Ref: Para CM... puesto el 23/3/02 1:15 |
Bueno CM, me satisface saber que entendía mal la primera parte de tu mensaje. En cuanto al resto pues no he hecho ningún tipo de mezcla. Simplemente me limito a comentarte los datos que tengo en mi poder sobre este tema y que, tal y como te he dicho, están más que contrastados. El nacionalismo, por cierto, no es más que un carlismo resentido, producto de la derrota de la III Guerra Carlista, mezclado con ciertas ideas románticas, como la historia de Tubal y Aitor, y que va evolucionando hasta la aparición de las ideas de Arana. Un saludo cordial de Tiberio... |
Ref: para Tiberio puesto el 23/3/02 9:12 |
Tiberio... Quiero dejar este tema, sobre todo en estos momentos en que todos estamos indignados con lo ocurrido. Suceso luctuoso y aberrante que no solo perjudica a los afectados sino también a todos los demócratas incluido y en primera línea el PNV. Pero es que me obligas a responder aunque sea mínimamente y en forma telegráfica pues lo que tu dices en tu anterior mensaje comparando al carlismo del Movimiento Nacional falangista y franquista, con el nacionalismo democrático es como asimilar a los liberales de la Constitución de Cádiz con los borbónicos que aliados a Francia instauraron el poder absolutista en España a través precisamente de una de las guerras carlistas... Saludos un poco sorprendidos... :-) CM |
Ref: os presento a... puesto el 23/3/02 12:30 |
Ainara! http://www.ordex.com/ainara.jpg Hola a todos! aqui os paso un enlace a una foto de mi pequeñaja, q como podreis ver es preciosa (verdad q no es amor de madre??? :D). Muchos besos! Cris .- Amara |
Ref: puesto el 23/3/02 18:33 |
:-) |
Ref: Para CM... puesto el 23/3/02 20:26 |
Amigo CM, no creo que Stanley G. Payne, Fernando Cortázar, César Vidal, Gabriel Jackson entre otros autores que han tratado el tema anden confusos. Demasiada unanimidad hay en el tema como para que haya malinterpretaciones. Yo lo que he dicho, y lo retiero porque así aparece en innumerables textos, es que el nacionalismo es una evolución del carlismo resentido como consecuencia de la III Guerra Carlista en la década de los 70 del siglo XIX. Si no, pues examinenos las similitudes: preferencia del medio rural, recelo del estado liberal y de la industrialización ( cosas en las que insistía Arana con vehemencia ), extremadas convicciones religiosas, preferencia del medio rural al urbano ( no es casual que las grandes ciudades fueran liberales frente a los núcleos rurales ), etc.... Todo eso lo heredó el nacionalismo incipiente y si tienes dudas pues te recomiendo que leas los primeros documentos del PNV ( el escrito del Aberri Eguna de 1906 por ejemplo ) o los escritos de Arana y comprobarás las grandes semejanzas entre ambos movimientos. Esto no es, por tanto una fabulación mía. Te traslado los documentos que así lo atestiguan. Como botón de muestra esta frase "Jaun-Goikua eta Lagi-Zarra" ( Dios y Ley Vieja ) que estaba inspirada en el famoso lema carlista "Dios, Patria, Rey". Yo no tengo culpa de que la Historia haya tomado ese derrotero. Un saludo cordial. *** TIBERIO. MMII *** |
Ref: a Tiberio puesto el 23/3/02 21:24 |
Y eso que tiene que ver... ¿hemos de fijarnos en orígenes históricos para ignorar las diferentes realidades?... .¿Según eso también hay que asimilar a los socialdemócratas alemanes con los nazis?... ¿A los liberales europeos de este siglo con los que no hace tanto tiempo preconizaban que la mujer no tenia alma?... ¿O con los que practicaban el trafico de esclavos?... ¿A juzgar a una persona por lo que hicieron sus tios abuelos?... Así puedo seguir indefinidamente... Aunque mi intención es parar... :-). Saludos |