Ref: Atman puesto el 13/5/01 1:15 |
        PALABRAS PARA JULIA Tú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja como un aullido interminable. Hija mía es mejor vivir con la alegría de los hombres que llorar ante el muro ciego. Te sentirás acorralada te sentirás perdida o sola tal vez querrás no haber nacido. Yo sé muy bien que te dirán que la vida no tiene objeto que es un asunto desgraciado. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. La vida es bella, ya verás como a pesar de los pesares tendrás amigos, tendrás amor. Un hombre solo, una mujer así tomados, de uno en uno son como polvo, no son nada. Pero yo cuando te hablo a ti cuando te escribo estas palabras pienso también en otra gente. Tu destino está en los demás tu futuro es tu propia vida tu dignidad es la de todos. Otros esperan que resistas que les ayude tu alegría tu canción entre sus canciones. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. Nunca te entregues ni te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo. La vida es bella, tú verás como a pesar de los pesares tendrás amor, tendrás amigos. Por lo demás no hay elección y este mundo tal como es será todo tu patrimonio. Perdóname no sé decirte nada más pero tú comprende que yo aún estoy en el camino. Y siempre siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. José Agustín Goytisolo |
Ref: Ordenalfabetix puesto el 13/5/01 1:25 |
ATMAN: A ese poeman le pusieron música ¿recuerdas el nombre del grupo? A leerlo me ha sonado y mucho, y la verdad es que querría conseguirla. Disculpa mi descortesia, Buenas noches, antes de nada.(br( |
Ref: Atman puesto el 13/5/01 1:31 |
Ante lo cansado (y caro) de convencer a los políticos en activo de que nuestras ideas son las mejores, hemos optado por tirar por la vía directa y fundar nuestro propio partido político. ¿Cómo se te ha quedado el cuerpo?. Si cualquier patán puede montar uno, nosotros no íbamos a ser menos. El Partido del Karma Democrático (PKD) es una de-formación política que tiene como fines genéricos los siguientes: 1- Promover el humor desaprensivo y el libre pensamiento en la vida. 2- Revindicar el tapeo, las comilonas y las cenas como embrión auténtico de la participación ciudadana y de la democracia. 3- Favorecer por todos los medios democráticos el amor libre a fin de liberar las tensiones acumuladas en la población. 4- Conseguir la condonación de la deuda de los países llamados "del tercer mundo". Los fines inconfesables, los dejamos a tu imaginación, lector. Tan sólo te adelantamos que de subsecretarías para arriba lo tenemos todo adjudicado. El PKD es perfectamente legal y se presentó a las elecciones generales del 12 de marzo de 2.000 en la circunscripción de Bizkaia cosechando unos resultados alarmantemente altos. Durante dicha campaña, el PKD pidió el voto inútil. En las páginas dedicadas a esa victoriosa gesta política, se recoge el programa del PKD así como una bochornosa colección de fotografías y reseñas en medios de comunicación "serios". Hoy en día, el PKD mantiene su actividad buscando a la persona más inútil del mundo mundial, a fin de presentarle como candidato a Lehendakari (Presidente) de Euskadi. |
Ref: Atman a Ordenalfabetix puesto el 13/5/01 1:33 |
Nada de descortesía... ya me gustaría recordar a mí de quien era canciones para Julia, pero me pilló muy jovencito. |
Ref: puesto el 13/5/01 1:54 |
:-) |
Ref: Atman puesto el 13/5/01 1:59 |
El PKD celebra el V Centenario del Condón 500 años de jodienda segura Fiel a su función de faro y guía para una juventud que casi ha perdido todos los horizontes y a la que solo le quedan precipicios por donde resbalar hacia la ignorancia, sigue escarbando en la Historia para extraer, cual oro precioso, las enseñanzas que el sistema educativo nos negó. Por el Prof. Y. Láctico Desde siempre, incluso desde antes de la invención de la televisión, el hombre ha tenido dos preocupaciones fundamentales y básicas que han ido cambiando de apariencias según el momento histórico: que su madre no le pille las notas y no dejar preñada a la jefa. El primero es un problema aún sin resolver, en el que se sigue trabajando con ahínco, pero el segundo… cumple su V Centenario. Excelsa fecha en que se inventó el condón. Como toda invención humana, el condón hubo de sufrir varias mejoras hasta llegar a ser esa especie de calamar plástico que adorna algunas aguas cercanas a núcleos urbanos y que más de un niño ha confundido en su niñez con un burmarflash a medio terminar. Los primeros prototipos fueron un completo fracaso; el modelo “a ganchillo y apretadito”, bastante común en algunas zonas rurales de nuestro parís hasta bien entrado el Siglo XX, era complicado de fabricar (de hecho muchas personas con las prisas lo usaban a medio diámetro entre las primeras y las últimas puntadas) y un auténtico pringue, si bien permitía su reutilización como gorrito de invierno. De todos es sabido que los romanos empleaban rústicas tripas de animales a modo de preservativo. Sin embargo eran los esclavos nubios y de origen extremeño los que más partido sacaban a estos artefactos rudimentarios. Ante ello, los maridos romanos desterraron el “intercarnicus de su ajuar doméstico víctimas de un complejo de microfalia. Se han descubierto documentos del Siglo III A de C. En los que un tal Publio Palominus habla de la posibilidad de emplear estos artefactos como una especie de arma aérea, ya que “una vez cedidos por los apéndices genitales de los esclavos alcanzan una dimensión aprovechable para el vuelo”. Publio experimentó con varios niños y fue condenado por pederastia. Con la invasión de los bárbaros perdemos de vista a nuestro globito de la suerte.... |
Ref: Atman puesto el 13/5/01 2:01 |
El PKD celebra el V Centenario del Condón (y 2) Los pasos en la dirección correcta los dio, en el S. XV, el monje francés Louis D´Esperme, conocido por viciosillo y zoófilo impenitente. Una buena mañana, que nuestro buen religioso no encontró ni oveja, ni gallina o cerdito que sodomizar, decidió hacer uso de la autocomplacencia manual para consolarse. Ante el terror a ser descubierto, se le ocurrió utilizar una piel de morcilla a modo de receptáculo seminal. ¡EUREKA!, Oh loado descubrimiento; no solo logró reducir considerablemente el número de cabezas de ganado con sorprendente parecido físico con el clérigo, sino que además el requesón del convento ganó la fama mundial por su cremosidad y su característico regusto amargo. El buen monje no sabía que estaba recuperando un antiguo elemento romano. La segunda gran innovación en la coyunda segura, vino de la mano del pastelero berlinés Otto Von Korrida, que mejoró el descubrimiento del religioso al sustituir la piel de morcilla por una vejiga de cordero. Aunque su contribución no se limitó a este apartado, dándose cuenta que si después del acto carnal, realizaba un pequeño agujero en el condón, podía reutilizar toda aquella nata montada para tartas y bollitos. Este fue el nacimiento de la manga pastelera. Si bien no aportó gran cosa al coito seguro, supuso toda una revolución en el campo de la repostería, haciendo nuestros postres más divertidos. Así entre sus creaciones destacan la bomba de nata, el xuxo y las brevas, que hacen las delicias de nuestros paladares. |
Ref: Atman puesto el 13/5/01 2:04 |
El PKD celebra el V Centenario del Condón (y sa cabó) Durante varios años, las investigaciones quedaron paralizadas. Hasta que en 1876. El predicador americano, Max T. Hurba, dio el paso definitivo para la configuración del condón actual, el látex. Todo empezó cuando, ante la persistente y rebelde erección que le asediaba, Max decidió hace penitencia fustigándose el miembro con una varita de avellano. Ante la imposibilidad de encontrar la dichosa varita, hubo de conformarse con restregársela contra la corteza de un pino resinero. A los pocos días de patentar su descubrimiento, murió por la imposibilidad de eliminar líquidos una vez seca la resina. Thomas Vulva Edisón recuperaría el invento de Mr. Max y le añadiría algunas mejoras industriales como la vaselina; que además permitía la sodomía, lo cual abre un nuevo horizonte y algún que otro culo. El pene de Max T. Hurba, en su envoltorio resinero, se conserva hoy en día en la sala oculta del Museo de las Pesas y Medidas de París, junto con un molde en amianto de la geta de Felipe González y el sacacorchos con el que Julen Guerrero construyó, a ratos libres, la primera línea del Metro de Bilbao. A partir de aquí todo es historia, colores, olores, sabores y tamaños variados, que alegran y hacen más divertida la cópula nuestra de cada día. El último problema a resolver por los fabricantes, fue el de donde cojones (nunca mejor dicho) poner el dichoso código de barras … ¡AH! ¿Qué no lo sabes?, pues en la última vuelta PICHA CORTA. |
Ref: Atman puesto el 13/5/01 2:09 |
En fín: que si quereis saber algo más del Partido del Karma Democrático y de sus promotores (la revista "Karma Dice:") visitéis, si aún no lo habeis hecho ya, la página www.humorenlared.com |
Ref: ARGA puesto el 13/5/01 10:24 |
Llevo toda una vida buscando la respuesta. Hoy estoy seguro de haberla encontrado. El único problema es que se me ha olvidado cual era la pregunta. |
Ref: puesto el 13/5/01 11:22 |
Y ahora que han sido los más votados, qué vais a decir, borreguitos? |
Ref: Atman puesto el 13/5/01 13:20 |
¡¡No jodas!! ¿el PKD está siendo el más votado? ¡Aleluya! Por fín sexo en Euskal Telebista. Que parecía que la programación la preparaba la tía monja de Arzallus!!! Esto sí va a ser un pelotazo y lo demás tonterías. |
Ref: puesto el 13/5/01 15:09 |
No, gilipollitas, no. Hablamos de los partidos llamados nacionalistas. Los que van a sacar más votos en el Pais Vasco, tonto del culo. |
Ref: Palabras para Julia puesto el 13/5/01 15:51 |
letra:JOSE AGUSTIN GOYTISOLO . MUSICADA POR : PACO IBAÑEZ |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 13/5/01 17:50 |
Aunque ya ha pasado algún tiempo desde que el hombre regresó a la Tierra, me gustaría oír vuestros comentarios acerca de lo que os parece el primer viaje turístico al espacio, el realizado por Tito, que creo es su nombre. Mi opinión es que esto tenía que llegar algún día. La investigación espacial es cara, de modo que se necesita algún tipo de motivación para continuar con ella. Antaño, fue la rivalidad de las dos naciones hegemónicas, por demostrar cual era capaz de hacer mejor tareas tan, en principio, complicadas como poner a gente en el espacio. Ahora, perdido ese afán de competir, sólo quedan dos motivaciones: la investigación científica, como búsqueda de aumentar nuestro conocimiento como un valor en si mismo, o algo que interesa a mucha más gente: los beneficios económicos. En esta época de obsesión por el beneficio a corto plazo, lo que no pueda generar ingresos carece de futuro. Muchas empresas ven el espacio como una buena inversión – satélites de comunicaciones, fábricas de aleaciones extremadamente puras -; otras personas, dan su tiempo al desarrollo de tecnología tan compleja y exigente como la espacial, con objeto de que las empresas lo valoren positivamente en los procesos de selección. Y por último, está la vía del “turismo espacial”. La verdad es que, al parecer, después de la “depresión” sufrida tras el fin de la U.R.S.S., la “carrera” espacial corrió peligro de detenerse. Hoy en día, el viejo sistema de competiciones ha dado paso al de los proyectos multinacionales. Y también, gracias al programa espacial soviético, tenemos cierta experiencia en estancias prolongadas en el espacio. De manera que la cosa ha llegado al nivel en que los viajes a una estación espacial orbital son lo bastante seguros como para permitir la llegada de turistas. Ya hay más proyectos para dar “paseos” espaciales con precios y duraciones más modestos. Y, además, estas mejoras tecnológicas van a traer consecuencias cotidianas. He oído que estos avances en los viajes espaciales se traducirán en un nuevo avión que, debido a que saldrá de la atmósfera, podrá cubrir el trayecto Europa-América en cerca de una hora. Guste o no – a mí no; no me hace demasiada gracia la mentalidad de las grandes empresas -, la única forma que tiene la investigación espacial de progresar, o, incluso, de no abandonarse, es que se convierta en una actividad que reporte grandes beneficios. Ha sido así en el pasado, y lo será en el futuro. De modo que el turismo espacial me parece el síntoma de que la exploración espacial tiene un futuro prometedor. Siempre y cuando nuestra cultura no sea incapaz de soportar por más tiempo sus contradicciones y no se derrumbe en breve... Hasta pronto. |
Ref: Atman puesto el 13/5/01 18:53 |
¿Sólo tres insultos en cuatro frases? Te veo un poco decaíd@... Será por la envidia de saber que el PDK va a doblar el número de votos en estas elecciones, y con un presupuesto de 30.000 pelas para toda la campaña. Eso es gestionar con eficiencia el dinero. |
Ref: Atman puesto el 13/5/01 18:54 |
Y yo loco buscando "Palabras para Julia" de Silvio Rodríguez. Oía campanas, pero no sabía donde. |
Ref: Atman puesto el 13/5/01 19:01 |
Y yo loco buscando "Palabras para Julia" de Silvio Rodríguez. Oía campanas, pero no sabía donde. |
Ref: Atman a Mackay puesto el 13/5/01 19:37 |
Toy da cuerdo. Este tipo de cosas deben de procucirse mientras no se pueda (y no sea necesario) explotar los recursos fuera del planeta. Mientras no llega ese impulso definitivo y/o mientras los científicos no nos brindeis una nueva revolución en la concepción del universo (léase Teoría de la Unificación, o cualquier otro avance en teoría de campos). Los ingenieros sólo pueden allanar un poco el camino. Son los fisicos y matemáticos los tienen en su mano el proceso. |
Ref: Atman a Mackay puesto el 13/5/01 19:37 |
Digo, "pogreso". |
Ref: Mindaia puesto el 13/5/01 19:38 |
ODIOS Ya no nos queda tiempo para el odio ni para la tirria ni el desdén los odiantes se roen a si mismos)br) y mueren de metástasis de odios es natural que los odiantes se transformen a veces en odiosos sin embargo no es aconsejable odiar a los odiosos ex odiantes ya que aquel pobre que desciende a odiar nunca saldrá del pozo de los odios "El mundo que respiro" Mario Benedetti |
Ref: Palabras para Julia puesto el 13/5/01 20:34 |
también puedes encontrarla en el CD "Carácter Latino 2" (1.998)en una adaptación de Kiko Veneno, para su mítico grupo "Veneno"(1.989) |
Ref: Poly para Montse y tod@s puesto el 13/5/01 20:36 |
Bueno y yo me he sentado aquí y supongo que será para algo. Me da a mi que en este lugar poco mas se puede hacer que no sea escribir... que listo que soy, ahora ya se para que me he sentado... Todo es lógica de la aplastante y nada mas... o blanco o negro, o un camino o otro, solo es cuestión de dar con la llave que abre cada puerta y siempre esta. Unas veces escondida bajo el felpudo y otras en tus mismas narices y no la ves. Pues nada será cuestión de buscarla, en algún lugar debe de estar, el mundo es un pañuelo y muchas veces "moqueao" :-))... Antes he dicho que aquí solo se puede escribir, aunque no estoy del todo de acuerdo ni conmigo mismo ( sin remedio...). Yo aprendí ha hacer algo mas... aprendí a volar, pero no físicamente hablando. Aprendí a volar por dentro..jajajaja, a ver como me explico yo ahora, si es que me encierro solo. Si no hablara tanto!!!... veamos... De muy pequeño siempre hubo una cosa que me hacia mucha ilusión, yo quería ser piloto de esos "paratos" que surcan el cielo, soñaba con ello. Pero la vida no lo quiso así y se negó a que pudiera sentir en el vientre, aquello que yo imaginaba que sentiría si alguna vez lo conseguia. A cambio me puso a los mandos de otra clase de nave bien distinta. Al principio me creí que solo era cuestión de accionar el botón ( y los botones me gustan un rato...), una poca de practica y bueno... llegaría el momento de que llevar mi nave a buen puerto pues sería coser y cantar. Pues no, no era tan sencillo. Esta nave es muy difícil de hacerla volar y no soy yo el único que puede hacerlo, porque todos de alguna manera alguna vez hemos volado de esta forma en nosotros mismos. Todos y de alguna manera hemos sentido por dentro sentimientos que nos han causado pena, dolor, alegría, angustia y un montón de sensaciones que me supongo yo no son necesarias de enumerar. Son ese cúmulo de "cosas" que la mayoría de las veces nos son complicadas si lo que queremos es explicarlas o trasladarlas fuera de nosotros mismos, ya sea por viva voz o dejadas de caer suavemente en un pequeño trozo de papel... Lo de la voz, en mi caso, pues como que no. Yo creo que mas claro el agua, pero lo del papel cada día me gusta mas. Esta claro que ninguno de nosotros somos perfectos y que todos formamos parte de ese pequeño gran mundo de los defectos y virtudes. Unos tenemos una cosa y otros... otras. Si lo tuviéramos todo seriamos maquinas insípidas que jamás podrían percibir, sentir, llorar o reir. Yo una vez escribí algo que creo que lo dice todo... a ver si me acuerdo... Si, ya lo tengo. Dice: Nadie es perfecto, pero esa imperfección es la que hace mas bella a una persona... ¿Que por qué?. Pues muy sencillo. Valorar lo bueno de las personas es muy fácil y nos olvidamos que lo "malo" también tiene un valor, porque en lo malo es donde se descubre el como realmente somos en situaciones limite y eso siempre nos da una seguridad a la hora de juzgar a quien tenemos delante.. Bueno, yo como siempre ya me estoy yendo de madre, vamos a lo que ibamos.. ¿Y donde narices me había quedao?. Jope!!... Pues lo que decía, resulta complicado trasladar al exterior sentimientos y no se como (tampoco lo voy a explicar...), un día conseguí hacerlo. Bueno va!!... Pues consiste en vaciar al corazón de todas esas cosas que el día a día lo van envenenando y encerrando. Consiste en desprotegerlo y dejarlo al aire libre quitándole esa armadura que las cosas nos va colocando y que a veces sin darnos cuenta suelda con verdadero teson. Consiste en limpiarlo de agresiones, de sin razones, de incongruencias y de vacilaciones... La segunda parte ya es mas complicada porque hay que poner dos órganos en equilibrio y eso no siempre se consigue. Yo voy a intentarlo... Tengo que apartar de mi mente todo, excepto una sola cosa ( tampoco diré el que..jajajaja, después lo sabréis), e intentar poner en equilibrio el corazón y el cerebro, tienen que rodar a las mismas revoluciones. Mmmmmmmm, venga Jesús, segundo intento... ( un siglo después...)... Ya casi estoy... Bien Ahora mantener la respiración a un ritmo acompasado y para finalizar hay que notar como se desplaza la sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Hay que notarla fluir por el cerebro, bajar por los hombros... notarla descender por la espalda... notarla regar el vientre, acariciar el pecho y deslizarse por los brazos hasta llegar a los dedos...( las piernas las dejamos pa otro vuelo que tampoco es cuestión de explicarlo todo en un mismo día, ¿vale?...)... Ahora cojo los mandos, enciendo motores, quito el freno y estamos listos para despegar... ¿ despegamos ?... Por un te quiero tuyo Agua, vida y claridad distintos se harían los desayunos distinto sería ir a mirar el mar... Por un te quiero tuyo... que mas da si el sol no quiere brillar si de pensarlo se me hace un nudo si imaginarlo... mas no lo puedo imaginar... Por un te quiero tuyo... se desliza la noche cultivando un huracán que estremece lo que siento que ... otra vez mi piel vuelve a erizar... Por un te quiero tuyo... vaciaría todas las aguas del mar y les robaría a las rocas su espuma y su sal al viento le quitaría su arrullo y el calor.. lo sacaría de algún volcan... Por un te quiero tuyo... no quiero tener nada mas... podrán haber mil maravillas en el mundo y cientos de cosas por disfrutar Podrá brindarme la vida todo lo que es suyo y descubrirme un millón de cosas por encontrar podrá mostrarme la mas preciosa de las lagunas y regalarme el mas hermoso manantial y de su aguacero mojarme... haciéndome sentir vital Por un te quiero tuyo... ni los días amanecen ni las noches se quieren apagar... ni el aire que respiro por mi boca sabe por donde tiene que entrar... Por un te quiero tuyo... podría escribirte mil versos para poderlo comparar... aunque nunca igualarían a tus besos aunque nunca a tu altura pudieran estar... Por un te quiero tuyo... A veces las cosas se hacen mal y la vida te deja al desnudo sin saber lo que te va a pasar... Por un te quiero tuyo... nunca pedí nada mas... no necesitas ponerte ningún escudo que de mi te pueda apartar por mucho que te parezca oscuro jamás te podría dañar... Por un te quiero tuyo... es natural volver a tropezar y levantarse y buscar las ganas para volverlo a intentar porque por un te quiero tuyo... aquí siempre habrá uno esperando... si se lo quieres dar... El vuelo no ha estado mal, los he visto de mejores. Lo peor de todo esto no es volar, ni soñar... lo peor es tener que volver a aterrizar. Siempre son forzosos y durante mucho tiempo los tuve bien controlados y apenas se dañaba el casco. Últimamente en cada aterrizaje se daña mas la estructura de esta nave que siempre he querido mantener en pie y que ahora soy incapaz de encontrar un lugar apropiado en donde tocar el suelo no resulte una especie de "catástrofe", y es por eso por lo que cada vez me da mas miedo volver a volar, pero hay que aterrizar y volver al mundo real. Voy a mirar a ver como esta el equipo para que todos podáis saltar y ya seré yo el que lleve la nave a tierra ... Tanto el comandante de la nave como su tripulación, les agradecen la confianza depositada en estas líneas aéreas tan peculiares. Esperando que el viaje haya sido cuanto menos de su agrado, les esperamos para nuevos vuelos ( cuando repare el cascoooooo....).... Un abrazo y un beso... |
Ref: Poly para Montse y tod@s puesto el 13/5/01 20:37 |
Bueno y yo me he sentado aquí y supongo que será para algo. Me da a mi que en este lugar poco mas se puede hacer que no sea escribir... que listo que soy, ahora ya se para que me he sentado... Todo es lógica de la aplastante y nada mas... o blanco o negro, o un camino o otro, solo es cuestión de dar con la llave que abre cada puerta y siempre esta. Unas veces escondida bajo el felpudo y otras en tus mismas narices y no la ves. Pues nada será cuestión de buscarla, en algún lugar debe de estar, el mundo es un pañuelo y muchas veces "moqueao" :-))... Antes he dicho que aquí solo se puede escribir, aunque no estoy del todo de acuerdo ni conmigo mismo ( sin remedio...). Yo aprendí ha hacer algo mas... aprendí a volar, pero no físicamente hablando. Aprendí a volar por dentro..jajajaja, a ver como me explico yo ahora, si es que me encierro solo. Si no hablara tanto!!!... veamos... De muy pequeño siempre hubo una cosa que me hacia mucha ilusión, yo quería ser piloto de esos "paratos" que surcan el cielo, soñaba con ello. Pero la vida no lo quiso así y se negó a que pudiera sentir en el vientre, aquello que yo imaginaba que sentiría si alguna vez lo conseguia. A cambio me puso a los mandos de otra clase de nave bien distinta. Al principio me creí que solo era cuestión de accionar el botón ( y los botones me gustan un rato...), una poca de practica y bueno... llegaría el momento de que llevar mi nave a buen puerto pues sería coser y cantar. Pues no, no era tan sencillo. Esta nave es muy difícil de hacerla volar y no soy yo el único que puede hacerlo, porque todos de alguna manera alguna vez hemos volado de esta forma en nosotros mismos. Todos y de alguna manera hemos sentido por dentro sentimientos que nos han causado pena, dolor, alegría, angustia y un montón de sensaciones que me supongo yo no son necesarias de enumerar. Son ese cúmulo de "cosas" que la mayoría de las veces nos son complicadas si lo que queremos es explicarlas o trasladarlas fuera de nosotros mismos, ya sea por viva voz o dejadas de caer suavemente en un pequeño trozo de papel... Lo de la voz, en mi caso, pues como que no. Yo creo que mas claro el agua, pero lo del papel cada día me gusta mas. Esta claro que ninguno de nosotros somos perfectos y que todos formamos parte de ese pequeño gran mundo de los defectos y virtudes. Unos tenemos una cosa y otros... otras. Si lo tuviéramos todo seriamos maquinas insípidas que jamás podrían percibir, sentir, llorar o reir. Yo una vez escribí algo que creo que lo dice todo... a ver si me acuerdo... Si, ya lo tengo. Dice: Nadie es perfecto, pero esa imperfección es la que hace mas bella a una persona... ¿Que por qué?. Pues muy sencillo. Valorar lo bueno de las personas es muy fácil y nos olvidamos que lo "malo" también tiene un valor, porque en lo malo es donde se descubre el como realmente somos en situaciones limite y eso siempre nos da una seguridad a la hora de juzgar a quien tenemos delante.. Bueno, yo como siempre ya me estoy yendo de madre, vamos a lo que ibamos.. ¿Y donde narices me había quedao?. Jope!!... Pues lo que decía, resulta complicado trasladar al exterior sentimientos y no se como (tampoco lo voy a explicar...), un día conseguí hacerlo. Bueno va!!... Pues consiste en vaciar al corazón de todas esas cosas que el día a día lo van envenenando y encerrando. Consiste en desprotegerlo y dejarlo al aire libre quitándole esa armadura que las cosas nos va colocando y que a veces sin darnos cuenta suelda con verdadero teson. Consiste en limpiarlo de agresiones, de sin razones, de incongruencias y de vacilaciones... La segunda parte ya es mas complicada porque hay que poner dos órganos en equilibrio y eso no siempre se consigue. Yo voy a intentarlo... Tengo que apartar de mi mente todo, excepto una sola cosa ( tampoco diré el que..jajajaja, después lo sabréis), e intentar poner en equilibrio el corazón y el cerebro, tienen que rodar a las mismas revoluciones. Mmmmmmmm, venga Jesús, segundo intento... ( un siglo después...)... Ya casi estoy... Bien Ahora mantener la respiración a un ritmo acompasado y para finalizar hay que notar como se desplaza la sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Hay que notarla fluir por el cerebro, bajar por los hombros... notarla descender por la espalda... notarla regar el vientre, acariciar el pecho y deslizarse por los brazos hasta llegar a los dedos...( las piernas las dejamos pa otro vuelo que tampoco es cuestión de explicarlo todo en un mismo día, ¿vale?...)... Ahora cojo los mandos, enciendo motores, quito el freno y estamos listos para despegar... ¿ despegamos ?... Por un te quiero tuyo Agua, vida y claridad distintos se harían los desayunos distinto sería ir a mirar el mar... Por un te quiero tuyo... que mas da si el sol no quiere brillar si de pensarlo se me hace un nudo si imaginarlo... mas no lo puedo imaginar... Por un te quiero tuyo... se desliza la noche cultivando un huracán que estremece lo que siento que ... otra vez mi piel vuelve a erizar... Por un te quiero tuyo... vaciaría todas las aguas del mar y les robaría a las rocas su espuma y su sal al viento le quitaría su arrullo y el calor.. lo sacaría de algún volcan... Por un te quiero tuyo... no quiero tener nada mas... podrán haber mil maravillas en el mundo y cientos de cosas por disfrutar Podrá brindarme la vida todo lo que es suyo y descubrirme un millón de cosas por encontrar podrá mostrarme la mas preciosa de las lagunas y regalarme el mas hermoso manantial y de su aguacero mojarme... haciéndome sentir vital Por un te quiero tuyo... ni los días amanecen ni las noches se quieren apagar... ni el aire que respiro por mi boca sabe por donde tiene que entrar... Por un te quiero tuyo... podría escribirte mil versos para poderlo comparar... aunque nunca igualarían a tus besos aunque nunca a tu altura pudieran estar... Por un te quiero tuyo... A veces las cosas se hacen mal y la vida te deja al desnudo sin saber lo que te va a pasar... Por un te quiero tuyo... nunca pedí nada mas... no necesitas ponerte ningún escudo que de mi te pueda apartar por mucho que te parezca oscuro jamás te podría dañar... Por un te quiero tuyo... es natural volver a tropezar y levantarse y buscar las ganas para volverlo a intentar porque por un te quiero tuyo... aquí siempre habrá uno esperando... si se lo quieres dar... El vuelo no ha estado mal, los he visto de mejores. Lo peor de todo esto no es volar, ni soñar... lo peor es tener que volver a aterrizar. Siempre son forzosos y durante mucho tiempo los tuve bien controlados y apenas se dañaba el casco. Últimamente en cada aterrizaje se daña mas la estructura de esta nave que siempre he querido mantener en pie y que ahora soy incapaz de encontrar un lugar apropiado en donde tocar el suelo no resulte una especie de "catástrofe", y es por eso por lo que cada vez me da mas miedo volver a volar, pero hay que aterrizar y volver al mundo real. Voy a mirar a ver como esta el equipo para que todos podáis saltar y ya seré yo el que lleve la nave a tierra ... Tanto el comandante de la nave como su tripulación, les agradecen la confianza depositada en estas líneas aéreas tan peculiares. Esperando que el viaje haya sido cuanto menos de su agrado, les esperamos para nuevos vuelos ( cuando repare el cascoooooo....).... Un abrazo y un beso... |
Ref: Poly para tod@s... puesto el 13/5/01 20:41 |
Bueno y yo me he sentado aquí y supongo que será para algo. Me da a mi que en este lugar poco mas se puede hacer que no sea escribir... que listo que soy, ahora ya se para que me he sentado... Todo es lógica de la aplastante y nada mas... o blanco o negro, o un camino o otro, solo es cuestión de dar con la llave que abre cada puerta y siempre esta. Unas veces escondida bajo el felpudo y otras en tus mismas narices y no la ves. Pues nada será cuestión de buscarla, en algún lugar debe de estar, el mundo es un pañuelo y muchas veces "moqueao" :-))... Antes he dicho que aquí solo se puede escribir, aunque no estoy del todo de acuerdo ni conmigo mismo ( sin remedio...). Yo aprendí ha hacer algo mas... aprendí a volar, pero no físicamente hablando. Aprendí a volar por dentro..jajajaja, a ver como me explico yo ahora, si es que me encierro solo. Si no hablara tanto!!!... veamos... De muy pequeño siempre hubo una cosa que me hacia mucha ilusión, yo quería ser piloto de esos "paratos" que surcan el cielo, soñaba con ello. Pero la vida no lo quiso así y se negó a que pudiera sentir en el vientre, aquello que yo imaginaba que sentiría si alguna vez lo conseguia. A cambio me puso a los mandos de otra clase de nave bien distinta. Al principio me creí que solo era cuestión de accionar el botón ( y los botones me gustan un rato...), una poca de practica y bueno... llegaría el momento de que llevar mi nave a buen puerto pues sería coser y cantar. Pues no, no era tan sencillo. Esta nave es muy difícil de hacerla volar y no soy yo el único que puede hacerlo, porque todos de alguna manera alguna vez hemos volado de esta forma en nosotros mismos. Todos y de alguna manera hemos sentido por dentro sentimientos que nos han causado pena, dolor, alegría, angustia y un montón de sensaciones que me supongo yo no son necesarias de enumerar. Son ese cúmulo de "cosas" que la mayoría de las veces nos son complicadas si lo que queremos es explicarlas o trasladarlas fuera de nosotros mismos, ya sea por viva voz o dejadas de caer suavemente en un pequeño trozo de papel... Lo de la voz, en mi caso, pues como que no. Yo creo que mas claro el agua, pero lo del papel cada día me gusta mas. Esta claro que ninguno de nosotros somos perfectos y que todos formamos parte de ese pequeño gran mundo de los defectos y virtudes. Unos tenemos una cosa y otros... otras. Si lo tuviéramos todo seriamos maquinas insípidas que jamás podrían percibir, sentir, llorar o reir. Yo una vez escribí algo que creo que lo dice todo... a ver si me acuerdo... Si, ya lo tengo. Dice: Nadie es perfecto, pero esa imperfección es la que hace mas bella a una persona... ¿Que por qué?. Pues muy sencillo. Valorar lo bueno de las personas es muy fácil y nos olvidamos que lo "malo" también tiene un valor, porque en lo malo es donde se descubre el como realmente somos en situaciones limite y eso siempre nos da una seguridad a la hora de juzgar a quien tenemos delante.. Bueno, yo como siempre ya me estoy yendo de madre, vamos a lo que ibamos.. ¿Y donde narices me había quedao?. Jope!!... Pues lo que decía, resulta complicado trasladar al exterior sentimientos y no se como (tampoco lo voy a explicar...), un día conseguí hacerlo. Bueno va!!... Pues consiste en vaciar al corazón de todas esas cosas que el día a día lo van envenenando y encerrando. Consiste en desprotegerlo y dejarlo al aire libre quitándole esa armadura que las cosas nos va colocando y que a veces sin darnos cuenta suelda con verdadero teson. Consiste en limpiarlo de agresiones, de sin razones, de incongruencias y de vacilaciones... La segunda parte ya es mas complicada porque hay que poner dos órganos en equilibrio y eso no siempre se consigue. Yo voy a intentarlo... Tengo que apartar de mi mente todo, excepto una sola cosa ( tampoco diré el que..jajajaja, después lo sabréis), e intentar poner en equilibrio el corazón y el cerebro, tienen que rodar a las mismas revoluciones. Mmmmmmmm, venga Jesús, segundo intento... ( un siglo después...)... Ya casi estoy... Bien Ahora mantener la respiración a un ritmo acompasado y para finalizar hay que notar como se desplaza la sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Hay que notarla fluir por el cerebro, bajar por los hombros... notarla descender por la espalda... notarla regar el vientre, acariciar el pecho y deslizarse por los brazos hasta llegar a los dedos...( las piernas las dejamos pa otro vuelo que tampoco es cuestión de explicarlo todo en un mismo día, ¿vale?...)... Ahora cojo los mandos, enciendo motores, quito el freno y estamos listos para despegar... ¿ despegamos ?... Por un te quiero tuyo Agua, vida y claridad distintos se harían los desayunos distinto sería ir a mirar el mar... Por un te quiero tuyo... que mas da si el sol no quiere brillar si de pensarlo se me hace un nudo si imaginarlo... mas no lo puedo imaginar... Por un te quiero tuyo... se desliza la noche cultivando un huracán que estremece lo que siento que ... otra vez mi piel vuelve a erizar... Por un te quiero tuyo... vaciaría todas las aguas del mar y les robaría a las rocas su espuma y su sal al viento le quitaría su arrullo y el calor.. lo sacaría de algún volcan... Por un te quiero tuyo... no quiero tener nada mas... podrán haber mil maravillas en el mundo y cientos de cosas por disfrutar Podrá brindarme la vida todo lo que es suyo y descubrirme un millón de cosas por encontrar podrá mostrarme la mas preciosa de las lagunas y regalarme el mas hermoso manantial y de su aguacero mojarme... haciéndome sentir vital Por un te quiero tuyo... ni los días amanecen ni las noches se quieren apagar... ni el aire que respiro por mi boca sabe por donde tiene que entrar... Por un te quiero tuyo... podría escribirte mil versos para poderlo comparar... aunque nunca igualarían a tus besos aunque nunca a tu altura pudieran estar... Por un te quiero tuyo... A veces las cosas se hacen mal y la vida te deja al desnudo sin saber lo que te va a pasar... Por un te quiero tuyo... nunca pedí nada mas... no necesitas ponerte ningún escudo que de mi te pueda apartar por mucho que te parezca oscuro jamás te podría dañar... Por un te quiero tuyo... es natural volver a tropezar y levantarse y buscar las ganas para volverlo a intentar porque por un te quiero tuyo... aquí siempre habrá uno esperando... si se lo quieres dar... El vuelo no ha estado mal, los he visto de mejores. Lo peor de todo esto no es volar, ni soñar... lo peor es tener que volver a aterrizar. Siempre son forzosos y durante mucho tiempo los tuve bien controlados y apenas se dañaba el casco. Últimamente en cada aterrizaje se daña mas la estructura de esta nave que siempre he querido mantener en pie y que ahora soy incapaz de encontrar un lugar apropiado en donde tocar el suelo no resulte una especie de "catástrofe", y es por eso por lo que cada vez me da mas miedo volver a volar, pero hay que aterrizar y volver al mundo real. Voy a mirar a ver como esta el equipo para que todos podáis saltar y ya seré yo el que lleve la nave a tierra ... Tanto el comandante de la nave como su tripulación, les agradecen la confianza depositada en estas líneas aéreas tan peculiares. Esperando que el viaje haya sido cuanto menos de su agrado, les esperamos para nuevos vuelos ( cuando repare el cascoooooo....).... Un abrazo y un beso... |
Ref: Poly para todos puesto el 13/5/01 20:46 |
Mil perdones, le di dos veces al boton.... |
Ref: puesto el 13/5/01 22:44 |
Le diste tres veces al botón, Poly. A ver si aprendemos a contar. |