Ref: puesto el 15/4/02 0:01
:-)
Ref: puesto el 15/4/02 8:51
Te quiero
Ref: puesto el 15/4/02 14:13
:-)
Ref: puesto el 15/4/02 17:14
:-)
Ref: puesto el 15/4/02 17:29
EL OLFATO DE ANASAGASTI

En la tan sonada entrevista de Televisión Azteca; que por desgracia me perdí, a pesar de residir en la tierra del sol perpetuo; Anasagasti ha seguido, demasiado apegado a la letra, ese dicho popular de que si huele a humo es porque hay fuego. De que hay no nos queda duda; pero lo errado estuvo en señalar la procedencia de la fogata, poniendo en palabras lo que muchos piensan pero callan. A veces, no es bueno llamar por su nombre de pila a las incógnitas, aunque sean del dominio público.

Yo me he preguntado muchas veces: ¿a quién benefician estas asociaciones pro-víctimas del terrorismo? Normalmente todo organización busca un beneficio, incluso si es tan espiritual como un “mendi taldea”, que proporciona diversión a los socios, pero nadie se asocia para no obtener nada. Entonces, ¿quién se beneficia? Si encontramos al beneficiario, sabremos la razón de su existencia. No es gratuito crear asociaciones a diestro y siniestro con el exclusivo fin de convocar a manifestaciones de repulsa. El pueblo sale a la calle de manera automática, cada vez que se comete un asesinato.

Opino que no beneficia a los familiares de las víctimas, totalmente opacados por los portavoces, “profesionales de la repulsa”. La mayoría de los que han sufrido la desgracia de perder a un familiar a manos de ETA, no son afectos a salir en fotos, y mucho menos a restregar diariamente la herida. Así que a ellos no se beneficia, sino más bien perjudica, al no permitirles descansar, ya que no olvidar o perdonar.

Quizá al pueblo. No, no me parece gran favor que te recuerden a cada rato que la próxima víctima puedes ser tú, porque todos estamos amenazados. Con las amenazas de ETA ya hay suficiente. Que el pueblo viva atemorizado no es nada beneficio, aunque sirva a alguna causa, “la que sea”. Tampoco me parece un beneficio sembrar el odio a todo abertzale, sea o no partidario de ETA. Ante posturas tales, Anasagasti se ha sentido ofendido. Aguanta poco, sabiendo de dónde vienen los tiros. Eso de si no estás conmigo estás contra mí, no sé a qué me suena.

Así que el beneficio debe ser otro, tal vez terminar con ETA y su barbarie. Sí, será ése. Al menos contra ellos dirigen sus protestas. Pero no creo que hagan mella en ETA las manifestaciones. Por el contrario, estimo que tanta manifestación y asociación les sirve de propaganda. Si hay sesenta asociaciones pro-víctimas en vez de seis, se sentirán más valuados.

Lo que me extraña es que no se manifiesten en contra del Gobierno. Al fin y al cabo, ellos deberían ser quienes acabasen con ETA, y no lo hacen. Si cumpliesen la mitad de lo que prometen, no habría asociaciones de “basta ya”. Y lo que me parece curioso es que sean los del Gobierno, que es lo mismo que el PP, los únicos apreciados por quienes deberían pedirles cuentas, exigirles que no aumenten las víctimas. Eso no lo entiendo. Será que ha acertado... No, eso no puede ser... ¿Tú qué crees?

Para mí, el beneficio lo obtienen otros. Solamente hay que ver la fórmula. Todavía funciona, a pesar del tiempo transcurrido desde que Franco azuzaba al pueblo contra quien le cayese mal, acusándole de masón o judío. Hay que tomar una causa justa. Los familiares, los amigos y la sociedad tienen en las manos una causa justa; pero comienza a oler a humo cuando los hematófagos la adoptan como bandera. Es justa la causa de la libertad, de la independencia; pero no lo parece cuando hay tiros en la nuca. Y así mismo la de los familiares del asesinado, si pasan a ser instrumento de los que quieren acercar el ascua a su sardina, valiéndose de la ocasión para ruin propaganda. Los afectados quedan en segundo plano, cediendo la portada para los ávidos de protagonismo, los solidarios de oficio, los que son portavoces de quienes no dicen una palabra.

Si triste es que nos matemos los unos a los otros, mucho más deplorable es que algunos lucren con el dolor ajeno. No digo nombres, pero a quien tiene tele no le hace falta. En fin, que Dios premie vuestra paciencia, con multitud de hijos.

Alantxe.
Ref: puesto el 15/4/02 17:34
GARA es el diario heredero de EGIN, intervenido judicialmente por colaboración con el terrorismo. Miente, desinforma, alecciona, difama, y lo más grave, señala "enemigos del pueblo vasco". Ya sabemos lo que esto significa.

E.T.A es una organización terrorista, y por lo tanto clandestina. No puede intervenir directamente en la vida social , política y económica del País Vasco, y lo hace a través de otras organizaciones legales (hasta que se demuestra lo contrario). Se ha dicho alguna vez que estas organizaciones son E.T.A, o que son lo mismo que E.T.A. Yo creo que no es cierto. Son grupos independientes, algunos incluso albergan voces divergentes (moderadamente) de la estrategia de E.T.A. Pero están controlados por la organización terrorista, que tiene elementos suyos en los puestos claves, y dirigen toda su estrategia.

Por ejemplo, en el plano político tenemos a EUSKAL HERRITARROK (antiguamente HERRI BATASUNA), que es una agrupación política legal, con sus órganos de dirección, sus "disidentes", ...etc. Obviamente no todos sus militantes lo son de E.T.A, e incluso habrá unos cuantos que no estén de acuerdo con los terroristas, pero la clave es que EUSKAL HERRITARROK sirve de soporte político a la actuación de E.T.A. (justificando, defendiendo objetivos comunes, llamándolos patriotas, ...etc.). Y hace esto porqué en puestos claves de este partido hay miembros de E.T.A que controlan su actividad.

Hay otros grupos en distintas esferas de la sociedad vasca, algunos son:

NOMBRE ACTIVIDAD COMENTARIO HAIKA Juventud Fusión de Jarrai y Gazteriak (vasco-franceses) L.A.B Sindical SENIDEAK Familiares Presos Relevo de Gestoras pro Amnistía. EGIZAN Feminismo EGUZKI Ecologismo

Y por fin llegamos a GARA. Es el principal medio de comunicación de todo el movimiento (hay otros) y es el mayor difusor de la propaganda de los terroristas. Además, como su antecesor EGIN, colabora a la financiación de todos estos grupos, y por extensión de la propia E.T.A.

En GARA raramente encontraremos una defensa a ultranza de E.T.A (sería apología del terrorismo, y por lo tanto, delito). En sus artículos, los terroristas no son exaltados, son simples productos de la situación política, que se achaca a la cerrazón Española. Vienen a decir que E.T.A no quiere matar, que se ve obligada a ello.

Pero esto es lo mismo que dice E.T.A. Los terroristas no sueñan con una victoria "militar". Su único objetivo es negociar (??????) con el gobierno Español de turno su retirada de las armas a cambio de que se les conceda lo que piden (que tampoco está tan claro, no se crean).

Pagar a GARA por anuncios, significa entregarle dinero a un grupo que es parte importantísima de la estrategia terrorista. Este dinero se empleará en procurar conseguir los objetivos de E.T.A.

En fin, que GARA es una parte muy importante (vital) de todo el entramado de grupos de apoyo a los terroristas. No les quepa duda: Hacerle daño a GARA es hacerle daño a E.T.A.

Ref: De Mackay a Ginebra puesto el 15/4/02 18:01
Bueno... de siete puntos en total te has mostrado de acuerdo en dos. Eso significa un 28,6% de similitud entre nuestras opiniones, que no está del todo mal :-). Sobre todo teniendo en cuenta que este es un tema en el cual las opiniones suelen depender del sexo del que las emite (sin que sirva de precedente, que soy contrario a la moda de suponer que hombres y mujeres somos de caracteres inevitablemente distintos). Comentaré de nuevo sólo los puntos en que no estamos de acuerdo.

1) Bueno... sí. Evidentemente, el amor compartido, a menudo, da felicidad, siempre y cuando no existan esos factores externos de los cuales hablaste. Lo que sucede es que pienso que el amor compartido apenas existe. Esa es la esencia de mi punto primero. Estoy tan cansado de ver cómo las chicas se pierden por impresentables que las tratan mal, y de cómo los chicos acaban saliendo con muchachas que no les atraen por "no sentirse solos". De parejas que están juntas por costumbre... No seguiré, que casos de esta clase debes de conocer bastantes.
En cuanto a la pregunta que haces, yo también me la he hecho a mí mismo varias veces. ¿El no correspondido es verdadero amor? Parece desprenderse de tus preguntas que no, yo opino que sí. Me temo que esta es la diferencia "sexual" de la que hablamos. Para la mayoría de las mujeres, el amor es algo lento, que crece muy poco a poco y que necesita meses o años para nacer. Es algo que soy incapaz de comprender... La de veces que he sabido de chicas que dicen "no estar seguras de lo que sienten". Esto del amor es igual que un diálogo típico de las historias de aventuras mágicas, en la que el héroe pregunta al sabio: "¿y cómo sabré que es el momento?", y éste, responde: "Cuando sea el momento, lo sabrás". Si una pasión te abrasa, ¿cómo no vas a estar seguro de lo que sientes?
Aclarando mi postura, que te parecerá bastante ambigua, a la pregunta te la resumo: el no correspondido es amor, sólo que en un estadio "inferior" al correspondido.
Sigo pensando, eso sí, que amor y felicidad, normalmente, son opuestos. Quizá sea una el hecho de que en nuestra cultura (no me convencerás de lo contrario), a las mujeres les es mucho más fácil elegir, si dejan a su pareja pueden encontrar otra cuando quieran, y no se ven, en general, en la situación en que me veo yo: elegir entre perseguir durante meses a alguna chica que no me gusta, para ver si hay suerte y dice que sí, o la soledad.
Estas cosas no son divertidas para los que fracasamos una y otra vez...

2) Lo reconozco. ARGA ya me convenció de eso con la historia del gato. Cuando he intentado algo iba sabiendo siempre que la respuesta iba a ser no. ¿Inseguridad en mi mismo? Sí. Efectivamente, soy consciente de que como no creo en mis propias posibilidades, y que ese es el segundo error táctico decisivo (no tan grave como el de sentir algo por una chica, pero casi tan grave). Estoy de acuerdo contigo, pero tantos fracasos y tantas decepciones no me dejan ver las cosas de otro modo.
En cuanto al resto de argumentos que das, son ciertos. El problema está en que si no hay conquista momentánea no hay opción para ir más allá. Sólo te permiten conocerlas un poco mejor - y sólo tienen interés por conocerte un poco mejor - si has ganado la "partida" en la conquista rápida. Si no les agradas desde el principio, poco queda por hacer... He llegado a comprender que no hay técnicas de conquista: o les gustas, y puedes hacerlo todo lo mal que quieras (ella pensará que eres el hombre más interesante del mundo, aunque sólo sepas hablar de fútbol o de motos), o no les gustas, y nada de lo que hagas cambiará eso.
Respecto de la autoestima, bueno. Supongo que la tendré por los suelos en ese campo; me temo que sí

3) Por experiencia propia: prohíbeles cosas; cuanto te den un abrazo, no le des importancia y mira hacia algo "interesante" como un horario de unos autobuses que no tienes intención de tomar; diles que no las quieres; sé tan celoso que te mosquees cuando la llames a su móvil y, de fondo, suene el rumor propio de una cafetería donde se encuentren con sus amigas (por supuesto, mosquéate también si cuando la llamas tiene su móvil apagado); cuando sea su cumpleaños y tenga ganas de celebrarlo en la calle, hazte el remolón para que se trague sus ganas; si estás en una discoteca, no les hagas caso en ningún momento, sólo cuando se le acerquen los "moscones", y, además, explícale tu comportamiendo diciendo que "no eres romántico". Sigue todos estos consejos y no tendrás una novia: conseguirás una esposa - o que se vaya a vivir junto a ti, que es lo mismo -. Ese es el comportamiento de muchos chicos que he conocido y que están ya emparejados de por vida, y con sus novias o mujeres locas de contentas con él. Me gustaría decirte que son exageraciones, pero no es verdad. Le puedo poner nombre a cada una de las chicas que te he descrito.

Bueno: poeta sensible=poeta triste, no siempre es verdad. Sí es cierto que quien más sensibilidad posee, más probabilidades puede tener de estar triste, pero son solo eso, probabilidades.

4) ¡Buf! ¡Cualquiera sabe! El que aguanta los desplantes puede ser tanto el que tiene fe en su objetivo, como el que intenta conquistar a toda mujer que se le pone por delante, simplemente, por matar el rato (única táctica ésta, por cierto, que funciona). La prueba típica de amor de las chicas no dice absolutamente nada acerca de las intenciones del conquistador. Asimismo, el que abandona al primer desplante puede ser, o bien alguien que no tenía el más mínimo interés, o bien alguien que ya sabe lo inútil de intentar conquistar a nadie y no tiene ganas de pasar otra vez por todo eso. Una colaboradora de la sección de hace algún tiempo me dijo una vez: "si no luchas por lo que amas, es porque realmente no lo amas". Creo que le respondí que nunca puedes estar seguro de por qué han decidido dejar de luchar por ti. A lo mejor es porque duelen demasiado las cicatrices, sobre todo ahora, con todo lo que llueve :-)

7) Lo de personas incapaces de salir de la tristeza es difícil de comprender para los que tenemos la suerte de no vivirlo. A menudo, esas personas que podríamos calificar de depresivas, esconden un problema psicológico grave, algunas veces, con bases biológicas. Un depresivo no es alguien que disfruta quejándose, sino una persona que ha tenido la desgracia de caer en una espiral de la que no puede salirse sin ayuda, en los casos más graves. No se atormentan a sí mismos por gusto, sino porque no pueden detener su tendencia autodestructiva. La autoestima, nuevamente, baja a niveles tan ínfimos que la propia vida deja de tener valor, lo cual, unido a que un deprimido sufre continuamente, que sufre sólo por estar vivo, es lo que lleva al suicidio. Esas personas sólo son felices mientras duermen, de ahí que una noche de insomnio, que es tan sólo una lata para cualquiera de nosotros, para ellos es un suplicio insoportable. He oído que los suicidas son cobardes, que los deprimidos optan por la queja fácil, pero ¿cómo reaccionaríamos cualquiera de nosotros si vivir doliese y estuviéramos convencidos de que jamás ibamos a poder calmar ese dolor?
Esto no tiene nada que ver con los amores, pero me ha parecido que venía a cuento (y si abre otra línea de debate :-) )

Asimismo, si no tienes inconveniente en hablar de esos factores educacionales de los que hablas... te leeré con gran gusto.

Por último, has respondido al reto de una forma espléndida (quiero más).
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a CM puesto el 15/4/02 18:12
¿Boda? ¿Yo? ¿Casarme? Pero... ¿qué chica va a ser capaz de aguantar una casa llena de libros de física y matemáticas, fotocopias de artículos, a un tipo que no coincide con ninguno de los cánones de éxito actuales - patoso en los deportes, que no ve el Gran Hermano y programas similares, que no sigue las modas ni se preocupa demasiado por la macroeconomía...-? Y, encima, bailo bastante mal... :-DDDDD
Hasta pronto.
Ref: Ginebra / Mackay puesto el 15/4/02 18:41
Denso, concreto, con sustancia, perooooo...
Por supuesto tengo cosas que objetar y algunas que compartir.
Esperaba tu respuesta y la verdad me gusta.
En una tarde sobrecargada de trabajo en la que no puedo más que disfrutar de la lectura unos minutos, no podre darte cumplida respuesta, pero prometo que será pronto
Ref: De Mackay a CM puesto el 15/4/02 18:52
Además, teniendo en cuenta que el número de chicas disponibles, ni siquiera, para ser novios en el contexto sociológico actual - ¡qué bien me ha quedado eso de "contexto sociológico"! -, las posibilidades de tener pareja se reducen a una cantidad casi nula :-)
Ref: De Mackay a Ginebra puesto el 15/4/02 18:53
De acuerdo. Yo también me tomé mi tiempo para contestar. :-)
Hasta pronto
Ref: de CM a Mackay puesto el 15/4/02 19:15
No sé si empezar a pensar que lo tuyo es una táctica como otra...
De todas formas estoy convencido de que las diferencias generales entre hombres y mujeres son mucho más pequeñas de lo que se piensa. Seria una incoherencia con tu método científico que pensaras que no va ha haber una mujer apropiada para ti ya que una persona en el mundo es como un granito de arena en la playa. En el mundo hay de todo y para todo. Es más si buscas bien no hace falta ir muy lejos.
Sólo te diré que en mi pubertad cuando yo y mis amigos acabamos la enseñanza primaria seguimos relacionandonos y saliendo juntos. Entre todos ellos estaba el "empollón" de la clase. Venia con nosotros a las partidas de billar, futbolín y le gustaba el cine. Pero nunca, quiso venir al baile, ni nunca en muchos años tuvo una novia. Recuerdo que se pasaba la vida haciendo maquetas de aviones (aeromodelismo) así que una vez que se me ocurrió hacer una a mí y por puro "churro" voló más que la suya (y esto le hizo prometer que nunca más haría ninguna) su padre me dijo que le había hecho el favor más grande de su vida, ya que estaba realmente desesperado con el caso. :-). Sin embargo he de decirte que finalmente encontró su pareja, aunque fuera en su trabajo donde realmente se podía apreciar su talento, y como suele ocurrir era la más guapa e inteligente entre todas las otras (exceptuando la mía claro) :-)). Así que no te preocupes mucho, somos demasiados para que no exista el otro o la otra. :-)
Saludos.
Ref: Cayman/Socrates puesto el 15/4/02 19:43
Me alegro de que te gustase esta tierra, lo cierto es que es muy bonita, si, aunque haré caso de tu consejo, algún día visitaré el castillo de Olite, aun no he podido ir, por h o por b se me resiste. La foto sí me llegó, pero no se ve bien, podrías (por favor) mandarla al correo mío de arrakis? por si no lo tienes es Cayman127@arrakis.es, a ver si así lo recibo bien. Besos... Cayman.
Ref: Para Mackay puesto el 15/4/02 20:55
Mackay, no te pongas así hombre. Espero que te anime el hecho de saber que tu situación no es sólo tuya. Yo ni siquiera sé bailar, tú al menos lo intentas. Veo que te defines como aburrido... ¿y yo?. ¿Quién se puede arrimar a un tipo que le encanta hablar de gente que murió hace varios siglos y que tan sólo son cenizas de la Historia, que se divierte manoseando papeles amarillentos o que le gusta escuchar emisoras de radio de países remotos?. Con esto no quiero decir que te consueles pero, al menos, lo que deseo es que no te consideres como raro o extraño. Antes este tema me quitaba el sueño pero, de un tiempo a esta parte, me da igual. Eso del amor es cosa del cine y de los poetas.

Un saludo de Tiberio...
Ref: CM. Encontrado en la puesto el 15/4/02 21:42
Taberna Villana:

Voy de boda
(be) Estoy un poco fastidiao. Acabo de recibir una invitación de boda, ya me dirán si no es para estar jodido.
¡Será posible! ¡Es que se te queda la misma cara que cuando te llega una multa!
¡Hale, a soltar pasta!
Porque hay que ver como se desbarra en las bodas. Sobre todo las mujeres, que no solo se disfrazan de paquete de caramelos, algunas hasta se ponen fiambrera en la cabeza, que las ves y dices: "¿Mamá? ¿Eres tú o el soldado Ryan?".
Lo más raro es ese bolsito diminuto que llevan todas, "¡Anda, una almeja metálica!". ¿Que llevan ahí, una compresa extraplana? Sin alas, claro, porque asomarían. Si es que es muy fuerte eso de las bodas.
Una de las cosas que mas odio de las bodas son las esperas: ¡te tiras media hora en la puerta de la iglesia con las manos sudando llenas de arroz, que cuando salen los novios, lo que les tiras es arroz a la cubana...!
Ahora, que los peores son los niños, que tiran el arroz a la cara, con una mala hostia: "En el ojo, macho", le he dao' en el ojo....". Y el novio, ahí, aguantando.
Odio las bodas. Yo, en la ultima no conocía ni a la que se casaba y cuando fui a darle el beso de rigor, me tuve que presentar:
- Soy Floren, el hijo de la tía Tere, la que no se habla con el abuelo.
- Ah, encantada, gracias por venir.
Si es que da igual, la novia no se entera, va como drogada, le podría haber dicho:
- ¿Me prestas un par de kilitos para la entrada de un piso?
- Ah, encantada, gracias por venir.
O: - Soy el violador del Ensanche, vengo a enseñarte el pito.
Ella hubiera dicho igualmente:
- Encantada, gracias por venir.
Lo que mas odio de las bodas en el momento del traslado al banquete. Tu madre te coloca a tus tías, pero como tu coche es de dos puertas, las tienes que meter a empujones. El vestido se les sube a las caderas y van todo el camino enseñando la faja. Pero a ellas todo les hace gracia:
- Nene, sube la ventanilla, uuuhh, ji, ji, ji, que me despeino, y sigue, sigue al tio Juan, que se sabe el camino, uuhhh, ji, ji, ji. ¡Ji,ji! ¡Hala, fila de doce coches, tocando la bocina! Y como el primero se pase un semáforo... ¡emergencia, emergencia! Todo Dios sacando el móvil:
- Atención, hemos girado a la izquierda, veis al tío Juan, egggg.
Nosotros estamos dando vueltas a la rotonda, eggggg, cogiendo inercia, egggg, me copias, me copias...
Pato rojo a pato azul, hemos perdido al tío Juan, tío Juan contesta, cambio, eggggg.
Da igual, es un desastre. Cuando llegas, el tío Juan lleva dos horas sentado y encima te dice:
- ¿Dónde os habéis metido, joder?
Lo único que esta bien organizado en las bodas es el reparto de los idiotas:
ponen uno en cada mesa. Pero el resto es un descontrol: están entrando la tarta y a tu mesa aun no han llevado el chuletón.
Yo siempre me he preguntado porque cortan la carta con un sable, ¿que sentido tiene? Como no sea por tener un arma a mano para cuando entren los de la tuna...
¿Y que me dicen del vídeo? Se acerca el de la cámara y todo el mundo se cree que esta en
El Semáforo: el idiota se pone una servilleta en la cabeza, el tío Juan canta la jota de siempre y una de las tías llora:
- Hijos míos, que os queráis mucho y os respetéis siempre...
¡Hombre, por favor! ¿Esto es lo que pasa el día mas feliz de tu vida?
¡Es todo muy fuerte! Porque después llegan las mujeres con peladillas envueltas en un trozo de tul y paquetes de cigarrillos gritando:
- Fúmate uno mujer, que estamos de boda.
Y de pronto te encuentras a tu vieja echando humo por la nariz como si fuera una vaporeta.
A nosotros, en cuanto nos descuidamos, nos colocan un puro. Yo, a la tercera calada, empiezo a ponerme blanco y lo tiro.
Pero allí están los vigilantes de puros, tan atentos ellos:
- ¿Ya te has fumado el puro? ¡Dale otro al chaval y una copa de coñac, pa' que se haga un hombre!
Un hombre, un hombre... ¡hombre, no me jodas!
¡Y el baile! Eso es lo mas fuerte. Lo peor es cuando el tío de la novia la saca a bailar un pasodoble.
El tío va to resudao con la camisa pegada al cuerpo, le planta la manaza en la espalda, le sube el vestido medio metro y canturrea mordiendo el puro:
- La 'ente 'anta con ardor que 'iva España, nana na nana nana na, y España es la mejor, tara ran tan taran tara ro.
Lo que menos entiendo es por que los novios pasan de mesa en mesa preguntando:
- ¿Que tal? ¿Habéis comido bien?
A ti te dan ganas de decirles:
- Pues no, la comida era una mierda, y no he dejado de soltar pasta entre la corbata, la liga y la tuna... ¡Y encima me habéis puesto al lado del bafle!
Pero no, les dices que todo ha estado perfecto. Y así, con una mentira, los novios comienzan su vida de casados.
Claro que no será la única... En fin, ¡que vivan los novios, pero a mi que no me inviten a mas bodas!.
Animarsus, leñes
Jesús