Ref: puesto el 11/4/02 0:04 |
:-) |
Ref: puesto el 11/4/02 0:17 |
Yo también |
Ref: Atman. puesto el 11/4/02 0:42 |
Vaya, vaya... hay temas que son irresistibles... Ya que va de experiencias yo cuento sólo un par, para darle la razón a Ginebra, pero sin ánimo de que Mack se sienta desdichado ¿eh? :b Tengo un amigo, bastante más desastre que yo. Un sábado noche, tras "otra" despedida de soltero (no sólo pierdes un amigo, sino tambien una candidata), nos fuimos unos cuántos a tomar algo a un club cercano. El tío no estaba por la labor, así que entre todos le enredamos y le hicimos una apuesta (un chipirones en su tinta para el que más bailes se marcara). Evidentemente el "obsequio" fue elegido a propósito y junto con un par de copitas consiguió el efecto deseado. El mozo se lanzó trotando primero a la barra y luego a las mesas. Científico como tú, Mack, fue metódica y escrupulosamente preguntando a TODAS las chicas que vió. Perdimos la cuenta después del sexto baile, pero según logramos nebulosamente recordar fueron al menos cuatro las que aceptaron el baile y una tenía novio. Mientras tanto, en fín... yo me pasé la mañana del domingo limpiando y cocinando los chipirones. Con una de aquellas chicas lleva ya tiempo saliendo y me veo cualquier día en otra despedida de soltero. Por otro lado, yo creo que el amor correspondido es lo máximo a lo que cualquiera puede aspirar en una vida. Estoy seguro de que es muy difícil conseguirlo. Cada uno de nosotros esya de por sí una persona difícil, así que jugar dos y que encajen... Mientras yo tuve mi portunidad no escribía porque cuanto tenía que decir se lo decía a ella. Pasar el rato escribiendo era una bobada, porque la única persona que debía escucharme ya estaba a mi lado. Al perderla a ella perdí tambien mi vía de comunicación y la escritura fué el by-pass que me permitió seguir entre los cuerdos. El bueno de Redrose sabe bien de que hablo, porque si mal no recuerdo el vivió algo parecido. |
Ref: Atman. puesto el 11/4/02 0:45 |
Así que ya sabes, querido Mackay, esto es como resolver un problema del que no conoces bien la teoría pero sí su resultado, hay que ir pacientemente tanteando. Con cada resultado, mejor o peor, nos acercamos a la fórmula correcta que nos lleve al resultado deseado. ;) |
Ref: yoi puesto el 11/4/02 0:47 |
¡¡ Buenas !! Bien saben los habituales de este Parque que lo mío no es la literatura. Quizás ya tampoco otras cosas, que dos pisos más arriba no aparezco tampoco mucho más de lo que por aquí, pero ya que lee uno en momentos como estos, aprovecho para mandar besitos para todas y achuchones para todos, con un cariño especial ( y perdonarme los demás )por lo nuevos padres: Amara y Manu. Que esto es sólo el principio. Ya tenemos dos victimas más para cuando alguien se atreve a reeditar Alora ó Rodalquilar. Fuerte abrazo a todos Si cuela, quizás yo pudiera animarme a hacer algo en Islantilla. Jejejeje ... que hay que vender el producto. Por cierto: isidoro@islantilla.es, que la otra hace tiempo que ya no sirve. Más besitos |
Ref: Atman. puesto el 11/4/02 0:48 |
Creo que era Clarín el que decía: "Limosna no, justicia". Así que ni mendigar un beso, ni dar limosna: tiene que ser por derecho. |
Ref: ATREYO puesto el 11/4/02 8:35 |
Permitidme que como culpable directo del tema en discordia (amable y enriquecedora) que nos esta dando pie, sobre todo a que nos sentemos a intercambiar este fluido de amistad e ideas; continue poniendo un poco más el dedo en la llaga ,con miel en la punta, por supuesto y haga notar, que hay en esta pagina poetas que dejan su huella creativa frecuentemente y que no han dejado en este caso su visión personal sobre la lirica y los modos de expresón más frecuentes, en ella. Lease, Halcon Peregrino, Hechicero, Mephisto,Mindaia, Nova, lia...y otros muchos, que me gustaría dado que son admirados por mi, poder leer su visión personal unida a tantos que nos debatimos en el mundo de la elucubración y la suposición. Tomad esto como un deseo de conocer opiniones cualificadas, con conocimeinto de causa directo. Nunca como una ingerencia o forzamiento, si no lo considerais oportuno desechadlo sin más . Recibid desde ya mi respeto y admiración por lo que para mi es un terreno para elegidos al que me esta limitado el acceso. ATREYO:::::::: |
Ref: de Arga a Mackay puesto el 11/4/02 11:28 |
Yo también espero que sea leve…ya tengo ganas de que luzca un sol resplandeciente (ahora mismo, está aguanevando a placer). Es como si el frío de afuera se contagiase también por dentro. En fin, será la vejez y que una debe de estar ya para caldito y quietud:-D. ¡Ah!, gracias por los ánimos. La verdad es que ver la página amarilla tan bonita como ayer, me coloca la sonrisa automáticamente. Lo de los debates, ya sabes, saltan cuando menos se los espera, sólo que hace falta un montón de circunstancias para que una se anime a participar (algunas de las cuales las desconozco, todo hay que decirlo). Pero me prometo a mí misma no volver a tratar de convencerte de que la actitud que llevas con respecto a las chicas es darte por vencido de antemano ¿recuerdas el cuento del gato que nos trajimos a medias?:-) Lo malo es que no hay como prohibirse una cosa, como para que luego le apetezca a una saltarse las reglas autoimpuestas:-D En cualquier caso, recuerda que estoy invitada a tu boda;-) Saludos |
Ref: de Arga a GINEBRA puesto el 11/4/02 11:29 |
Saludos de bienvenida, lo primero. Lo segundo, un consejo: Mackay es un recalcitrante convencido de la inutilidad del amor. Yo que tú no perdería el tiempo tratando de convencerle en ese aspecto. Experiencia propia (la mía, claro). Tu escrito de ayer dirigido a él yo se lo puse en forma de gato, perdón, de cuento, hace un par de años, por no decir otros debates que sobre el mismo tema hemos tenido…y ¡quiá!, como si nada. Te lo digo yo, este chico es impermeable:-DDDD |
Ref: Arga a Tiberio puesto el 11/4/02 11:31 |
¿no te quejarás, eh?. Y ahora, despúes de haber hecho el responso de Literario, tendrás que inventarte algún rito para el resucitamiento, aunque sea momentáneo;-) |
Ref: /yoi y todos puesto el 11/4/02 12:15 |
Hola wapo!! un besazo!!!!! :***** como tamos? yo bien, aki ejerciendo de mami-total :DD. La verdad es q es un poco cansado pero compensa :)))). A ver si es verdad q se hace algun dia una kdd como la de Alora o Rodalquilar y vamos con las nuevas adquisiciones :DD. Aqui os paso un enlace para que veais nuevas fotos de mi princesaaaaaaaaa http://www.ordex.com/fotos6abril/ Conste q en persona es muuuuuuuuucho mas bonita :)====== Mushos besos desde vitoria-gasteiz, q estan cayendo chuzos de punta :DD Muaaaaaaaaaaaaaaaa Cris.- Amara |
Ref: Arga a Amara puesto el 11/4/02 12:56 |
Verdaderamente, una preciosidad. ¡Y se parece a la madre!:-) Besos, guapa. |
Ref: Ginebra/ Arga puesto el 11/4/02 13:30 |
No tiremos la toalla...todo llegará. Incluso la chica recalcitrante que ande buscando su Mackay |
Ref: Para Literario... puesto el 11/4/02 13:50 |
Deseo dar la bienvenida a GINEBRA a esta sección. En esta época de crisis, es necesario que nuevas personas den aire fresco a la sección con sus ideas y aportaciones. Recibe un cordial saludo. *Arga: cierto es que Literario ha resurgido de sus cenizas aunque aún es pronto para cantar victoria. No quiero hacer creer que el pesimismo se ha apoderado de mí pero tampoco quiero caer en el triunfalismo :-). En cualquier caso, me congratulo de que la sección esté como en los viejos tiempos. Un saludo Arga ;-). Un saludo para todos de Tiberio... |
Ref: Para Ginebra... puesto el 11/4/02 13:53 |
No quiero añadir más leña al fuego, pero estoy de acuerdo con Mackay en mucho de sus planteamientos :-). Recibe un saludo de Tiberio. |
Ref: puesto el 11/4/02 14:18 |
Te quiero |
Ref: Ron puesto el 11/4/02 14:58 |
¡¡¡hipsss!!! : --) one copichuelita wass flying ower the garden ¡¡¡hipsss!!! (perdón) when the repente ¡¡¡¡¡PLASSSSSS!!!! ¡¡zzzzzzzzzzzzzzzzz!! ¡¡zzzzzzzzzzzzzzzzz!! ¡¡zzzzzzzzzzzzzzzzz!! |
Ref: / Arga puesto el 11/4/02 15:24 |
Gracias wapa pero que va, mi enana se parece a su padre pero en bonito :DDDDDDDDDDDD. Que, no te animas a darte un paseito hasta Gasteiz-city? si tamos a un paso mujhé!!!! :)) Un besote Cris .- Amara |
Ref: puesto el 11/4/02 16:19 |
:-) |
Ref: Ginebra/ Tiberio puesto el 11/4/02 18:58 |
En estos dias estoy recibiendo la bienvenida a estas paginas de todos vosotros y he de decir qeu cada vez qeu veo a alguno de vosotros dedicarme ese saludo, siento al igual que una niña, la emoción en el estomago. siendo todos por igual, he de reconocer que me he sentido orgullosa de que tu, que luchas incansable por mantener esto vivo, dia tras dia, con tus aportaciones tanto documentales como de opinión y habiendote seguido cuando albergaste el espiritu del parque en tu pagina, me dediques tambien esa acogida cordial con vosotros. Un Saludo para todos y en esta ocasión en especial para ti. Seguiremos intentando que tu presagio no llegue a cumplirse. Un Abrazo, Ginebra. |
Ref: Ginebra puesto el 11/4/02 19:24 |
Pues mira por donde que yo esta tarde recordando a algunos amigos de viaje (entiendase libros releidos cien veces) he buscado en uno de mis favoritos el pensamiento de un filosofo Libanés que seguro muchos de vosotros conoceis, ya que es un escritor patrimonio de masas: KHALIL GIBRAN. Entre sus paginas redescubrí algunas ideas que nos van a dar la razón a algunos y por otra parte nos la quitara, incluida ami misma, a otros. Aqui lo dejo colgado como una aportación más al tema en cuestión: "La poesia, no es opinión explicita. Es una canción que nace de una herida sangrante o de una boca sonriente. Un poeta es un rey destronado, que se sienta sobre las cenizas de su palacio tratando de componer una imagen con esas cenizas. La poesía es labor de gozo, dolor y maravilla, con solo algún signo del diccionario. En vano buscará el poeta a la madre de sus cantos en su propio corazón La inspiración siempre cantará nunca dará explicaciones de porqué. El mayor poeta es el que canta nuestros silencios. El ruiseñor se rasga su pecho con una espina antes de entonar su canción de amor." ........Ginebra...... |
Ref: CM puesto el 11/4/02 20:40 |
¿Y donde andará la estrella?. Me sorprende que siendo la responsable del anterior achuchón a webon ande tan escondida. Nova???. Saludos |
Ref: CM provocando puesto el 11/4/02 21:32 |
y buscando la crítica :-) Algunos secretos para ligar: El mejor sitio para ligar es el baile, pero como en cualquiera otra actividad en la vida por él puedes parecer diestro o torpe. Por eso es imprescindible que aprendas como mínimo a defenderte para tener éxito. El más feo si es un buen bailarín en el baile liga. El más guapo si se pasa toda la sesión sentado y con cara de amargado, no se come una rosca. Ni se te ocurra sentarte en el baile mientras estés solo, todo el rato de pie y al "loro". No llegues tarde, las que van a bailar ya habrán encontrado pareja y solo quedaran las que van a otras cosas. Cuando pidas de bailar a una chica hazlo mirandola a los ojos con seguridad y simpatía Si desvías la mirada y pones cara de querer salir corriendo igual ni te contestan. Cuando bailes con ella no te quedes callado, hablale, hablale con naturalidad, simpatía y dulzura. Y por último, no quieras ir demasiado deprisa. :-) |
Ref: puesto el 11/4/02 21:54 |
Askatasuna no ve delito ni pruebas en su contra, y pregunta «cómo puede defenderse alguien de esto» Los abogados de Askatasuna valoraron ayer que el último auto del juez Baltasar Garzón, confirmando la ilegalización de Gestoras pro-Amnistía y apuntando contra la nueva organización, «no contiene sino una valoración de contenido y fondo políticos» en la que «no se aprecian hechos claramente delictivos ni pruebas claras». Por este motivo, se preguntan «cómo puede defenderse alguien de estas acusaciones, cuya consistencia depende exclusivamente de las convicciones u opiniones, absolutamente libres y arbitrarias, de un juez o de un comisario de Policía», más aún cuando el secreto sumarial impide conocer más datos.Imanol INZIARTE | DONOSTIA Los letrados de Askatasuna consideran que el auto del juez de la Audiencia Nacional Balta- sar Garzón en el que rechaza un recurso de los abogados de las personas encarceladas en el operativo contra Gestoras pro-Amnistía y equipara la labor de las dos organizaciones «no contiene sino una valoración, de contenido y fondo políticos, de determinadas realidades sociales». Junto a ello, el organismo antirrepresivo destaca que en el mismo texto «no se aprecian, en ningún caso, hechos claramente delictivos ni pruebas claras». En este sentido, añaden que el auto de Baltasar Garzón «se trata simplemente de una valoración que hace el juzgado, de tal suerte que, por ejemplo, mientras que la asistencia económica a las personas presas es para nosotros una labor estrictamente humanitaria y asistencial, para el juzgado es una actividad dirigida a controlar y mantener la cohesión del colectivo de presos por encargo de ETA». Asimismo, Askatasuna argumenta que «mientras para nosotros la denuncia de las responsabilidades de partidos políticos o personas por su posición ante determinadas situaciones no es otra cosa sino el ejercicio del legítimo derecho a la libre expresión y participación en los asuntos públicos, para el juzgado es una actividad de señalamiento que busca favorecer la comisión, por parte de ETA, de atentados». Por todo ello, este organismo se pregunta «cómo puede defenderse nadie de estas acusaciones, cuya consistencia depende exclusivamente de las convicciones u opiniones, absolutamente libres y arbitrarias, de un juez o de un comisario de Policía». Tres meses de secreto El mantenimiento del secreto de la causa abierta contra Gestoras pro-Amnistía ha sido también objeto de críticas por parte de los letrados, que recuerdan que se van a cumplir ya tres meses desde que se produjeron las detenciones de este operativo. Por ello, subrayan que «difícilmente se pueden presentar contraargumentos en un procedimiento cuyo contenido se desconoce». Rechazan, de este modo, uno de los argumentos utilizados por Baltasar Garzón para rechazar el recurso de reforma interpuesto, ya que no se ha aportado «ningún contraindicio ni elemento pobratorio, documento o cualquiera otro medio admitido en derecho», según apuntan. En este sentido, los letrados rechazan la tesis de Garzón de que el secreto de la causa se está manteniendo durante el periodo de tiempo imprescindible. «Resulta ridículo. La investigación sobre Gestoras pro-Amnistía data de meses antes de que se produjera el operativo. Gestoras ha sido siempre un organismo transparente, su actividad ha sido pública y, por lo tanto, no tiene sentido tratar de hacer ver que se está investigando algo que aún no puede mostrarse». Ante esta situación, los letrados se remiten al momento en el que se levante el secreto sumarial «para que todos podamos ver qué es lo que está justificando este secreto». Junto a ello, consideran que «manifestar que el secreto de las actuaciones no perjudica al derecho de defensa es, simplemente, una memez jurídica». En este sentido, añaden que «no hace falta ser experto en nada para darse cuenta de que resulta muy difícil defenderse de algo que no se conoce con precisión qué es». El secreto de la causa sirve a los letrados también para rechazar la afirmación realizada por Garzón de que ETA ha financiado a Gestoras pro-Amnistía, ya que «estamos totalmente en desacuerdo, pero resulta imposible en este momento saber siquiera en qué se basa para hacer semejante afirmación». Asimismo, se rechaza otro argumento de Garzón, que considera contradictorio que personas que niegan la participación en Gestoras pro-Amnistía interpongan un recurso contra el auto de ilicitud de las actividades de este colectivo. Los abogados contradicen de plano esta afirmación porque, según recuerdan, «ninguna de las personas detenidas ha negado su participación en este organismo». Además, se rechazan los calificativos de «descabellado e inconcebible» aplicados por Garzón a la equiparación de la labor de Gestoras con la de organismos como Amnesty International, incluida en el recurso. «La equiparación puede ser objeto de valoraciones diferentes, dependiendo de la posición en la que se encuentre cada cual, pero lo que es innegable es que muchos de los temas objeto de tratamiento por ambas organizaciones son comunes y, aun más, que las posiciones de ambas organizaciones respecto de determinadas problemáticas son iguales», explican. A modo de ejemplo, recuerdan que tanto Gestoras como AI han solicitado la derogación de la medida de incomunicación y prórroga de detención, «tan utilizada por el mismo Garzón». Por otra parte, los letrados que interpusieron el recurso consideran que la redacción del segundo razonamiento jurídico utilizado por Garzón para rechazar su propuesta resulta «ininteligible». «Tampoco es esto algo especialmente novedoso, ya que muchas de las resoluciones de estos procedimientos están plagadas de párrafos de este corte: errores ortográficos que hacen incomprensible el texto o sintaxis digna de vergüenza», dicen. Rechazo de Diáspora Vasca Por otra parte, Diáspora Vasca, colectivo que reúne a independentistas dispersos por el mundo a través de internet, ha condenado la ilegalización de Gestoras pro-Amnistía, calificando esta actuación como «el último paso de una cadena de despropósitos que, teniendo al juez Baltasar Garzón como protagonista, busca la criminalización de las ideas y de los proyectos de un amplio sector de la sociedad vasca». En este sentido, tras abogar por el diálogo como vía para superar el conflicto que vive Euskal Herria, Diáspora Vasca considera que la decisión de la Audiencia Nacional española «obedece a una clara intencionalidad política de criminalizar cualquier expresión política, social o cultural que cuestione el marco jurídico-político actual y abogue por uno nuevo en el que se reconozca el derecho de los vascos y vascas a decidir su presente y futuro». Junto a ello, rechaza el auto de Garzón porque «plantea que coincidir con los objetivos políticos de ETA es prueba de pertenencia o colaboración con dicha organización. Dar a esa interpretación categoría jurídica es criminalizar a todos aquellos vascos que abogan por la independencia de su país y eso es inaceptable», afirman. Asimismo, Diáspora Vasca enmarca la actuación de Baltasar Garzón en los ataques que se han registrado contra diversos medios de comunicación, el euskara, la cultura vasca, las relaciones internacionales, el movimiento popular y la desobediencia civil. |
Ref: puesto el 11/4/02 22:02 |
La Inspección Educativa denuncia la manipulación de los libros de texto en el País Vasco
MADRID. R. Barroso ABC 13 Marzo 2001
Un informe, elaborado durante más de un año por la Alta Inspección Educativa, pone de manifiesto que los libros de texto utilizados en el País Vasco contienen conceptos erróneos que deforman la realidad histórica o geográfica. Se promueve de esta manera, una «imagen irreal» de Euskal Herria, que fomenta la independencia y «una forzada separación con el resto de la realidad de España». El estudio por parte de la Alta Inspección Educativa de algunos libros de texto existentes en el País Vasco, tanto de las etapas de Primaria, como de Secundaria y Bachillerato Logse revela que los contenidos que en ellos se estudia están ligados a la idea de Euskal Herria y en donde España, si es que aparece, se recoge como una entidad separada y diferenciada. Asimismo, el informe constata la manipulación educativa que se está llevando a cabo en el País Vasco como arma política, la deliberada falsificación de la realidad y la utilización de la enseñanza como propaganda. De esta manera se utiliza la historia, la geografía, la biología... como armas para arañar rasgos de identidad nacional. La Alta Inspección, órgano encargado de garantizar que se cumplan las facultades del Estado en materia de Enseñanza, ha estado trabajando en el informe durante más de un año y se ha basado en un estudio aleatorio de libros de texto en euskera y castellano y con distintas editoriales. Las conclusiones coinciden con el polémico informe que ya hiciera la Real Academia de la Historia en el que se señalaba que «a los centros de enseñanza media del País Vasco asisten alumnos formados en las ikastolas, en las que la Historia que se enseña es de contenido parcial y tendencioso, inspirado en ideas nacionalistas favorecedoras del racismo y de la exclusión en cuanto signifiquen lazos comunes». EXALTACIÓN DE LA NACIONALIDAD Los libros de texto vascos resaltan lo que nos separa, todo aquello que en el pasado nos ha enfrentado a unos con otros. La enseñanza de la historia de España en las escuelas del País Vasco se tergiversa a favor de valores y acontecimientos de tipo nacionalista. De esta forma se promueve una educación sesgada hacia la idea de construcción nacional. La palabra «España» se tiende a excluir en muchos libros de texto. En el informe de la Alta Inspección consta el ejemplo de un libro de 4º de Primaria para niños de 9 y 10 años, en donde Euskal Herria aparece 54 veces, mientras que no existe ninguna mención a España. Gran cantidad de conceptos y mapas erróneos aparecen en otros muchos libros de texto que acaban reflejando una Euskadi irreal, formada geográficamente por Navarra, Zuberoa y parte de La Rioja. Los escolares de 8 a 11 años aprenden que «los San fermines son una fiesta tradicional vasca» o que «Biarritz es un aeropuerto vasco». Y en otros libros se dedican páginas a hablar del «RH», de «nuestras medidas craneales» y de «nuestras diferencias genéticas con el resto de España». En un libro de Filosofía de 1º de bachillerato en euskera para alumnos de 16 y 17 años y autorizado por el Gobierno Vasco podemos leer: «A finales del siglo XIX sucedieron tres hechos que revolucionarían la sociedad vasca: la industrialización, la llegada a Euskal Herria de numerosos emigrantes y el crecimiento de las ciudades industriales. Para hacer frente a esta situación se empezó a mencionar la raza como característica principal de la identidad vasca». Los trabajos de Sabino Arana siguen esa línea. «La raza es el núcleo donde se atesoran todas aquellas características que nos diferencian de otros cultural y moralmente». Libros de texto en castellano reflejan esa realidad sesgada, pero mayor problema encuentran las familias que no hablan euskera ya que desconocen los contenidos de los libros de texto en esa lengua que estudian sus hijos. UNA EUSKADI VIRTUAL Para el delegado del Gobierno en el País Vasco, Enrique Villar, lo que los escolares estudian durante el priner ciclo puede resumirse en «un concepto nacionalista, irreal, virtual e inalcanzable de Euskal Herria que puede valer para el sueño de una noche tonta de un nacionalista, pero que en nada se parece al País Vasco real». Tras la implantación del modelo autonómico, la decisión de fijar los contenidos educativos se ha repartido entre el Ministerio y las Comunidades. El primero, de acuerdo con la ley, fija los contenidos mínimos comunes de la asignatura, que suponen el 55 por ciento del currículo en las autonomías con lengua propia. El 45 por ciento restante lo marcan los Gobiernos autónomos. De esta manera, las Comunidades tienen un amplio margen, sobre todo las que tienen lengua propia, para reforzar el estudio de su región. Y en muchas ocasiones, la realidad de España queda desdibujada, cuando no superada, por la visión particular de la Comunidad. El Departamento vasco de Educación que dirige Inaxio Oliveri aprobó en 1997 el decreto de Desarrollo Curricular del Bachillerato y de la FP en lo que respecta a las áreas de Geografía e Historia. El decreto trata a Euskal Herria y España como dos realidades diferenciadas y dice literalmente en su introducción: «La historia tiene como finalidad que los alumnos conozcan y comprendan los hechos más relevantes del pasado más reciente de naturaleza económica, social, política ambiental, ideológica y cultural que se han sucedido en Euskal Herria y en España, consideradas cada una de ellas en su pluralidad interna». Ante esta realidad, desde la oposición se pide a Educación «que modifique este aspecto ya que induce a que las editoriales elaboren sus libros de texto “viciados de origen” porque si el patrón está equivocado, lo normal es que los proyectos editoriales también alteren la realidad». Se insta a modificar los contenidos curriculares de los libros de texto de Bachillerato y FP, para evitar que se transmita a los alumnos vascos una imagen «distorsionada» del País Vasco como un «pueblo oprimido por los Estados español y francés». VIOLENCIA Y EDUCACIÓN Portavoces del Partido Popular y Unión Alavesa han culpado en numerosas ocasiones a los nacionalistas de que algunos jóvenes vascos se sientan atraídos por la violencia callejera y por ETA «porque se vende una imagen del País Vasco irreal, como una patria oprimida». Enrique Villar ha acusado al PNV de estar generando odio en la juventud y opina que muchas de las causas que están llevando a los jóvenes a formar parte de la cantera de ETA, tienen que ver con los conceptos que se transmiten en las escuelas. Según explica Villar, «en las últimas actuaciones de ETA venimos observando una sustitución generacional de los terroristas, utilizando alevines provenientes de la violencia callejera que pasan, en breve tiempo de instrucción, de incendiarios de autobuses a mafiosos asesinos. Pero si retrocedemos en estas historias individuales nos encontramos indefectiblemente con la educación, a nuestro juicio elemento importante en muchos casos para estas futuras tragedias que ETA nos proporciona. «Que quede bien claro que no me refiero para nada al polémico tema de la progresiva implantación de un sistema educativo en euskera, nada tiene que ver aquí el Decreto de Humanidades, ese problema lo tendrán que resolver los Tribunales, y las ikastolas. Me refiero exclusivamente al contenido de la EDUCACIÓN, con mayúscula, tanto en ikastolas, como en colegios públicos o en colegios privados concertados». «PEOR QUE EL TERRORISMO» Para Villar, «lo que estudian los jóvenes puede resultar más grave que el propio terrorismo». En el informe realizado por la Alta Inspección hay ejemplos de libros donde aparecen definiciones de ETA como «un Movimiento Vasco de Liberación Nacional, creado en la Resistencia patriótica, e independiente de todo partido, organización u organismo». Otros ejemplos ilustran la educación que se da a los jóvenes vascos. En un libro de 4º de ESO en euskera se dice: «ETA no es obstáculo para presentar Euskal Herria fuera». En un libro de historia en castellano para alumnos de 17 y 18 años se extrae un fragmento de un discurso de Sabino Arana donde se afirma: «La política catalana, por ejemplo, consiste en atraer a sí a los demás españoles; la bizkaina, en rechazar a los españoles como extranjeros... |
Ref: Proxi al parque puesto el 11/4/02 22:20 |
Buenas noches. Quizá la primavera o la nieve que ha vuelto a iluminar mi paisaje sean los causantes de la súbita ascensión de la vitalidad de este parque, a semejanza de una masculinidad veintañera. Sea como fuere, ello no deja de ser gratificante y genial aunque con el florecimiento de los árboles del camino llegue un subidón en la actividad laboral de alguien como yo. Pero os leo. A cada uno y hasta busco detras de Ginebra, como en los viejos tiempos. A mi no me leereis, al menos en el papel couché si es que antes alguien me buscaba en ese soporte. Fué una aventura bonita, pero quiero horas en mi día. Alguno de vosotros se escondió en algún guiño desde esas páginas. Y cada mes había un lector complice y único para el cual ese reportaje era diferente que para el resto de los 39.999 lectores. Echaré de menos esa pillería... La vida cambia cada segundo. Proxi, apartando putas en la casa de campo |
Ref: Ginebra mas provocacion puesto el 11/4/02 22:26 |
"Hay dos mujeres que el hombre ama en su vida, una la que se imagina y otra la que aun no ha nacido".(br |
Ref: Proxi a Ginebra puesto el 11/4/02 22:37 |
De la dedicatoria de un libro de Almudena Grandes: Hay tres tipos de mujeres: las putas, las madres y las puta madre. Sirva de bienvenida si no la viste antes. |
Ref: Ginebra/ Proxi puesto el 11/4/02 23:00 |
Vista fué y bien recibida la primera. Aun más la segunda. Con una sonrisa para ti... "Y cuando encuentres al amigo a la vera del camino, deja que el espiritu en ti mueva tus labios y dirija tu lengua... Un beso. Ginebra |
Ref: CM a Ginebra puesto el 11/4/02 23:27 |
Lo siento, pero no voy a caer en la provocación del enfrentamiento entre sexos porque vosotras sois lo que más quiero ;-) Igual es porque de mi familia a quien más me parecía era a mi abuela. :-) |