Ref: puesto el 1/7/01 0:28 |
...cómo decirte que te quiero... ...desde este océano de hielo... ...de lágrimas... Eso también es de Luz Casal, Novita ;-) Alec |
Ref: Descanso dominical puesto el 1/7/01 0:45 |
El emperador Costantino no es sólo conocido por la celebración del concilio de Nicea o la legalización del cristianismo, hechos que sin duda constituyen sucesos de extraordinaria importancia en la historia europea de la Antigüedad tardía. En 321, el emperador promulga una ley por la cual queda terminantemente prohibido la celebración de actos judiciales, oficios artesanales y aquellas tareas agrícolas que no sean necesarias en domingo. Por medio de esta ley, el césar pretende facilitar el descanso dominical, una costumbre cristiana arraigada ya, pero que muchos fieles no pueden cumplir debido a que el sistema imperial se basaba en una religión de corte pagano. De este modo, los cristianos santifican el domingo ( día en el que, según los evangelios, Cristo resucitó de entre los muertos ) del mismo modo que los judíos hacen lo mismo con el sábado. El día del Señor se celebrará en adelante en la jornada que estaba consagrada al culto del Sol ( Dies Solis ) de ahí que, en ciertos idiomas como el inglés, el domingo sea la traducción de aquel día dedicado a la adoración del Astro Rey. www.tiberio1.nav.to *** TIBERIO. MMI *** |
Ref: LSV puesto el 1/7/01 10:19 |
:-) |
Ref: Kallima puesto el 1/7/01 11:42 |
Envidiándo a Mario Benedetti por escribir lo que yo deseaba antes que pudiera ni tán siquiera imaginarlo. Soñamos juntos juntos despertamos el tiempo hace y deshace mientras tanto. No le importan tu sueño ni mi sueño somos torpes o demasiado cautos. Pensamos que no cae esa gaviota creemos que es eterno este conjuro que la batalla es nuestra o de ninguno. Juntos vivimos sucumbimos juntos pero esa destrucción es una broma un detalle una ráfaga un véstigio un abrirse y cerrarse al paraíso. Ya nuestra intimidad es tán inmensa que la muerte la esconde en su vacio . Quiero que me relates el duelo que te callas por mi parte te ofrezco mi última confianza estás sola estoy solo pero a veces puede la soledad ser una llama. |
Ref: Manolo y Benito puesto el 1/7/01 17:47 |
Despues de una reparadora siesta del veranillo, hemos decidio este y yo dejarnos de pamemas y plamtarle cara a los malos rollos del alma. En primer lugar decirle al señor Benedetti la suerrrrrrrrte que tiene. Gachi que le duele argo, gachi que acude a el como la virgen del palmar de Troya. Y digo yo... ¿No seria mas facil, decirle al zagal al oido todas esas cosas en su debido memento? AAAAaayy. si es que no escarmentamos. ¡que nos acordamos de Santa Barbara cuando ya nos ha pasao por encima el pedrixco! Kallimita, reina, haznos caso a este y a mi, qeu sabemos de la vida un rato largo.. Coge al señor Benedetti y dejalo en el armario ropero y recuerda las cosas bonitas que le gustan a ese mozo tan afortunado que es depositario de tu amor. Despues las vuelves a olvidar, como estamos acostumbrados los mortales de medio hemisferio. Una vez esto hecho, se tu misma y dejate llevar. No lo haras mejor, pero seguro qaue sera mas autentico y le llegara mas que ese señor con bigote canoso de mas de 70 años. De todos modos recuerda algo: "Solo los fantasmas se revuelcan en el pasado, tu eres lo que eliges ser hoy mismo...." Si crees que sentirte lo suficientemente mal cambiara un hecho pasado o futuro, es que resides en otro planeta, con un sistema diferente de realidad. No lo digo yo, lo dice Wayne W. Dyer, que es un tio mu estudiao y mu conocedor del alma humana. De odos modos recordemos todos que no hay leyes ni tradiciones que se puedan aplicar universalmente, incluyendo esta.... |
Ref: Manolo y Benito puesto el 1/7/01 18:30 |
Mira por donde que andaba yo urgando en mi bibliomovil, usease furgo de toa la vida, y me encontre un librico de esos mu al dia de los problemas de pareja. Especialmente dedicado a los que no tienen perrico que les ladreeeeee, a modo de consuelo de lo que les podia asar de ser de otra formaaaaaaaaaaaaa, ,es vamos a relatar Grandes muertos en asto de servicio: A saber: Atila, rey de los Unos, le estallo una arteria mientras hacia el acto sexual con su espsa numero doce la noche de bodasssssssssssss. jajajajaja. Eso no le va a pasar al Benito seguro. Papa Juan VII, murio de una cuchillada por el marido de su amante mientras hacia el acto sexual....Eso quizas que si, como el pobre solo se enamora de las que ya han sido dadas por buenassssssssss. Duque de Orleans. Se lio con una mujer 30 años mas joven que el y lo encontraron tieso despues de haber copulado al pie de la chimenea.AAAviso a navegantessssss, cuidadito con las chuleriasss. Felix Faure. Presidente frances. Murio en un prostibulo de infarto. Para reitar el cuerpo de la prostituta, hubo que seccionarle el pene....UUUUUUUUUyyyyyyyyyy, casi que madolio mas esto ultimo que no que se mueraaaaaaaa. ( Y el ultimo, Nelson Rockefeller, el vicepresidente de EEUU, que fallecio en 1979,mientras hacia el amor con su amanteeeeeee. jejejeje. Bueno chorvis, como veis, no hay mal que por bien no venga, dijo algun tonto por ahiiii. Que yo lo tengo clarisimooooooo, que yo quiero morirr con las botas puestaaaaaas y la parienta estasia con mis dotes amatorias. Que delicia de muerte morir a los ciento cinco y con el semaforo aun en ambar jejejeje y dando guerra como es debio. Ni Viagra ni leches en vinagre. Hale vecinicos, os dejamos hacer la siesta tranquliños, y ya os daremos mas datos de interes en proximos dias. mientras tanto vaya para hacer boca un fragmento cortito de uno de mis escritores favoritos, el señor de señores, sin hacer de menos al Benedetti, Don Antonio Gala: "La libertad, la tolerancia, la paz, el reciproco comportamiento etico, la plenitud y cualquier otro valor de los que configuran la humanidad, no se nos regalaran, sino que tendremos que conseguirlos y mantenerlos con nuestra propia lucha". 1994. Ya sabeis tos los convecinos que teneis las cañitas de rigor por cuenta del Benito (que dicho sea de paso no tiene cargas familiares y no desgravaaaaaaaa) en el bar de siempre. Un beso a toas las contertulias. Y pa ellos animo y lean con cuidao los datos referios jejeje y no se mamilanen. Manolo y Benito |
Ref: CM puesto el 1/7/01 20:43 |
Los Cuatro Jinetes Junto al carro del progreso, cabalgando en sus monturas van, cuatro jinetes siniestros; uno es la Miseria, otro es la Peste, el tercero es la Guerra y el cuarto la Muerte. La miseria de los pobres, de los pueblos atrasados, de los seres marginados; la miseria del hambre, de los niños desahuciados, de los enfermos no sanados. La Miseria consentida por la mano insolidaria. La peste que respiramos por el aire envenenado; la peste que bebemos de los ríos contaminados; la peste que comemos del alimento adulterado. La Peste provocada por la cartera insolidaria. La guerra entre hombres, que nunca quisieron buscarla; las guerras inconfesables, las guerras de rapiña, las guerras fratricidas, las de "daños colaterales". La Guerra programada por la conciencia insolidaria. La muerte del desesperado, del enfermo no ayudado, de ese niño abandonado, del soldado que ha luchado, de objetor fusilado, de los seres maltratados. La Muerte consecuencia de la guerra, la peste y la miseria. Para derribar a esos jinetes y recuperar la cordura, el bienestar de las gentes, la salud, la paz, la alegría y la felicidad diaria hay que cambiar su montura por el alma solidaria. Saludos a todos /as www.la_mont_perdida.galeon.com |
Ref: memories puesto el 1/7/01 21:29 |
Esta pequeña "travesura" no podía terminar sin rescatar del pasado las maravillosas "Crónicas del Angel Gris", que tan a menudo nos regalara nuestro querido Manu. El fue quien nos presentó a Dolina e hizo que me sintiera, muchas veces, un habitante más del Barrio de Flores. No sólo nos regaló estos relatos en la pantalla , si no que, con una generosidad y una confianza que aún me conmueven, se desprendió de su entrañable y manoseado libro azul que inició un largo periplo por toda la geografía española. Me pregunto si ese libro descansará por fin en la estantería de su legítimo dueño, o si seguirá cosquilleando el corazón de algún parquiano. |
Ref: puesto el 1/7/01 21:30 |
Ref: Manu P/alguien especial puesto el 7/3/97 3:31 BALADA DEL AMOR IMPOSIBLE Los cronistas más serios del barrio del Ángel Gris coinciden en destacar la propensión de sus habitantes hacia los amores imposibles. Así, mientras los jóvenes de otros barrios se enamoran de muchachas groseramente posibles, los hombres de flores parecen condenados a amar -casi siempre en secreto- a mujeres que no serán para ellos. Y en honor a estas damas es que los Hombres Sensibles hacen lo que hacen. Algunos emprenden desde chicos el estudio del violín, únicamente para aprender a tocar un vals en obsequio de su amada. No importa que ella no alcance jamás a oírlo. Ese no es el punto. Otros indagan los secretos de la versificación y se sumergen en el dolor para lograr una poesía. Hay quienes se ejercitan en el coraje y cultivan la guapeza. Y no faltan los que eligen la melancolía o la locura. Piensan los Hombres Sensibles que siendo mejores merecerán ser amados. Y para la ética sentimental de este barrio, los mejores hombres son artistas, valientes, tristes o locos. Por eso los muchachos más virtuosos de Flores sufren por amor. Esta realidad ha despertado la atención de todos y la piedad de muchos. Cada semana, los enamorados de Flores reciben el consejo de sus amigos sabios de otras barriadas. ¿Por qué amar a la Gran Marquesa del Norte, que es en realidad un duende? ¿Por qué no conformarse con la hija del yesero? Son voces tentadoras que exponen las ventajas del amor razonable. A estas exhortaciones, los Hombres Sensibles responden - no sin acierto- que en el amor no existe el libre albedrío y que nadie puede decidir de quién va a enamorarse. Sin embargo -y a riesgo de caer en especulaciones psicológicas fuera de tono- cabe reconocer que los muchachos del Ángel Gris tienden a aproximarse sentimentalmente a las mujeres que menos les convienen. Los tratadistas de Villa del Parque y los Refutadores de leyendas sostienen que buscar pareja es una tarea enteramente racional y hasta científica. Vale la pena citar la novela didáctica “Hoy te amo con la cabeza”, del profesor Amadeo Battista. Esta obra esconde -apenas- la tesis antedicha, entre los rotosos pliegues de su trama. Parecidos criterios auspicia la esposa de este pensador, la doctora Alba C. de Battista en su libro Me casé con un cretino. Muchos hombres de negocios, comerciantes e industriales de la zona han entendido que el amor imposible es cosa nefasta, no sólo para el que ama, sino también para el desarrollo de las actividades productivas en general. Declaran estos lúcidos mercaderes que, por lo común, los enamorados sin esperanza son pésimos empleados, más atentos al recuerdo de unos ojos pardos que a la correcta realización de una nota de débito. Tratando de reducir el número de desencuentros amorosos en beneficio de la felicidad general, los Refutadores de Leyendas con la ayuda de dos contadores de la Sociedad de Fomento de Villa Malcolm, prepararon las Tablas del Amor Infalible, especie de regla de cálculo según la cual las medidas del cuerpo del hombre, su coeficiente intelectual, su edad, su educación, fortuna y berretines determinaban de un modo preciso a la mujer más conveniente para sus planes amorosos. Esto es ni mas ni menos que la refutación de una leyenda o -lo que es peor- su reducción a términos científicos. La leyenda es esta: “Hay para cada hombre una mujer, una sola, que reúne todas las virtudes que ese hombre sueña. Su belleza está hecha para deslumbrar a ese hombre. Su voz ha sido creada para seducirlo. Su inteligencia, para suscitarle y sugerirle ideas amables. Su ternura, para hacerle dulce el diario sufrimiento. Esa mujer existe y anda por esas calles. Pero el destino ha decidido que nunca jamás se crucen los caminos de ningún hombre con la mujer que para él fue concebida.” Manuel Mandeb asegura en sus Memorias que cierta tarde creyó reconocer a lo lejos a la mujer que le correspondía, conforme a la leyenda. Inmediatamente se trabó en lucha con el destino y trató de alcanzar a la muchacha. Lo consiguió en la esquina de Artigas y Avellaneda. Luego de interceptarle el paso, procedió a explicarle la vieja creencia de los Hombres Sensibles, mientras se secaba el sudor y trataba de recobrar el aliento. Pero la mujer no conocía la leyenda, o tal vez la conocía y la acataba puntualmente: dio media vuelta y se fue por Artigas hacia el norte. Y ya que mencionamos a Manuel Mandeb, conviene recordar que su ilegible prosa se alzó solitaria frente a los tratados racionalistas y a los inventos de los Refutadores de Leyendas. El polígrafo de Flores dejó un voluminoso estudio caratulado Registro de amores imposibles en la línea del Sarmiento. La obra consta de 914 fichas que corresponden a otros tantos casos concretos de amor sin recompensa. Está dividida en cuatro capítulos: El primero, subtitulado Nunca le dije nada, es el más extenso y registra episodios protagonizados por enamorados silenciosos. El segundo, Negativas expone 115 rechazos, sus motivos, sus términos y consecuencias, para no hablar de otros detalles más bien superfluos que suelen recargar toda la obra de Mandeb. El tercer capítulo, Amargo desengaño, cataloga 126 decepciones, incluidas cuatro padecidas por el propio autor. El cuarto y último capítulo es un inspirado texto romántico que se conoce como Elogio del amor inconcluso. Veamos este párrafo: “...Así como las personas que mueren en su plenitud nos ahorran el recuerdo de su vejez, los amores interrumpidos abruptamente siguen viviendo en nuestro corazón no como brasas agonizantes, sino como horrorosas llamas que queman cada noche... ...No hay mejor amor que el que nunca ha sido. Los romances que alcanzan a completarse conducen inevitablemente al desengaño, al encono o a la paciencia; los amores incompletos son siempre capullo, son siempre pasión.” Pero dejemos ya a Manuel Mandeb y reflexionemos sobre ese delicado asunto. Es cierto que infinidad de personas decentes viven la módica dicha del amor común y corriente. Pero el amor imposible, aquél del cual solamente son capaces los Hombres Sensibles de Flores, es el único cabalmente maravilloso y digno de admiración. Ocurre así: un muchacho se enamora de la Mujer Más Hermosa. Desde ese momento, su vida no tiene otro sentido que ese amor. Sin embargo, el hombre sabe que no tiene chance en esa carrera, pues las Mujeres Más Hermosas suelen casarse con otros caballeros, generalmente ricos o buenos mozos o ambas cosas. Sus buenos amigos le aconsejarán el olvido, pero este hombre ha nacido en flores y no tiene la menor intención de gambetear el dolor. Y cada día deja mansamente que la tristeza le invada los huesos y que tiña hasta el último de sus pensamientos. A veces, las distracciones y los mundanos asuntos amenazarán con hacerle olvidar siquiera por un momento su amor y pesadumbre. Pero el hombre reaccionará inmediatamente y se sumergirá otra vez en su propio abismo. Que nadie se engañe. Este hombre que ríe a carcajadas cuando algún conocido le refiere el cuento de los supositorios, está pensando en su amor imposible. Y la sangre que hincha sus venas es negra y espesa. Pero, atención. Este amor que lo hace desgraciado es el que le hace mejor. El ya ha renunciado a la Mujer Más Hermosa. Jamás padecerá decepciones. Su pasión no envejecerá ni se envilecerá. Nadie podrá engañarlo. Y a fuerza de bañarse cada día en el sufrimiento, habrá aprendido el secreto de la resignación. Los caballeros exitosos no conocerán jamás la verdadera esencia del amor imposible. Ellos jamás juegan su vida a una sola baraja. Con toda prudencia realizan inversiones en uno y otro lugar para compensar con unas las pérdidas ocasionadas por otras. Pero el amor imposible no es cosa de prudentes, sino de Quijotes. Sólo cuatro veces en doce años vio Alonso Quijano a Aldonza Lorenzo. Jamás cruzaron palabra. Pero eso le bastó para vivir en ella y por ella. Sin esperar recompensa. Por eso, señores, si acaso atesoran ustedes uno de esos metejones locos, a no arrepentirse. Sigan soñando y esperando lo imposible. Aunque sepamos que nuestras ilusiones no van a cumplirse nunca, sigamos acariciándolas. Lo contrario sería -como pensaba Wimpy- confundir una ilusión con un pagaré. Será una larga jornada. Muchas veces tendremos ganas de contar nuestra pena, pero no podremos hacerlo, para no profanarla. Siempre estaremos solos y tristes, pero no es para tanto. Después de todo, ya se sabe que los únicos paraísos que existen son los paraísos perdidos.**** ALEJANDRO DOLINA****Crónicas del Ángel Gris. |
Ref: Para reir un rato :D puesto el 1/7/01 21:43 |
Va Samuel el judío al Banco Central y se acerca al cajero. -Buenos días, Don Samuel -lo saluda el cajero atentamente. -Buenos días. Vengo a sacar crédito de un dólar. -¿Un dólar? Pero Don Samuel, le retiro esa cifra de cualquiera de sus cuentas o inversiones y solucionado el problema. -No... yo quiero un dólar de crédito a pagar en un mes. Si no me da crédito, retiro mis inversiones, retiro dinero, retiro joyas, retiro todo. -Pero no, Don Samuel, no es para tanto, si usted quiere ese tipo de crédito se lo damos (y le acerca los papeles para que lo firme). -¿Cuanto es interés? -Tres por ciento mensual -contesta el cajero. -Está bien, pero quiero dejar en garantía de pago mi BMW. -No hombre, no es necesario con sus cuentas es más que suficiente. -Si no dejo mi BMW de garantía, retiro las inversiones, retiro el dinero, retiro joyas, retiro todo. -Está bien Don Samuel, puede dejar su BMW en garantía en las bodegas del Banco hasta dentro de treinta días. -¡¡¡Perfecto!!! Vuelve Samuel a su casa y le dice a su esposa: -Marta, Marta, ya podemos tener vacaciones tranquilos, ¡¡¡conseguí estacionamiento por $1.03 el mes completo!!! |
Ref: a Mari puesto el 1/7/01 22:14 |
Haciendo limpieza en los armarios, he encontrado en el fondo de un cajón este escrito. Al releerlo lo primero que he hecho ha sido pensar en ti. Y es que, a pesar de los años transcurridos, las cosas han cambiado muy poquito. Y me pregunto si llegará el día en que , frente a frente, en tu salón o en el mío, podamos sentarnos, relajadas, sin nada importante ni acuciante que hacer. Y sentir el placer de ver pasar el tiempo sin hacer nada, ni sentirse culpable por ello. Tú, yo, un té y una cazalla. Y las risas , los recuerdos, y los planes de futuro propios, aflorando desde dentro. DIARIO DE LA ESPIRITUALIDAD . Esta mañana el despertador no ha sonado a su hora, como siempre. Han empezado las carreras. Frente al espejo he podido observar que me han salido tres arrugas más. ¡Horror! Estoy envejeciendo. El desodorante y la pasta de dientes se han terminado. Ayer olvidé hacer la lista de la compra. Y ¿dónde voy yo con estos pelos? Mejor no me miro. ¡Venga niños! ¡Llegamos tarde! ¿llevais todo : el bocadillo, la bolsa de deporte, el baby..? ¡Dios! ¡El baby! ¡se me olvidó lavarlo! ... Ponte este hija. Mamá este baby me va pequeño... no te preocupes ¿ves? así no se nota.... ¡venga que no llegamos! Y este maldito coche que no quiere arrancar.Tenía que haberlo dejado en el taller la semana pasada para que le cambiaran la batería. ¡De hoy no pasa! .¡Cielos! ¡las nueve menos diez! ¡Otra vez llego tarde! ¡Ojalá que el jefe no hay llegado todavía! Ya le estoy oyendo: Señorita ¡es la tercera vez que llega tarde esta semana! ¿qué pretesto me va a poner hoy?.. verá.. unhmm ... es que el coche no arrancaba... ¡no me cuente su vida, señorita, no me la cuente; aquí se le paga para que cumpla con su trabajo ¿cómo cree que yo he llegado adonde estoy? (¿ porque su padre se lo dió todo en bandeja? digo yo para mí) ¡Saque este presupuesto! ¡Confirme la cita con el Sr. Gutierrez! ¡Curse este pedido a la mayor brevedad! ¡Saqueme un listado de ventas y otro de compras, por ratios! ¡Lo quiero todo en mi despacho en cinco minutos! Y mientras escucho a mi jefe y me enfrento con los cientos de papeles dispersos por mi mesa, pienso en lo mucho que soñé con tener un trabajo fijo y que, aunque mi jefe sea un energúmeno y mi trabajo me asquee ,debo ser feliz viviendo mi sueño que, por fin, se ha hecho real. Las dos ( la mañana, afortunadamente, ha pasado rápido). Hora de comer. A las tres hay que estar de vuelta. Saco mi manzana y mi yogourt desnatado. El sueldo no me da para pagar el menú del bar de enfrente y además el otro día me dijeron : Estás engordando (con lo que a mí me gusta comer). Mientras mastico lentamente mi nutritiva manzana, enciendo la televisión: guerras, atentados, cuerpos mutilados, niños llorando... chorizos, estafadores.. gente guapa.. se me hace un nudo en el estómago. Dejo la manzana a medias. Miro por la ventana. Veo la primavera, el sol, el cálido olor de los primeros brotes, allá lejos, más allá de los techos de uralita de estas horrorosas naves industriales que llevo viendo, día tras día, desde hace doce años. Mientras mi imaginación vuela hacia un campo fragante, cerca de un río y me veo allí, tendida sobre la hierba, disfrutando de este día primaveral, comiendo un apetitoso bocadillo de tortilla,sigo diciéndome a mí misma : " Sé feliz, estás viviendo el sueño que tanto deseabas cuando tenía 20 años: ¡ un trabajo fijo !. ¡Las cinco y cinco! ¡Ya no llego! ¿ Porqué se le ocurriría al jefe redactarme una carta en el último momento?.La carretera atascada, como siempre.¡no llego!¡no llego!, Ya estoy oyendo a la directora del colegio: Señora esto no es una guardería... el proximo día sus hijos se quedan en la calle .Disculpe pero, verá, había un atasco... un accidente ¿sabe?. No me cuente su vida señora, no me la cuente.... Por cierto debo decirle que no estamos satisfechos con el rendimiento de su hija. Está muy descentrada y no da de sí lo que debería, con siete años ya debe ser responsable.¡Las restas! señora, las restas. Y las eses y las erres... debe ayudarla, y no me diga que no tiene tiempo. Verá como si hace un esfuerzo saca tiempo de donde sea. ¡tome aquí tiene unos ejercicios!. Póngase con ella. Dos horas diarias. Verá como saca tiempo.... Pienso en todo esto mientras espero, en la consulta del pediatra a que llegue mi turno. La directora quizás tenga razón, quizás no soy buena madre, no dedico suficiente tiempo a los niños¡el maldito trabajo! ¡las malditas facturas! . Así que me propongo , por enésima vez en la semana, ser una buena madre,ser una madre como las demás, y tener el baby siempre a punto, ayudarles a hacer los deberes con paciencia, asistir a los festivales de fin de curso que siempre son a esas horas tan raras en las que yo no puedo.... El pediatra me dice : la niña tiene varicela. Una semana sin moverse de casa ¿una semana? ¿y qué hago yo? ¿qué digo en el trabajo?.¡ Pues dejela con la abuela señora! Verá es que los abuelos viven fuera ¿sabe? y no tengo a nadie que se pueda hacer cargo... No me cuente su vida señora, no me la cuente.Pida usted vacaciones ¡qué se yo!... ¡Dios las siete! Tenía cita con el dentista a las 7:15 .¡Esta maldita muela que me está matando!¡cuarenta mil pesetas de dentista! ¡qué barbaridad! ¡ Venga , niños ,que no llegamos! Señora ¿puede contribuir a la causa de Manos Unidas contra el hambre? Si hombre, claro, toma mil pesetillas. ¿Sólo mil?. Lo siento ,hija ,pero verás: tengo un sueldo muy modesto ¿sabes? y de ahí, además de pagar las facturas, doy un donativo anual a la Cruz Roja y otro mensual a Aldeas Infantiles..... No me cuente su vida señora. Si no quiere dar más pues no dé, pero no me cuente su vida. ¡Ay! ¡las dichosas facturas! De joven, cuando soñaba, nunca me ponía a pensar en las facturas: la muela, el aparato del niño, el fontanero....¡ Cielos! me había olvidado del fontanero ¡Había quedado a las ocho con él! ¡Dios mío no llego!¡no llego! Señora le advierto que la media hora que he estado esperando se la voy a cobrar como mano de obra. Y no me cuente su vida señora, no me la cuente, que yo soy un currante . Verá la avería no se ve a simple vista así que hay que picarle toda la pared. ¿ Picar? Sí, señora, picar.,Y luego habrá que volver a poner todos los baldosines, estos no le servirán, se quedaran hechos un asco. ¿Quiere la factura con Iva o sin iva?. Corto el agua. Pero ¡hombre de Dios! no me corte usted el agua que tengo que bañar a mis hijos. Si quiere me voy y vuelvo otro día, pero ya sabe ,tengo que volver a cobrarle el desplazamiento. No, hombre, no.. siga.... ¡pon! ¡pon! ¡pon! Mamá , ese señor me asusta ¿por qué da golpes?. No es nada cielo... mamaaaa... tengo hambre.... hijo espera a que se vaya el fontanero, no puedo entrar en la cocina..... ¡señoraaaaaa!... sí, diga..... ¡tié usté un trapo!... sí, un momento. Tome. ....¡mamaaaa! te estoy esperando para hacer los deberes.... empieza tú, cariño, ahora mismo voy.... Ringggg, ringggg... ¿dígame?.. Hola cariño, soy yo. No me esperes a cenar, estoy con los clientes de Bilbao. Llegaré tarde así que no me esperes levantada. Y mañana ya sabes que marcho temprano para Lugo , así que nos vemos el viernes ¿vale?.Y tómate las cosas con tranquilidad, que te veo muy atacada.Si es que te ahogas en un vaso de agua. ah y no olvides descansar ¿vale?. Dale un beso a los niños..... ¡Señoraaaa! ¡esto ya está! ¡tenga la factura!Mañana vendran a ponerle los baldosines. No olvide tener todo listo.... ¡mamaaaa..! ¿vienes o qué?... ya,ya voy, espera que retiro la comida del fuego...... mamá no olvides que tienes que lavarme el baby y comprarme la cartulina que ha dicho la seño, y los lápices. Recuerda también que mañana es el concierto en el Salón de actos y que tienes que ir a verme y a grabarme con el video... sí, hija, sí.. no te preocupes ¡Dios! ¡Las once!. He olvidado el desodorante y la pasta de dientes.Los deberes se han quedado a medias.No he cenado. El baby ¿estará seco para mañana?. Mañana... no debo olvidar que vienen a poner los baldosines y que, antes, debo ir al concierto,pero antes debo ir a cambiar la batería del coche, lo cual haré después de ir al supermercado.Y todo eso si consigo que alguien venga a ccuidar de la pequeña enferma ¡Qué ganas tengo de gritar, ¡Dios mío!....... .... Y aún así, sin tiempo para nada, me da por sentarme ¡Las Doce! un ratito. Enciendo el monitor, me tomo un respiro y escribo.Escribo sobre el dolor y sobre el llanto,sobre corazones y almas, sobre parques y trenes que nunca habitaré.... |
Ref: puesto el 1/7/01 22:38 |
LENTO PERO VIENE Lento viene el futuro lento pero viene ahora está más allá de las nubes ramplonas y de unas cimas ágiles que aún no se distinguen y más allá del trueno y de la araña demorándose viene como una flor porfiada que vigilara al sol a lo mejor por eso la vida cotidiana prepara bienvenidas cierra saldos de usura abre memorias vírgenes pero él no tiene prisa lento viene por fin con su respuesta su pan para la hambruna sus magullados ángeles sus fieles golondrinas lento pero no lánguido ni ufano ni aguafiestas sencillamente viene con su afilada hoja y su balanza preguntando ante todo por los sueños y luego por las patrias los recuerdos yacentes y los recién nacidos lento viene el futuro con sus lunes y marzos con sus puños y ojeras propuestas lento y no obstante raudo como una estrella pobre sin nombre todavía convaleciente y lento remordido soberbio modestísimo ese experto futuro que inventamos nosotros y el azar cada vez más nosotros y menos el azar. Mario Benedetti ( "inventario") |
Ref: Alec puesto el 1/7/01 22:40 |
Siempre me diste buenos consejos. Aún sigo aguardando, querido amigo. Ref: Para Nova, de Alec. puesto el 10/3/97 0:52 " Sabe esperar, aguarda que la marea fluya -así en la costa un barco- sin que el partir te inquiete. Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya; porque la vida es larga y el arte es un juguete. y si la vida es corta y no llega la mar a tu galera, aguarda sin partir y siempre espera, que el arte es largo y, además, no importa. " ** A. Machado. |