Ref: Sobre la Reforma ( IV ) puesto el 24/7/01 0:05 |
La nueva corriente luterana se extendió con suma facilidad por todos los territorios que estaban bajo el control de Carlos V lo que hizo que la Reforma adquiriera rápidamente tíntes políticos que suponían un desafío hacia la autoridad imperial. Las revueltas campesinas de 1525 y las constantes sublevaciones de los príncipes alemanes son, en parte, provocadas por el profundo abismo que separaba a católicos y protestantes y un intento de acabr con la dominación extranjera, tanto política como religioso. En consecuencia, el protestantismo, como tendremos la ocasión de ver en el caso de Inglaterra, contribuyó de esta forma a enarbolar una bandera nacionalista ya que muchos veían con recelo estar sometidos a la autoridad de un pontífice que residía en Roma. Muy pronto, la Reforma saldría de Alemania y empezaría a extenderse a otras naciones sobre todo del norte europeo aunque tampoco faltaron brotes en naciones con mayor peso de la Iglesia Romana. Un ejemplo de esta expansión lo tenemos en Suiza. Allí, Calvino, autor de la "Insititución de la Religión Cristiana", desarrolló su labor de propagación de las ideas reformadas convirtiendo a Suiza en uno de los focos protestantes más importantes de Europa. www.tiberio1.nav.to *** TIBERIO. MMI *** |
Ref: Mindaia//Dajo puesto el 24/7/01 0:09 |
Me ha gustado mucho tu relato,gracias por compartirlo. |
Ref: Mindaia//Tiberio puesto el 24/7/01 0:10 |
Buenas noches ,Tiberio.Como siempre un placer encontrarte por aqui.Incansable emperador.:-))) |
Ref: DAJO para... puesto el 24/7/01 0:15 |
MACKAY. Sí, no sé adónde vamos a llegar con la televisión. Aunque personalmente considero más inmorales los talk-shows y la prensa rosa que el Gran Hermano, por ejemplo. Incluso algunos informativos son más inmorales, porque escamotean la verdad trivializando la realidad; o parcelándola y mostrando sólo una parte de ella. Cuando esto se hace desde un programa al uso, al menos sabe uno de qué va; pero cuando se hace desde un informativo, pretendidamente serio y objetivo (?), entonces están haciendo pornografía informativa. Otro ejemplo (jejejeje, sé que me vas a responder polemizando...). Pearl Harbor. Todo el mundo sabe que va a ver una película; y una película siempre es una obra de ficción, aunque esté basada en hechos reales. No podemos esperar aprender Historia a partir de las películas y debemos estar preparados para encontrar manipulación histórica e incluso falsedad. Esta práctica, con ser discutible (para mí no, pero hay opiniones para todos los gustos), no tiene nada que ver con el hecho de que sucediera algo parecido en un documental. Ahí sería intolerable y hasta denunciable tal manipulación. CRUZHADA. Pos gracias otra vez, resalá. Y encantado de conocerte. Besotesss. AMARGAODELAVIDA. Ya sé qué el mundo te ha tratado mal, tontolaba. Pero no la pagues conmigo, por favor. Échale las culpas de tu desgracia a... qué sé yo... la globalización. Seré breve esta vez explicándote algunas de las diferencias entre una idea y un relato. Verás, una idea es, por ejemplo: “Los programas tipo Gran Hermano son una basura”. En lo que yo he escrito hay, al menos, siete ideas explícitas a modo de cita, generalmente en el encabezamiento de cada capítulo. Hay más ideas. Y reflexiones también hay, como bien sabes, pues tonto no eres, a pesar de haberte llamado tontolaba hace un ratito. Pero es que yo no he querido expresar una idea, no sé si te has dado cuenta. Yo me he limitado a escribir un relato que, además, cuando lo corrija cien veces y añada tres o cuatro páginas más, no quedará mal del todo. Un saludo, chavalote. Y no te agobies tanto, joder. Lo tuyo no se curará con el paso del tiempo. Qué pasa ¿también ves el mundo desde una caverna? MINDAIA. A ti, wapetona. |
Ref: LSV puesto el 24/7/01 0:53 |
:-) |
Ref: Arga a Mackay puesto el 24/7/01 0:56 |
Joer, Mackay! Tengo la impresión de que sacas periódicamente tu visión del amor para que te convenza alguien de que estás equivocado. Y no pretendo yo tamaña proeza, pero aprovechando que hoy tengo un poquillo de tiempo quiero hacer algún comentario al respecto. Me choca que tu mente, se supone que con una componente científica mayor que la media, se conforme a este respecto con tantas generalidades y tópicos. No sé en qué ambiente te mueves pero la imagen que das de las mujeres que conoces es de niñas insípidas que todavía no han pasado mentalmente de la etapa adolescente (y en esto da igual la edad que tengan). No quiero yo entrar también en generalizaciones, pero conozco muchos casos de hombres que, en cuanto saben que una mujer está recién separada acuden como buitres porque la consideran más vulnerable y fácil que las demás. Por supuesto que no opino que todos seáis iguales, pero si me dejara llevar...nada más sencillo;-) Por cierto, me has dejado asombrada con lo de “aman muy poco y muy lentamente”. Lo mismo que una no puede estar “poco embarazada”, nadie puede amar poco. O ama o no ama. Y lo de lentamente....uf!. Ya me dirás, porque me tienes en ascuas:-) Por otra parte, aunque despotriques del amor, se deduce de lo que dices que has salido con unas cuantas (¡menudo Donjuan!:-), luego algo intuyes tú que tiene que tener de bueno, ya que lo has intentado tantas veces. Por lo que he ido leyendo estos últimos días, me parece que el personal se queda en la fase de enamoramiento, la cual constituye un punto de partida que, como creo que decía Dajo, tiene unos orígenes químicos a los que seguramente es difícil no rendirse. Pero a partir de ahí, no creo que el amor sea algo espontáneo: más bien es una actitud vital hacia el otro (o la otra, claro) que empieza necesariamente por el amor a uno mismo, como simple medida de lo que uno es capaz de amar al otro. Y a veces es conveniente “pasar” de las feromonas. No sé a qué venía todo esto, pero espero que me invites a tu boda (que ya he conocido a más de uno y una con tus opiniones y luego , casi de un día para otro...¡zas!:-D Hasta pronto. |
Ref: puesto el 24/7/01 0:57 |
Hay que ver en poco tiempo cómo se ha llenado esta sección de BAZOFIA. Antes lector habitual, ahora ocasional a menos.Un saludo a la gente de bien.MáximoII |
Ref: Arga a Dajo puesto el 24/7/01 0:58 |
¡Ya decía yo que estos “pogramas” no nos iban a traer nada bueno! ...bueno, sí: tu relato:-))) |
Ref: Arga a Tiberio puesto el 24/7/01 1:00 |
Todo en orden!:-))) Que gracias y que está muy agobiada para contestar. ¡Ay! ¡Qué contenta estoy! Once meses y un día se estaba convirtiendo en lo que parece, una condena... ...aunque la "condenada" lo ha pasado divinamente:-D |
Ref: Arga a Máximo puesto el 24/7/01 1:02 |
Oye, pues ya no te molesto más, encanto |
Ref: Para Literario... puesto el 24/7/01 1:24 |
*Mindaia: de neuvo he de agrdecerte el interés que muestras por mis textos. Es también para mí un placer el tenerte en el parque y saludarte de vez en cuando. Por cierto me gustaría que me dijeras si te lelgó un mensaje que te mandé hace ya algunas semanas. Un saludo afectuoso Mindaia. * Arga: bueno, por las pocas palabras que hemos intercambiado esta noche deduzco que todo transcurrió según lo previsto. Es realmente lamentable que nuestras charlas se vean interrumpidas con tanta asiduidad pero siempre nos quedará Literario :-). Un saludo a todos y todas de Tiberio... |
Ref: ¡¡¡NIVELAZZZZO!!! puesto el 24/7/01 12:58 |
(Oidlo como si lo dijera King Africa) Esta sección o parque alcanza un ¡¡¡NIVELAZZZZO!!! Lo que no tengo nada claro si esta por encima o por debajo del nivel de mar. Eso si, un mar de sentimientos amorosos pegajosos, de historias que quieren ser originales aún bajo la sombra del plagio o copia. Y por último un cumulo de aduladores y agradecidos que conforman un nucleo duro e inaccesible. Desterrados del mundo real buscan refugio en este parque para mutuos ejercicios de autoengrimiento y comprensión. Ya no quedan excepciones que confirmen la regla. Ni siquiera yo soy la excepción. Tú, lector, tampoco lo eres. |
Ref: puesto el 24/7/01 16:29 |
Define "autoengrimiento", please |
Ref: a 12:58 puesto el 24/7/01 18:28 |
Que pena me das. |
Ref: Basajaun puesto el 24/7/01 20:32 |
Baila la vida Baila la vida como un mercenario sin conciencia. Por dinero, juega a la vida y te hace trizas y te hace polvo, y a nada sabe. La primera lección es esa: como en un baile de máscaras y cadáveres, no existe la vida sin amor. Pero el amor a solas tambien se resiste. Como la poesía se diluye y se siente amenazada cuando tarde o temprano a uno lo abandona o se quiere olvidar de ella porque no existe. Y entonces va la vida, y todo te lo perdona. Te arrebata el pensamiento, te saca los ojos y vencido, te rinde pleitesía. Perdóname te dice por todo el tiempo perdido. Por todo aquel silencio, la vida aguarda a que cierres los ojos para mostrarte el camino. |
Ref: Proxi al parque puesto el 24/7/01 21:07 |
¡que lejos está mi casa! |
Ref: Heimdall a enfurruñones puesto el 24/7/01 23:33 |
Aunque va en contra de mis creencias religiosas, voy a contestar a algo que creo que no se debe contestar, pero que le vamos a hacer, soy así de raro... De un tiempo a esta parte me vienen sorprendiendo sobremanera las "críticas" a lo poco originales que son las historias que por aquí se cuentan y me permito dejar una reflexión: yo todavía no he salvado al mundo de la devastación nuclear saltando desde un helicóptero en el tunel de un tren, ni sé suficiente arameo como para desencriptar el emplazamiento secreto del arca de la alianza; me limito a vivir una vida bastante aburrida, simple, sin más emociones que las de saber si harás aquel trabajo a tiempo, si encontrarás los tomates de oferta en el super, y de vez en cuando algún problemilla sin ninguna importancia excepto para el que suscribe y quizás mi círculo de amigos... A todos lo que se quejan de la repetición de historias en esta sección... ¿qué esperabais, a Tom Cruise relatando la diferencia entre España y Mexico, o a Rambo contando como se cargó a 38.000 tios mientras dormía? Por mi parte todo el mundo es bienvenido a una sección que no es mía, por lo que me parece estúpido que yo "intente echar" a nadie pero... ¿no te habrás equivocado de sección? La gracia de ésta, está precisamente en que son historias cotidianas, de todos los dias y por las que hemos pasado o seguramente pasaremos todos, que se cuentan aquí para buscar algún consejo, otro punto de vista, o simplemente desahogarse... o aún más sencillo: contarla y COMPARTIRLA con los demás visitantes. En esta sección, de toda la vida, ha habido "relatos", de todo tipo, eso incluye poemas, incluye cuentos, incluye pensamientos, incluye "debates" e incluye esas historias cotidianas y aburridas que, volvemos a lo de siempre, se intentan COMPARTIR. Compartir es una palabra curiosa, pues suele venir de la mano de la tolerancia y de la inteligencia, esto es: a mí particularmente no me tienen que gustar todos los escritos puestos aquí, pero los ADMITO como parte de la página y utilizo mi INTELIGENCIA para discriminar cuales quiero leer y cuales suponen una pérdida de tiempo. Compartir no significa que todos escribamos para tí, significa realmente algo muy egoista si quieres verlo desde ese punto de vista: significa que escribimos lo que nos apetece, porque en nuestra infinita inocencia, creemos que al otro lado de estas páginas hay una persona con el cerebro suficiente como para ignorar lo que no necesita leer y APORTAR algo útil cuando lo considera oportuno... Ya ves, amigo enfurruñoso, como después de todo, hasta la palabra compartir depende de cada uno de nosotros, igual que depende de tí, seguir visitando la página para decir lo pobre de contenidos que está, o hacer algo realmente útil y aportar algo de eso que tanto echas en falta, aunque aún recuerdo aquello de: "que inventen otros"... Un saludo. |
Ref: Heimdall puesto el 24/7/01 23:41 |
Saludos al resto de la página. He tenido un ratito y un hueco para echar un vistazo, siento haberme perdido la discusión, aunque parece que aun hay tela que cortar, ya veremos. Por cierto, email leido, intentaré responder antes de que las ranas crien pelo, pero el acceso a La red está un tanto dificilillo. Un beso. |