Ref: LSV puesto el 27/6/01 0:07
Yo, por si acaso..., sigo con lo mío

:-)
Ref: puesto el 27/6/01 0:13
Pues haces muy bien, LSV...
Ref: puesto el 27/6/01 0:16
;-)
Ref: Basajaun puesto el 27/6/01 0:36
Los gusanos por dentro

Hay días en que tu voz se convierte
en una cuchilla que atraviesa
la piel de los gusanos.

Días donde la sinceridad te oculta el rostro
entre tus manos suaves
y la mejilla del primero que encuentras
con el calor de un billete gastado.

Disfrazado de noche,
parapetado entre tus hijos y la familia
a diario, como un bibliotecario
que relee aburrido, sobre esos libros
prestados, la ociosa espera del deseo apagado.

En una capital que nos ahoga
por un sueldo a final de mes
y la sombra de una catedral donde se dan
cita, un viernes los muchachos.

Y la policía que duerme con las ventanas abiertas
de los coches, de par en par,
frente a la escuela de los desheredados
delante de tus ojos, delante.


Ref: de cruzhada puesto el 27/6/01 1:07
Ya no hay canciones que perturben el silencio del Parque cada noche. Ya no hay preguntas sin respuesta formuladas al aire en espera de que alguien que pasea alguna vez por aquí las descubra y responda. Ya no hay mensajes secretos escondidos en los troncos de los árboles. Ya sólo hay silencio, roto de vez en cuando por los que pretendemos robarle unos minutos más a la última noche con la esperanza de retrasar el inevitable momento en que tendremos que enfrentarnos con los monstruos del mundo real, nuestros baremos, justos o injustos, que pueden elevarnos al cielo o sumergirnos en la laguna Estigia para siempre. Ya pronto ni siquiera quedaremos esos rezagados de la noche que dejamos que el tiempo se escurra perezoso entre los dedos mientras contemplamos el silencioso Parque, bello en su calma por fin, mientras un último pensamiento nos cierra los párpados cansados en esta última noche; y nuestros labios pronuncian apenas las palabras de la única verdad que somos capaces de recordar: "te echaré de menos, viejo amigo, pero sé que seguirás intacto cuando vuelva para que otras voces alternen con el canto de tus pajarillos y alegren a los paseantes veraniegos". Te echaré de menos.
Ref: Mephisto puesto el 27/6/01 7:39

Vivir la muerte un nuevo día...
¡Hay que seguir muriendo
y enderezar las espaldas
sobre los hombros del viento!

Todos los cipreses cantan,
todos los robles a un tiempo
a sus hojas que marchitas
van cubriendo el lirio muerto.
Para mirar a las nubes
hunden su carne en el suelo.

Vivir la muerte un nuevo día
del campo cansado y negro
y del tallo doblegado
por el huracán sediento
que para ver su camino
va borrando los senderos
y entre las cruces se pierde
del callado cementerio.

Vivir de nuevo la muerte
es como morir a sorbos,
es como querer volar
viviendo hundido en el lodo,
como querer caminar
cuando los pies ya se han roto.

Hay que llamar a la luna
cuando se olvidan los ojos
del color de la esperanza
y levantar a ella el rostro
cuando se sienta que el alma
sigue ciega al viento loco.

Vivir la muerte un nuevo día
es el murmullo del sueño
del río que en el ocaso
al mar se lanza ya seco
y en su ribera no crecen
ni sauces, ni hierba, ni huertos.

Vivir la muerte en la mañana
es caminar poco a poco
la senda de los recuerdos.


Ref: Para todos puesto el 27/6/01 8:13
Dice una leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto. En un determinado punto del viaje discutieron, y uno le dió una bofetada al otro. El otro, ofendido, sin nada que decir,escribió en la arena: HOY MI AMIGO ME ABOFETEO EL ROSTRO Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que habia sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo que le abofeteo. Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra: HOY, MI MEJOR AMIGO ME SALVÓ LA VIDA Intrigado, el amigo preguntó: - ¿Por que después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra? Sonriendo, el otro amigo respondió: "Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargaran de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo como lo que tu has hoy hecho por mi, o cuando alguien nos brinde su amistad como lo hiciste tu tantas veces, muchas de ellas escuchandome cuando mas lo necesitaba deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazon donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo". Última reflexión: "Se necesita solo de un minuto para que te fijes en alguien, una hora para que te guste, un dia para quererlo, pero se necesita de toda una vida para poder olvidarlo". Espero que este texto les haya gustado y que les haga reflexionar, sobretodo si ahora se hallan en soledad. Firmado: Shalmir
Ref: De Mackay a Shalmir puesto el 27/6/01 9:48
Es un texto muy bonito. La verdad es que me encuentro bastante solo, lo que, como suele saberse, es un síntoma de algo que me callo.
Lo me que deja angustiado es lo de "toda una vida para olvidar". Espero que no, que toda una vida es mucho tiempo...
Hasta pronto.
Ref: a Vagabundo puesto el 27/6/01 10:08
Sobre plagios


Te agradeceriamos que indicaras si tus textos si son obra tuya o simplementenlos los has copiado de alguien. No hay nada malo en exponer un texto de otra persona, lo malo apararece cuando, por "accidente", olvidamos poner su autor original, como es el caso.


El problema contigo es que ya van dos veces, no sabemos si por ignorancia de la palabra "plagio" o por listillo/a. Ya que tanto te decicas a dar lecciones de ortografia, aplicate el cuento y recibe lecciones de etica.


Se admiten apuestas, el proximo texto ¿de donde lo sacara?


AutoresPlagiados.com
Ref: De IHQ puesto el 27/6/01 14:53
Hola gente!! :-))
Qué tal todo por el parque??
Ya veo que hoy está mejorcito.
Me permiten un poema?

A veces, como hoy, me pierdo en medio de una conversación,
dejo para más tarde mis papeles y mis cuentas,
atiendo a cualquier otra cosa,
sonrío con frecuencia.
Mis amigos me explican con vehemencia,
me toman del brazo,
me aconsejan ve tú a saber qué cosas,
luego yo asiento... Pero nada oigo,
salvo el sonido de tus pasos que se alejan,
golpeando tristes contra el suelo de las calles de Barcelona.

Jamás una ciudad me pareció tan mía.
A veces, en medio de mis líos de oficina,
me sorprendo buscándote por calles que no he visto,
preguntando por direcciones que me invento,
comparando los rostros que me encuentro en sus aceras
con este de la foto que llevo conmigo.
Jamás alguien me ha dolido tanto...
Tal vez será porque nunca he amado a nadie así,
o por lo menos eso me parece...
Parece que el mundo al desplazarse no generara el más mínimo ruido.
Casi podría escuchar tu aliento,
permanecer inmóvil mientras arrojo una lágrima con rabia
y dejar que me golpee el pecho como el filo de un hacha...
Ref: De IHQ puesto el 27/6/01 15:03
Hoy tengo ganas de recitar. Espero no importunar demasiado...

Sólo el amor es duro...
La lluvia me va taladrando sin remedio,
va mojando las aceras y mi alma.
Hasta cuándo vas a ser la referencia??
Tengo ganas de salir corriendo,
empaparme como el secano,
y encontrarte en la próxima esquina,
húmedo y feliz,
y abrazarte
y desatar las alas que le has colgado al sol
y besarte mucho, hondo,
hasta que le salgan a mi boca tus labios.
Pero ya ves... llueve...
simplemente llueve
y sólo queda el calor que no hubo
y el vacío de una ausencia,
de esta maldita ausencia que no para de doler.

Ref: puesto el 27/6/01 15:16
Realmente el bello parque, se ha convertido en una plazoleta desolada, dónde aquellos que alegraban sus caminos, ahora parecen que se cubren detrás de los troncos de los arboles deshojados.
Todo convertido en un foro de insultos, de falta de respeto hacia los demás, de cotilleos........En una palabra PENA.

Espero y deseo que tarde o temprano vuelva la primavera a esta plazoleta o rastro, y que la belleza del parque vuelva otra vez.

Un saludo para todos y una pluma para el corazón de mis amigos
Ref: DE IHQ puesto el 27/6/01 15:23
Es verdad, demasiado silencio. Pero las luces se encenderán en el alma, no teman.. :-))
Ref: puesto el 27/6/01 15:29
Parece Allende resucitado
Ref: puesto el 27/6/01 16:04
Ya empieza a funcionar:

http://asdepicas.controlando.com

ya sabeis. hasta pronto....

_____As_de_Picas_____
Ref: a As de picas puesto el 27/6/01 16:55
Muy espectacular la peich. Pero .... escribir "LITRERARIO" es de paredón.
Ref: a As de picas puesto el 27/6/01 17:56
Muy espectacular la peich. Pero .... escribir "ESPANOL" es de pa...nadol.
Ref: a Mephisto / Lía puesto el 27/6/01 18:26
Estos días he estado leyendo hasta donde se podía leer, con gran pena he ido pasando las páginas. Y hoy he vuelto a sentirme como el primer día que entré en el parque, te he leído y me has vuelto a elevar como a las mismas estrellas.
un beso.
Ref: Recuerdo un parque... puesto el 27/6/01 18:37
Recuerdo un parque que poseía una estación , con su propio tren, que no iba a ninguna parte...El maquinista, nuestro Dajo,era el alma del mismo, y con sus ocurrencias, nos paseaba en un trayecto sin fin a lo largo de la imaginación...Mi amigo Sócrates, desde su terraza, movía el banderin de salida, y el tren arrancaba lenta, ruidosamente, y empezaba su recorrido por el parque...a través de las cascadas, de los anchos paseos, nos traqueteaba el "Carpe Diem Express", el tren más maravilloso del mundo, dentro de sus vagones viajaban la amistad, la comprensión, la camaradería, el buen humor, la compañía, y como no, la Poesía y la Literatura, sentadas junto a mí, en el último vagón, donde una vez cierta Dama con nombre de estrella me invitó a acomodarme, entre el calor de aquellos que viajábamos juntos, día a día, hacia una comunión especial de sentimientos...Mackay, el loco mecánico del fantástico tren, lo pintó de rosa para su último recorrido, de eso hace ya unos cuantos años...ahora ya no hay tren, casi no queda parque, y veo con pesar que el sueño, aunque no ha muerto, se ha ido desvaneciendo lentamente, entre las brumas del tiempo... Amigo Sócrates, filósofo por excelencia y derecho propio, espero que aún sigas disfrutando de tus cafés matutinos en tu terraza, con algún amig@ que te acompañe...eres el mejor despertar que pueda tener un parquiano, con tu buenos días, y el aroma de tu café...Saludos, viejo amigo. Caminante.
Ref: puesto el 27/6/01 20:04
Rainbowkeeper, I've made some short movies. May I give him? Some for you too, don't worry. little steem, you know. Maybe the last meeting tonight, want to stop right here and right now. So afraid of l.... Maybe this way it stops forever, better, U think? Kisses.
Ref: As de Picas puesto el 27/6/01 20:48
A: Ref: a As de picas puesto el 27/6/01 17:56. pues ya estoy cambiando lo del lite, pero debo disculparme tanto por la inexistencia de Ñ y la falta de todas las tildes, la razón la desconozco, pero cuando cuando hago la página en mi ordenata salen tildes u "eñes" pero cuando la subo se cambian las eñes por "gees" y las letras tildadas las cambia por consonantes, la ó por s, la ú por z y así sigue por lo tanto antes que poner Espanga prefiero Espana aunque no sea de pana :)
Lamento este defecto del host, me quejaré no hos quede duda.
Gracias por pasarme estos defectillos y tyodas las mejoras que creais convenientes ya sabeis donde encontrarme

Y muchas gracias por la visita.

_____As_de_Picas_____
Ref: Mackay a As de Picas puesto el 27/6/01 21:38
Ese problema puede resolverse, creo, si empleas los códigos HTML para las tildes y las eñes. Así, ñ ; sería la ñ (debes unir el punto y coma al resto, yo no lo hago para que lo puedas ver). La Ñ sería Ñ ; mientras que los acentos se hacen con á ; é ; etcétera.
Espero que tengas suerte.
Hasta pronto.
Ref: Mackay a As de Picas puesto el 27/6/01 21:40
¡¡¡¡Vaya!!!, el dichoso explorador no se ha dejado engañar. Lo que tienes que poner es: & ntilde ; para la ñ, & Ntilde ; para la Ñ y & aacute ; & eacute ; etc... Claro, poniendo todo junto.
Hasta pronto.
Ref: Caminante de Nova puesto el 27/6/01 21:48
Sólo una pequeña corrección, Caminante. El maquinista de tan singular tren no era Dajo sino Alec.(¿cómo olvidar su cara tiznada con la carbonilla?). Nuestro querido sapo andaba entonces con aspecto de batracio, sorteando charcas.
Nunca dejará de extrañarme tu forma de aparecer y desaparecer en el tiempo. Pero me alegra saber que sigues viniendo por aquí.
Un beso
Ref: Caminante de Nova puesto el 27/6/01 21:50
Sólo una pequeña corrección, Caminante. El maquinista de tan singular tren no era Dajo sino Alec.(¿cómo olvidar su cara tiznada con la carbonilla?). Nuestro querido sapo andaba entonces con aspecto de batracio, sorteando charcas.
Nunca dejará de extrañarme tu forma de aparecer y desaparecer en el tiempo. Pero me alegra saber que sigues viniendo por aquí.
Un beso
Ref: Parque / de Nova puesto el 27/6/01 22:04
Y después de leer a Caminante y a la vista de la suerte que ha corrido esta sección en los últimos días no he podido resistir la tentación de ojear los Literarios que guardo desde el principio de los tiempos. (Entonces tenía la buena costumbre de guardarlos todos). Enero, Febrero... 1997 Allí estaban Dajo, Red Rose, Llanto, Jara, Ojos de Almendra, Popea, Manu, Robin, Dulcinea, Gata, Alec, Tavi ....
Y ha sido tanta la nostalgia que he sentido que no me resisto a recuperar alguno de esos textos.
Ese es mi homenaje a esta sección y mi gesto de protesta por lo acontencido en los últimos días.
( por lo menos será más gratificante que leer al subnormal de DLL).
Ref: Memories puesto el 27/6/01 22:07
Ref: RedRose -¡INMENSO!- puesto el 6/2/97 2:41 Con ella. En ella ...... por ella; ¡lo que yo más he querido!. Y tú .... te aferras a las paredes del pasado por miedo al presente del día a día. Ya no sabes escoger. Quieres. Lo quieres todo. Siempre más. ¿Me amas?. No; lo que se ama no se retiene. Se posee. Tus días no necesitan de mis ojos y ya me estoy cansando y desfallezco y me hundo y lloro y me desconsuelo y me vuelvo a cansar, ahora, de esperar......... Y me voy. Con ella. La amiga, la compañera, el rostro. Ese rostro que bruscamente me surge y que absorbe toda mi alma y los millones de trozos de mi corazón roto en miles de batallas perdidas contigo. Y entonces la luz. La claridad. El morir de las oscuras sombras que me aprisionan, que me ocultan. El Alba está enteramente anclada en toda ella. Una alegría amplia, rebosante, baña mi cuerpo cada vez que me sonríe. Y tú ....... aún me quieres, pero no me matas. ¿Me vuelves a querer?. Ya no quiero tu querer. ¡No lo creo!. Las palabras son grises. Ya no quiero nada, ya no quiero decir nada. Me mienten tus ojos. Tu mirada atraviesa, no se detiene. ¡Mienten!. Jamás volveré. ¿De qué sirve sólo comer, beber, respirar y no vivir ....?. Con ella es distinto..... La necesito. La deseo. Sólo verla, una suma de color, olor, gesto y palabra me inunda de pasión. ¡Y grito! ¡y grita ella!. Y esto cada vez más, más aún y todavía más ...... ¡Ella en cien gotas, nunca en una!. En nuestro silencio se atisba la existencia. Cada respiración, cada palabra es ¡vida!. Habito cada palabra. Yo habito. Incluso habito ahora en ella. ¡Habitamos!........ El fluir de la sangre a las piernas a su paso por el corazón. Los colores que se funden en colores; rojo verde amarillo celeste naranja violeta y negro. Negro como sus ojos. ¡No veo más que sus ojos!. Sus ojos por todas partes como faros en bahías guía de barcos a buenos puertos de mar. La tierra es muelle. Yo su dique. ¡Qué se pare el tiempo!, y yo con ella. ¡O mejor perderme!, y ella conmigo. Yo con ella. Los dos juntos. Dar un paso tras otro. Sin prisa. No ser reconocido. Libre. Sin domicilio, sin nombre. ¡Unos segundos más por favor!, unos segundos y....... solamente veréis más vida ...... la vida como un vértigo, inmensa ...... INMENSO.
Ref: Memories puesto el 27/6/01 22:07
Ref: DAJO, directamente a la p puesto el 6/2/97 19:05 Había logrado anestesiar la existencia consensuando pactos de olvido con cada uno de mis desvelos. Me había cobijado tras un parapeto acristalado y por las noches rociaba mi cuerpo con la crema agridulce de la indiferencia en la vana esperanza de ver discurrir los años sobre cauces apacibles. Pero estos días la pasión y el dolor, la esperanza, los anhelos y el sufrimiento, el gozo y los sueños de los navegantes que inundan literario de súplicas de amores, han pulverizado la frágil coraza protectora y cada cristal ha abierto una herida en mi alma; y el sabor y la textura del rojo sangre ha congregado en torno mío a la tristeza. Se ha desmoronado el suelo bajo mis pies y el llanto amargo (invocado aquí hasta la saciedad) ha convertido la pantalla en un espejo que me ha devuelto la patética imagen del espectro errante que hoy soy. Y he aquí que me siento un rato junto a la mesa camilla y aquí me hallo, desgranando en un susurro las penas del alma. ¿Estás ahí, compañera, y yo ciego torpe y bastardo de amores no me he dado cuenta? Lo más puro de mi vida son mis recuerdos: un extenso valle en el que planté miles de altares a los que ya no acudo porque olvidé las oraciones. Tras el horizonte del recuerdo tan sólo están mis mejores sueños. Cada sueño es un verso que ya nace apócrifo y que amanece ajeno. ¿Estás ahí, compañera, oyendo quedamente los sonidos de pasiones antiguas que se desvanecen como el humo del café y el aliento de la vida? Es como una agria paradoja: la fidelidad más firme de mi existencia tiene dueña y ronda cerca, pero yo torcí el camino y la convertí en un sueño. De ella sólo quedan débiles destellos de pasión que, como hoy, todavía reniegan de quien los encendió. Aquí los planto ahora, para que crezcan, antes de que otras pasiones más procaces (aunque igual de necesarias) se instalen en las inmediaciones y nos hablen de culés y de merengues y de dioses del estadio. ¿Estás ahí, compañera, oyendo mi voz?… … … … … … … … … … … … … DAJO,.agitando.la.memoria
Ref: puesto el 27/6/01 22:08
Entonces las páginas no eran amarillas. Eran en blanco y negro ¿lo recordais?

:-D
Ref: Memories puesto el 27/6/01 22:10
Ref: OJOS DE ALMENDRA puesto el 7/2/97 19:02 Si pudiera tocarte. Si pudiera abarcar tus manos con las mías. Si pudiera, con ellas, traspasarte mi fuerza y el amor que llevo dentro. Si pudiera envolverte en un cálido abrazo (tu rostro muy pegado a mis latidos) y mecerte.... y cantarte canciones mientras borro tus lágrimas con mis labios. Si pudiera decirte "-¿Estas cansado?, ¡duerme!¡duerme!.. yo protejo tu casa de derrotas. Si pudiera, al levantar el día, ver tus ojos abrirse y sonreir.. y ver en tí a un hombre renovado: sediento de sol, de luz y de alegrías. Si pudiera saberte, libre al fin, rodeado de lo que tanto anhelas: esos dos universos diminutos de pícaros hoyuelos.. Entonces, nada me importaría ser vacío, tiniebla, ser, para siempre, olvido.
Ref: Bravo, Nova :**** puesto el 27/6/01 22:16
Es sorprendente lo que estas páginas pueden llegar a contener, tesoros preciados que aún no conocía. Muchas gracias, cielo, por haber recuperado esos textos para la gente como yo, que llegué hace muy poco tiempo aquí y no había tenido el placer de conocerlos. Yo también lamento lo que ha ocurrido en el Parque últimamente y asumo mi parte de culpa, aunque nunca fue mi intención nada de lo ocurrido, créeme.
cruzhada
Ref: Atrox no ´podía faltar... puesto el 27/6/01 22:17
: De Mackay para ATROX puesto el 12/2/97 12:31 Al fin, Arbyx y su escolta, acompañados por Pedro y Virginia, el altivo soldado de Kenney y su reservada ayudante, llegaron al campamento. Reparó en que el remnaisi, con su expresión eternamente torva, examinaba el lugar un tanto perplejo; pero no dijo nada. Desde fuera, el conjunto de tiendas semejaba la residencia temporal de cualquier delegación de las trece tribus. Arbyx comenzó a explicarle que su estrategia para liberar a la muchacha consistía en simular una algarada callejera que debía degenerar en un ataque abierto contra el castillo. Aprovechando la confusión, se infiltraría un grupo pequeño en las mazmorras, merced a la ayuda de un vigilante sobornado, del cuál él formaría parte, y serían los encargados del rescate. No necesitaba saber más ni cuestionarse las razones de la elección del plan; aunque, como ya se esperaba, Pedro no mostró interés en hacer preguntas. Arbyx les condujo hacia la tienda donde podrían pasar la tarde y preparase para la noche. De repente, se oyó gritar a una niña y el remnaisi se llevó, instintivamente, la mano a la espada; pero Arbyx le detuvo y tras mirarse un rato, Pedro comprendió. Tomó a Virginia, la llevó a la tienda que le habían indicado, ocupada por cinco o seis hombres, y la sentó, pidiéndole que le esperase. Ella se le asió a una mano y se negó con la mirada, pero él, la tranquilizó y le dio un beso en la frente, lo que pareció convencerla. / Cuando el remnaisi se hubo ido, Smjed, uno de los hombres de la tienda, se levantó y se sentó junto a la muchacha, muy seguro de su encanto con las mujeres y deseoso de conocer a aquella joven de preciosos ojos negros y pelo oscuro que, además le había devuelto su primera sonrisa. Amablemente, le dijo: / - Me llamo Smjed y soy de Mjayar Sbarg, ¿y tú? / Virginia volvió a sonreir y agitó la cabeza, pero no dijo nada, lo que extrañó al hombre aunque no le hizo desistir de su empeño. Siguió dándole conversación un rato, a pesar de que no le respondía ni tampoco le hacía mucho caso. En esto, entró el remnaisi, con un gesto sombrío que se dulcificó al ver a Smjed junto a su ayudante y decirle: / - No ha dicho una palabra desde que la conozco, así que no os esforcéis. / Se sentó y el aludido bajó la vista avergonzado mientras la mujer le asía una mano a Pedro. Este, se dirigió a Smjed: / - No sé qué le ocurre. Os contaré su caso, por si - y miró fugazmente a los demás - podéis ayudarme. La encontré en Lebny, un pueblo de Hjwa. Se metió en un establo, armada e histérica y mataba a quien se le acercase. Aquellos bestias querían quemar el edificio. Entré y no vi más que ... a una muchacha aterrorizada. Luché con ella, usando mi bastón de viaje para no herirla y cuando logré desarmarla, me eché encima. Se debatió con furia, sin dejar de chillar, hasta que, con mucho esfuerzo, logré calmarla. - Bajó la vista - Y como no era de allí, y tampoco la querían, y, además, estaba desamparada, me la llevé conmigo, la llamé Virginia... y hasta hoy. Pero me haría feliz poder ayudarla a superar lo que fuese que vio. / Smjed no hizo caso de la pregunta no formulada que había en su última frase, y de todos modos, un hombre, con aspecto de haber vivido cientos de batallas, le habló, con una pizca de desprecio. / - ¿Vos sois el famoso remnaisi, el guerrero mental? No tenéis un aspecto muy impresionante, la verdad. Claro, que con vuestra magia, no os hace falta saber manejar la espada. / Pedro le miró, y aunque bullía en sus ojos la furia, sólo respondió, hosco: / - No soy un mago. / En realidad, no podía emplear su técnica más de siete u ocho veces seguidas sin quedar exhausto, de ahí que fuese un espadachín muy hábil. Pero se lo calló. Volvió a sumirse en la desazón que traía cuando entró en la tienda, y como Virginia le miró, inquisitiva, le dijo, en voz muy baja: / - Van a liberar a la muchacha, pero pretenden dejar un doble en su lugar. Dicen que lo acabarán descubriendo, pero que ganarán tiempo. Están transformándole la cara... es espantoso... - Se mesó nervioso los cabellos y agachó la cabeza - Pero di mi palabra... y necesitamos el dinero.
Ref: puesto el 27/6/01 22:18
Ref: Manu P/ TODOS puesto el 13/2/97 1:42 Todos sabemos que no somos iguales. Supongo que nadie que escriba en este literario que es NUESTRO lo hace con la intención de "figurar". Algunos tenemos la virtud de poder conjugar las palabras mejor que otros, tanto como cada cual tiene sus virtudes. Yo, en particular, -entiéndase que siempre hablo en mi particular forma de pensar que es, por supuesto, discutible- acepto y leo todas las cosas que se firman aquí y jamás criticaré a nadie porque no sepa expresar lo que siente. No me siento superior ni creo -por lo que conozco a la gente que escribe- que nadie sienta las cosas de esa manera... Hace cinco meses que estoy enganchado aquí y me apena que se saquen conclusiones apresuradas sobre todo lo que se dice y se hace... A mi me han hecho daño también al ser tán ingenuo por creer que ya era invulnerable... Están todos invitados a usar este sitio para hablar de lo que querais, incluso de futbol -aunque en este caso ruego moderación-, porque cada cual tiene su escala de valores tan respetable como la mía, la de Dajo o de cualquiera que se llame persona. Los que realmente queremos ésto no lo vamos a dejar que muera así porque si. Saludos a todos y perdonen la interrupción. ###Manu###
Ref: Alec recién llegadito.... puesto el 27/6/01 22:23
Ref: Para Popea de Alec puesto el 14/2/97 0:19 "Alberti, Altolaguirre, Cernuda, Prados, Garfias,/ Machado, Juán Ramón, León Felipe, Aparicio,/ Oliver, Plaja, hablemos de aquello a que aspiramos:/ por lo que enloquecemos lentamente." M. Hernández. (De "Llamo a los Poetas") Leyendo ayer los poemas que escribistes de Cernuda, recordé a todos los demás. Fue una vuelta a la adolescencia, cuando todavía leía. ¿Por qué algunos dejamos de leer aquello que tanto nos gustaba?. Imagino que fue tan lento que ni me di cuenta, igual que los amigos que sin darte cuenta los vas perdiendo, o el amor que poco a poco se extingue, casi sin dolor. Ayer recordé lo perdido hace tiempo. Que pases un feliz día.
Ref: y Caminante.... puesto el 27/6/01 22:23
Ref: caminante puesto el 14/2/97 0:51 ¿Por qué usar una sección literaria sólo para llorar? Si Dios hubiera querido que el dolor cegara al hombre, las lágrimas serían como oscuros pegotes de tinta. Sin embargo, son agua de vida que se derrama cuando el alma hierve
Ref: Memories puesto el 27/6/01 22:24
Por hoy creo que es suficiente....
Mañana rescataré la historia del Tren.

Nova desempolvando el baúl de los recuerdos
Ref: DAJO para NOVA puesto el 27/6/01 22:50
:-*****

Joer, qué premonitorias palabras...
Ref: De Mackay a Caminante puesto el 27/6/01 23:46
Gracias por el hermoso recuerdo, pero he de reconocer que no fui yo quien lo pintó de rosa.
Un abrazo.
Ref: De Mackay a NOVA puesto el 27/6/01 23:48
Vaya, vaya. ¡Qué bien me lo pasé con aquella historia! Me ha encantado releerla; me ha traído recuerdos preciosos.
Otro abrazo.