Ref: Los invitados... puesto el 8/5/01 0:15
Y digo yo, ¿qué hacen "maketos" en el mítin matinal del domingo del desertor de la sotana?. Si una persona nacida en Madrid, Andalucía, Murcia o Extremadura es considerada un extranjero despreciable ( recordemos el célebre cuento de las ratas o lo de los alemanes en Mallorca por ejemplo ) no lo va a ser menos alguien que haya nacido en Baleares o Cataluña puesto que, para los teóricos y filósofos del nacionalismo, un nacionalista catalán debe ser un "maketo" también. ¿O es que el hecho de ser nacionalista, sea de donde sea, implica una especie de privilegio divino al que los demás mortales no tenemos derecho?. Por tanto, veo incoherente que vayan delegaciones de otros nacionalismos ibéricos a los mítines del partido fundado por aquel orate decimonónico que se jactaba de ser muy cristiano ( a su manera, claro, como diría Sinatra ). Pero en el fondo todos tienen el mismo enemigo: "las hordas opresoras" que cruzan el Ebro para invadir tierras ajenas. Dios los cria y ellos se juntan.

*** TIBERIO. MMI ***
Ref: Medina-Azahara ( II ) puesto el 8/5/01 0:16
Los cronistas árabes explican la fundación de Medina-Azahara en base a una historia de amor protagonizada por una de las concubinas de Abderramán III, cuyo nombre era al-Zahra. Esta mujer dejó al morir una fuerte cantidad de dinero que debía ser empleada en el rescate de los musulmanes capturados por los ejércitos cristianos del norte de la Península. Abderramán III comenzó la búsqueda de esos prisioneros siendo infructuosa ya que no existían tales cautivos. Con lo cual, el califa decidió erigir una ciudad ( "medina" en árabe significa ciudad ) que llevaría por título el nombre de esra mujer. El propio califa mandó construir además una estatua de la concubina, la cual adornaría su puerta principal pero unos años más tarde fue derribada por el almohade Yaqub al-Mansur por prejuicios religiosos. La construcción de Medina-Azahara, que tuvo una duración de cuatro décadas, fue planteado como un reto, debido sobre todo a la impresión que en su tiempo ocasionaron la aparición de las ciudades de Bagdad o Samarra.

*** TIBERIO. MMI ***
Ref: chateantes de webon puesto el 8/5/01 9:12
Ayer estuve en el chat de webon, y no sólo puedo decir que conocí a gente estupenda, sino gente de ayer y de hoy. Esta aventura chatera me trae algún que otro recuerdo de aquellos tiempos en los que me iniciaba como radioaficionada en los que se compartía conocimiento y amistad, e incluso en más de una ocasión quedábamos para tomar unos "cristalitos" -unas cañitas, coca-colas o lo que se terciara-. En fin que es un placer conocer a gente auténtica con la que se puede no sólo charlar, sino que incluso llegas a compartir una pequeña pero gran parcela de tu vida con gente muy diversa, y a quien no ves la cara de la otra persona pero si el fondo de su corazón e incluso puedes llegar a vislumbrar aunque sea en momentos breves algunas partes de su alma. Un saludo mañanero a todos de Wildcast.
Ref: Para Halcón P. puesto el 8/5/01 9:22
Si andas por aquí, dame un toque.
besos
Ref: Halcón Peregrino puesto el 8/5/01 16:05
Seguramente caerán lágrimas
empapadas de sonrisas
y lloveran penas que mojaran el suelo
seguramente a tu paso,
las secaré para evitar perderte
evitar que te mojes
evitar que te hundas
pero, que le voy hacer
si todavía tiemblo
cuando te acercas a mí
es el nerviosismo de un recién nacido
enfrente una vida entera
es el estado de mirarte a los ojos
y que acaso puedas leer en ellos.

Hay algo que me arde el alma
algo que me congela el cuerpo
algo que me prende por dentro
y me hiela el pensamiento
y es, verte llorar de sufrimiento
porque una lágrima de tus ojos
es algo así cómo un trozo
de mi corazón.
Ref: Zarina ....¡CUMPLEAÑOS! puesto el 8/5/01 18:51
Hoy es un dia especial
Una mujer y un hombre recuerdan el dia en que hace unos cuantos años, fueron premiados con el nacimiento de un niño hermosisimo.
Era un niño morenito...fuerte...alegre...vivaracho...con una vitalidad a prueba de obstaculos. Luchador, valiente, decidido y temerario a veces. Simpatico, jugueton.
Enamorado de la vida, de la belleza de las pequeñas cosas que le rodean
Buscador incansable de la felicidad alla donde se encuentre.
Con el paso de los años este increible zagalico se fue transformando en un hombre delicioso
Inteligente, luchador, honesto, leal, tierno, sensual, divertido...
Capaz de dar en la misma linea en la que exige para si.
Con una capacidad de amar por encima de la mayoria de los mortales...
Se entrega en cuerpo y alma, con el corazon y los sentidos. Sus manos son caricia del paraiso
Sus besos, pozo de amor sin fondo...
Su cuerpo, entrega dulce del hombre en la posesion sublime

Hoy,queridos amigos de Webon,en otro dia semejante y en otro año. Nacio alguien amado y admirado por mi.
Alguien qeu ha utilizado esos años para ennoblecerse y crecer como ser humano...
Para enriquecerse y caminar. para ser simplemente un HOMBRE ESTRAORDINARIO.


............FELIZ CUMPLEAÑOS, MI AMOR...............


Pd.No dire su nombre porque es hombre que no gusta de hagasajos publicos y no quiero hacerle ruborizar.
Pero...¡felicidades HECHICERO!
Ref: Ordenalfabetix puesto el 8/5/01 23:22
EL CINE EN EUSKAL HERRIA

Historia del arte de Ibaizabal para alumnos de 16 y 17 años. Texto en euskara para primero de bachillerato. Según el informe ha sido presentado ante el Departamento de Educación, sin que conste fecha de autorización.

Página 116.

«Arquitectura renacentista española. También a Euskal Herria llegó tarde la influencia renacentista». Esta diferenciación se repite en el estudio de cada una de las etapas en la historia del arte.

Página 272.

Tras el estudio del cine en España, se explica: «En lo que a Euskal Herria se refiere, la primera película se proyectó en Biarritz en 1896. Al tener tanto éxito, enseguida se extendieron las proyecciones a todo el territorio».

PINTAR LAS SEÑALES DE TRAFICO

Euskara y literatura de Ibaizabal para alumnos de 17 y 18 años. El texto de segundo de bachillerato fue aprobado por el Gobierno vasco el 12 de julio de 1998.

Página 9.

Bajo el título «Jóvenes y compromiso» se reproduce un texto firmado por Jaxinto Mary Albizu que concluye: «Y, mientras tanto, ¿qué hacemos los jóvenes? Preparar oposiciones, a ver si conseguimos emplearnos en la Administración como funcionarios (ahora con las inhabilitaciones de los insumisos las posibilidades se están ampliando, así que ánimo). Eso sí, mientras tanto gritamos que esta sociedad está enmierdada y que no hay nada que hacer».

Página 46.

Se reproduce una foto de cinco encapuchados pintando señales de tráfico con este pie: «En Francia el euskara no es lengua oficial. Por ello, todas las señales de tráfico, como las de la fotografía, están escritas exclusivamente en francés». En el texto de esa página se habla del euskara con un texto que incluye este párrafo: «En 1982, en la Sakana navarra cuatro personas fueron encarceladas por pintar señales de tráfico, cuatro de ellas pagaron fianzas y Sagrario Alemán pasó un mes en la cárcel al no pagar la fianza».

Luego se incluyen cuatro preguntas para «reflexión»: «¿Cómo crees que argumentarían los jóvenes de la foto lo que están haciendo? Los carteles redactados en una sola lengua, ¿respetan los derechos de los viajeros? ¿Te parece el de la foto el modo más adecuado para traducir al euskara las señales de tráfico? ¿Por qué tenemos los euskaldunes derechos diferentes?».