Como las relaciones con Marruecos están tan bien, pues algunos medios de comunicación intentan sembrar la confusión cuando no la confusión. Ese ha sido el caso del periódico "El País" que ayer dio muestras de estar a la altura de las circunstancias. Ayer sábado, el diario de Jesús de Polanco publicó un editorial sobre el futuro de Gibraltar en el que se vertían afirmaciones realmente sorprendentes puesto que al final del mismo se establecían comparaciones entre Gibraltar y las ciudades de Ceuta y Melilla. Recordemos que Gibraltar fue conquistado en 1704 mientras que Ceuta y Melilla fueron fundadas cuando aún no existía el estado de Marruecos. El propio periódico reconoce que son situaciones distintas, sin embargo se habla de "soluciones imaginativas" y de la "psicología de los mapas", concepto realmente novedoso en el ámbito de la geoestrategia. Y la pregunta surge por sí sola, ¿a qué soluciones imaginativas se refiere el editorialista?, ¿la entrega de esas dos ciudades a un régimen dictatorial y teocrático que se permitió el lujo de invadir un territorio ajeno en 1975?. Bastante tenemos co nhacer el ridículo frente al déspota del sur como para que ahora vengan a reirle las gracias algunos editorialistas madrileños.
*** TIBERIO. MMI *** |