Ref: puesto el 16/7/01 0:28
Gracias por haberme contestado, aunque siga sin comprender porqué duele tanto, porque se vuelve a caer de bruzes con la misma piedra, porque tiene que ser así de cruel, cuando lo único que desea es ser feliz y compartirla con la persona que crees que realmente merece la pena.
Ref: Para Heimdall puesto el 16/7/01 0:32
Buenas noches Heimdall. Y repito, gracias por contestar.
Ref: puesto el 16/7/01 0:37
Quizas esa no era la persona, solo una mas,quizas tendra el tiempo que seguir hablando y quizas tus sentidos permanecer alerta para que esa persona de verdad no te pille desprevenida lamentando lo que pudo ser.
Recuerda que una puerta que se cierra es la oportunidad de que se abran cien mas.
..........Zarina..........
Ref: Heimdall a ... puesto el 16/7/01 0:48
Un placer, aunque el placer sería completo de poder dirigirme a un nick ;). Cuídate
Ref: De Mackay a .. puesto el 16/7/01 1:10
Perdón por la intromisión, pero no puedo dejar de pensar en que esta epidemia de mal de amores, afecte a tantísima gente, cuando lo mejor sería comprender de una vez que esas cosas no merecen la pena.
Esto no es una película romántica, llena de princesas y de galanes apuestos. Aquí, los malos suelen ganar, y el "amor verdadero" nunca triunfa, sino que perece víctima del egoísmo, de los caprichos y de detalles insignificantes a los que no les aplicamos ese calificativo hasta que han dado al traste con todo.
Simplemente, hay que renunciar, hay que asumir que la idea de que todo el mundo tiene su media naranja es más fantástica que los cuentos de príncipes azules. Es lo mismo que buscar trabajo: no sales con quien quieres, sino con quien puedes.
Por eso, tiene tan poco sentido quejarse del desamor como hacerlo porque no te gusta el trabajo que desempeñas. Las personas que puedan decir, con sinceridad, que adoran su trabajo, son una extraña minoría, así como los que se emparejan con quien les gusta en verdad. Llega un momento en que lo máximo a lo que puedes aspirar es a intentarlo con chicas que acaban de dejar a su novio, las cuales suelen volver con el susodicho al cabo del tiempo (razón por la cual, en esos casos, suelo borro sistemáticamente a muchachas como esa de mi lista :-) ), o a las que ya han pasado por muchas manos y están hasta la coronilla de todo.
Tienes dos opciones: liarte con alguien que no te gusta, o permanecer solo.
Me quedo con la segunda.
Por cierto, lo que digo puede aplicarse en femenino, con escasas o nulas modificaciones.
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 16/7/01 1:11
FE DE ERRATAS: suelo borro = borro (ese suelo sobra)
Ref: a Mackay de Chica puesto el 16/7/01 1:20
Andaba yo alegremente navegando y he tropezado con esta página, ¿realmente crees cierta esa afirmación? triste, muy triste, y siento que estés solo (aunque si lo has elegido como opción y lo llevas bien, me alegro por ti). Yo no me conformo con eso, sigo buscando mi príncipe azul (digo yo que estará en alguna parte)
Ref: puesto el 16/7/01 1:23
Cuanto infeliz hay por el mundo... q pena me dais.
Ref: Heimdall a Mackay puesto el 16/7/01 1:30
...joder Mackay, que cagada tío.. solo espero que sea una fina ironía.
No me interpretes mal, si no lo es, por mí magnífico, pero entonces sostenemos extremos opuestos. No solo dudo que la vida sea bella, SÉ que no lo es, pero reducirlo a eso. Solo una reflexión: afirmas que el amor verdadero no existe igual que no existe el trabajo "que deseas", para luego reconocer que hay "una minoria de afortunados que trabajan en lo que les gusta, igual que los que se emparejan con quien quieren"... No estaremos intentando buscar en "no existe" el consuelo a "no lo he encontrado y me he cansado de buscar", ¿verdad?. Espero que no, aunque, sí, esa sí es la que costituye la mayoría.
Un saludo
Ref: Heimdall puesto el 16/7/01 1:35
...o fina ironía o que sea el de turno usurpando tu nick... (de ser así no lo tengas en cuenta)
Ref: Cosas de por ahí... puesto el 16/7/01 1:50
Si quieres conocer los fundamentos intelectuales del que puede ser el próximo presidente de los EE.UU., el republicano George W. Bush Jr., Gomaespuma te ofrece algunos de sus pensamientos más profundos:

"Si no tenemos éxito, corremos el riesgo de fracasar"
"Los republicanos entendemos la importancia de los lazos entre una madre y su hijo"
"Una sola palabra resume la responsabilidad de un gobernador: hay que estar preparado" (12/6/93)
"El futuro será mejor mañana"
"Me reafirmo en todas las meteduras de para que he cometido" (8/7/93)
"Tenemos un firme compromiso con la OTAN. Somos parte de la OTAN. Tenemos un fuerte compromiso con Europa. Somos parte de Europa."
"No es la contaminación lo que destruye el medio ambiente: son las impurezas del aire y el agua"
"Creo que caminamos irreversiblemente hacia un período de mayor libertad y democracia, a no ser que cambien las cosas" (5/22/98)
"En Estados Unidos vamos a tener los norteamericanos mejor educados de todo el planeta" (9/21/97)
"Pienso que un menor índice de votación indica que hay menos gente que ha votado"
"Estamos listos para cualquier imprevisto que pudiera suceder o no" (9/22/97)
"Para la NASA el espacio sigue siendo una prioridad absoluta" (9/5/93)
"Francamente, los profesores son los únicos que ejercitan la profesión de enseñar a nuestros hijos" (9/18/95)
"Ha llegado el momento de que la raza humana ingrese en el sistema solar"

~~~ Manu ~~~ sin comentarios....
Ref: DAJO para MACKAY puesto el 16/7/01 2:22
Desde mi punto de vista existe el amor verdadero, pero tiene menos que ver con imágenes románticas y personajes de cuentos infantiles que con procesos fisiológicos. La ciencia ha ido quitando elementos espirituales al amor y, aunque nos resistimos a abandonar nuestros mitos adolescentes, los científicos han ido delimitando un escenario más exacto. Ahora bien, no soy yo quien va a renegar de este nuevo enfoque. Ellos hablan incluso de plazos, de fases, de precisas leyes químicas que establecen la fecha de caducidad para cada tipo de sentimiento. Ciertamente no podemos reducir el amor a unas decenas o cientos de reacciones químicas, porque el conjunto de todas ellas no permiten, de momento, anticipar el devenir concreto de una determinada historia amorosa.

Y además, ¿qué importa si lo que siento es una cualidad del alma humana o una simple reacción provocada por la liberación de hormonas, proteínas o qué sé yo? Ello no cambia, en cualquier caso, los efectos psicosomáticos que provoca en las personas. Hace muchos años que oí por primera vez, en boca de mi profesora de Psicología, que el enamoramiento era una enfermedad. Deliciosa, por cierto, pero enfermedad al fin y al cabo: con sus efectos distorsionantes de la realidad, sus componentes adictivos, su período de cuarentena...

Existe el amor verdadero. No digo yo el amor eterno, aunque no veo razón por la que no pueda ser. Ni digo el amor puro. Hablo del amor verdadero. De la razón que te hace pensar en alguien cada vez que encuentras algo hermoso en tu vida cotidiana. De la razón que te lleva a querer compartir todo cuanto deja huella en tu ánimo con esa persona. De la razón que hace que una y otra vez imagines el rostro de quien quieres y eso baste para hacerte sentir bien. De la razón que te lleva a desear fundirte, besar, acariciar cada centímetro del cuerpo de aquella persona a la que quieres. De la razón que te lleva a establecer estos sentimientos como definitivos, como inmortales, como imperecederos, aunque luego el tiempo se encargue de establecer cuáles eran sus exactos límites temporales.

Existe el amor verdadero. Cientos, miles de medias naranjas que seguramente encajan con tu estructura de gajos, con tu grado de acidez, con tu mismo grosor de piel de naranja. No igual que uno mismo, en este caso, sino complementarias todas esas mitades de ti mismo. Pero sucede algo que hace que de repente alguien destaque sobre el resto de personas en todo el mundo. Como le pasó al Principito con las rosas. Y de repente todos tus actos tienen un único centro de interés. Y esa persona se convierte el la más perfecta y maravillosa obra de la creación de la naturaleza o de dios. Y luego pasa el tiempo y empiezas a ver también sus imperfecciones; y las aceptas, y también las aprecias, o simplemente las toleras porque el conjunto de todas esas cualidades conforman a la persona que quieres. Y más tarde todo el oleaje caótico del principio se va asentando, serenando. Se acomodan los ritmos. Se proyecta un destino común...

Y puede ocurrir que un día encuentres a otra de esas medias naranjas que hagan tambalearse tus dóciles estructuras amorosas, y de nuevo la pasión o el amor o las dos cosas estallen en los ojos de otra persona. O puede que no. O puede que llegue ese momento, pero el amor verdadero (en la fase en la que está) haya encontrado el antídoto que anule los efectos de la enfermedad del enamoramiento. Quién sabe.

No sé si he dicho todo lo que quería decir al leer tu mensaje. Es que no son horas, joer :-) Me has obligado a estar despierto más tiempo del que hoy habría deseado.

Pero existe el amor verdadero.
Ref: A Mack... de Basajaun puesto el 16/7/01 15:48
El amor, amigo mío, existe y lleva tres cuartos de hora esperándote en la cafetería. Me dice que está dispuestoa esperarte otro tanto... pero luego igual se lo piensa y se va...
Ref: De Mackay a Chica puesto el 16/7/01 16:42
Vaya, pues lamento haberte deprimido. A fin de cuentas, mi intención era la contraria, animar a esa anónima que se quejaba de desamor. Pero ya veo que, últimamente, todo me sale al contrario. Quizá sea un castigo. Como digo que las mujeres siguen la “ley del comportamiento inverso”, el que la está empezando a seguir soy yo. Ahora que lo pienso, ¿no seré yo el que sigue la dichosa ley y por eso lo veo todo al revés?
Dado que las últimas frases pretendían ser graciosas, a estas alturas debes de estar llorando desconsoladamente. Por eso, que empiece a hablar más en serio no te causará pesar. También te recomiendo que no me hagas demasiado caso, porque en ese aspecto he de reconocer mi torpeza (ni te imaginas hasta que punto lo soy en eso). Pero en fin...
Respecto de mi afirmación, sí. La creo realmente. No sólo por cosas que me hayan pasado a mí, sino por todo lo que he visto. Alguna vez he desempeñado el ingrato papel de hacer compañía a una chica guapa con el corazón roto, aunque no me ha pasado nada porque he tenido siempre la prudencia de, ni siquiera, intentarlo. Por lo general, siempre vuelven. Entre los 18 y los 22 años, más o menos, casi todas las muchachas que conozco se emparejan durante varios años, a menudo después de dos o tres escarceos sin éxito. Y ese chico resulta ser el hombre de su vida, la trate como la trate. Si no tienes la suerte de conocer a una entre esas edades, ya no tienes derecho más que a las sobras, a entretenerlas mientras se reconcilian de la pelea provocada por el último desplante de su amado. Conozco casos de novios de ese estilo, que no dejan a su “hembra” ni ir a una cafetería con las amigas, por celos. Y la cosa, frecuentemente, acaba en boda. Supongo que esas son la sensibilidad y la ternura que dicen las “intelectuales” admirar en los hombres.
Lo de estar solo no es una opción, aunque lo llevo bastante bien. Tengo otras cosas en que pensar, proyectos que me ilusionan y que me llenan. Me quedará, sospecho, toda la vida, esa espinita clavada, ese pensar, “¿habría sido bonito tener pareja?”. Pero bueno, hay que asumir que la vida es así. Si no estás dispuesto a pasar por ciertas cosas, te quedas con la conciencia tranquila, pero no sucede como en los cuentos; el precio es el fracaso. También me habría gustado ser más inteligente o haber aprendido a tocar el violín como los maestros (instrumento que me encanta, en feroz disputa en mis gustos con la gaita irlandesa, pero dice la leyenda que para tocarla necesitas 21 años: 7 para aprender, 7 para practicar y 7 para tocarla; el violín es más simplón :-) ). Pero me tengo que conformar con lo que soy y con lo que tengo. Porque la suerte con las chicas, igual que la altura, no es algo que puedas cambiar con tu esfuerzo.
Y bueno, te animo a que no renuncies. Que hay más príncipes azules que princesas; porque, en realidad, tu príncipe azul siempre está con su amada, vive en su corazón hasta que un muchacho lo hace salir y lo acoge en su alma. El de los hombres desea, pero está vacío.
De todos modos, yo, al menos, fui capaz de ganar el color del trigo.

Por cierto, no estés triste por mí. Yo no lo estoy.

Hasta pronto.
Ref: De Mackay a 1:23 puesto el 16/7/01 16:43
Pero hombre, ¿tan mal te sientes? Anímate, que la vida es muy corta como para pasarla triste. Nada, nada, ¡a disfrutar!
Ref: De Mackay a Heimdall puesto el 16/7/01 16:47
No, no han usurpado mi apodo. Esas líneas son mías.

Bueno, y tampoco es una ironía. Y, ya puestos a darte la razón en casi todo, reconozco el acierto de tu análisis psicológico :-). Posiblemente busco en el “no existe” un consuelo a mi rendición. Supongo que es que estoy muy harto de tanto pelear para nada. En la época en la que aún tenía posibilidades, estaba demasiado ocupado estudiando y trabajando. Dejé escapar el tren, y, ahora, por mucho que me empeñe, no soy capaz de vivir a base de sobras, aprovechándome de peleas de novios. Y es o eso, o asaltar cunas.
Pero bueno, tampoco me hagas demasiado caso, que no algo que me amargue especialmente.
Un saludo.
Ref: Mackay a Basajaun puesto el 16/7/01 16:48
Vaya... ya pasó el otro cuarto de hora. Y mientras llego a la cafetería, otro tanto...
¿Lo ves? Ya se me ha vuelto a escapar.
Hasta pronto.
Ref: Proxi al parque puesto el 16/7/01 17:54
Buenos dias.
No se muy bien todavia donde vivo. Por primera vez he tenido un viaje accidentado sobre el atlantico. Al menos llegue al invierno.
Proxi desde las rocosas
Ref: puesto el 16/7/01 18:31
Un día oí que tiraba de la cadena.
En ese momento el cuento de hadas se acabó.
Ref: de cruzhada puesto el 16/7/01 19:09
Dajo, comparto tu punto de vista al cien por cien y creo que existe el amor verdadero.
Heimdall, nada que decir. Sólo darte un beso.
Mackay, cielo, ya paso de la edad que se supone que se debe tener para estar emparejada de por vida según tu razonamiento, pero lamento no ser como tú dices que somos las chicas: ni estoy de vuelta de todo ni me he emparejado por años con alguien con el que he roto para liarme con cualquiera que me haga olvidar el desamor que siento. Lamento contradecirte, pero con 23 años se puede estar enamorada de alguien (es mi caso), acabar de romper con alguien muy especial y no sentir desamor más que porque a quien quiero darle todo no puedo por múltiples razones que no vienen al caso, pero ni soy una amargada ni creo ser las sobras de nada. Si esa visión es la que tienes y la llevas bien, perfecto, un aplauso para ti, pero me parece muy limitado creer que o eres asaltacunas o te contentas con quien realmente no te gusta, porque nadie está obligado a estar con quien no quiere. Personalmente creo en el amor, como ya he dicho antes, pero no en ese tan lindo de los cuentos, sino el que se consigue con esfuerzo, con mimo, con ternura, día a día... y sí, estoy enamorada y es duro, muy duro, pero no tengo ojos para otro chico porque realmente es con quien quiero estar. Espero que tu desesperanza se torne pronto en algo más positivo, si es que realmente ese "no existe" es tu excusa, porque, créeme, el amor existe y puede encontrarse cuando buscas en la realidad y no en los sueños y cuentos de hadas; otra cosa es que te hayas cansado de buscarlo y te justifiques con un "no existe". Creo que todos/as hemos pasado por algún período de nuestras vidas en el que hemos perdido la esperanza, pero más pronto o más tarde ha aparecido alguien que nos ha hecho abrir los ojos y ver que la realidad no es tan triste como creíamos. Yo misma, hace escasas semanas le decía a un amigo "el amor no existe, es una palabra preciosa para comernos el coco de niños, pero es la mayor mentira" y lo he creído así durante años, mas ahora debo quitarme el sombrero y reconocer a ese amigo que tenía razón, que existe cuando quieres verlo y que duele, sí, claro que duele, porque requiere un esfuerzo mayor que ninguna otra cosa, pero tengo la esperanza de lograrlo algún día. Y si no es así, bueno, al menos lo he intentado y mientras he sentido palpitaciones me he sentido viva como nunca. Ha merecido la pena.
Ref: mmmm... recordando... puesto el 16/7/01 19:22
Ya que Nova sacó a cuento la memoria y cierto virus Dolina, yo creo más firmemente, siguiendo la discusión que ha propuesto Mackay, la opinión de Alejandro Dolina.
Lo podeis ver en la siguiente dirección (para no saturar la página):
http://perso.wanadoo.es/literatura/balada.htm

~~~ Manu ~~~

NOTA PARA QUIEN CORRESPONDA: La lista de correo sigue viva, aún puedes apuntarte ;)
Ref: Un puente... puesto el 16/7/01 19:25
Palabras del negro Dolina sacadas de un programa de radio.


"El verdadero milagro de la vida no es encontrarse con uno mismo, que después de todo no es más que una paradoja de quinta...

Lo importante es encontrarse con alguien. Esos efímeros puentes que dentro de este mundo de islas algunos suelen tender; efímeros porque duran muy poco y hechos quizás de la misma materia de la que están hechos los sueños.

Por ahí, cada tanto, en esa horrenda soledad que es la vida, uno liga un puente.

Un puente que se puede tejer con un cariño o con un amor; quiere decir que en este mundo donde todas las citas son fallidas, o casi todas las citas son fallidas, en donde casi todo consiste en ir a esquinas donde nadie acude, en donde casi todos los encuentros fallan. Mi vida es ir a buscar y no encontrar, y es así...

Salvo alguna que otra vez, como flechas luminosas en la noche, en que uno va a una esquina y hay alguien, bueno... yo creo que eso merece festejarse y festejarlo con dignidad, y hacer digno ese pequeño puentecito que se ha tendido.

Solo una vez en la vida de un hombre pasa un centímetro cúbico de suerte y solo la pescará el que este todo el tiempo atento.

Nos toca solo un cachito de suerte en la vida y el peor de los pecados es dejarla pasar.

Hay que estar atento a las señales, atento a las citas, que se cumplen pero son muy pocas, atento a los sueños que se dan, pero son muy pocos...."

~~~ Manu ~~~
Ref: De Mackay a DAJO puesto el 16/7/01 22:43
Bueno, bueno. Pues has escrito una respuesta terriblemente interesante, por un montón de motivos. No tengo tiempo de responder ahora, pero sabrás de mí :-).
Ref: zarina a Dajo... puesto el 16/7/01 23:30
Comparto tu reflexion al cien por cien, pero aun tengo algo mas que decir:
Alguna vez en la vida, ese amor se cruza, y hay que saber distinguirlo por encima de todo lo que pudiera ensombrecerlo.
Es cuetion de suerte que te lo puedas tropezar , es cierto que algunos desafortunados llegan al final de la vida sin llegar a gozar de esa comunion del alma y del cuerpo...sin esa maravillosa sorpresa que te proporciona el reconocerlo entre todos los demas mortales. Pero tambbien es cierto que los afortunados que algun dia nos hemos cruzado con el, hemos volado al paraiso de los elegidos. Ya no necesitaremos resucitar ni que nos prometan una vida en el paraiso celestial. Ya lo tenemos en la tierra, en esta vida.
Esto no quiere decir que todo sea de color rosa y que no comporte dolor en muchas ocasiones, a causa de las dificultades que pueden rodearlo. Pero por supuesto, VALE LA PENA. Asi como suena, con mayusculas.
) Bienvenido haya sido el amor a mi vida, con todo lo que ello me ha comportado de alegrias, plenitud, gozo o dolor.
.............Zarina...................
Ref: A Mackay puesto el 16/7/01 23:44
Bueno, me entristeció que pensaras de esa manera, pero no estoy llorando desconsoladamente, para tu tranquilidad. Reconozco que las mujeres somos complicadas, pero te puedo decir que conozco a unos cuantos hombres que también lo son, así que de lo que se trata es de intentar entendernos, supongo.
No creo que se trate de buscar desesperadamente, pero tampoco de tirar la toalla y ya está. Según te leo, da la sensación de que tengas 80 años... Ya me gustaría a mí tener los 23 de cruzhada, hace tiempo que pasé los 30 (ya sé, con ese nick...) y te puedo asegurar que he tenido, como todo el mundo, mis historias de amor, hasta el hombre de mi vida (o eso creía yo), al cual perdí de vista hace unos años y con el que te aseguro no pienso volver (he aquí la excepción de tu regla).
Bien, para que te quedes tranquilo, no estoy triste por ti, y el día que renuncie, me habré muerto (por cierto, algún día aprenderé a tocar el violín ;-)).

Un beso para todo el mundo que visite esta página.

Chica