Ref: Nueva York, 1789 puesto el 30/4/01 0:04
El que fuera comandante en jefe del Ejército Continental en la guerra contra los británicos, George Washington, es investido como primer presidente de los Estados Unidos en la ciudad de Nueva York el 4 de abril de 1789. El 4 de febrero de ese mismo año, 69 electores de 10 de los 13 estados que conforman la incipiente nación votan en su favor. John Adams es elegido como vicepresidente. Hasta ese momento, las trece colonias británicas de América del Norte habían funcionado como territorios independientes, con el Congreso nacido de la lucha antibritánica como único órganismo de representación conjunta, pero que carecía de facultades ejecutivas.
Fue un candidato que, además de su prestigio militar, contó con un notable consenso entre los representantes de los diversos territorios a la hora de ser nombrado el primer presidente de los Estados Unidos de América. El primer gobierno, además de Washington y Adams, estaría formado por Thomas Jefferson en la cartera de asuntos exteriores; Alexander Hamilton en el de economía; Henry Knox en el apartado militar; Edmund Randolph se encargaría de Justicia y por último Samuel Osgood en el servicio postal.

*** TIBERIO. MMI ***
Ref: hechicero puesto el 30/4/01 0:32
Para Zarina...


Amor resumen de mis esperánzas
amor luz,,música,,sueño.
Amor que penetras por mis venas
como las nubes se entrelazan con el mar
agotada mi sed vida mia
con el recuerdo de tus besos
besos de agua fresca
mi hambre languidece
con el recuerdo de tu cuerpo
con tu cuerpo de leche y miel
saciada mi hambre....apagada mi sed...
¿por que me desfallezco amor?

hechicero.
Ref: SOCRATES puesto el 30/4/01 9:39
El verdadero lenguaje, el que a mí me interesa, es el de la comunicación sin límites, el lenguaje del deseo de hacerse entender y de intentar enteder al otro.

La discusión entre la mayor "dignidad" del castellano o el catalán me parece inútil. ¿Por qué y para qué surgen los idiomas, las lenguas? Esa es la importancia de la cuestión, no el resultado idiomático surgido y concretado en una zona geográfica determinada. Pero en fin, cada cual que diga/escriba lo que le plazca.
Ref: puesto el 30/4/01 10:49
Nunca he entendido a la gente cuyo amor al prójimo esté marcado por la Geografía.
Ref: puesto el 30/4/01 14:58
Nadie manifiesta su amor al prójimo en función de la geografía. Sin embargo el odio...
Ref: puesto el 30/4/01 16:45
El amor al prójimo no debería manifestarse, simplemente se ejerce. Me parece un tanto arriesgado deducir que lo contrario al amor sea el odio, vamos, me parece de un totalitarismo total. Piensa... ¿Si no te amo ... te odio? .. es como muy fuerte.
Ref: puesto el 30/4/01 17:37
O sea, ya lo veo venir, nos vamos a tirar ahora una semana dirimiendo si el amor se "manifiesta" o se "ejerce" He dicho "manifiesta" y ...punto.

Por otra parte tú te lo dices todo. Yo no he deducido nada, ni voy a discutirte si el contrario del amor es el odio o el arroz con leche. Lo único que quería expresar, y supongo, espero, que el 90% de los lectores lo hayan comprendido, es que raramente el lugar de origen de una persona es por si mismo capaz de provocar sentimiento de amor, como mucho de simpatía. Por el contrario, basta decir que eres de ..., o de ..., o de..., para que te miren con mala hostia.

¿Comprendido? Pues eso, nada más.
Ref: a Ordenalfabetix puesto el 30/4/01 19:59
Veo que no me has entendido.En primer lugar decirte que me parece perfecto que no quieras perder tu tiempo aprendiendo catalán y que te dediques al inglés o al francés, pero te aseguro que es lógico que si un maestro, por poner un ejemplo, viene a mi tierra a trabajar en un colegio con alumnos 100% catalanoparlantes sea él el que tenga que integrarse y no al reves.Nosotros no hablamos catalán o castellano en función de lo que diga la Constitución, lo hacemos en función de lo que vemos en el medio en que vivimos y nadie tiene derecho a pedirnos que renunciemos a ello, es así de simple. Si vienes a mi tierra, te recuerdo que tú eres el invitado y por cortesía te hablaré en castellano pero por la misma razón y pasado algún tiempo te pediré la misma cortesia para conmigo y mi gente.Para nosotros hablar en castellano también supone un esfuerzo, (para algunos tremendo, que quede claro) y lo hacemos con gusto pero la diferencia es que nosotros sumamos y tú restas, pero si lo que pretendes es que renunciemos a nosotros mismos, en nuestra casa, lo único que vas a conseguir es que nos sintamos agredidos y por supuesto no te lo vamos a consentir.
Por cierto, no me acuses de nacionalista, de lo que te estoy hablando es de otra cosa.

JOAN
Ref: puesto el 30/4/01 20:25
Cada pueblo tiene su idioma, su cultura, sus tradiciones, sus fiestas. Y eso es lo bonito, que cada uno hable de distinta manera, que cada uno sienta de distinta manera, que cada uno se divierta de distinta manera. Así debió ser. Así debe ser. Y así deberá ser.

Lía
Ref: ZARINA a "amiga" puesto el 30/4/01 20:30
Hoy voy a contar un cuento sencillo pero seguro que muy facil de entender para ti:

Una serpiente, con abiesas intenciones, se acerco a un pajarito que en su rama, emitia tristes cantos, por la ausencia de su amada.

Sabedora de la debilidad que la tristeza le conferia al avecilla, ante el, comenzo a danzar sinuosamente, para ganar su confianza.

Una sonrisa mezquina se dibujaba en el rostro del reptil mientras que describia con sus silbidos y sus torsiones,imperceptibles cercos en torno al infeliz.

El pajarito, sensible por esencia y vulnerable por el dolor que le causaba la distancia a que le veian sometidos ambos a dos, el y su amada; se dejo llevar por la serpiente sin detectar el engaño.

Una vez ganada su confianza, en un descuido, el reptil comenzo a inhocular el veneno en su ala.

Cada gota de veneno que entraba en su cuerpo, surtia el efecto deseado. El se sentia morir un poco mas cada vez y la serpiente , feliz, continuo con su rito de muerte.

El pajarito herido por su propio dolor y por el veneno que la serpiente le iba inyectando, se dejaba arrastrar haasta el abismo de la muerte. El abismo que le alejaba su amada para siempre. El de su destruccion.

En la lejania, su amada sintio en su corazon el grito desgarrado de su amor.

El grito de muerte por la serpiente arrancado.

Rauda y decidida subio en el viento, y acudio al grito de socorro de su amado.

Al llegar a las proximidades pudo oir las carcajadas de satisfaccion del reptil, el pajarillo triste estaba bajo su dominio, le destrozaba el corazon emponzoñandole con su venemo para gloria de su vanidad.

Desde el aire se abalanzo sobre ella arrancandole los ojos de certeros picotazos, apartandole de este modo de su amado, obligandole a centrarse en su propio dolor a la maldita.

Una vez liberado de su veneno letal el pajarito sonrio feliz a la vista de su amada, la cual le envolvio en un abrazo tierno de vida, de amor...de ese amor que la serpiente nunca sera capaz de dar.

En brazos de ese amor el pajarito sano y la serpiente vago ciega y solitaria llegando a morir de hambre por la imposibilidad de conseguir nuevas presas en medio de su ceguera, presas incahutas y debilitadas por el sufrimiento que produce en los seres maravillosos el amor grande y real compartido. El amor que renuncia, el amor que comparte. El amor que entrega...

........ESPERO MI AUTODENOMINADA AMIGA QUE TE HAYA GUSTADO...


..................ZARINA...........................
Ref: a Ordenalfabetix puesto el 30/4/01 21:21
JA, JA, JA
Como permites tú, Ordenalfabetix
con ese nombre como mínimo,
de centurión romano;
que yo Mohamed
que tengo mucho más de analfabeto
que de ilustrado.
Un hombre que no es,
ni pretende ser,
más que uno más del pueblo llano .
Te tenga que contar con un simple libro
de BUP en la mano,
que las Glosas Emilienses
no son castellano, sino riojano.
JA, JA, JA
Cómo permites tú, Ordenalfabetix
con ese nombre como mínimo,
de centurión romano;
que yo Mohamed,
pobre emigrante del desierto,
metido de rebote en el mundo suburbano.
sepa antes que tú,
con un simple libro de párvulos en la mano,
que el Forum Indicum,
fue antes de las Homilies D´Organda escribidum
y por tanto que estás más antiquidum.
Y a todo esto ya no me acuerdo,
si eran galgos o podencos;
ya que después de nombrarme tropecientas Enciclopedias,
resulta que la Gramática es una mierda.
Quizás hubiera acabado antes.
si en lugar de por las ramas liarme,
te hubiera pedido transcribir,
excepto de la Enciclopedia fantasma
las demás por ti con nombre citadas,
del catalán, gallego y vasco,
como los consideraban.
Ref: a Joan puesto el 30/4/01 21:30
Lo malo es que para algunos catalanes también supone un gran esfuerzo hablar catalán. Pero se le exige por decreto. O se le anatemiza.