Ref: hechicero puesto el 5/12/01 0:02 |
Recién nacida la esmeralda de la noche, son suspiros quienes rozan la negrura. Apenas calla la tarde luminosa revientan tercas soledades y nacen,, reclaman plumas alas que se deshacen,, susurra noche cada escalofrío. Súplica y súplica mi alma enmascarada tan sombría en atardeceres escondidos. Y viene luna a colorear restos de soles. Y nacen estrellas para culminar lo alunecido Apenas naces noche, a anochecer empiezo, y me dejo lento dormir de hastío. A mi amiga Mindaia, ella sabe el por qué. hechicero. |
Ref: CM a tod@s puesto el 5/12/01 0:03 |
Por razones de rápidez cambié mi ´página web a: http://usuarios.tripod.es/detramontana/ Las visitas serán bien recibidas y las colaboraciones celebradas. :). Saludos. Buenas noches parquianas. |
Ref: puesto el 5/12/01 0:08 |
:-) |
Ref: Atman puesto el 5/12/01 0:34 |
Ante tí estoy, ciego a tus virtudes. Ante tí me presento, mudado de las mías. No sé si nos siento. Sencillamente, no sé. El corazón lívido, transparente. Sólo de aire. Sobre mi barba negra, una púa roja y una seda blanca. Impenitente como una gota de olvido resbalando mezquina a lo largo del mástil de la vergüenza. Sí, de ser papel, de ser bata. A veces, sólo de ser. Todo esto ya estaba en el exilio que amablemente con prestó Tibe, pero, si no os importa, me gustaría que permaneciera aquí. |
Ref: Atman puesto el 5/12/01 0:36 |
Por cierto, ¿qué pasa con ese relato? }8) |
Ref: a CM puesto el 5/12/01 1:16 |
En esa dirección no me dejan entrar hasta dentro de un par de horas, así que me voy a dormir. Buenas noches... |
Ref: menda puesto el 5/12/01 1:51 |
Para uno, republicano por cuestión de principios,(aunque a título personal no tengo mucho que reprocharles a la realeza española), la lectura de los argumentos de un monárquico francés (ya tiene mérito, no deben ser muchos más de cuatro) no puede por menos que interpelarme al más alto nivel. Más aún cuando las razones expuestas no están desprovistas de una cierta lógica, o al menos de suficiente lógica como para mosquearme...ligeramente. Republicanos, ayuda, por favor, que me pierdo!!! )BR) "La política, al menos en nuestros paises occidentales, es un poco como un partido de fútbol. En el terreno hay siempre dos equipos, dos campos, dos tendencias, como se quiera llamar: de un lado los progresistas, del otro los conservadores, para resumir. En el centro, el árbitro. Un árbitro, que en el caso del fútbol, no pertenece a ninguno de los dos equipos. Está ahí y basta! Nadie le ha elegido y nadie cuestiona su presencia. Ahora bien, en un sistema republicano se elige al árbitro. Se le escoge obligatoriamente en uno o en otro campo. Inevitablemente es árbitro y parte. La idea de la monarquía es de tener a alguien por encima de los partidos, alguien que no tenga, como mínimo, a la mitad de la población contra él, alguien que no esté obligado de componer (por no decir hacer trampas) para ser reelegido al cabo de cuatro o cinco años, alguien que sea capaz de ver a largo plazo, alguien que no tenga ninguna tentación de enriquecimiento personal" Es justo reconocer que la argumentación en cuestión tiene mucho que ver con un contexto francés bien delimitado, con una cohabitación, dura a veces, entre un Jefe de Estado de derechas y un Jefe de Gobierno de izquierdas. Con todo y eso, me jode confesar que argumentos más estúpidos ya he leido en uno y otro bando. |
Ref: Mephisto puesto el 5/12/01 7:46 |
¡Quién fuera piedra callada para burlarse del tiempo, ver desde el suelo los pasos de los vivos que están muertos y las lágrimas que traga la tierra, lluvia de invierno, sin sentir sal en los ojos ni seguir caminos huecos! ¡Quién fuera encina perdida entre campos de trigales, cuidar en las ramas los nidos de gorriones vivaces y a los pies, cabezas que ruedan al caer de la tarde, vivir cada primavera en los brotes que nacen. ¡Quién fuera gota de agua, simiente de vida, volar a las nubes y ver la desdicha de desiertos donde yacen sedientas bocas marchitas, correr por el río claro sin dormir en las orillas! ¡Quién fuera lago tranquilo de tranquilas aguas que raudo cierran la herida de la piedra lanzada, sin dejar huellas al tiempo en el cristal de la calma y guardar en el fondo las desdichas olvidadas! ¡Quién fuera yo mismo con amor, con esperanza! |
Ref: Atman puesto el 5/12/01 10:08 |
Uy! Menda, lo que pasa es que ese argumento presupone algunas cosas que no son (o no tienen por qué ser) ciertas. ¿quien dice que un rey no quiere enriquecerse? Además, paga la república un sueldo a la "primera dama", a sus hijos, a sus nietos, a los tíos,.... El presidente podrá tener en contra, como máximo, algo menos de la mitad del país. UN rey, puede tener en contra a todo un país. etc, etc, etc... |
Ref: En Gibraltar ( y VI ) puesto el 5/12/01 14:38 |
Desde 1704 la política española se ha caracterizado por la candidez. Amén los retierados fracasos militares para conquistar dicho lugar, hay que destacar la abosluta impunidad que han gozado los llanitos para apoderarse de cosas que no son suyas. El aeropuerto de la colonia está construido sobre un terreno que, según el Tratado de Utretch, debería corresponer a España pero claro... En fin, los llanitos aprovecharon la buena fe de las autoridades de la época para construir un campamento que diera alojamiento a los enfermos de una epidemia en el siglo XIX. Al final, se quedaron con el trozo de tierra que luego transformaron en una pista de aterrizaje. Unas décadas más tarde, y aprovechando el caos que reinaba en España con motivo de la Guerra Civil pues ampliaron un poco más la parcela hasta el límite que tiene actualmente. Esto es insignificante ya que no tiene ni un kilómetro cuadrado de extensión pero revela de forma dramática la ceguera española en trescientos años. Además, hay que añadir que la ciudad de Gibraltar tiene aguas territoriales aunque el tratado anteriormente citado no diga nada al respecto. En definitiva, y después de repasar la historia y curiosidades de este enclave, no creo que haya motivos para el optimismo tan y como nos han querido hacer ver algunos de nuestros gobernantes. *** TIBERIO. MMI *** |
Ref: Para Menda... puesto el 5/12/01 14:54 |
Desearía aportar mi opinión al debate que has comenzado sobre la dicotomía República-Monarquía. En principio, ambos sistemas son totalmente aceptables y no encuentro motivos para posicionarme a favor de uno o de otro. De todos modos hay una cosa que es cierta. Al Rey no lo elige nadie, simplemente ocupa la Jefatura del Estado por derechos históricos y dinásticos mientras que a un Presidente de la República lo elige el pueblo. Esta es la gran ventaja que posee la República sobre la Monarquía. Fíjate lo que ha sucedido en el Reino Unido en los últimos años: la cascada de escándalos que ha protagonizado la Familia Real y hasta tal punto ha llegado la cosa que este debate, monarquía o república, ha sido planteado de forma muy seria en la sociedad británica algo que resulta impensable tan sólo hace dos décadas. Estos personajes pueden provocar una crisis de Estado pero, en principio, no hay forma de que renuncien a su puesto, cosa que sí podría ocurrir con un presidente de la República que podría ser castigado en las urnas. En cualquier caso, y ahí coincido contigo, hasta el momento el actual Jefe del Estado ha desempeñado su papel de forma correcta y no ha dado lugar a escándalos como sus homólogos británicos. *** TIBERIO. MMI *** |
Ref: Atman. puesto el 5/12/01 15:40 |
Para posicionarme, diré que personalmente me parece un cargo prescindible. Creo que resultan más sensatos sistemas como el americano o el australiano, donde, testimonialmente, todavía figura la Reina de Ingleterra como Jefa del Estado. Si mal no recuerdo, este año o el pasado, celebraron un referendum para decidir si se transformaban definitivamente en una república, dejando ya al margen a la reina, y no debió de ir a votar ni el gato. Lo que no tengo seguro es el resultado final, auqnue me parece que ganaron los monárquicos. |
Ref: MONARQUIA O REPUBLICA? puesto el 5/12/01 19:16 |
Podríamos decidir si nos interesa más un gato de madera o de escayola para cazar ratones? Los ratones nunca los vamos a cazar. El PODER no está en manos del Rey, ni en manos del Presidente del Estado. Es más, no está ni en el estado, ni en el gobierno. Paises marionetas se mueven al son que tocan. Desinformados y confundidos intentamos comprender qué pasa fuera de la gruta pero solo vemos las sombras... ETílico. |
Ref: BELEN... puesto el 5/12/01 19:39 |
Ojo por ojo; diente por diente. Ciegos y mellados nos arrastra la corriente. Ojo por ojo; colmillo por colmillo. La sangre a borbotones corre por los caminos. Y llega otra puta navidad entre famélicos y mutilados el niño de dios ha nacido palestino y asediado. Sharon-Herodes: te jodes¡ te jodes... si te ha tocado... Dos mil años de guerras. Dos mil años, hermanos. Dos milenios de gran mierda que cae sobre el género humano. |
Ref: puesto el 5/12/01 21:15 |
Una de Gallegos
Explicación de un albañil gallego a la compañía aseguradora que no
comprendía, debido a la naturaleza de sus lesiones, como podía haber
ocurrido el accidente.
(Este es un caso verídico cuya transcripción fue obtenida de una copia de
archivo de la aseguradora. El caso fue juzgado por el Tribunal de Primera
Instancia de Pontevedra.) ---------------------------------------------------------------------------- ------------ Excelentísimos señores: En respuesta a su pedido de informaciones adicionales declaro: en el ítem Nº. 1 sobre mi participación en los acontecimientos, mencioné: ³tratando de ejecutar la tarea y sin ayuda², como la causa de mi accidente. Me piden en su carta que dé una declaración mas detallada, por lo que espero que lo que sigue aclare de una vez por todas sus dudas. Soy albañil desde hace 10 años. El día del accidente estaba trabajando sin ayuda, colocando los ladrillos en una pared del sexto piso del edificio en construcción en esta ciudad. Finalizadas mis tareas, verifiqué que habían sobrado aproximadamente 250 kilos de ladrillos y, en vez de cargarlos hasta la planta baja a mano, decidí colocarlos en un barril y bajarlos con ayuda de una ³roldana², que felizmente se hallaba fijada en una viga en el techo del sexto piso. Bajé hasta la planta baja, até el barril con una soga y, con la ayuda de la ³roldana², le levanté hasta el sexto piso, atando el extremo de la soga en una columna de la planta baja, luego, subí y cargue los ladrillos en el barril. Volví a la planta baja, desaté la soga y la agarré con fuerza de modo que los 250 kilos de ladrillos bajasen suavemente, (debo manifestar que en el ítem 1 de mi declaración a la policía he indicado que mi peso corporal es de 80 kilos). Sorpresivamente, mis pies se separaron del suelo y comencé a ascender rápidamente arrastrado por la soga, (debido al susto perdí mi presencia de espíritu e irreflexivamente me aferré más aún a la soga mientras ascendía a gran velocidad). En las proximidades del tercer piso me encontré con el barril que bajaba a una velocidad aproximadamente similar a la de mi subida, y me fue imposible evitar el choque, (creo que allí se produjo la fractura de cráneo). Continué subiendo hasta que mis dedos se engancharon dentro de la ³roldana², lo que provocó la detención de mi subida y también las quebraduras múltiples de los dedos y de la muñeca. A esta altura de los acontecimientos ya había recuperado mi presencia de espíritu y, pese a los dolores, continué aferrado a la cuerda, fue en ese instante que el barril chocó contra el suelo, su fondo se partió y todos los ladrillos se desparramaron. Sin ladrillos, el barril pesaba aproximadamente 25 kilos. Debido a un principio simplisimo comencé a descender rápidamente hacia la planta baja, aproximadamente al pasar por el tercer piso me encontré con el barril vacío que subía, (en el choque que sobrevino estoy casi seguro que se produjeron las fracturas de los tobillos y de la nariz). Este choque felizmente disminuyó la velocidad de mi caída, de manera que cuando aterricé sobre la montaña de ladrillos sólo me quebré tres vértebras. Lamento sin embargo informar que cuando me encontraba caído encima de los ladrillos, con dolores insoportables, sin poder moverme viendo encima de mí el barril, perdí nuevamente mi presencia de espíritu y solté la soga. Debido a que el barril pesaba más que la cuerda, descendió rápidamente y cayó sobre mis piernas quebrándoseme las dos tibias. Esperando haber aclarado definitivamente las causas y desarrollo de los acontecimientos, me despido atentamente. Será justicia. |
Ref: puesto el 5/12/01 21:17 |
EL WIWICHU ) ) Una hermosa noche de diciembre, allá en La Habana, estaba una pareja de ) cubanos mirando el mar, muy acaramelados, cuando de repente, le ) dice él a ella: ) ) -Chica, ¡ déjame tocarte el wiwichu ! ) ) -Estás loco, mi negro, ¿ cómo crees ? ) ) -Anda chica que no ves que es el tiempo perfecto, ¡ déjame tocarte el ) wiwichu ! ) ) -No, ¡ no te lo permitiré ! ) ) -Anda chica, es ahora o nunca, deja que te toque el wiwichu.... ) ) -Bueno, mi negro, sólo porque te quiero mucho... ) ) Entonces el negro agarra su guitarra y prosigue: ) ) -wiwichu a merry crismas, wiwichu a merry crismas, wiwichu a merry ) crismas, and a japy niu yir ! ) |
Ref: Proxi al parque puesto el 5/12/01 21:32 |
Te volví a ver. Sonriente y perfecta en las dos caras de Suiza. De nuevo allí y aquí. De nuevo en cada rincón buscando respuestas imposibles a propuestas cada vez más locas. Allí, entre la nieve y aquí donde el mar peina la hierba. Me volveré loco en la búsqueda. Felizmente loco, igual que mi padre. Y que el padre de mi padre... Proxi, cerca de la belleza |
Ref: Para Nova puesto el 5/12/01 22:52 |
Te cambio cuarto y mitad de tu espiritualidad por medio de mi escepticismo. Un kilo de tu filosofía por otro de mi cinismo. Dos de Coelho por otros dos de Estopa. Y los besos... uno por otro, hasta el infinito. Desde el cuore, bambina ;-) Alec |