Ref: puesto el 28/4/02 0:02
:-)
Ref: Arga a Tiberio puesto el 28/4/02 0:03
Enviado correo. A ver si ahora los puedes leer. Por cierto, lo de inundar el parque espero que sea relativo: si hubiera habido 50 parquianos escribiendo hoy, supongo que hubiera pasado más dasapercibida, pero una no sabe lo que puede haber después de lo suyo:-)
Ref: CM a 23:44 puesto el 28/4/02 1:03
Pues tienes razón, este cerebro mío tanto tiempo sin el alimento de la lectura y la escritura me está pasando factura. El tratar de enmendarlo fue una de las cosas que me atrajo al parque. Aunque reconozco que quizá debería leer más y escribir menos. :(
Ref: Manu para CM puesto el 28/4/02 1:34
Cuando yo contaba apenas 21 años estaba trabajando de ayudante del contable en lo que en Argentina se llama una Obra Social (en Argentina no hay seguridad social y lo que lo reemplaza son las obras sociales que dependen de los sindicatos). En la oficina, encargándose de la limpieza, había una mujer hermosa, no ya por su físico, si no por su forma de ser. Debía tener por aquellos entonces unos 50 años y a la hora de comer nos sentábamos juntos los tres más jóvenes y ella. Me apasionaba todo lo que contaba, todo lo que había vivido.
Un día, no recuerdo por qué, una de las que allí trabajaba le dejó una nota. En cuanto la recibió, se acercó sonrojada hacia mi y me pidió que le dijera lo que en ese papel ponía.
Yo he tenido la fortuna de tener una educación superior, de elegir lo que quería saber. Pero esta mujer tenía el don de saber contar.
Da igual la perfección de la ortografía. Siempre para mi será más importante lo que me quieren decir.

~~~ Manu ~~~
Ref: CM puesto el 28/4/02 11:38
Gracias Manu por tus comprensivas palabras. Sin embargo yo no puedo achacar a la mala suerte cometer errores que ya a los 14 años no cometía. Esto es ha sido obra de la desidia, y ya, puesto que no podemos repetir lo pasado para corregirlo, lo único que puedo hacer es tratar de enmendarlo en la medida de mis posibilidades.
Por cierto y pasando a otro tema, me gustaría saber la vuestra opinión sobre este autor que colabora en "Palabras de Tramontana" ( http://es.geocities.com/detramontana/), ya que yo le encuentro algo especial y diferente.

SUR DE CHILE

Sur de Chile...
Mesiánico paraje:
de truenos y diluvios.
De las inmensurables aguas,
de los torrentosos ríos.

En un rincón del firmamento:
el celestial origen
del mítico terruño.

Sur de Chile...
En tus albas cordilleras:
el Anticristo cóndor

En los picachos del Averno
su tenebroso reino.

Un aguilucho en vuelo
por llanuras y acantilados.

Sur de enigmas...
Cuando la luna:
es tinieblas y ocaso.

En sangre y en llamas...
Brama:
el dragón Leviatán

en fuegos y abismos
transfiguradas las alas
del umbroso Lucifer.

En subterráneos temblores:
el corazón de Behemot.

Bien y mal:
En estos caudalosos lagos,
en estos verdes bosques.

¡Ah!...
Remecida la terrestre corteza:
por un demoníaco relámpago,
por un divino rayo.

En el eterno devenir
la naturaleza en un tronar.

Muerte y resurrección:
del alma del viento,
de las criaturas del Hacedor.

Sur de Chile...
De enigmáticos presagios,
de los pájaros de la Bestia.

Volcánica tierra:
preñada de milenarios signos.

En estos recónditos follajes...
Germina el milenio del Mesías:
umbilical cordón del paraíso de Cristo...

Deambulando...
Entre ángeles y demonios,
entre rocas y sauces.

A lo lejos...
Las almas avizoro:
de Adán y la Serpiente.

El primigenio Árbol:
entre los arbustos de estas selvas.

Sus raíces extiende
por hondonadas del orbe.

El Árbol del conocimiento
azotado por lluvias y vendavales.
Después:
su tronco y hojas al sol.

El Hijo y Luzbel:
son la savia de estas ramas,
las Simientes de Dios.

Todo fluye:
tierra y agua,
oscuridad y albor.

El colosal cántico
de la increada vegetación.

Un arcángel:
en lenguas de fuego,
en bíblicas huellas...

El evangelio del águila:
en las nevadas cumbres de Chile.

Cual otoño en sus hojas:
caen designios,
ancestrales sinos.

Pájaros...
Tocan la tierra,
vuelan al empíreo arcano.

Peregrinos sempiternos...
Trinan según los tiempos:
en místicos símbolos,
parábolas de escrituras.

El Cordero:
rompe los Siete Sellos:
Develados:
los misterios del eterno Anciano.

Como semilla del cielo...
A estas latitudes:
arrojada la creación.

Chile...
Un océano y un edén
en los confines del sur.

¡Oh!
El Innombrado...
Conjugó aquí:
el Principio del hombre
con su terrenal fin....



Derecho Intelectual
Inscripción: N° 108115
Chile

Cesar Vásquez López
(Poeta de Chile)
Ref: hechicero puesto el 28/4/02 12:02

Tus palabras se diluyen con el agua,
con tu lengua medraron las ganas
de evaporar la lluvia,
escondido debajo de mis sábanas,
resguardado del implacable aguacero de esta noche,
he regado los sueños con el llanto de mis ojos,
esperando el momento en que se crucen lamentos con caricias,
en ese momento,
quizás un beso caiga de mi boca hasta tus labios,
y una sensacion nueva me devuelva la vida,
despues de haberme muerto,
colgado de tu mirada.

hechicero.

Ref: Atman puesto el 28/4/02 21:32
Sobre Daniel Pennac... no había oído hablar de él... pero... no creo leer como él plantea... pero voy a ver si me convence. 8-)

Respecto al tal César Vásquez López... podeis leerlo tambien en elboligrafo.com. Aunque no comparto la visión de CM. Leer algo suyo puede ser interesante, pero leído eso, leído todo. Él lo llama "Poesía mística".