz mundial, pero de guerra domestica;
mas diversiones,pero menos diversion;
mas variedad de comida, pero menos valor nutritivo.

Estos son los dias de dos sueldos por familia, pero mas divorcios;
de casas mas lujosas, pero hogares quebrados.
Estos son los dias de viajes rapidos, panales desechables, moralidad desechable,
amor de una noche, cuerpos sobrepasados, y pastillas para todo:
para ser alegre,para ser callado, para matar.
Es un tiempo cuando hay mucho en el aparador y nada en el almacen.
Ref: Blanco vértigo puesto el 14/1/100 10:36
De repente, lo imprevisto: El coche no anda, el autobús no llega. La lluvia blanca para la vida: un día entero para tí. ¡Un día entero para tí! No se trabaja, no se compra, sólo ¡haz lo que quieras! Desolador panorama (¿verdad, V?). Te echas en el sillón, enciendes la tele...
Ref: blanco vértigo puesto el 14/1/100 10:59
¿puede ocurrir algo peor que la ruptura de la rutina? Sí puede: de repente quedas sin luz, quedas sin tele. ¿Vas notando el vértigo? Tal vez te pongas a limpiar la casa.
Ref: puesto el 14/1/100 12:57
Fuera de mi camino, ya he oído antes esa canción, me llevas al infierno, no es mi lucha, no es mi llamada, no eres tú. Abajo en el sol donde has destrozado todo, ahora es el momento de besar el suelo, todo tan inútil, verdad, fuera de mi camino, fuera de mi vida, antes de que me hagas explotar e de decirte un par de cosas.

Ni eres mía, ni pretendo que lo seas,
es el momento de besar el suelo otra vez
me retuerce mi ya retorcida mente,
no es mi sonrisa, no es mi estilo, no soy yo,
pero que importa, no me tomes por idiota
que no quiero morir en tu veneno,(b) no voy hacerte daño, no quiero herirte
es por lo que hay al otro lado de éste día.

Soy el trueno que te hace estremecer,
me gustaría alabar tanto tu sueño
en el fondo del río,
no puedo oírte, no sé qué quieres decir
da otro par de vuelta, no puedo oírte
¿me estás hablando a mí?
Sabes, he soñado tu muerte
y no me he despertado en un mar de sudor,
se puede decir que el deseo tiene tu lastimero
nombre Confusión, tan sólo quiero que hables conmigo
porqué no intentas cambiar el idioma,
por qué no pruebas con un par de caricias,
con un beso, con un medio adiós y no te vayas,(br la puerta está abierta y hay dos pasos dentro,
hay un lugar perfecto para esconderse(br deja que el espectáculo comience,
abro mis ojos tan solo para volver a cerrarlos
y me pierdo en tu destino, la puerta está abierta
sigue abierta y vuelvo entrar, abro los ojos
y no puedo evitar cerrarlos de nuevo.

Quiero gritar, no puedes escuchar, otro ángel caído
que acaba de nacer, cuánto más alto camines
más bajo llegas a caer, abro tu mente
trágame de modo que el dolor permanezca,
que tus sueños se transforme en mis días(b) cuanto más lejos camines, menos oiré tus llamadas,
eres tú quien siento, quién veo ahí,
ni dentro ni fuera, no sé dónde llevar
estas cicatrices por más tiempo,
rompe mis sueños, desliza tus dedos entre mis recuerdos
hazlo y saca todo en lo que estés tú,
dejarás mi mente vacía, abre mi cuerpo, mi frontera,
y no dejes curar las heridas, te odiaré mientras viva
por haberme querido hasta dormir.
Ref: Nieve puesto el 14/1/100 13:59
Hay nieve en todas partes
Ha nevado en Leon?
Ref: p/NIEVE puesto el 14/1/100 14:12
No ha nevado.... ¡SIGUE nevando!
Ref: Para 12,57 puesto el 14/1/100 15:10
Hay un lugar llamado calma, alejado de todo lo que duele y confunde.
Ahí la confusión no existe, pero es difícil encontrar el camino. Sólo debes desearlo.
Ref: prueba puesto el 14/1/100 16:22
Ref: Nieve puesto el 14/1/100 16:30
y sigue nevando en la extremadura castellana
a nadie le puede gustar tanto la nieve como a mi
¿verdad?
Ref: Para Lía, con cariño... puesto el 14/1/100 16:43
A LIA

Hay heridas que no cicatrizan nunca.
Pero los ojos se cansan de tanto llorar.
Hay ausencias que duelen en carne viva,
en carne abierta... en carne muerta.
Hay llagas que no cierran nunca...
y es mejor así, porque el dolor es el recuerdo.
Y cuando no puedes más y te derrumbas,
a solas sobre tu cama, y pronuncias su nombre,
se escapa de tus labios doloridos,
algo parecido a un rezo...
Y sabes, en el fondo de tu alma,
que mientras tu vivas,
él, te seguirá doliendo.
Y no hay nada que hacer...
Llorar, apretar los dientes,
y maldecir la muerte.
Y sabes, en el fondo de tu alma,
que mientras tu vivas,
él, te seguirá queriendo.

ETílico
Ref: Halcón Peregrino/Lía puesto el 14/1/100 17:54
Sabes, son estos momentos en los que más me jode esto del ordenador, los momentos en que veo a amigos/as que padecen dolor, y me siento impotente de no poder hacer nada para calmar sus corazones. Me gustaría estar a tu lado, hacerte compañía e incluso derramar alguna lágrima a tu lado, pero que te sintieras acompañada de la mano de un amigo. Sabes eres una buena amiga, y te puedo asegurar que de las cosas de este mundo es la que más valoro, tu mensaje de preocupacion por mi lo llevo en el alma.
Pero quiero que estás palabras te lleguen muy adentro, a pesar de no poder estar físicamente a tu lado.

Deja que la tristeza aflore a tu rostro
en acaudaladas perlas de agua y sal.
Ríen tus ojos de la pena que aletarga tu mente
y destrozan tus llantos la paz de la noche.

Busca a tu gente entre las estrellas del cielo,
y nómbralas sintiendo como refulgen sus rayos.
Mímalas con susurros de amor, de cariño,
y verás como cambian en iris sus colores.

Deja que una mano se pose en tu hombro
y que un amigo acaricie tu silencio,
que consuele la penumbra que existe en tus ojos
con la luz desafiante de la solidaridad.

Busca una sonrisa para ofrecer como regalo,
que nazca del alma dolorida con gloria,
que cure levemente tus profundas heridas.

Deja que el tiempo te sea oportuno,
y busca con afan la raíz que estremece,
acuérdate de los momentos felices pasados,
en silencio,
y ganarás a la nostalgia por medio del amor,
y olvidarás la tristeza recordando,
como amaste a tu padre en mil instantes
en silencio,
pero sonriendo.

Un beso y una pluma para tu corazón
Ref: puesto el 14/1/100 18:27
Es mentira, duele y es mentira,
Es mentira , mata, y es mentira.

Mentira,
caricias y labios,
besos y abrazos,
indulgencia en la mirada,
Iris negro, roja alma.

Es mentira, rompe y es mentira,
Es mentira, sangra y es mentira.

Mentira...
Llantos robados,
noches en blanco
años amando...

Y es mentira...

Mientras, miseria y hambre,
angustia y sueños irrealizables
Y es mentira...

Y no hay ni una sola
de la que puedas acusarme.

Es mentira, mata, duele...
No es mentira.

Ref: La llamaban "La loca" puesto el 14/1/100 18:32
Reía en los funerales, lloraba con intensa tristeza en las bodas, se quedaba asobrada en los bautizos. ERa una rara. Todo el mundo lo decía "Pilarín es una rara".
Los menos decían que rara no, loca de remate es como estaba la niña.
¿A quien, si no a ella, se le ocurre estallar en una carcajada cuando al tío Anselmo le tenían en el ataúd, frente al altar mayor de la parroquia? No era nada gracioso escuchar al cura, decir de tío Anselmo que era un hombre de bien, bien querido por todos.
Pilarín se reía abiertamente, sin malicia, sin ánimos de ofender a nadie, pero es que no había para menos.
Igual que cuando se casaron su primo y la tonta de la hija del boticario. La tristeza se apoderó de ella cuando la novia le dirigió al novio unas palabras referentes a cómo le quería y lo feliz que le iba a hacer, puesto que era su primer y único amor, el que dios le había destinado. Y así, poniendo a dios por testigo, se llevó al huerto a Juancho, más bueno él que el pan y con un corazón de dieciocho kilates.
Pilarín irrumpió en un llanto tan desconsolador que aquella ceremonia, en la que participaba el pueblo entero, en vez de una boda parecía un funeral ya que todo el mundo se ensombreció, aunque por muy diversas causas.
Años más tarde, se negó a ser la madrina del bautizo del niño que tuvieron. Si ella iba a estar siempre a su lado y le iba a proteger y cuidar, aún en la sombra, en silencio...ser su madrina sería su íntimo secreto.
Nunca nadie la oyó explicar el por qué de su forma de actuar.
Cosas de la muchacha, claro estaba loca...
...y muchos, muchos años más tarde todos la llamaban "Pilara, la loca", pero nadie supo jamás, que fue siempre la auténtica madrina de aquel niño, ahora ya un hombre, que soy yo.

Tamara :*)
Ref: Ha nevado en la cumbre... puesto el 14/1/100 18:46
...pequeños puntos blancos, diseminados por el verde de las laderas.
Arriba, en El Roque, la carretera quedó cortada por la nieve. Ni con cadenas se puede transitar. Imagino a los científicos del observatorio, aislados, atrincherados en sus monitores de observación celestial... Desde su privilegiada situación, debe de ser alucinante estar allí.
Y aquí, en el valle, el frío es húmedo y con presagios de lluvia. Sólo se oye el crepitar de las ramas de los naranjos, bailoteando al ritmo de la brisa. Hace frío, mucho frío.
Ref: Recuerdos de 1937 ( I ) puesto el 14/1/100 22:08
Almería, Guernica y Brunete. Estos tres enclaves, tan distantes entre sí en el mapa, fueron escenario, en el año que encabeza esta monografía, de trágicos sucesos que se enmarcan en el transcurso de la Guerra Civil Española. Todas las guerras son estúpidas y crueles. Sin embargo una guerra civil es la peor tragedia que puede caer sobre cualquier pueblo. Estos tres lugares están relacionados entre sí por hechos monstruosos. Guernica y Almería fueron víctimas en menos de un mes de sendas agresiones perpetradas por los aliados alemanes de los facciosos franquistas. Bien es cierto que Guernica se llevó la peor parte ya que el nivel de sadismo y destrucción alcanzados por la aviación nazi no tenía precedente y no será 'igualaldo o superado' hasta que se produzcan los bombardeos de Conventry, Rotterdam, Varsovia o Colonia en la II Guerra Mundial. Sin embargo, no podemos tampoco olvidar la tragedia que tuvo que padecer la ciudad de Almería en mayo de 1937 a manos de la marina de guerra alemana. Por último Brunete está, de manera indirecta, relacionada con Guernica ya que la batalla que tuvo lugar allí tuvo como misión fundamental el aliviar la presión que se estaba ejerciendo sobre el norte por parte de los franquistas, después de tan bochornoso episodio. Muchos soldados republicanos de Brunete murieron sin saber que estaban siendo víctimas de una ignominiosa y nauseabunda traición perpetrada por los nacionalistas vascos, los seguidores, en definitiva, del bobalicón decimonónico. Se ha intentado sepultar por parte del aranismo ciertos sucesos históricos que incomodan. Afortunadamente, no lo han conseguido y han salido a la luz episodios siniestros. Un hecho que está, dicho sea de paso, ampliamente contrastado y documentado, incluso por los propios nacionalistas en todas sus versiones. Luchaban creyendo que podían ayudarles, pero desgraciadamente la cosa fue muy distinta para desgracia de los soldados republicanos.

*** TIBERIO. MM ***
Ref: Al parque... puesto el 14/1/100 23:52
*Mago: en primer lugar me alegra mucho verte por aquí. Hombre, yo no soy tan pesimista. En mi opinión, la "confusión" se debe, tal y como ya expresé hace un tiempo, a la simbología que entraña el año 2000, es decir, la magia de ver cómo se cambian los dígitos. El interés de algunos por hacer el agosto en diciembre ha prevalecido sobre el criterio científico. Así que ya sabes, tendremos que celebrar la entrada de siglo y milenio dentro de 350 días aproximadamente :-DD.

*Tamara: es una placer el poderte leer de neuvo, amiga Tamara. Quisiera que me facilitaras tu dirección de correo ya que hace muhco tiempo que te escribí un mensaje y no sé si te llegó. Un saludo entrañable desde la Isla de León ;-DD.

*Dajo: al igual que he hecho con Tamara, me alegra que hayas regresado al parque. Quizá caga en frases reiterativas, pero tu ausencia se ha notado mucho, como suelo yo decir, tu silencio ha sido estruendoso. Quiero que sepas que me indigna el que aparezca gente descalificando a otros parquinos. Yo también he tenido que padecer esas cositas, pero creo que la mejor manera de combatirlos es ser indiferente. Un saludo maese Dajo ;-DD.

*** TIBERIO. MM ***