Ref: hechicero puesto el 16/12/01 2:43

Hace frio,
silencio en mis sábanas húmedas,
ruido ensordecedor en mi alma,
,,algo grita,,
desesperación;insomnio;
,,te extraño en mi cama,,
es así,,siempre así,,
un pequeño verso en mis oidos
que dicta tu nombre,,
ahora si,ya puedo dormir,
te sigo extrañando,
amor.

hechicero.
Ref: puesto el 16/12/01 11:07
:)))
Ref: El Euro lo inventó Roma puesto el 16/12/01 13:22
En estos días, las colas de gente que se apresura a comprar euros denota el interés que despierta el conocimiento de la nueva moneda. La verdad es que esto de tener una moneda común es algo relamente fascinante pero también conviene decir que ya hace muchos siglos existía algo parecido a la moneda común europea. Los romanos ya se apuntaron el tanto de crear un sistema monetario que duraría casi ochocientos años y posibilitaría que la cuarta parte de la población mundial de la época efectuara sus compras e intercambios comerciales con la moneda de un sólo jefe de estado, en este caso el nombre del césar de turno. Desde Londres a Jerusalén y desde Bélgica a Marruecos, los ciudadanos de ese imperio manejaban áureos, sestercios, denarios y ases. La puesta en marcha del Euro no deja de ser, para los amantes y admiradores de aquella civilización, un recuerdo de aquella época ya que la filosofía de ambos sistemas monetarios viene a ser el mismo: unificar a un vasto territorio bajo el mismo estado, moneda, lengua, ejército y leyes. El Imperio Romano lo consiguió y buena prueba de ello es la huella que áun persiste en nuestros días. Bien es verdad que, en el caso de la Unión Europea, aún queda mucho por andar, pero la entrada en funcionamiento de esta moneda es un paso más que importante.

*** TIBERIO. MMI ***
Ref: De Mackay a Arga puesto el 16/12/01 21:15
Como hay novedades, siguiendo con este asunto, he aquí el "parte de campaña" de ayer noche. Finalmente, el "enemigo" fue avistado por mis exploradores y a eso de las 0:45 comenzó el combate. El resultado fue la aniquilación casi completa de mis tropas, a causa de una maniobra evasiva repentina, ejecutada con gran maestría (aparte de un desinterés completo y de un alejamiento constante de la línea del frente, a lo largo del resto de la noche). La situación es, en estos momentos, tan delicada, que el Estado Mayor se está planteando la posibilidad de abandonar la campaña. Los estrategas ignoran qué otra cosa hacer, apenas quedan recursos para la campaña, y después de tres meses de esfuerzos, la línea del frente sigue clavada en la misma posición.

Habrá que resignarse.
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 16/12/01 21:18
La verdad es que no había pensado en comparar lo del euro con la unificación monetaria obvia del Mediterráneo que logró el Imperio Romano.
Aunque, por otro lado, esta mañana vi una fotografía donde se pagaba con billetes de 50 francos franceses, y me planteé el hecho de que no sé cómo son los billetes y monedas que circulan actualmente por Europa. Se va a ganar mucho, pero se va a perder una diversidad de billetes y monedas, que van a dificultar la labor de los aficionados a las colecciones. Ya sé que económicamente sólo será algo bueno, pero me salta la vena sentimental...
Hasta pronto.