Ref: El embajador ( II ) puesto el 10/11/01 0:26 |
Sin embargo, esta situación de aparente tranquilidad acabaría en 1944. En opinión de Hitler, Hungría no estaba contribuyendo a la causa de la victoria final y por tanto las tropas alemanas invadieron el país en marzo del año citado. Horthy, que era el dictador que regía el país, se vio obligado a nombrar un gobierno pronazi y tuvo que permitir la entrada de elementos de las SS, con Adolf Eichmann ( conocido como el burócrata del exterminio ) a la cabeza, que persiguieran a los judíos bajo la acusación de espionaje. En este contexto, Miguel Ángel Mugurio empezó a informar a Madrid sobre la situación que estaba teniendo lugar en el país. Entre sus informaciones, destacaba que Hungría se había convertido en un país títere del Reich y que la situación para la comunidad judía empeoraba cada día: por ejemplo, el 15 de julio de 1944 se le concedió a los judíos un plazo de cinco días para que formaran un gueto. Este tipo de informaciones provocó que las relaciones entre España y Hungría entraran en crisis. En este sentido cabe destacar el retraso de Madrid a la hora de aceptar el plácet del nuevo embajador húngaro. La crisis se resolvió cuando Mugurio fue sustituido por Ángel Sain Briz. *** TIBERIO. MMI *** |
Ref: LSV puesto el 10/11/01 1:41 |
:-) |
Ref: De Mackay a Pálpito puesto el 10/11/01 11:58 |
Con un poco de retraso...
¡¡¡¡Felicidades!!!! Es que ando un poco lento últimamente... :-) |
Ref: hechicero puesto el 10/11/01 17:51 |
Pálpito, aunque personalmente no te conozco, deja que me sume a las felicitaciones por tu cumpleaños, cuando tantas recibes debe de ser porque te lo mereces, ahh, y disculpa el retraso. hechicero. |