El origende esta novela estuvo en 1925, año en el que Hemingway visitó la capital navarra cuando se celebraban sus fiestas patronales. En este sentido, no hay que olvidar que visitó la ciudad en nueve ocasiones siendo 1923 el primer año en que se acercó a esta celebración. Su estancia en Pamplona, como corresponsal de un periódico de Toronto, le sugirió la idea de elaborar una novela en la que se se plasmasen las relaciones que él mantenía con un grupo de amigos y el torero Cayetano Ordóñez que en la novela es conocido como Pedro Romero. Al respecto hay que decir que Ordóñez no es el único diestro que aparece en la novela ya que en los capítulos finales hay referencias a Belmonte el cual viene a ser también un símbolo de todo lo que encarnaba la "Generación Perdida". En un principio, su proyecto iba a ser una novela corta pero con el paso del tiempo la obra se fue perfeccionando hasta dar lugar a la novela que todos conocemos y que vio la luz en el otoño de 1926. Curiosamente, el título primitivo de la obra iba a ser "Cayetano Ordóñez" aunque luego prefirió cambiarlo por el de "Fiesta" y cuyo título original es "The Sun Also Rises". "Fiesta" no es la única novela que tiene como tema el mundo taurino. "Muerte en la Tarde" es, posiblemente, uno de los mejores tratados que se han escrito hasta el momento sobre el arte de la tauromaquia.
*** TIBERIO. MMII *** |