Ref: Enrique VIII puesto el 4/5/01 0:09 |
ENRIQUE VIII... Y SUS ESPOSAS
Ante ustedes se presenta regresando del pasado el que fue rey de Inglaterra, el famoso Enrique VIII. Pertenezco a los Tudor la más noble dinastía, así que no confundirme con Tudor, el de las baterías. Desde el siglo XVI hasta este siglo XX, un montón de disparates ha dicho de mí la gente: que yo soy un mal marido, que yo soy un rey muy cruel, que me peleo con el Papa y que me gusta comer. Mentiras sin fundamento. Todo es literatura, una falta de respeto a mi grandiosa figura. Yo como cómo Dios manda, cómo nos gusta a los reyes, cuando hago arroz con gambas le echo una caja del muelle. Por eso en lo de la gota están muy equivocados porque yo en vez de una gota lo que tengo es un pantano. Mi biografía parece que en vez de un historiador la escribió a mala leche la prensa del corazón. A mí me saca de quicio que las malas lenguas digan que yo me casé seis veces por vender las exclusivas. Yo mismo voy a contar mi vida matrimonial. Así fue en realidad, en realidad virtual. (Chan tatachán ...) Me casé con Catalina, Catalina de Aragón, ¡ay Catalina de España! ¡no veas la que me dio! Conquistó mi corazón como una artista de cine pero resultó peor que Teófila Martínez. Siempre pidiendo dinero ¡qué mandona! ¡qué ordinaria! Más de un cosqui me endiñó por llevarle la contraria. No me dejaba fumar, aquello fue una condena, me prohibió que viera el fútbol y acercarme a la nevera. Una noche me violó y quedó embarazada, la barriga le sentó como dos patás en la cara. Tó los días una pelea porque encima era celosa y si antes era fea ahora ya estaba horrorosa. Yo quería un varón que siguiera en el negocio pero como fue una niña del tirón pedí el divorcio. Más de veinticuatro años soportando a aquella fiera ¡Hasta aquí hemos llegado! ¡Catalina ... ahí te quedas! Le escribí una carta al Papa explicándole el problema y me contestó diciendo que nanai de este tema. Aquel Para era Clemente, como el del Palmar de Troya, y me dijo textualmente "no me sale de la ... Biblia". Rompí con el Vaticano y fundé el anglicanismo, yo digo lo que es pecado y doy las hostias yo mismo. Yo fue el que inventó el divorcio que se entere bien la gente y por cierto a ver si un día se me paga la patente. Mi segunda esposa fue la joven Ana Bolena porque dicho sea de paso estaba un montón de buena. Nos casamos de penalty y otra niña, con sus castas. Ahora ya tenía dos niñas y, pa colmo, hermanastras. Y lo malo de una niña es que luego de mayor es el sieso de tu yerno el que se queda con tó. Pues me entero que esta esposa me ponía otra corona, dicho en verso o dicho en prosa: se tiró al de la bombona. Cuando descubrí aquello yo creí volverme loco y ordené sin más remedio que le cortarán el coco. (p) Me casé al día siguiente que nadie crea que es guasa y ésta parecía decente y una mujer de su casa. (p) Tenía el nombre de Juana, ni era fea ni era guapa, esta era puritana y más papista que el Papa. (p) Siempre rezando el rosario castidad en el matrimonio y hasta un escapulario en el mismísimo ... cuello. (p) Tuvo que tener el niño con el Espíritu Santo porque yo lo hice un día y tampoco fue pa tanto. (p) Y el niño en vez de alegría lo que trajo fue desgracia pues la madre a los dos días se murió, mira que gracia. (p) Yo viudo y con tres niños pronto les busqué una madre ¡me casé por cuarta vez! Que no me llamen cobarde. (p) También se llamaba Ana ¡yo no he visto tía más vasta! Pero princesa alemana y un padre con mucha pasta. (p) Me cogía a mí en peso, me hacía llaves de judo y cuando me daba un beso me manchaba de menudo. (p) La cerveza le encantaba y moría con el queso y cada vez que orutaba se caía del retroceso. (p) Y después de seis meses aguantando esos desmadres le mandé rápidamente con su puñetero padre. (p) Pero en ese mismo año nueva boda y ya es la quinta. Fue con otra Catalina que tenía muy buena pinta. (p) Resultó una niña pija perdonad que la critique pero a mi me reventaba cuando me llamaba "Kike" (p) "Kike cariño ... Kike tesoro" (p) Y a esta mosquita muerta a este angelito tan tierno la encontré en mi habitación poniéndome bien los ... cuadros. (p) Sin embargo Catalina no fue con el del butano, como ella era más fina fue con el maestro de piano. (p) Y por ser condescendiente con esta pobre muchacha le mandé al día siguiente al verdugo con el hacha. (p) Y ya de perdío al río porque Enrique no escarmienta. Otra vez me meto en líos y me busco otra parienta. (p) Que también cosa curiosa, se llamaba Catalina, una dama lujuriosa que provocó mi ruina. (p) Sólo en la noche de bodas puedo jurarle, señores, que hice el amor más veces que con las cinco anteriores. (p) Al principio me gustaba y me iba su carácter pero ya a las dos semanas estaba yo pa´l arrastre. (p) Este volcán tan ardiente me cogió ya mayorcete y así fue lógicamente como me fuí pa´l boquete. (p) Fue mi vida conyugal peor que todas las guerras porque tuve que aguantar seis esposa y seis suegras. (p) Pero nadie por lo visto aprendió de mi experiencia y hoy en día el matrimonio sigue causando violencia. (p) Todavía, que vergüenza, sigue habiendo malos tratos pa coger a esta sociedad .... y darle con un zapato. (p) Por eso el que esté soltero y algún día quiera casarse que no olvide mi consejo NO SEAS TONTO Y NO TE CASES. (p) J.M. GÓMEZ (de Cai) |
Ref: Enrique VIII puesto el 4/5/01 0:14 |
ENRIQUE VIII... Y SUS ESPOSAS
Ante ustedes se presenta regresando del pasado el que fue rey de Inglaterra, el famoso Enrique VIII. Pertenezco a los Tudor la más noble dinastía, así que no confundirme con Tudor, el de las baterías. Desde el siglo XVI hasta este siglo XX, un montón de disparates ha dicho de mí la gente: que yo soy un mal marido, que yo soy un rey muy cruel, que me peleo con el Papa y que me gusta comer. Mentiras sin fundamento. Todo es literatura, una falta de respeto a mi grandiosa figura. Yo como cómo Dios manda, cómo nos gusta a los reyes, cuando hago arroz con gambas le echo una caja del muelle. Por eso en lo de la gota están muy equivocados porque yo en vez de una gota lo que tengo es un pantano. Mi biografía parece que en vez de un historiador la escribió a mala leche la prensa del corazón. A mí me saca de quicio que las malas lenguas digan que yo me casé seis veces por vender las exclusivas. Yo mismo voy a contar mi vida matrimonial. Así fue en realidad, en realidad virtual. (Chan tatachán ...) Me casé con Catalina, Catalina de Aragón, ¡ay Catalina de España! ¡no veas la que me dio! Conquistó mi corazón como una artista de cine pero resultó peor que Teófila Martínez. Siempre pidiendo dinero ¡qué mandona! ¡qué ordinaria! Más de un cosqui me endiñó por llevarle la contraria. No me dejaba fumar, aquello fue una condena, me prohibió que viera el fútbol y acercarme a la nevera. Una noche me violó y quedó embarazada, la barriga le sentó como dos patás en la cara. Tó los días una pelea porque encima era celosa y si antes era fea ahora ya estaba horrorosa. Yo quería un varón que siguiera en el negocio pero como fue una niña del tirón pedí el divorcio. Más de veinticuatro años soportando a aquella fiera ¡Hasta aquí hemos llegado! ¡Catalina ... ahí te quedas! Le escribí una carta al Papa explicándole el problema y me contestó diciendo que nanai de este tema. Aquel Para era Clemente, como el del Palmar de Troya, y me dijo textualmente "no me sale de la ... Biblia". Rompí con el Vaticano y fundé el anglicanismo, yo digo lo que es pecado y doy las hostias yo mismo. Yo fue el que inventó el divorcio que se entere bien la gente y por cierto a ver si un día se me paga la patente. Mi segunda esposa fue la joven Ana Bolena porque dicho sea de paso estaba un montón de buena. Nos casamos de penalty y otra niña, con sus castas. Ahora ya tenía dos niñas y, pa colmo, hermanastras. Y lo malo de una niña es que luego de mayor es el sieso de tu yerno el que se queda con tó. Pues me entero que esta esposa me ponía otra corona, dicho en verso o dicho en prosa: se tiró al de la bombona. Cuando descubrí aquello yo creí volverme loco y ordené sin más remedio que le cortarán el coco. Me casé al día siguiente que nadie crea que es guasa y ésta parecía decente y una mujer de su casa. Tenía el nombre de Juana, ni era fea ni era guapa, esta era puritana y más papista que el Papa. Siempre rezando el rosario castidad en el matrimonio y hasta un escapulario en el mismísimo ... cuello. Tuvo que tener el niño con el Espíritu Santo porque yo lo hice un día y tampoco fue pa tanto. Y el niño en vez de alegría lo que trajo fue desgracia pues la madre a los dos días se murió, mira que gracia. Yo viudo y con tres niños pronto les busqué una madre ¡me casé por cuarta vez! Que no me llamen cobarde. También se llamaba Ana ¡yo no he visto tía más vasta! Pero princesa alemana y un padre con mucha pasta. Me cogía a mí en peso, me hacía llaves de judo y cuando me daba un beso me manchaba de menudo. La cerveza le encantaba y moría con el queso y cada vez que orutaba se caía del retroceso. Y después de seis meses aguantando esos desmadres le mandé rápidamente con su puñetero padre. Pero en ese mismo año nueva boda y ya es la quinta. Fue con otra Catalina que tenía muy buena pinta. Resultó una niña pija perdonad que la critique pero a mi me reventaba cuando me llamaba "Kike" "Kike cariño ... Kike tesoro" Y a esta mosquita muerta a este angelito tan tierno la encontré en mi habitación poniéndome bien los ... cuadros. Sin embargo Catalina no fue con el del butano, como ella era más fina fue con el maestro de piano. Y por ser condescendiente con esta pobre muchacha le mandé al día siguiente al verdugo con el hacha. Y ya de perdío al río porque Enrique no escarmienta. Otra vez me meto en líos y me busco otra parienta. Que también cosa curiosa, se llamaba Catalina, una dama lujuriosa que provocó mi ruina. Sólo en la noche de bodas puedo jurarle, señores, que hice el amor más veces que con las cinco anteriores. Al principio me gustaba y me iba su carácter pero ya a las dos semanas estaba yo pa´l arrastre. Este volcán tan ardiente me cogió ya mayorcete y así fue lógicamente como me fuí pa´l boquete. Fue mi vida conyugal peor que todas las guerras porque tuve que aguantar seis esposa y seis suegras. Pero nadie por lo visto aprendió de mi experiencia y hoy en día el matrimonio sigue causando violencia. Todavía, que vergüenza, sigue habiendo malos tratos pa coger a esta sociedad .... y darle con un zapato. Por eso el que esté soltero y algún día quiera casarse que no olvide mi consejo NO SEAS TONTO Y NO TE CASES. J.M. GÓMEZ (de Cai) |
Ref: Ordenalfabetix puesto el 4/5/01 0:33 |
Mohamed, he utilizado los terminos lengua e idioma porque era la única manera de que no estigmatizarais mis textos y que no saltaran voces insultantes pues al leer mis taxtos se ve claramente el entorno en el que utilizo tales términos. Debo admitir que así da gusto dicutir, pero no te confies, podemos tener algún que otro conflicto dialectico Marrueco-Galo (termino comentandote que Ordenalfabetix, según la encilopedia de Asterix y Obelix, es nombre galo y no romano) ;-) ( ____________________________________________________________ Continuando con la "copia" de textos educativos: Historia de Erein para alumnos de 17 y 18 años. Libro de segundo de bachillerato, en castellano. Fue autorizado por el Gobierno vasco el 25 de junio de 1998: Página 255. «¿Crees que hay elementos particulares en el siguiente documento de ETA? Si piensas que efectivamente los hay, establece cuáles son las peculiaridades que aporta en el terreno político con respecto al resto de las fuerzas políticas». «ETA es un movimiento vasco de liberación nacional, creado en la resistencia patriótica, e independiente de todo otro partido, organización u organismo. ETA, dentro del marco político, propugna para Euskadi: El establecimiento de un régimen democrático e inequívocamente representativo, tanto en el sentido político como en el social-económico y en el cultural, en orden a actualizar en todo momento los valores positivos del Pueblo Vasco; la repulsa del racismo y, por tanto, de los principios de superioridad legal de unos pueblos o razas sobre otros. No apoya, consecuentemente, la segregación o expulsión de los elementos extraños al país, en tanto éstos no se opongan o atenten contra los intereses nacionales de Euskadi; ETA manifiesta su aconfesionalidad y la propugna para la Constitución de Euskadi; la desaparición del liberalismo económico como sistema base de la futura economía vasca». Página 270. «ETA, que en su V Asamblea iniciada en 1966 se había definido como "movimiento socialista de liberación nacional", incrementó desde 1968 su actividad, lo que atrajo la represión sobre ella». |
Ref: puesto el 4/5/01 0:49 |
Ordenalfabetix, según la eniclopedia Astérix y Obelix es nombre galo... Y huele a pescado podrido... |
Ref: Hastalasnaricex puesto el 4/5/01 1:05 |
Me tienta decir que Ordenalfabetix y Mohamed son nicks pertenecientes a la misma persona. Pero no lo digo, no sea que se vuelvan contra mí (es que todavía no me he tomado la poción mágica). |
Ref: Atman puesto el 4/5/01 1:14 |
(por si llegais hasta aquí... yo sigo a lo mío)                ORDEN DE REGISTRO      No miren por ahí      todo son libros;      no es entre mis papeles      ni en mi cama      donde vayan a hallar      algo escondido.      ¿Cuánto cobran ustedes      mensualmente?      No nada; pensaba      lo que vale este registro.               En fin ya son las tres      ¿qué esperan encontrar?      es tristísimo.      Sí de acuerdo retiren      lo que quieran;      vamos abajo pues;      perdonen olvidaba      el abrigo.      Adiós mujer      no pongas esa cara;      te digo      que están equivocados      son sólo unos poemas      versitos tontería.      Yo regreso ahora mismo. J.A. Goytisolo. |
Ref: Atman a Mindaia puesto el 4/5/01 1:15 |
No te resistas mujer, no te resistas... Un beso de un cocinillas. |
Ref: Atman puesto el 4/5/01 1:16 |
Y ya que estamos en Feria de Abril, un homenaje:                PALABRA AMADA      - ¿Qué palabra es la que más te gusta?          - ¿Una palabra? ¿Tán sólo una?      ¿Y quién responde a esa pregunta?      - ¿La prefieres por su sonido?      - Por lo callado de su ritmo,      Que deja un eco cuando se ha dicho.      - ¿O la prefieres por lo que expresa?           - Por todo lo que en ella tiembla,      Hiriendo el pecho como saeta.      - Esa palabra dímela tú.      - Esa palabra es: andaluz. Luis Cernuda |
Ref: Ordenalfabetix puesto el 4/5/01 1:30 |
QUE MI GENERO NO ES BUENO!!!!!!!!!! OSAS DECIR QUE MI GENERO ESTA PODRIDO!!!!!!!!!!!! AQUI EL ÚNICO QUE APESTA ERES TÚ, ESEAUTOMATIX. Supongo sabras que Ordenalfabetix siempre se pelea con todo aquel que se mete con sus productos, especialmente con Eseautomatix. :-) |
Ref: A Ordenalfabetix puesto el 4/5/01 2:23 |
Muy bien!!!! y eso que no he tomado la poción ;) Me alegra que tomes las cosas de esta forma |
Ref: a Ordenalfabetix puesto el 4/5/01 8:46 |
Acepto sin problemas que Ordenalfabetix en el cómic sea un personaje galo sin necesidad de comprobarlo. Ni idea de que fuera de Axteris y Obelix. Nunca los seguí, en mi infancia prefería a cómic de tipo “Carpanta” No es el nick lo que yo valoraba como ”romano”, sino su ideologia. ¿Qué quiere que le diga?. No me cuadra Ud. Cómo guerrero antiimperialista. Tampoco se me escapa la diferencia entre lo que Ud. sabe que es y lo que le gustaría que fuera. : ). Mohamed |
Ref: Mohamed puesto el 4/5/01 15:36 |
Ref: Mohamed puesto el 4/5/01 15:37 |
LA POESIA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO Cuando ya nada se espera personalmente exaltante, más se palpita y se sigue más acá de la conciencia, fieramente existiendo, ciegamente afirmando, como un pulso que golpea las tinieblas, que golpea las tinieblas, Cuando se miran de frente los vertiginosos ojos claros de la muerte, se dicen las verdades; las bárbaras, terribles, amorosas crueldades, Poesía para el pobre, poesía necesaria, como el pan de cada día, como el aire que exigimos trece veces por minuto, para ser y en tanto somos, dar un sí que glorifica. Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan, decir que somos quién somos, nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno. Estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo. Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales que, lavándose las manos, se desentienden y evaden. Maldigo la poesía de quien no toma partido partido hasta mancharse. Hago mías las faltas, siento en mí a cuantos sufren, y canto respirando. Canto y canto y cantando más allá de mis penas, de mis penas personales, me ensancho, me ensancho. Quiero daros vida, provocar nuevos actos, y calculo por eso, con técnica que puedo. Me siento un ingeniero del verso y un obrero que trabaja con otros a España, a España en sus aceros. No es una poesía gota a gota pensada. No es un bello producto. No es un fruto perfecto, Es lo más necesario, lo que no tiene nombre. Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos. Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan, decir que somos quien somos, nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno. Estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo. Gabriel Celaya. |
Ref: Mohamed puesto el 4/5/01 16:05 |
LA MALA REPUTACION En mi pueblo sin pretensión tengo mala reputación, haga lo que haga es igual todo lo consideran mal. Yo no pienso, pues, hacer ningún daño queriendo vivir fuera del rebaño. No, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe. Todos, todos me miran mal salvo los ciegos, es natural Cuando la fiesta nacional yo me quedo en la cama igual que la música militar nunca me supo levantar En el mundo, pues, no hay mayor pecado que el de no seguir al abanderado No, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe. No, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe. Todos me muestran con el dedo salvo los mancos, quiero y no puedo. Si en la calle corre un ladrón y a la zaga va un ricachón zancadilla pongo al señor y aplastado el perseguidor Eso si que, si que será una lata siempre tengo yo que meter la pata No, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe. no, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe. Todos tras de mi a correr salvo los cojos, es de creer Cuando la fiesta nacional yo me quedo en la cama igual que la música militar nunca me supo levantar En el mundo, pues, no hay mayor pecado que el de no seguir al abanderado No, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe. No, a la gente no gusta que uno tenga su propia fe. Todos, todos me miran mal salvo los ciegos, es natural G. Brassens/ P. Pascal |
Ref: puesto el 4/5/01 16:56 |
es curioso como en un dia de tormenta, se apaga la tormenta... cosas del caprichoso tiempo supongo, pero sé lo que debo, lo recuerdo... |
Ref: puesto el 4/5/01 19:59 |
¿y de que sirve recordar? paga lo que debes, así dejará de sufrir |