Ref: hechicero puesto el 9/6/01 0:25
A Zarina

Te invito a seguir mis pasos,,
a abrir entre los dos caminos nuevos.
Sigueme al mar infinito,,
ahora, me desplomo dolorido,
de tanto amarte de dia,,
y extrañarte de noche
entre mis brazos mecida.
Si abandonas,,
se agrietará mi vida
y por siempre quedará vacia,,
mi barca,,
mis redes,,
mi poesía.

hechicero.
Ref: puesto el 9/6/01 0:43

Para Heimdall & Co.

Lo siento. De verdad.

Mi comentario sólo pretendía ser una "gracieta": un poco surrealista, como a mí me gusta; un poco tonta, para no ser puramente aséptica; breve, porque no había nada más que decir. Sólo era un apunte bienintencionado. Pero, a veces, la intención no es lo que cuenta. Buscaba más una pequeña sonrisa y un "aiggg...", que ninguna otra cosa. Así que si tanto os ha molestado mi breve comentario, debo de ser realmente torpe, y hasta un poco imbécil, porque aún ahora no acabo de ver qué es lo que tan ofensivo puede resultaros de mi comentario. Pero la realidad es que es así y por eso lo siento.

Lo que son las cosas: años de pasear por este parque -de leer, hablar, consolar y congraciar a más de uno (o al menos intentarlo)- y tengo que ver una cara de estas páginas que nunca hubiera creído y que algunos, a los que denostamos (yo también), ya han advertido. Durante todo este tiempo raras veces había quedado un mensaje mío sin firmar con mi único nick. Nunca he usado otros y si ha quedado alguno anónimo fue por puro descuido. Si me daba cuenta rápido, firmaba debajo. Si no... bueno, mis comentarios nunca han sido especialmente relevantes. ¿A quién podía hacer daño? Pues ya veis: a mí. Un sólo mensaje, uno, ha sido suficiente (el de las 15:58 - por si algun@ se hace de nuevas).

Creo haber sido siempre bastante respetuoso con todo el mundo. Tambien es cierto que nunca, hasta hoy, había tenido que leer las cosas que he leído "contra" mi persona.

Creo que alguien me pregunta (retóricamente) cuales son mis lecturas/poemas/poetas preferidos... Algunos ya están escritos aquí. Y he tenido tentaciones a escribir otros y lo he evitado precisamente porque pensé que su contenido pudiera hacer daño a gente que se diera por aludida. Por ejemplo: habiendo entendido que Hechicero y Zarina estaban embarazados, sería de bastante mal gusto hacerles leer algunos poemas de Sylvia Plath (una de mis favoritas).

Sin embargo, sí puedo ser bastante vehemente, a veces en exceso, y entiendo que tambien eso pueda haber molestado a alguien. Por eso, quiero aprovechar para disculparme con aquellos otros (y otras) a los que durante este tiempo haya podido molestar.

En fín, espero no haber pecado de jactancioso. Las disculpas siempre llegan tarde.

Señoras, señores, niños y niñas, fue un placer mientras fue posible.

Cuidaos mucho.


Atman.


P.D.: Y repito que lo siento, de verdad.

Ref: Último poema. puesto el 9/6/01 0:52
Espero que no os importe:


      El instante y las paredes desnudas
      sin apenas nada. Como las pequeñas cosas,
      un mundo a descubrir
      con todos sus utensilios a la deriva.

      Palabras de ánimo con una voz rota.
      Como un poema escrito por otro
      que se repite al oído
      en una habitación encerrada.

      Con otros ojos si nada sabes
      ni ves. Con otras manos
      si sonámbulo despiertas
      y nada sientes como algo cercano.

      Alguien quiso escribir un poema
      que llamando a las cosas por su nombre          
      termina como el polvo de los años
      diluyéndose en el olvido.

Atman.
Ref: para atman puesto el 9/6/01 0:53
Cariño, no pasa nada, es sólo que a veces por inet no se sabe en qué tono se dicen las cosas y cada uno las puede interpretar de un modo distinto. Lo que no sé es por qué hoy todos las hemos interpretado como una ácida crítica y no la hemos dejado pasar, como otra veces se suele hacer porque yo lo he visto. En fin, que no te preocupes, quizá es que hoy todos estábamos de finde y la neurona no ha respondido como debería. Por mi parte, lo siento mucho, porque interpreté como todos algo más fuerte de lo que realmente era. Recibe un beso cordial de cruzhada.
Ref: Heimdall a Atman puesto el 9/6/01 0:53
La verdad es que al menos a mí no me ofendiste, tan solo me pareció que intentabas picar y respondí al pique con otro mayor (o bueno, al menos a mí me gustó, pero ya se sabe.. para mi abuela también soy el chico más guapo, todo va en gustos). La verdad es que gracias al comentario me reí bastante esta tarde, o sea que después de todo hay que agradecértelo. Siento que te haya podido herir la pequeña dosis de "mala leche" que llevaba mi ironía, pero es que.. visto el patio.. ¿quién podía saber que eras tú?; la próxima vez firma, ¡leches!. Un gran saludo y perdona.
Ref: Heimdall, 2a parte... puesto el 9/6/01 1:01
oye Atman, en serio... déjate de "historias raras". No le des maás vueltas: a Atman por aquí se le quiere y se le respeta. El contra-ataque fue dirigido contra uno más de los nicks anónimos que se pasan de vez en cuando para tocar las narices... te pongo un ejemplo que me gusta mucho:
Si me llamas hijo de la gran puta, porque te ha entrado un calentón y yo se que eres un tipo legal, me dá absolutamente lo mismo; el problema es si me llamas tonto, porque NO SABES cómo insultarme más, entonces tonto se convierte en la mayor de las ofensas. En otras palabras, las palbras no valen nada por sí mismas si no tienes en cuenta las intenciones. Las del contra-ataque NO eran darle entre ceja y ceja a un compañero de viaje.
Siente un fuerte abrazo, ¿quieres?. Cuídate
Ref: Heimdall (y 3a...) puesto el 9/6/01 1:03
Ahora el golpe de efecto cojonudo sería que este no fuera Atman sino el crítico disfrazado, pegándonosla a todos.. no estaría mal después de todo... ;D
Ref: Kim puesto el 9/6/01 1:10
jajajajajaajaajajajja
Esa si ke estaria buena.
Ref: hechicero puesto el 9/6/01 1:48
Atman,ademas que con mi "embarazo" podriamos escribir algo de literatura erótica,,jajaja,,un saludo
Ref: ambigú puesto el 9/6/01 1:50

Como dardos directos al alma
los ecos de una antigua pasión
me atropellan en loca carrera,
feroces hacia el infinito,
pero encallan en un rincón.

Qué clase de filtro, poción o bebedizo
me arrebata así el entendimiento,
provocando esa torpe ansiedad,
que distinguir no fui capaz
en su momento?

Cuán arduo se me hace encajar
tamaña patada a ese orgullo encubierto.
Cuánto pesa este bagaje
de altivez, arrogancia, vanidad
y engreimiento.

Las neuronas esparcidas en desorden
huyen de este cerebro obstinado.
Sólo una me es leal entre tanto desconcierto.
Y, sutil, susurra a mi oído
Nena, la función aún no ha terminado...

Ref: de cruzhada puesto el 9/6/01 2:10
Bueno, ya es tarde y el sueño empieza a hacer estragos en mí. A todos los madrileños y a todas las chicas de mi tierra, os veo dentro de unas horas. Cuidáos y guardad fuerzas, que os van a hacer falta. Un beso a tod@s , seáis de Madrid o no, y pasádlo muy bien este finde.
Ref: Heimdall otra vez dormido puesto el 9/6/01 2:33
para no perder las buenas costumbres y darle un poco de ánimo a esto que últimamente está mu nostálgico:
Black Sabbath:"Wishing Well"

Lánzame una moneda y te concederé un deseo
aunque ya sabes que la vida no es siempre lo que parece
Piensa en el arcoiris y lo haré aparecer
échame a andar... soy una rueda sin fín
Te daré una estrella, así sabrás dónde estás
¿acaso no sabes que soy tu pozo de los deseos?

Mira en el agua... dime, ¿qué es lo que ves?
es el reflejo del amor que me has dado

El tiempo es un viaje sin fín
El amor es una sonrisa eterna
La vida no es cuestión de dinero
no es algo que se pueda comprar
Deja que me llene con tus lágrimas
Dame una señal para construir mi sueño y seguir soñando

Lánzame una moneda y te concederé un deseo
aunque ya sabes que la vida no es siempre lo que parece
El amor no es cuestión de dinero
no se puede comprar
Deja que me llene con tus lágrimas
Te daré una estrella, así sabrás dónde estás
¿acaso no sabes que soy tu pozo de los deseos?

Algún día, de algún modo sentirás lo que te estoy contando
Sueña por un momento acerca de las cosas que te hacen sonreir
¿Es que no sabes?, ¿no te das cuenta?
de que soy tu pozo de los deseos...

Ref: Arga a Atman puesto el 9/6/01 2:46
Acabo de leer a todo correr lo de dos días, y reconozco que me ha hecho gracia tu broma. Y cuando estaba leyendo tu mensaje, que todavía no sabía que era tuyo, estaba pensando: "joé, sólo falta que al final venga la firma de Arga";-)
Te prometo que no me hubiera extrañado nada:-DD

En fin, que me he quedao con una duda existencial: ¿de quién coño es el poema que, por cierto, no he leído todavía?

Pues eso, tú déjate de leches, contéstame para que pueda dormir tranquila y sin dudas, y luego, no vuelvas si no quieres;-)

Un beso:-*

P.D.: Por cierto (P.C.), opino que el sentido del humor debe de empezar por uno mismo. Así que no empieces tú por rasgarte las vestiduras, que los demás, ya ves, no lo hemos hecho (más que todo porque, en lo que respecta a una servidora, no está de muy buen ver últimamente);-)
Ref: Argamberra puesto el 9/6/01 2:54
-¿Qué quiere decir rien en francés?
- Nada
- Hombre, algo querrá decir ¿no?
;-)
Ref: Argamberra improvisando puesto el 9/6/01 2:58
Entre catalanes...

- ¿Qué quiere decir rien en francés?
- Res
- Joer!, si me hubieras contestado que "nada", te hubiera hecho un chiste buenísimo....
;-)
Ref: Arga puesto el 9/6/01 3:04
No temáis. Ya me voy a dormir, que una ha tenido demasiadas alegrías para un sólo día:-)))
Besitos para presentes, ausentes, mirones y demás fauna.

Buenas nochesssssssssss, muacks
Ref: Una anonima más puesto el 9/6/01 10:32
Jamás parí niña
jamás pariré hembra
el destino me puso entre hombres
aprendí a ser yegua entre caballos
y entre ellos,galoparé mi andar femenino

eres esa niña que no pude alojar en mi útero
eres ese cántico que no pronunció sus corcheas en mi mar
eres ese vuelo, gaviota mia
que quiso remontar y no encontró corriente oportuna
y se durmió en un intento sin desamparo

niña mia
niña de silentes transparencias
que devuelves a mi garganta las leyendas maternales
que edificas en mi pecho,nidos y cascabeles
en los que mi sed por una cria
se sabe amainada..

con una cascada de silabas
derramas en mi talega pordiosera
los maitines de tu carne
obertura mojada para una luna sin ocaso
ya nada mas,volverá a ser lo de ayer..
porque la nena degolló sus pertenencias
porque la nena aflijió sus muñecas
sus caireles rubios y sus rondas pubescentes

despues de esa vez
no volveremos a ser las mismas..
los relatos y los mitos
secarán los preludios y las horas
el monótono de la cotidiana aurora
vibrará más que nunca como antes
preñaremos nuestros éxodos
en génesis de muerte y paraíso

las lágrimas atesoran con su humedad
las humedades que ofrendamos a nuestro primer hombre
porque nunca seremos las mismas
despues de aquel rito:

nuestras rodillas vencidas
ante la danza de su cuerpo sobre el nuestro..
nuestros pechos
ensangrentados de su vaho y su saliva jadeante
seran cúpulas estrenadas
con bautizos de mirra y jazmín
nuestra mirada
nunca mirará como antaño

Aquel monte ingenuo
aprenderá a ser escalado y perturbado
por la sed de unas manos con rostro
de unos labios de hombre
coronando de sueños
las guirnaldas de nuestro pubis
-algún día de lampiño,de niña-
y se volverá párrafo violento
de un nuevo evangelio..

hinchado de un deseo insoportable
nuestro sexo palpitará salmos
destilándo densas lloviznas
entre nuestros férreos muslos
mojados muslos de hembra
mojados

¡¡entonces suplicaremos ser penetradas!!

abriremos el claroscuro albergue
de nuestros pliegues tibios
abriremos nuestros labios a la lascivia
nuestros huecos sin andar,
serán lacrados para siempre
por la magia de un viento furioso
seremos rasgadas desde el norte de nuestra esencia
seremos rajadas como un tisú de niebla
como un vapor que condensa sus ayeres
el dolor de esta cimitarra
invadiendo con su imperio brutal nuestro tabernaculo
suicidándo infancias de lapislázuli
cincelándo atardeceres en nuestro adentro

Dedicado para las chicas de Lite,Zarina;Ambigú;Lia;Cruzhada;Mindaia;y a todas las demas que ahora no recuerdo.
Un beso.
Ref: ,, puesto el 9/6/01 10:53
Ref: El himno patrio. puesto el 9/6/01 10:56
El señor Pujol ha impuesto en su casa, que es Cataluña, Els segadors como himno nacional. Que ha montado el pollo, o sea, frente a Madrid y frente a los antinacionalistas más o menos intelectuales que pasan de gestos. Els segadors es un himno muy bello y que tiene una letra más intencionada de lo que parece, de modo que el señor Pujol ha acertado plenamente moviendo ficha frente a Madrid en este distraído juego de las nacionalidades. Ahora bien ¿para qué sirve un himno? Empecemos por el español. Primitivamente fue una música de baile o cortesana que no tenía letra, hasta que don José María Pemán se la puso por orden de Franco. Parece que los chicos catalanes fuerzan el ingenio cambiando la letra del himno por otros párrafos más divertidos, intencionados y populares. Nosotros los castellanos, cuando entonces, no teníamos necesidad de hacer una interpretación torticera del himno nacional, puesto que carecía de letra y se la poníamos directamente. Allí no se salvaba nadie. Ni Dios, ni los reyes, ni la Virgen, ni el general Saliquet ni la Santísima Trinidad. Cuando vino Pemán a poner orden, ya era tarde. Nosotros abandonábamos el colegio y los nuevos eran ya unos anarquistas de las canicas que no parecían dispuestos a cantar nada que no fueran los Angelitos negros de Machín. Quiere decir todo esto que los himnos nacionales, locales o multirraciales, son muy prácticos en la enseñanza y formación de ese pequeño malvado que es el niño. Un himno les estimula a la creatividad literaria más abrupta y descosida, de modo que cantábamos como un solo Rimbaud, pero con música religiosa. Los himnos nacionales han servido para alumbrar pequeños poetas con las rodillas sucias, que luego llegaron a llamarse Baudelaire, Apollinaire, Lautrémont y otros patriotas inversos que no nacieron del Manifiesto de Marx ni del pensamiento de Hegel, sino del himno del colegio, mucho más corrosivo que cualquier otra música civil o militar, religiosa, profana u organillera. Queda claro, pues, que el señor Pujol ha dado un gran paso en la maduración catalanista de sus nenes, que ya podrán burlarse y cachondearse de todo ademán patriótico con la apoyatura de una noble música a la que meterle gallos y una bella letra para cantarla del revés, según los poetas de 14 años, que suelen ser los últimos de la clase, los que un día llegarán a académicos o gobernadores civiles. Dijo Juan Ramón Jiménez que los libros que nos forman son los que leemos a escondidas en las copas de los árboles. Nunca los libros del colegio. Durante la posguerra, que al principio hemos aludido, también se cantó mucho el Cara al sol, himno de la Falange, que los líricos joseantonianos querían imponernos a ostias aquí como en Barcelona. El destino de los himnos y las banderas es envolver cadáveres, orfeonizar multitudes y envenenar para siempre de acracia el patriotismo menestral de los profesores y los frailes. Pujol ha hecho un hermoso regalo a la adolescencia estudiosa, patriótica y catalana. Algún día se lo devolverán.
Ref: El Parque puesto el 9/6/01 11:27
La chica estaba sentada en un banco del parque, cerca de mi bloque de vivienda. Estaba leyendo un libro. En el parque hay mucha gente paseando. Pero ella estaba allí, inmutable, absorta en la lectura del libro. Esa chica siempre se sienta en ese banco, los sábados y los domingos y días festivos. Siempre la veo a través de la ventana de mi habitación. Esta mañana, sábado, salí a desayunar en una cafetería cerca del parque y cerca de mi bloque de vivienda. A mitad del camino del parque y mi vivienda. Me senté en un taburete, pedí un café con leche y cruasán a la plancha con mantequilla. El camarero, con el estrés encima, y sudando la gota gorda, atendía presurosamente a todos los clientes. No soy un cliente habitual en esa cafetería, suelo cambiar de cafetería, no sé por qué, pero despierto cierta animadversión o admiración o no sé qué historias con determinados camareros, y por eso no suelo ser cliente habitual, soy poco dado a la sociabilidad, me dejo ser poco conocido. Soy conocido para mis verdaderos amigos. A través del vidrio que separa el exterior del interior de la cafetería veía a la chica que leía absorta, como aislada del mundo exterior, y centrada en su propia lectura, creando su propio mundo a través de la lectura. El cruasán está poco hecho, lo que suponía, el camarero ha reaccionado de mala manera, me ha visto de mala manera, o sea, una de la cafetería que borro de mi lista de preferencia de cafeterías. Estaba observando a la chica, observé un poco más su vestimenta. Tiene falda roja. Y camiseta blanca. Casi desnuda. Un foco para la mirada. Hay una separación entre el parque y la cafetería, que es una calle, donde pasan muchos coches, y es difícil cruzar la calle. A pesar de haber un paso de cebra, los coches no respetan a los peatones. Cuando terminé de comerme el cruasán y beberme el café con leche, esperaba a que el camarero me cobrara la cantidad. ¿Cuánto es? El camarero se hacía el sueco. Atendía a otros. Esperaba un rato, varios minutos. No me atendía. Puse varias monedas en el mostrador y me fui. Ya en el exterior, esperé varios minutos para poder cruzar la calle. Ni siquiera a la buena de dios. Anduve varios metros, hasta varias manzanas más, y encontrar una calle en la cual pudiera cruzar sin problemas, y volví hacia el parque. En un kiosco compré un periódico. Hacía una mañana estupenda, soleada. Con el periódico bajo brazo, me dirigí hacia el banco donde se hallaba sentada la chica que lee absorta un libro. Me senté. A escaso metro de distancia física. Ella no se daba cuenta de mi presencia. Abrí el periódico por la mitad. Leía al azar noticias, sucesos... - Hola... Por favor... ¿Me puedes decir la hora? Ella se despertó súbitamente de su lectura, me observó con caras de pocos amigos, e inmediatamente cambia de rostro, y dispuso un rostro amable, dio un giro a su muñeca del brazo izquierdo y miró su reloj de pulsera. - Las diez de la mañana. - Gracias. - De nada. - ¿Esperas a alguien? - No... ¿Por qué? - No sé... tu cara me resulta conocida en este parque. - Bueno, suelo leer en este banco. - ¿Qué lees? - Nada. Novelas de un amigo. No tienen títulos. - Perdona mi intromisión... Yo vivo cerca de aquí, y desde la ventana de mi dormitorio te veo los fines de semanas y los días festivos sentada en el mismo banco y leyendo una novela... - Es como un rito. Que lo cumplo religiosamente. Mi amigo escribió varias novelas. Y todas las novelas se ha escrito en este banco. Por eso leo en este banco. Escribió esas novelas los días festivos y fines de semanas. Mi amigo últimamente terminó como vagabundo, y escribía en este banco. Todo lo que escribía lo imaginaba desde este banco, era su banco predilecto. Mi amigo, ex-amante, murió de cáncer de pulmón. - ¿Y qué escribía? - No tiene título ni argumento. Escribía lo que pasaba en esos momentos. Los niños que juegan. Las parejas de enamorados abrazados y hablándose cariñosamente. Los gorriones. Los perros vagabundos y no vagabundos. Cosas así. Observaba a las personas y lo describía en sus cuadernos. - Es un escritor raro, si no me equivoco. - Un escritor raro y su escritura también. Todos los libros las he editado para mí. Soy una editora de escritores pocos conocidos. Sobre todo de escritores marginados. Su escritura es tan rara, que no tiene salida comercial. La edité para mí misma. Y yo soy su única lectora. Ves aquel olmo, pues bien, escribe: "el olmo está en su mismo sitio, ha variado un poco el color de su corteza". O el banco donde estamos sentados: "No se ha doblado demasiado, a pesar de mi peso físico, parece que no molesto a mi banco preferido". "Elijo este banco por que me da una especial manera de ver las cosas, es un lugar estratégico, observo muchas cosas desde este banco, pero mi presencia en este banco parece que dejo rastro de suciedad". - No lo veo tan raro. Hay muchos escritores que escriben así. - Sí, pero no tienen hoy día salida comercial. ¿A quién carajo le importa la vida de un olmo, o que el banco no está demasiado doblado?, es para aburrir a las ostras. - No todos somos ostras. - Comercialmente, "muchos somos ostras", como dijo mi ex-amante. "Esta noche como ostra. Mañana también. Y pasado mañana. A la editora le gusta que coma ostra, pues yo como ostra". Fíjate lo que dice en esta página: "Hay un gorrión cojo, me ha mirado levemente, las hojas del olmo se mueven levemente, las hormigas han cambiado de trayecto para escalar la corteza del olmo x. Esta pareja de enamorado por lo visto no se lleva bien. Se discuten. Se visten de mala manera, ayer se vistieron mejor. Hoy parece que no se miran. Hoy no viene el doberman. Mejor. Una vieja me da veinte duro. Y quiere que la describa literariamente. Accedí a su deseo, se puso un poco más contenta... Hace un poco de frío".
Y así continuamente, escribiendo esto y aquello, a la ligera. Ciertas pinceladas de lo que ocurre en este parque. ¿Te gusta la literatura?
- Sí, ¿Por qué?
- Dame tu dirección y te prestaré estos libros para que tú lo leas. Te lo mandaré por correo. Me lo puedes devolver... te daré este número de teléfono para que quedemos y hablemos de lo que te ha parecido la escritura de mi ex-amante.
- Vale.
Le di mi dirección y ella me dio su número de teléfono.
- Bueno, me tengo que ir, he quedado con un escritor. Nos veremos. Me alegro de verte. Hasta otro día.
Varios días después recibí un acuse de recibo. Fui a recoger un paquete enorme. Había como unos quince libros. Del mismo escritor y sin título. Distinguía un libro del otro por la fecha en que fue escrita. En el primer libro pedía encarecidamente que se leyera sus escritos en el banco descrito "el banco que está cerca de una fuente, la más cercana a un olmo que tiene bastantes cicatrices en su corteza, el banco donde tiene el respaldo más recto que los otros bancos, el banco donde sus cuatros patas se distinguen del resto, que se distingue de la fabricación en serie de los otros bancos. Más detalle... Pasado el arco de entrada del parque, recorra a la izquierda quinientos pasos justamente, ni más ni menos..." Bueno, yo supe donde estaba el banco, donde la editora siempre se sentaba los fines de semanas y los días festivos. "Una vez encontrada el banco, se leerá mis escritos los fines de semanas y los días festivos. Concéntrese en la escritura, no preste demasiado atención a nadie. Si alguien se sienta a tu vera, y quiera saber por qué siempre se sienta en el mismo banco leyendo mis escritos... en principio mostrar huraño y desagradable al otro, luego, si no es un hijo de puta, ser amable, y si te pregunta, contéstale..." No sé si es una manía de este escritor... Bueno, seguí su consejo. Leía los fines de semanas y días festivos. Y verdaderamente, cuántas verdades decía, y se comprendía su escritura absurda a partir del banco ese. Fue una experiencia inolvidable. El mundo exterior no existía. Existían sus pensamientos, sus vivencias, me trasladé a su mundo. Era mala literatura, pero luego se trocaba en una maravillosa literatura y comprendí profundamente la esencia de la vida. Conforme iba terminado leyendo sus libros... se me acercó una chica que despertaba cierta curiosidad mi presencia en ese banco. Me preguntaba... En principio mostré un rostro huraño, de pocos amigos, pero cuando me di cuenta que era una chica muy agradable, y muy humana, cambié mi rostro mostrando un rostro más amable. Entablamos amistad. Le comenté todo. Más o menos lo que me explicó la editora y la experiencia que tuve con estas novelas del extraño escritor. Quedamos en una cafetería y le presté los escritos del extraño escritor. En cuanto a la editora, llamé por teléfono, quedamos en su apartamento, comentamos los libros en la cama de ella, compartimos una experiencia profunda "Ya te dije, las edité yo misma para mí misma, no tienen salidas comerciales, pero como has comprobado, se circulan de boca a boca de modo extraño... Yo, como editora, adiviné el destino extraño de los libros de mi ex-amante".
"Difícilmente te podré devolver el libro, no me la devuelven a mí, tengo noticias de que han llegado a otras latitudes".
"No importa, habrá un giro contrario, ha ido en una dirección hasta un punto, y luego vuelve al origen" Esas cosas raras pasan en la vida de uno.

AGAMENON
Ref: puesto el 9/6/01 11:36
Hechicero estás bastante obsesionado con lo erótico ¡NO! Despúes de leerte día a día, semana trás semana, mes trás mes, es mi conclusión. ¿que quién soy yo para sacar conclu- siones, "NADIE".
Ref: puesto el 9/6/01 12:43
Adios Atman.
Ref: hechicero puesto el 9/6/01 13:28
Que eres nadie ya lo sé,unicamente me gustaria que fueses capaz de escribir tu otras cosas,yo con gusto las leeré.
Ref: puesto el 9/6/01 13:36
Pues yo creo que Hechicero la tiene pequeña.
Ref: puesto el 9/6/01 14:21
Yo opino que su pobre mujer necesita un homenaje.
Ref: Heimdall a Cruzhada puesto el 9/6/01 15:06
... ay cruzita, que malito estoy y que pocos mimos me hacen... Me lo he pasado de miedo, pero tengo el cuerpo destrozado, si es que uno ya está mayor para estas cosas... ya veremos si esta noche me tienes que llevar en carretilla. Un beso.
Ref: puesto el 9/6/01 17:05
acerca de Hechicero;está claro que la envidia y la poca imaginación está ahora a la orden del día,Hechicero sé que eres lo bastánte inteligente como para obviar comentarios.Un beso de una lectora.
Ref: puesto el 9/6/01 22:56
Pues yo creo que Hechicero es un capullo que pone los cuernos a su mujer con su mano derecha (la mano con que se hace las pajas) ¿o es la izquierda?
Ref: Zarina a Atman puesto el 9/6/01 23:44
Atman..un amigo mio dice que solo losmediocres iden perdon...yo debo de serlo. PERDON.
Realmente has pagado el pato de algun que otro tipo que tu sabes se asoman de vez en cuando a esta pagina con el unico animo de herir a los que como TU, hacen que todos los que no tenemos esa suerte y don, nos asomemos aqui unicamente a disfrutar de vuestra poesia o escritos diversos.
El anonimato de tu escrito llevo a tal confusion.
Supongo que eso te valdra para aclarar la situacion y decirte que si webom te pierde a ti por semejante error mio...no vale la pena que te diga que me castigaraas a mi tambien ya que solo pretendia que esa gente que ofende vuestros escritos con los que dia a dia disfrutamos, me daras un castigo elevado a mi misma prescindiendo de tu lectura.
Bien se que la violencia no se puede combatir nunca con la violencia y en este caso queda harto demostrado.
Atman: desde la humildad mas absoluta te pido perdon y me ratifico en lo dicho, lo unico que pretendia era el respeto para los que componeis este parque y me dolia esas descalificaciones que periodicamente se vertian aqui, sin ningun interes constructivo.
Este no era tu caso...pero la falta de mas comunicacion ha hecho que lo que era nada mas que un comentario entre compañeros, pareciera uno mas a sumar a la larga lista de ataques poco respetuosos, que buscaban los siete pies al gato.
Mi mas humilde perdon nuevamente y algo mas he aprendido en este dia...No solo se predica de palabra sino con el ejemplo, las apariencias engañan, etc. ...........zarina a Atman con mis resptetos...............