Ref: puesto el 8/1/02 1:02
:-)
Ref: puesto el 8/1/02 1:06
:-)
Ref: puesto el 8/1/02 1:14
:-)
Ref: puesto el 8/1/02 1:14
:-)
Ref: puesto el 8/1/02 1:23
¿No valen sonrisitas o qué?
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 8/1/02 1:46
Bueno, pues me alegro de que Literario vuelva a funcionar. Ha sido un regalo de Reyes con un poco de retraso. Yo casi no me he enterado, porque mi sistema operativo, que ya llevaba cerca de un año instalado, y eso para el de cierta compañía es bastante, no pudo soportar una invasión vírica masiva (1000 retoños de Nimda, unas decenas de Worm/Hai, y uno más del que no recuerdo el nombre, aparte de un Happy99 que había en un correo y que "murió" sin que lo hubiera ejecutado). Borré los virus, pero el sistema operativo quedó muy maltrecho. Así que no tuve más remedio que tirar de grabadora y empezar de nuevo (una reinstalación menos radical fracasó). Y no pude reengancharme a la Red durante una semana larga...
Pero eso se ha acabado, y ya he vuelto. Con más tiempo escribo más.
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 8/1/02 1:47
Por cierto, mi ordenador no ha encontrado aún ningún extraterrestre. Y eso que llevo ejecutando Seti@Home desde hace unos siete meses...
Ref: SOCRATES puesto el 8/1/02 2:01
Creí que de nuevo se tragaban este espacio las brumas de la inseguridad virtual... Quería desearos un buen comienzo de año, que además corre tanto...
Ref: De Mackay a Arga puesto el 8/1/02 2:04
Hum, pues vaya con la campaña de Cruz Roja. No sólo hay que donar juguetes, sino, además, donarlos/as con determinadas características que no atenten contra la "corrección política".
Por supuesto, no pueden donárseles tableros de ajedrez, damas (juegos bélicos), parchís (juego que enseña "contravalores" como el robo con asesinato - te comes a una ficha rival y, encima, te cuentas 20 (esto lo leí en un periódico) -, aparte del sexismo implícito, claramente visible si se tiene en cuenta que proviene de los juegos que un dirigente oriental organizaba con su harén en sus jardines - eso se dice -). Asimismo, tampoco muñecas, dado que, aparte de su sexismo, sería muy difícil que se donasen las proporciones adecuadas de muñecos con los rasgos raciales que fuesen menester. Habría un predominio indeseable de muñecas de raza blanca, en clara apología de los ideales nazis de pureza racial. De hecho, acabo de caer en la cuenta de que mis padres han cometido un acto de racismo visceral, dado que son blancos y sólo han tenido hijos de raza blanca... ¡Glup!, terrible.
Lo más triste es que con esta obsesión por el respeto a las razas o a los sexos, no hacen más que afirmar el racismo y el sexismo. Porque obligar a que, por ejemplo, en los cargos públicos, tenga que haber un porcentaje determinado de mujeres, es ya juzgar a la gente por su sexo.
Ref: puesto el 8/1/02 3:37
¿Vosotros cuidais del cementerio?
Ref: puesto el 8/1/02 7:54
Abierto por vacaciones
Ref: puesto el 8/1/02 9:28
¡Buenos días, Literario!.

Fue un instante, sólo uno, pero pensé que estas páginas amarillas habían vuelto a desaparecer en el ciberespacio.

PD: Besotes, Pensador
Ref: Pálpito despistada puesto el 8/1/02 9:30
El mensaje anterior era mío :-|
Ref: Plaza Vieja de Almería... puesto el 8/1/02 14:05
Sobre la Fiesta del 26 de diciembre de 1489 ( II )

En frente de los ultraderechistas, se sitúan personas de la extrema izquierda que, como en el caso de los anteriormente citados, mezclan churras con merinas y tildan de fascistas a las personas que creen en la vigencia de esta tradición. Estos mismos son los que bendicen a cierta dictadura caribeña pero se rasgan las vestiduras ante una celebración muy arraigada en el pueblo almeriense.
Por ahí existe una frase muy conocida y que viene a decir que "los extremos se tocan". Pues bien, dicho aserto puede ser perfectamente aplicado a la situación que estoy comentando. El punto que tienen en común ambos grupos es la interpretación que del hecho histórico han sacado. Sobre los ultraderechistas hay que decir, en primer lugar, que se han apropiado de unos símbolos que no les pertenecen y que están usando indebidamente. Me refiero al famoso yugo y a las flechas que existía casi cinco siglos antes de la aparición de la Falange Española. Asistimos por tanto a una apropiación indebida de un símbolo que pertenece a unos determiandos personajes históricos. Este fenómeno, el de la apropiación de símbolos, no es algo nuevo: el fascismo utilizó emblemas romanos ,el nazismo utilizó la esvástica y, más recientemente, ciertos sectores abertzales usan un águila negra que perteneció al Reino de Navarra antes de que se adoptara el actual símbolo de las cadenas y la esmeralda en 1212.

*** TIBERIO. MMII ***
Ref: A ver si te quedas quieto puesto el 8/1/02 16:24
BUeno.... por fín después de varios días de intentar escribir algo... por fin funciona esto nuevamente...

BUeno.. lo que os quería decir, que no he podido hasta ahora...

FELIZ AÑO

Besos

~~~ Manu ~~~