Ref: puesto el 12/4/02 0:02 |
:-) |
Ref: puesto el 12/4/02 0:11 |
:-) también busca detrás de las apariencias;-) |
Ref: puesto el 12/4/02 0:59 |
Quien te hace cosquillas sonrisilla nocturna??????? |
Ref: duende puesto el 12/4/02 11:56 |
Robandole el adsl ese a mi compi, ;-))). aprovecho este instante para mandaros un besito a todos. y alegrarme de ver tanta gente buena. No me pondré melancolica, que no es lo mio, aunque la lluvía ayuda. Pal, corazón dónde te metes???? Yoi, los correos se contestan, vale???? Novita, que me da envidia tu pimienta ;-))) a los papis, paciencia, que ya lo decía mi madre y de eso sabía un rato, los hijos son una covalecencia para toda la vida. |
Ref: Ginebra/CM puesto el 12/4/02 13:08 |
Nada más lejos que un enfrentamiento entre sexos, quizás más bien un intento de comprendernos mejor. Con el respeto a las diferencias sustanciales y la aceptación y enriquecimiento mutuo. Además yo sumo a tus seres preferidos (las mujeres) a los hombres, o lo que es lo mismo, a la persona . ;-) |
Ref: De Tolosa a la Isla puesto el 12/4/02 14:01 |
Tercera parte... Dejando a un lado su actividad profesional, hemos de decir que José Tomás nos dejó dos imágenes que en la actualidad procesionan por las calles de San Fernando cada Semana Santa. La primera de ellas es un crucificado expirante y que sale en la noche del Jueves Santo, siendo la procesión, una de las más solemnes y serias de cuantas se celebran en la ciudad. Esta imagen se encuentra en la Iglesia de San Francisco lugar donde el propio José Tomás Zirartegui-Saralegui se casó con Rosa Howe. La segunda imagen es el Cristo Yacente y se le venera en la Iglesia del Carmen, siendo el titular de la Hermandad del Santo Entierro. Hasta hace poco, se pensaba que esta imagen procedía de la escuela genovesa, algo que no debe sorprender debido a la inmensa cantidad de italianos que había por esta zona a finales del XVIII, pero recientes investigaciones han dado como resultado el descubrimiento de que su autor fue este tallista guipuzcoano. Hasta el momento, éstas son las únicas imágenes que, documentalmente, se atribuyen a José Tomás. Sin embargo, es posible que en San Fernando existan más pero que pueden estar en estos momentos en manos de colecciones privadas. *** TIBERIO. MMII *** |
Ref: CM puesto el 12/4/02 16:09 |
A Ginebra Llevas razón al puntualizar lo de personas. Sin embargo que quieres que te diga, en mi mujer encuentro un "no se qué" que la verdad... no tiene mi mejor amigo. ;-) De todas formas nunca intentaré entender a las mujeres, o a los hombres, intento entender a cada mujer o a cada hombre, pues todos somos diferentes sin importar el sexo. Tiberio Como en el resto de todos tus textos sigo atento tu historia de José Tomás. Saludos |
Ref: puesto el 12/4/02 16:57 |
:-) |
Ref: puesto el 12/4/02 21:08 |
Te quiero |