Ref: Atman. puesto el 9/4/02 1:34 |
Vamos a ver... me he permitido "recordarles" a algunos buscadores dónde está el parque ahora. Me he pasado por Google, Yahoo.es, Hispavista, Altavista y Terra. Curiosamente aparecen mejor situadas en las listas las páginas de algunos ilustres parquianos, así que, aunque sea indirectamente, algo llegará hasta aquí. Ahora en nosotros está adecentar el parque recogiendo las hojas secas que aún queden del invierno para que las flores de "bella-de-noche" y "sampedros" crezcan y nos regalen su luz y fragancia nocturnas. Si me dejais yo me encargo de la piscina, que aún me duelen las agujetas del finde... y tengo un moretón en el muslo que me va a durar una semana mínimo... así que después de limpiarla me preparo una burbujitas... aunque dados mis escasos recursos... ¿se anima alguien a soplar las pajitas conmigo para hacer las burbujas? Ya sé que dije que a iba a contestar a... pero, sinceramente, me cansa hablar siempre de lo mismo, y doy por hecho que a vosotros tambien... aunque amenazo con un cuento por capítulos que me anda rondando la cabeza. No creo que tenga tiempo para tanto... pero ya veremos... |
Ref: Atman. puesto el 9/4/02 1:42 |
A la sonrisa... un besito en la frente. A las nenas un besito para cada una (que luego se me celan los paspas...) en esos mofletillos. Para todos un abrazo de esos hasta fundirse la medallita de la Virgen del Carmen que lleveis al pecho. Ah! Y para el patán de siempre, un beso de tornillo. |
Ref: Atman. puesto el 9/4/02 1:46 |
Ya para terminar, y hablando de besos... estoy indignado. ¿Habéis visto el anuncio ese de un dentrífrico (creo)? Pues quiero expresar mi más enérgica protesta. No se puede poner a un pareja dándose un tierno beso y luego decir que "al cabo del día tu boca está expuesta a un sinfín de agentes infecciosos"... ¡¡PERO QUÉ ES ESOooo...!! Anda que no lo tenemos ya difícil algunos para que una moza se nos acerque, como para que por encima nos vengan con paranoias... eso tiene que ser inconstitucional, como poco... |
Ref: Atman. puesto el 9/4/02 1:53 |
La última-última: ese texto que alguien publicó hoy sobre el pafre y su hijo es una copia de una "Carta al director" que apareció hoy en "El Correo" escrita por Mª Teresa Muela Brouard, que es directora de una residencia pública para adultos y jóvenes autistas y con piscosis infantil y que ya suponeis con quien está casada. Lo digo más que nada porque al/la que transcribió el texto se le olvidó citar el dato. |
Ref: Atman. puesto el 9/4/02 1:54 |
...yo sí que estoy "piscoso"... Me voy mimir... Qo.|+ |
Ref: puesto el 9/4/02 6:28 |
:-) |
Ref: Mephisto puesto el 9/4/02 7:57 |
Si mis ojos han de cerrarse para siempre, a la luz de nuevos amaneceres y este nudo en mi garganta, horca de angustia, ha de impedirme respirar el aire puro de la mañana Si mis manos temblorosas están condenadas a alzarse hacia el cielo vacias... y las yemas de mis dedos huérfanas de tacto a recordar en un sueño caricias perdidas.... Si mi corazón no puede saltar en mi pecho, palpitar de nuevo cual caballo desbocado las bridas perdidas por el calor de unos labios Si el manto negro de negra desesperanza apaga mi sueño de vida y amor entonces.... dejadme... que caiga mi cuerpo que duerma mi sueño en al páramo muerto y rieguen mis lágrimas las muertas raíces de mi vida amarga... |
Ref: hechicero puesto el 9/4/02 8:35 |
Ya no podré ser el humo blanco del fuego que encendí en tu deseo, ni el rescoldo apasionado de tus besos, ni el polvo que levantarás del sendero. Tampoco podré ser prisionero, de la dulce cárcel de tus brazos palpitantes, ni en la salada humedad de tus entrañas calmaré mis ansias por amarte. No podré beber ya en la fuente de tu boca, el dulce almíbar que mis labios te pedían, para evitar morir en la inmensidad de mi desierto. hechicero Me siento ahora como una espiga seca al viento, esclavo bajo el yugo de tu recuerdo, dolido en la esperanza calcinada que me regalaste con la actitud de tu desprecio. |
Ref: proxi a Tamara puesto el 9/4/02 9:10 |
Buenos días. No fui hacia allí. No. LAs tormetas trastocaron mis planes. Hoy debía estar allí, pero todo se amontonará en las semanas que van llegando. Un beso. Agobiado, hasta arriba. |
Ref: hechicero puesto el 9/4/02 9:14 |
Mejor así; Ya no podré ser el humo blanco del fuego que encendí en tu deseo, ni el rescoldo apasionado de tus besos, ni el polvo que levantarás del sendero. Tampoco podré ser prisionero, de la dulce cárcel de tus brazos palpitantes, ni en la salada humedad de tus entrañas calmaré mis ansias por amarte. No podré beber ya en la fuente de tu boca, el dulce almíbar que mis labios te pedían para evitar morir en la inmensidad de mi desierto. Me siento ahora como una espiga seca al viento, esclavo bajo el yugo de tu recuerdo, dolido en la esperanza calcinada que me regalaste con la actitud de tu desprecio. hechicero. |
Ref: Pregunta... puesto el 9/4/02 13:48 |
Porqué detras de un poeta normalmente existió la palabra desprecio... No todos, evidentemente, pero a traves de los tiempos son más los poetas que surgen tras el desden, la indiferencia, o el fracaso de una relación, que los que cantan a la vida plena y feliz Más que una pregunta es evidentemente una reflexión en voz alta (letra alta ) pero quise exponerlo aquí tras leer los poemas hermosos que aqui se cuelgan. |
Ref: más pregunta... puesto el 9/4/02 13:50 |
la pregunta anterior la formulo y firmo, aunque no sea necesario, pero no quiero dejar caer algo en la nada que no viene de ninguna parte. ATREYO |
Ref: mohicano( el último) puesto el 9/4/02 14:21 |
Porque el hombre tiene una particularidad sumamente curiosa: es un llorón nato. Cuando todo va bien se lo guarda para él y cuando va mal trata de compartirlo con medio mundo. En este caso los hay que tienen el talento de expresarlo, los hay que tienen el medio talento de entender lo expresado por otros y los hay sin ningún talento (estos últimos se suelen pasar el día hablando de fútbol o de peluquerías o ...vaya usted a saber!!!) ¿Te convence la respuesta? |
Ref: Halcón Peregrino/Ta puesto el 9/4/02 16:56 |
Muchas gracias por tus palabras, sabes que es mutuo. Un beso |
Ref: Sobre la creación poetica puesto el 9/4/02 18:09 |
En primer lugar quiero dar la bienvenida a Atreyo y al Último Mohicano a este "parque" para después daros mi opinión: Creo que la inspiración poética se produce, en las personas dotadas para ello, en los momentos de exaltación de los sentimientos. Esto puede ser en una situación de alegría o sufrimiento excepcional. Es por ello, y no por ser llorones, por lo que algunos poetas o escritores alcanzan el cenit de su inspiración tras un desengaño amoroso o una perdida de una persona querida. Echo que dispara su sensibilidad y creatividad. No hay nada más bello que una sonrisa, una caricia, un beso de amor cotidiano o ver despertar un nuevo día a la vida y también hay mucho escrito sobre ello. Pero un mismo autor nunca puede alcanzar el mismo grado de inspiración en una situación cotidiana que en una limite. Quizá ahí esté la explicación a tu pregunta. Saludos. CM |
Ref: Parquiano puesto el 9/4/02 19:36 |
Con respecto a el por qué se dan más poemas con sentimientos de dolor que de alegría me gustaría opinar que: ¿Qué más da si el poema refleja un sentimiento u otro si es hermoso? Podemos leer los sentimientos que hay detrás de ese poema y entenderlo o no, lo mismo que una pintura o escultura cualquiera. El arte de escribir, igual que otras muestras de cultura o sensibilidad es algo necesario para mucha gente, entonces, sentemonos, disfrutemos con lo que alguien escribe si nos gusta y no le demos más vueltas. |
Ref: Ginebra/ ATREYO puesto el 9/4/02 19:57 |
Después de los vientos politicos que han movido las hojas de este parque, al cual yo me asomo cotidianamente, aunque no haya hecho nunca colaboracion alguna, tengo que decir que me parece acertadisimo entrar en una polemica amable y con un fondo que hace mención al objeto de esta pagina: Las composiciones literarias, en concreto la lirica y sus contenidos tematicos. Una vez dicho esto, quiero dejar claro que me parecen igualmente válidos los temas que han ocupado las paginas de literario en dias pasados, dicho lo cual quiero aportar mi idea de porqué ocurre esto que plantea ATREYO. En primer lugar, estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento de CM, los sentimientos que por su intensidad nos desbordan son aquellos que nos hacen sentir la necesidad de sacar fuera de nosotros, comunicarlos o darles una via de salida que entre otras cosas, nos ayude a nosotros mismos a enfrentarnos a ellos, en el caso de ser de caracter negativo y dañar las estructuras personales de cada ser humano. No es menos cierto que cuando nos sentimos exultantes de felicidad es tambien un momento que nos invita a querer compartir con nuestro entorno esos momentos cumbres de la vida. Por otra parte, pienso que confluyen otras circunstancias especiales en la personalidad del escritor: Su especial sensibilidad, la cual les hace vivir intensamente momentos de su vida. Quizás el amigo mohicano, podria objetar qeu todo el mundo vive momentos malos o felices y no por ello escribe versos, canciones o narraciones de algun tipo; pero es que, amigo mio, no todos estamos dotados para poderlo llevar a cabo, o no todos necesitamos ese cauce de expresión o, más aún, nos permitimos la licencia a nosotros mismos de comunicarnos con los demás en el lenguaje que todos entendemos al oir, pero pocos saben utilizar....El de los sentimientos. Si nos paramos a pensar aún más, nos daremos cuenta de que para hacerlo hay que tener un adiestramiento especial, pues en primer lugar, no todos somos capaces en nuestro vocabulario de encontrar adjetivos que describan nuestro estado de animo que vayan más allá de "bien", "mal", "fatal"...Identificar los sentimientos no es facil. Mirar hacia dentro y encontrar como definir sensaciones que vivimos, sacarlas y situarlas ante nosotros mismos y ante los demás... Por último existe otra limitación o condicionante que es educacional, pero que prefiero dejar para otro momento y dedicarle la atencion que requiere o yo quiero darle. Ahora que lo he hecho por primera vez descubro que no era tan dificil, participar en este parque por el qeu paseaba a menudo. Incluso podría decir, que me siento estupendamente formando parte del grupo, aunque sea como invitada excepcional. Recibid todos un beso y mi admiración para todos los colaboradores. ¿Porqué no decirlo? Vaya tambien mi especial dedicatoria a los poetas de la pagina de hoy: Mephisto, Hechicero... y a los que otros dias dejan aqui la huella de su vida para compartir con los demás. (((( Ginebra ((( ( |
Ref: SOCRATES a TAMY puesto el 9/4/02 21:33 |
Regreso y tú también, aunque sea un instante; eso ya merece una sonrisa como la que alumbra muhas madugradas esta página de inestable y admirable equilibrio. No haría falta escribir mucho, tan solo algunas palabras, y serían muchas las luces que poblasen de nuevo el lugar, pero incluso eso da igual, hay luces invisibles. Un afectuoso beso. |