Ref: De Tiberio... puesto el 15/6/02 0:01
Buenas noches a todos y todas. Quiero agradecer las palabras de Lector para con mis escritos. Te doy la bienvenida a este pequeño rincón de la Red :-). Un saludo cordial desde Hipania Ulterior...
Ref: Sobre raíles... puesto el 15/6/02 0:03
Alcázar de San Juan... ( I )

Creo que es hora de volver a hablar un poco de ferrocarriles en Literario ya que desde septiembre de 1998 no comentaba nada relacionado con este apasionante mundo. A lo largo de mi vida sólo he pasado dos veces por Alcázar de San Juan ( Ciudad Real ). Sin embargo, me he quedado impresionado de la magnitud del complejo ferroviario que tiene esta ciudad de apenas treinta mil habitantes. Alcázar de San Juan es, junto con Medina del Campo, Zaragoza, Venta de Baños, Linares-Baeza o Miranda de Ebro, uno de los nudos ferroviarios más importantes de España aunque bien es verdad que el tráfico de trenes se ha visto sensiblemente reducido desde la apertura en 1992 de la línea del AVE Madrid-Sevilla. Por esta estación pasan todos los trenes que van desde la capital del país hacia Levante, Extremadura y Andalucía y los que realizan relaciones transversales, como por ejemplo de Barcelona a Granada o de Algeciras a Hendaya.

*** TIBERIO. MMII ***
Ref: puesto el 15/6/02 0:24
:-)
Ref: De Tiberio... puesto el 15/6/02 0:27
Y yo me pregunto una vez más: ¿quién estarás detrás de esa sonrisa que hasta nos ha acompañado en el Exilio? :-).
Ref: Para Arga... puesto el 15/6/02 0:58
Por cierto, he estado repasando el escrito que mandé a CM sobre "Fiesta" y, efectivamente, hay un fallo que he cometido por el desconocimiento del dato que me has contado sobre la historia del cohete que anuncia el inicio de las fiestas de San Fermín. Como ya dije en ese comentario sobre la novela, el capítulo XV describe la alegría de los congregados en la plaza del Ayutamiento al inicio de la fiesta y yo, lógicamente, supuse que aquello era posterior al lanzamiento del cohete. Sin embargo, he vuelto a repasar dicho capítulo y en la novela no aparece ninguna mención a dicho acontecimiento ( lo que viene a confirmar totalmente lo aportado por el cronista de la ciudad ) ya que sólo hay alusiones al día 6 de julio como día en el que empiezan las celebraciones.

Un cordial saludo de Tiberio
Ref: LiLa_ puesto el 15/6/02 2:15
Gracias por estar ahi