Ref: puesto el 2/1/02 0:40 |
:-))) |
Ref: puesto el 2/1/02 2:05 |
No, no soy capaz de imaginármelo, pero me gustaría |
Ref: Mephisto puesto el 2/1/02 8:07 |
Aprovecho este momento de respiro que me deja el Euro de las narices para desearos a todos un feliz año nuevo, en
especial a mi benefactora madrina y a mi admirada Ambigú que ya se que esta dando un lejano paseo. A propósito del Euro, un pensamiento... Creo que con esto de la moneda única nuestros hijos han ganado algo. Ellos no se van a llevar ningún capón por no saber que la moneda oficial de Italia es la Lira italiana... Dentro de unos años les preguntarán en el cole... - Pepito, ¿Cuál es la moneda oficial de Italia? - El Euro italiano, señorita... - Manolito, ¿Cuál es la moneda oficial de Francia? - El Euro francés, señorita... Tiempo al tiempo... |
Ref: Plaza Vieja de Almería... puesto el 2/1/02 15:11 |
Sobre la Fiesta del 26 de diciembre de 1489... ( I ) El pasado miércoles 26 de diciembre asistí en la Plaza Vieja de Almería a los actos que conmemoran la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos y que tuvo lugar en 1489, tres años, por tanto, antes de que el Reino de Granada fuera totalmente derrotado. Ya el año pasado comenté algunos aspectos de esta celebración pero en esta ocasión deseo hacer un análisis más profundo ya que, por acuerdo municipal, el próximo año ya no será festivo en Almería capital. La polémica en torno a la conveniencia de la celebración de dicha fiesta tiene solera y ha dado lugar a que la ciudadanía se divida cuando no se muestre indiferente debido al espectáculo que se puede presenciar cada 26 de diciembre entre los grupos a favor y en contra y que representan a tendencias políticas extremas. Por un lado, se concentran seguidores de la AUN ( Alianza para la Unidad Nacional, partido fundado por el polémico Ynestrillas ) que acuden para defender la vigencia de la fiesta. Sin embargo, los miembros de este partido ultra-derechista aprovechan la jornada para reivindicar ciertas ideas insostenibles y que a menudo derivan en la más despreciable xenofobia. Tal grupo podría ser calificado perfectamente como nacionalista chapado a la antigua. www.tiberio1.nav.to *** TIBERIO. MMII *** |
Ref: al Parque puesto el 2/1/02 21:55 |
“Cruz Roja Juventud, en colaboración con diariodenavarra.es, vuelve a poner en marcha por quinto año consecutivo la Campaña Anual de Sensibilización y Recogida de juguetes "Regala un mundo mejor". Los juguetes donados tendrán que ser nuevos, educativos, no bélicos y no sexistas, por lo que se ruega no entregar juguetes que no cumplas todas estas características.” Este es el texto principal de una noticia recogida en un diario. Parte de él se dedica a comentar, como transcribo a continuación, el porqué de las condiciones subrayadas. 1.- ¿Juguetes nuevos? “....” Vale. 2.- ¿Juguetes educativos? “Porque el juguete es una herramienta dentro del juego y el juego es a su vez básico en la educación y en el desarrollo social y afectivo durante la infancia.” No quiero extenderme mucho en este punto, porque para mí es obvio que la expresión “juguetes educativos” es redundante. Si es juguete, entonces será educativo; y, si no, no es juguete. 3.- ¿Juguetes no bélicos? “Porque Cruz Roja Juventud, fiel al fin específico de búsqueda y fomento de la paz, considera que estos juguetes potencian la creatividad, la comunicación y el respeto a las diferencias y la solidaridad, valores que favorecen la resolución dialogada y pacífica de sus conflictos.” Y ahora me gustaría que CRJ me explicase qué es un juguete no bélico. Yo quisiera regalar, pero me corroen muchas dudas. ¿Es bélica una escopeta con el típico corcho que salta al darle al gatillo? ¿Y una pistola de agua? ¿Ya no se puede jugar a polis y cacos?...¡UY! ¿Qué digo? Seguro que no se puede, ahora es más educativo que el que haga de poli se comunique con el que haga de caco, y viceversa, con objeto de favorecer una resolución dialogada y pacífica de los conflictos que puedan tener. Como la vida misma. Pero, sin duda, lo que me tiene totalmente cariacontecida es la explicación de esta última premisa: 4.- ¿Juguetes no sexistas? “Para que no se condicione al pequeño o pequeña en función de su sexo y para que tanto niños como niñas puedan decidir libremente sobre sus juegos y su futuro.” ¿Me aceptarán estos chicos/chicas de la Cruz Roja/o Juventud/o/a que done un coche de juguete, una muñeca, soldaditos de plomo o un mercadillo? Bien pensado, creo que ya lo tengo. Compraré una gran caja de piezas de Lego, juego educativo donde los haya. Así, si se la dan a un chico podrá hacerse un coche de carreras, o una pistola , y si se la dan a una chica, podrá construirse una casita de muñecas o una cunita para el bebé que haya hecho con una bola de plastilina. ;-) Arga |
Ref: a Mephisto con humor puesto el 2/1/02 22:12 |
Pues durante la retransmisión del concierto de año nuevo desde Viena, J.L. Pérez de Arteaga, cuando al final del mismo, los músicos empezaron a felicitar el año en francés, italiano, español..., justo cuando acababan de decirlo en ruso (él aseguró que era ruso), el ilustre crítico musical comentó algo así: -¡Qué buena idea! están felicitando en todos los idiomas del euro...! Luego no tuvo más remedio que comerse las palabras, porque lo hicieron también en chino, japonés, e incluso en algún idioma que, ¡oh, cuánta humildad!, admitió desconocer. Arga:-) |