Ref: puesto el 25/4/02 0:03
:-)
Ref: a Mackay puesto el 25/4/02 0:09
¿Puedes soltar tu e-mail por aquí? Me apetece hablar contigo... pero no en un foro público.
Anónima
Ref: Arga a Mackay puesto el 25/4/02 0:34
Muy interesante el nuevo giro que das al debate sobre el amor. Lo que no sé es cómo voy a salir de esto (ya sabes, lo mismo me entusiasmo como luego no tengo tiempo de contestar si se alarga mucho…y una tiene obligaciones, que no por queridas dejan de serlo).

Hay varias opiniones en tu mensaje a CM que me gustaría comentar, pero elijo ceñirme a tu último párrafo porque para mí constituye un tema apasionante. Y, por comenzar, ya que es lo que me ha dado pie a lo que estoy escribiendo, cito el fragmento que me ha llamado la atención: “…y que ya no consideráis amor las relaciones fracasadas, o aquellos sentimientos que no fueron correspondidos.”

En principio, creo que estoy de acuerdo contigo. Yo también creo que el amor no deja de serlo por no ser correspondido; lo mismo el de unos padres bien o mal-tratados por su hijo que el amor hacia una persona distinta de uno mismo. Para mí el problema que suele hacernos sufrir de mala manera (con “de mala manera” quiero hacer referencia al sufrimiento inútil, al que no le vemos salida, el que ni tan siquiera nos proporciona el consuelo de la honestidad, o el que no sirve siquiera para una causa justa o, al menos, lógica a nuestros ojos) viene como consecuencia de que no hemos aprendido, lo primero de todo, a querernos a nosotros mismos.

Antes de continuar, me gustaría analizar un poco tu frase-provocación, porque para mí no tiene desperdicio: “Supongamos que un hijo no corresponde al afecto de sus padres. Ellos le quieren pero él los trata mal, se aprovecha de ellos, no les hace caso y les hace sufrir: ¿el amor de esos padres, por ello, es menos auténtico que el que sienten dos padres que se llevan bien con su hijo?

Parece que todo lo que achacas a ese supuesto hijo es malo. Pero todo depende. Para mí, un hijo no tiene por qué corresponder al afecto de sus padres, ni tiene por qué hacerles caso. Ya sé que puede parecer escandaloso lo que estoy diciendo, pero es que opino que hay manifestaciones de afecto que no son fruto del amor, sino del miedo de los padres, o a un deseo de dominio o vaya usted a saber qué; veo a mi alrededor mucho de esto, por eso lo digo.

En cuanto a que los padres le quieren, pero él los trata mal, etc., te diría que, en principio, quienes tienen un grave problema son los padres. El amor incondicional no supone en absoluto apoyar las conductas de otra persona: si esas los padres, tuvieran un mínimo de amor por sí mismos, no permitirían que su hijo les tratase mal. Y a lo mejor le hacían un enorme favor. No puede enseñar amor quien no se ama a sí mismo, lo mismo que yo no puedo enseñar física cuántica porque no tengo ni idea. ¿De verdad piensas que una persona que maltrata a alguien de una manera u otra va a mejorar en su comportamiento cuando los maltratados por él se dejan?

Sé que podrás objetar que, aun actuando honestamente hacia ellos mismos, por ejemplo, no pagándole los caprichos que el hijo les exija, o no facilitarle nada de lo que él pueda hacer por sí mismo, esos padres también puede que sufran, pero tengo claro, como te decía unos párrafos más arriba, que ese no sería un sufrimiento estéril ni frustrante (¿tal vez podría llamársele “sufrimiento pacífico” o “así es la vida” o “¡Qué le vamos a hacer!”). Al menos, partirían del respeto hacia ellos mismos, lo cual no es moco de pavo.

En todo caso, me gustaría hacer una matización sobre el sufrimiento. Al respecto, soy una convencida de dos cosas. La primera, que el amor hacia los demás no es algo que deba hacernos sufrir (me refiero al sufrimiento estéril o inútil) si no, no es amor. Y la segunda, que nuestros sentimientos son siempre fruto de lo que pensamos sobre las cosas. Cuando decidimos responsabilizarnos de nuestros propios pensamientos, el mundo que vemos suele empezar a cambiar.

Bueno, no te quejarás:-). Has logrado que me quite las telarañas interdigitales para ponerme a escribir:-D Recibe un cordial saludo

Arga, escribiendo a altas horas, como en los viejos tiempos:-)))
Ref: Arga a Lía puesto el 25/4/02 0:35
Hija, estás sembrada:-)))
Ref: Arga sobre lecturas puesto el 25/4/02 1:03
La experiencia que me da el tener unos hijos bastante mayores como para ver por dónde tira cada uno con respecto al hecho de leer, me dice que no hay fórmulas para crear afición a la lectura. La mayor fue lectora empedernida desde los 4 años; devoraba un par o más de libros por semana. En el colegio se leyó todos los libros de la biblioteca de aula, mas todos los que le gustaron de la biblioteca general. Logró que préstamos de la biblioteca del pueblo cuando tenía 10 años, cuando a esa edad sólo dejaban leerlos allí. Un día de verano, cuando tenía 13 o 14 años, que estaba aburrida, al decirle yo que por qué no leía algo ahora que estaba de vacaciones y tenía más tiempo que durante el curso, me contestó que si leía durante el curso era para "descansar". Y desde esa edad, me temo que sólo ha leído los libros que, por obligación, le mandaban del colegio o, ahora en la universidad.

De los otros hijos, de todo. Un par que no leen mucho (bueno, la pequeña está ahora aficionándose con la psicología y empieza a quitarme libros) y otra que lee de todo, salvo prensa escrita (lo cual es curioso, pues está empeñada en ser periodista): teatro, ensayo, novela...

A todos les hemos leído y contado muchos cuentos, todos nos han visto a su padre y a mí leer con placer, en casa ya no sabemos dónde meter los libros, y nunca, nunca, les hemos obligado a leer nada, pero...no es suficiente, por lo visto.
En fin, que me voy, ya es hora, y me duelen los muñones. Buenas noches y besitos para todos:-)***
Ref: puesto el 25/4/02 9:20
Te quiero
Ref: puesto el 25/4/02 14:15
:-)
Ref: menda puesto el 25/4/02 15:35
"La Iglesia de EEUU expulsará a sus miembros 'al primer error' tras discutir los casos de pederastia"
El Mundo

Mandan cojones los de la santa iglesia, al hecho de violar a un niño y dejarle traumatizado a vida le llaman "un error"

No estoy muy seguro que a los señores cardenales les interesara saber lo que yo llamo "un acierto"
Ref: hechicero puesto el 25/4/02 16:06

Estoy quieto, al borde,,
justo al lado de la nada,
ya no distingo mis colores,
se han borrado con el agua,
ha sido una noche de tormenta inesperada,
lo único seco en mi,
era mi garganta.
Demasiado silencio envolvió mi aire
no había latidos, ni risas, no había nada,
demasiado tiempo llevo así,
sin cantos, sin alegría, sin caricias robadas.
No veo luz en este momento,
el cielo no ha abierto aun,
no hay estrellas, ni descanso,
ni calor, ni sereno.
Me asomo de nuevo,
ha vuelto la lluvia,,
se moja el silencio
acuden a mi,, recuerdos que anhelo,,
el silencio,,
el silencio,,
garantía de estar, donde regresan los vientos.
hechicero.
Ref: A Menda puesto el 25/4/02 16:27
Bueno, estarás de acuerdo en que "expulsar a sus miembros" puede ser un castigo bastante jodido. Jeje.
Ref: menda puesto el 25/4/02 17:57
Exactamente, bien hilado, eso es lo que yo llamo "un acierto"
Ref: a Hechicero/ Lía puesto el 25/4/02 18:10
Precioso este poema, como todos los tuyos, pero este más.
un abrazo
Ref: UN JUEGO puesto el 25/4/02 18:17
Me gustaba ver a mi abuela sentada sobre su silla de mimbre, encorvada, sacando ropa del baúl cada temporada.
Era un trabajo de ojos, porque yo la veía que cogía una prenda y se la quedaba mirando, le daba las vueltas y seguía mirándola. Iba poniéndolas encima de la mesa, en dos montones, uno la que servía y el otro la que había que coserla, remendarla, repararla.
Una vez la ropa preparada y lista la metía en el armario central, dividido en varios apartados, uno por cada miembro de la familia. Así cuando yo abría las puertas del gran ropero asomaba toda clase de prendas, de todos los colores,de todas las tallas, eso sí, muy bien colocadas y rigurosamente planchadas.

A mi me parecía un trabajo inútil que hacía mi abuela todos los comienzos de verano y de invierno. Ropa para allá, ropa para acá...ropa para allá otra vez.
No comprendía por qué cambiaba las prendas de un sitio a otro, pero me gustaba verla. Yo pensaba que era un juego que mi abuela hacía por diversión todas las temporadas, como para mí pudiera ser la merienda de cada día.

Lía
Ref: CASA DE ALQUILER puesto el 25/4/02 18:35
( Dedícado a Arga) Enviudé y quise cambiar de hábitos para intentar no recordar mi estado. Decidí mudar de vida. Lo primero que tendría que hacer sería cambiar de casa, así que me propuse buscar un nuevo hogar.
Sin darme cuenta una tarde paseando,desemboqué a un callejón estrecho y recóndito, topándome con una casa que se alquilaba, el lugar donde se enclavaba era desértico, apartado, como olvidado del mundo. Me acerqué a ella, era una vivienda antigua, sólo la acompañaba otro domicilio más al lado. Era curioso, pero esa casa me atraía sin saber por qué. Determiné alquilarla y me fui a vivir a ella.

La morada era algo húmeda, de techos que llegaban a la luna. Silenciosa durante el día, pero por las noches parecía como si la casa se animara, pues se poblaba de ruidos extraños, sobre todo en mi habitación, justo en la cabecera de la cama había como un son suave, que resultaba melodioso a mis oídos y que no me era del todo desconocido.

Una mañana llamé a la puerta de los vecinos con el fin de presentarme y aunque escuchaba rumores dentro de ella, nadie me abrió. Días sucesivos repetí lo mismo, sin obtener resultados.

Me disponía a salir cuando vi la puerta de los vecinos semiabierta, llamé con los nudillos pero nadie me contestó, me atreví a entrar, fui asomándome a las habitaciones mientras iba saludando con interrogación. Mi corazón se encogió al ver que esa casa era igual que mi antigua vivienda, con los mismos muebles, la misma decoración y hasta la imagen de porcelona de Santa Ana. Corrí hacia la puerta para salir de allí. Pero noté que detrás mía venía alguien. Me paré casi desmayada. Sentí que me tocaba un hombro, mientras me decía con voz dulce.

- Bienvenida, ya estamos otra vez juntos. Por fin lo conseguiste.

Lía
Ref: De Mackay a Anónima puesto el 25/4/02 21:41
(Rápido, antes de irme a cenar): stelaroj@hotmail.com
Para lo que gustes :-)