Ref: puesto el 10/7/02 1:25
:-)
Ref: Atman puesto el 10/7/02 1:30
Id guardando todos esos detallitos de presentación. Además no sería mala idea crear una lista de sugerencias.

He estado buscando un algún editor de PHP que me facilite un poco la existencia, pero después de probar PHPCoder y PHPEdit, creo que me acabaré volviendo a mi querido Textedit. :)

Ref: Atman puesto el 10/7/02 1:45
IGNORO totalmente qué es poesía. La olfateo, donde creo que está, y disfruto apasionadamente de ella. Como creador, aunque no sepa definirla, sé para qué me sirve: para decir (intentar) lo que no se puede decir. Es el humo resultante de la quema de un cuerpo que no recordamos qué era. Tarea de locos ésta de empeñarse en modelar el humo, en articular palabras que digan más de lo que dicen, que informen (vía lógica) y persuadan, contagien, seduzcan (vía mágica). El poeta apunta, pero nunca sabe si dio en el blanco. Ni siquiera está seguro de dónde estaba la diana.

Respiramos poesía, como respiramos oxígeno, aunque no lo advirtamos. Sin ella no podríamos vivir. Viene esto a cuento de eso que tanto se dice y repite, a veces con amargura, otras con desdén, por muchos poetas: "la poesía es para unos pocos, no se venden libros de versos porque no gusta". Por la misma sinrazón podría afirmarse que la música no gusta, pues es innegable que son muy pocas las partituras musicales que se venden. El problema viene de lejos, de la primera enseñanza, del olvido –Pedro Salinas lo recordaba– de que la poesía tiene sentido y sonido. Es el ritmo –llevo tantos años repitiendo lo que dijeron mucho antes, y mejor dicho, que siento rubor al insistir– el que hace claro para la sensibilidad lo que puede ser oscuro para la razón. Y se escribe, y se lee poesía porque todo está dicho y todo está por decir.

José Hierro.
Ref: Atman puesto el 10/7/02 1:49
Y añado, yo, que eso exactamente es la vida: todo dicho, pero todo por decir.

El que se amarga, el que se hunde, se rinde, abandona... es que ha olvidado, o tal vez nunca aprendió, lo que por encima de todo es la vida.
Ref: Para Atman... puesto el 10/7/02 2:10
No soy precisamente un experto en filosofía pero, a raíz de ciertos momentos difíciles ( un bajón diría yo y que no sólo tiene su origen en lo ocurrido el pasado día 25 de junio ) que he vivido en las últimas semanas, deseo añadir algo a la refelexión que has escrito. En ocasiones, los problemas pueden parecernos los más graves que hay en el mundo. Sin embargo, a parte de tener presente que la vida te brinda muchas más oportunidades, hay que saber medir las cosas en su justa medida para darnos cuenta de la verdadera dimensión de las cosas que nos atormentan.

Un saludo de Tiberio...
Ref: De Tiberio puesto el 10/7/02 13:52
Información de servicio público :-)

La isla de Capri: www.tiberio.es.vg
El Archivo: www.galeon.com/archivosemanasanta

Correo: tiberio1976@hotmail.com

Un saludo a todos de Tiberio :-)
Ref: Sin comentarios puesto el 10/7/02 14:41
AMOR A LA CARTA
¿Quieres enamorarte de mí?


.- Un psicólogo estadounidense asegura haber encontrado la fórmula para poder elegir de quien enamorarse y solicita voluntarias para poder demostrarlo. Robert Epstein, graduado por la universidad de Harvard, ya ha recibido 1.200 cartas de aspirantes a firmar su ‘contrato de amor’.

Epstein es un hombre que no cree en la puntería de Cupido. " El enamoramiento producido únicamente por la pasión es un proceso absurdo, que nos hace comportarnos como auténticos idiotas", asegura el psicólogo.

A través de una terapia, una serie de consejos y unos cuantos 'retiros planificados', Epstein espera conseguir que el amor surja entre dos personas, que anteriormente no sentían ninguna atracción por el otro. Entre las reglas de ese 'contrato de amor' está la de no mantener relaciones sexuales con una tercera persona.

Según declaró al diario británico The Observer, Robert Epstein afirma que "él es una persona seria"- es redactor jefe de la revista ‘Psychology Today’- y " a pesar de que esto es un proyecto innovador, funcionará y cambiará la vida de miles de personas".

El experimento de Epstein se basa en su propia experiencia: su primer matrimonio, del cual nacieron cuatro niños, acabó en divorcio. " Yo también pensaba que el amor es lo que nos cuentan las películas de Hollywood, pero eso duró lo que duró la pasión", explicó.

Además de demostrar que su fórmula funciona y encontrar novia, Epstein proyecta crear toda una industria del amor a la carta. Un libro y un programa de televisión certificarán el éxito de su relación, y pondrán las bases de una futura empresa encargada de fabricar parejas perfectas.

Según la visión de Epstein, el ritual que sigue al momento en que una persona se siente atraída por otra, debería cambiar. Habrá que eliminar cualquier acto irreflexivo o pasional y en lugar de decirle 'qué ojos tan bonitos tienes', comentar 'creo que tenemos muchas compatibilidades' y visitar al terapeuta a continuación.

Para este psicólogo estadounidense el futuro de las relaciones se encuentra en aprender a amar. "Es inevitable y es romántico. Sin lugar a dudas, es lo que va a ocurrir y, creerme, todos seremos mucho más felices".



"EL MUNDO" de hoy
Ref: Manu para CM puesto el 10/7/02 21:01
La dirección de la lista de correos es:

http://es.groups.yahoo.com/group/literario/

Ahí te indicarán cómo registrarte.
Con cualquier duda, me lo dices que estoy par alo que haga falta.
Saludos

~~~ Manu ~~~
Ref: CM puesto el 10/7/02 23:36
Manu: Ya me he subscrito a tu lista, aunque lo he hecho con el nombre de "detramontana" para no tener que hacerlo de nuevo en Yahoo. Considero que una lista de correo es un buen complemento para cualquier página y puede ser muy útil en los momentos de fallos y para otras tareas.
Atman: He querido ver esos archivos, sobre todo por curiosidad pues no creo que pueda colaborar en mucho, sin embargo he visto que aún no están. Ya dirás algo.
Saludos a todos /as