Ref: Ginebra/Mackay puesto el 16/4/02 0:16 |
Bien, bien, bien. Vale, pues alla voy. Esta vez voy a empezar de otra forma, hay mucho tema en tu escrito como para dias y más dias. No seré tan cruel... 1°) si tu supieras la diferencia de estilo, profesión, etc, que existe entre esta Ginebra y su rey Arturo...ni tu ni el bueno de Tiberio se asombrarian de que alguien pueda sentirse atraido por alguien como vosotros, con vuestras aficiones o formas de vida. En fin. Creo que el error radica en la base, es decir, pensar que hemos de ser dos medias naranjas como se dice vulgarmente, para formar una entera. O lo que es lo mismo, dos personas al cincuenta por ciento para dar una entera. Creo que en una relación cada uno llega con una riqueza personal, con una vida propia ya hecha, dando y recibiendo una parte, pero conservando su propia identidad y diferencias. La madurez de una relación y de la persona, no es pensar que el otro tiene qeu mirar , como dice la canción facilona, siempre la flor qeu yo suelo mirar. Para explicarme mejor, una persona contiene en su mundo interior una serie de intereses y carazteristicas que van de la A a la Z, y habrá algunos de ellos que empezarán por la misma letra pero continuaran por letras distintas, en un porcentaje que segun la pareja sera variable. Pero la calidad de la relación estará sobre todo en lo que cada uno sea capaz de aportar, no en estar esperando qué me va a dar. Una persona es un crisol, y no se debe basar el nivel de interés de la otra parte en algo parcial como la afición o el trabajo, de forma aislada y única. Pienso que en todos nosotros hay múltiples formas de manifestarnos tanto hacia el exterior , como hacia nosotros mismos, . La persona con la que se estableceran vinculos más o menos estables, bien sean afectivos o sociales, recibirán más de una entrada de información al respecto. Resumiendo. La pareja se enriquece con el intercambio mutuo de información, experiencias... El rechazo y dificultad para retener una persona a nuestro lado, se da porque de alguna manera transmiten una falta de seguridad y autoafirmación. Su dicha o desdicha se da como consecuencia de factores externos que no pueden controlar. Poniendo su bienestar en manos de las actitudes de los demás. Su comportamiento se define en función de las actitudes, criticas o respuesta de estos. Se coloca siempre a la retaguardia. La imagen qeu dan es la contraria a la que propicia los juegos de amor y seducción. Nos enamoramos de personas alegres, independientes, con expectativas de futuro que despiertan en nosotros admiración y respeto. Por el contrario cuando nos muestra su ansiedad por ser amada parece decirnos: "No soy nadie sin amor. Me harás un favor si me aceptas, mi felicidad dependo de tu ayuda en eso.........." En las aspiraciones sentimentales ponemos el listón muy alto. Hay personas enamoradizas que parece que en cada fracaso amoroso vaya a perder la vida. Por ejemplo, si un joven que se respeta a si mismo le pide a una chica para salir y ella le rechaza, deberia pesar: "mala suerte, bueno ella se lo pierde. El mundo esta lleno de mujeres y no di con la adecuada para mi. Por ahi andará, la mía." Aprenderá de sus errores para la siguiente vez. El fracaso es una oportunidad para el crecimiento y no se ofrecera para la proxima vez como un "felpudo". |
Ref: Ginebra puesto el 16/4/02 0:18 |
Por un amago de bloqueo preferi enviar sin más... Ahora regreso, para decir lo qeu me falto: ¡QUE HORROR LAS DOCE Y CUARTO Y MAÑANA A LAS SEIS Y MEDIA ARRIBAAAA! Un beso para todos y prometo continuar |
Ref: puesto el 16/4/02 0:30 |
:-) |
Ref: Manu/Ginebra, Mack, Tibe puesto el 16/4/02 1:46 |
Coincido en todo lo que dices. Incluso diré más, una persona que se respeta a si misma -y ojo no confundir respetarse a si mismo con narcisismo- ante un rechazo dirá exactamente eso"mala suerte" o bien "el/ella se lo pierde". Curiosamente cuando uno empieza a respetarse más a uno mismo es cuando -y debo hablar desde mi perspectiva, porque la perspectiva femenina la intuyo, pero no la conozco- las mujeres se fijan más en uno. Conozco casos de chicos muy guapos (opinión femenina) pero que al despertar inseguridad no se comían un rosco. En cambio otros que asumían su aspecto obtenían mucho más éxitos (por decirlo de alguna manera abreviada) que el primero. Incluso he comprobado más. En una etapa muy oscura de mi adolescencia, mi actitud hacia casi todo lo que me redeaba era de desprecio, incluso hacia las mujeres. Fue en ese momento, justamente cuando no quería nada, cuando hasta las más deseadas se dejaban caer con insinuaciones... Por suerte para ellas yo pasaba del asunto. Bueno, en resumidas palabras: Juan, Jorge, seguid siendo como sois y tened siempre presente que la honestidad con los demás y con uno mismo es un tesoro. Ya llegará esa mujer la cual el destino os tiene destinado... mientras tanto a disfrutar con la historia y la matemática y con la vida misma. Y recordad siempre el refrán "nunca es tarde cuando la picha es buena". ~~~ Manu ~~~ |
Ref: Lila_ puesto el 16/4/02 1:51 |
www.webon.biz |
Ref: Atman puesto el 16/4/02 2:07 |
¿mirror o traslado? |
Ref: joe... puesto el 16/4/02 3:28 |
pero si son lo mismo!!!! |
Ref: Arga para Manu puesto el 16/4/02 10:19 |
Joé!, Manu… ¡Pero qué requetemal pronunciás la “d”, ché:-DDD |
Ref: Arga para SOCRATES puesto el 16/4/02 10:20 |
Pues si vienes en el verano, organizan torneos medievales en el paseo trasero del castillo. Y en la preciosa iglesia de San Pedro (¿la viste?), suelen organizar conciertos. Hasta yo he tocado y dirigido allí. Una maravilla. Ya sabes…dicen que ir es volver;-) |
Ref: puesto el 16/4/02 10:43 |
¿Un desengaño?... compartir algo intimo en Literario |
Ref: Ginebra puesto el 16/4/02 13:13 |
¿Un respeto?...compartir algo intimo en literario |
Ref: puesto el 16/4/02 13:40 |
¿Un acento? ... en la primera "i" de íntimo. |
Ref: ATREYO puesto el 16/4/02 13:47 |
¿Autenticidad?...mostrarse sin máscaras ante uno mismo y ante los demás. |
Ref: Ginebra puesto el 16/4/02 13:57 |
¿amistad?...pensar en voz alta, con comodidad, en compañía |
Ref: puesto el 16/4/02 14:24 |
:-) |
Ref: De Tolosa a la Isla puesto el 16/4/02 14:36 |
Última parte Este tema, el indagar en la vida y obra de este imaginero, me ha propiciado conocer a muchas personas de la ciudad aunque también, todo hay que decirlo, me he llevado algún que otro portazo de manos de gente "muy educada y de gran prestigio". Esta persona se comprotó de una manera impresentable. Nosotros no disponemos de grandes datos, pero mi amigo Hugo dispone de datos que es posible que le hubieran interesado conocer. En fin, antes de Semana Santa tuve la oportunidad de conversar con un historiador local, Fernando Mósig, el cual me dijo que apenas se sabe más de lo publicado en Prensa sobre la vida de José Tomas. Este hsitoriador está en estos momentos redactando su tesis doctoral y, para final de año, saldrá publicada y en la misma aparecerán más datos sobre este hombre aunque son relativos a estudios artísticos de las imágenes que documentalmente están atribuidas a su gubia. Varias personas de mi ciudad tienen la certeza de que existen otras imágenes, aunque de menos calidad artística, que están en manos de particulares. Bueno, este es el final de esta curiosa hsitoria aunque es posible que pronto, este amigo llamado Hugo, me incite a emprender otra pequeña investigación sobre un personaje que luchó en la Guerra de Cuba :-). Y, como no podía ser de otra manera, lo contaré en Liteario :-). *** TIBERIO. MMII *** |
Ref: Para Ginebra y Manu... puesto el 16/4/02 14:37 |
Estimados amigos, gracias por vuestras palabras y consejos. Tomo muy buena nota de ellos. Lamentablemente, en este tema del amor no todo el monte es orégano. Las relaciones amorosas van siempre unidas a bellas y encantadoras palabras que las convierten en algo realmente bello y encantador. Sin embargo, yo no puedo decir lo mismo. Bien es verdad que aún soy muy joven pero mi historial está repleto de decepciones. Muchas veces he pensado sobre el tema porque uno no es de piedra y es sensible a las cosas bonitas y hermosas. Pero, desgraciadamente para el que escribe estas líneas, mis conclusiones no invitan al optimismo aunque, tal y como dije ayer, el tema me provoca cada vez más indiferencia. En muchas ocasiones me he planteado que si yo cambiara en algunos aspectos de mi personalidad pues obtendría algún tipo de contrapartida. Pero creo que eso sería una estafa, por no decir otra cosa, para las personas que están a mi lado porque, sencillamente, ya no sería yo sino una caricatura de mí mismo. Esta es la pura realidad. *** TIBERIO. MMII *** |
Ref: Para Arga... puesto el 16/4/02 14:38 |
Estimada amiga, me pregunta mi madre, cosa que ignoraba hasta el momento, si te ha llegado un correo. Te lo pregunta porque como es una aprendiz hay muchas veces en que no llegan :-) Recibe un cordial saludo de Tiberio... |
Ref: Atman para Arga. puesto el 16/4/02 16:17 |
Mal, muy mal: "Hasta yo he tocado y dirigido allí." ¿qué es eso? Estoy seguro de que si tú has llegado a tocar allí será por algo y dudo mucho (vamos estoy seguro) que haya sido por mediocridad. Un besote. |
Ref: SOCRATES a ARGA puesto el 16/4/02 18:24 |
Envíame un programa de tu próximo concierto :-) Me uno a la queja de ATMAN ¿cómo que "hasta tú"? ¿cómo no iba a ser? De verdad que hemos disfrutado como cortesanos en esa noble tierra. |
Ref: Ginebra7 Tiberio puesto el 16/4/02 19:06 |
Efectivamente, amigo. Ese es mi mensaje. Ser nosotros mismos sin máscaras, y sentirnos bien dentro de nuestro traje. No intentar mostrar una mascara detrás de la cual no habria algun dia nada que guardar. No sentirnos menospreciados en función de terceros. Pero...Madurar es crecer tambien y mejorar aquello que es mejorable y nos hace ser más felices con nosotros mismos, eso llegará a los demás. Un beso TIBERIO Y por cierto mi afición es la historia, con lo cual disfruto con tu estupendo archivo documentado. |
Ref: Arga a Atman y SOCRATES puesto el 16/4/02 19:25 |
Jo! no sé que impresión os he debido de dar. Por un momento me he recordado a un compañero mío del conservatorio: era un tanto engreído, y le gustaba aparentar lo contrario de lo que carecía: cultura, "viajado", buen músico. Total, que se fué durante un tiempo a Londres y cuando volvió dejaba caer como si nada frases del calibre "cuando toqué en Londres", "en un concierto que dí en Londres..." , nada más que para impresionarnos a los pobres que no salíamos de aquí. El caso es que, como todo acaba sabiéndose, resulta que sus conciertos en Londres consistían en tocar por la noche en pubs de mala muerte. Conste que no tengo nada contra todos los que se ganan la vida haciendo música como y donde pueden, pero la actitud del sujeto en cuestión era la de engañar, aparentando que había hecho otra cosa bien distinta. Pues así me he visto yo reflejada con vuestros comentarios:-). Dirigí durante un par de años un grupo local, con el cual ya había tocado desde muy joven. De hecho, todavía lo hago de vez en cuando. Es un grupo mayormente de aficionados (vamos, que nadie cobra -salvo el director, jeje-) y, aun cuando hay algún profesional de la música, la mayoría tiene otros trabajos. Y como es uno de los grupos que mantiene un convenio con el dep. de cultura, pues nos llamaron de Olite. Creo que fué la 2ª vez que dirigía, así que no creo que hubiera salido muy allá va, pero bueno, por fardar...:-DDD. Fué bonito mientras duró, pero era algo que me llevaba demasiado tiempo, una es asquerosamente perfeccionista, y opté por dejarlo. Prefiero no cobrar y tocar cuando quiero (o cuando puedo, que no es lo mismo). Así que ahora me quito el gusanillo con la Orquesta de alumnos de la Escuela donde trabajo. Bueno, y escuchando, como ahora mismo, a mis dos vástagas pequeñas:-) |
Ref: MI AMANTE PERFECTO puesto el 16/4/02 20:14 |
Es el primero que me saluda por las mañanas al levantarme, me mira delatador, echándome en cara la pinta que tengo recién levantada. Yo le sonrío y le digo con suficiencia: -Veras después, cuando me maquille y me eche todos mis potingues. Él parece observarme con compasión, mientras me hago un rayón negro en los ojos y perfilo mis labios. - Querida, tengo que reconocer que estás mejor que antes. Le doy un beso que agradece y lo acoge con buen ánimo. A veces cuando estoy cabizbaja me voy hacia él y le cuento todos mis problemas cotidianos, mis penas, mis alegrías. Me escucha con paciencia, con constancia y con mucha entereza. Le doy las gracias por estar ahí siempre, quieto, inerte, tranquilo, pero perpetuamente activo cuando aparezco ante él. He de reconocer que es mi mejor amigo, mi confidente y hasta el amante perfecto. Hace siempre lo que yo quiero, cuando quiero y como quiero. Además mi espejo me ha jurado no abandonarme nunca. Lía besos |
Ref: UNA FOTO EN EL BOLSILLO puesto el 16/4/02 20:20 |
A mi madre se le presentó poco a poco un olvido involuntario que cada día se le agudizaba más, por eso, cuando se levantaba por las mañanas, no sabía bien cual labor doméstica tenía que hacer, si era el trastero o el despacho de mi padre, quizá ninguno de los dos, pero sabía que debía ocupar su tiempo, en esta ocasión se decidió por el despacho. Y allí encontró, entre las páginas de un libro de matemáticas del tiempo estudiantil de mi padre, una fotografía del rostro de una mujer joven, de mirada dulce y brillante. "¿Desde cuando tendría esa fotografía? ¿Cuando la guardó allí y por qué la tenía? ¿Quien podría ser esa mujer tan guapa?"-se preguntaba- Su belleza le impresionaba y le encelaba a la vez. Vi como salía del despacho furiosa, refunfuñando y metiéndose una fotografía en un bolsillo de su bata. No me atreví a preguntarle nada, temiendo que me contestara con evasivas como solía hacerlo ya siempre. Pasaron varias semanas, estábamos almorzando los tres, cuando ella notó que algo tenía en su bolsillo, metió la mano y sacó la fotografía, se la mostró a mi padre, preguntándole: - ¿Quién es, eh? Él no le contestó, le acarició con sus manos la cabeza y le dio un beso en la mejilla. Lía besos otra vez |
Ref: LA METAMORFOSIS puesto el 16/4/02 20:29 |
Mi vecino del primero aparentemente es un hombre debilucho, pequeñajo. Me pregunto como una persona tan bajita llega al asiento del volante de su coche, sin embargo, llega, me imagino que será a base de artilugios que él prepara. Por el contrario, el vecino del segundo es fuerte, robusto, grande, se le ve siempre enérgico y animoso. Mi vecina del tercero, en cuanto a contextura física es normal, pero me llama la atención porque va llena de pulseras y brazaletes en los dos brazos, y no se cómo puede moverlos al andar. Siempre creí reconocerlos hasta que empezaron los cortes de luz en mi barriada. Cuando eso ocurre yo me bajo a un banco de la avenida porque la oscuridad me aterra y la luz que dan las velas me asusta más. Es desde el banco donde miro a todos los pisos de mi bloque, se ven tenues, tristes, apagados, desde el primero hasta el último. Las luces de las velas aparecen diferentes en cada piso, las paredes se ablandan y cada una proyecta una imagen. Así el vecino del primero parece como si hubiera engordado y se hubiera hecho la masa de pronto. A ras de sus cortinas se puede ver su sombra ancha, alargada, estirada, cubriendo toda la pared y ocupando parte del techo, el cuello se le hincha y deshincha a cada paso que da. El del segundo por el contrario, su vela parece más débil, se le ve escaso, reducido, pequeño, delgado, enjuto, no tiene pernil, sus piernas se hacen una, y su cabeza toma forma apepinada. La vecina del tercero parece cómo sí luchara con un pulpo de varios tentáculos, se le ve menear y agitar los brazos como en perpetua guerra con ellos mismos. Me ha dado ganas de gritar aterrada y he cerrado los ojos. Justo cuando se ha hecho la luz me los he encontrado a los tres en sus balcones mirándome con extrañeza. Lía Más besos |