Ref: Propicias noches puesto el 29/4/01 0:01 |
¡Qué la noche os sea propicia! |
Ref: puesto el 29/4/01 0:28 |
:-) |
Ref: puesto el 29/4/01 1:23 |
Bien Mohamed, veamos si por fin consigo explicarme Tomamos el Latin de idioma raiz, de él se originan varios dialectos, de entre ellos seleccionamos el castellano y el frances, de este último se deriva otro, denominemoslo subdialecto, llamado provenzal y situado en el sur de francia. Ahora bien tomemos un pueblo ibérico que linguistiticamente se escinde del provenzal y lo funde con el castellano, obteniendose el catalan. En este punto encotramos al catalan como la tercera derivación del latin, pero en el último eslabón (fusion con el castellano) se convierte en una escisión del castellano en su vertiente provenzal. En resumen tenemos un "idioma" (catalan) originado de un "subdialecto" del latin (provenzal) fusionado con un dialecto derivado del latin (castellano) por ello podemos encontrar raices castellanas en el catalan. Por esto y utilizando cualquiera de las definiciones, por ejemplo la primera que dí, diccionario enciclopedico edicion 1991 (plena epoca fascista y auge del sentimiento nacional) y se puede definir el catalan como dialecto (de tercer orden) con raices castellanas y provenzales. Ordenalfabetix |
Ref: puesto el 29/4/01 2:26 |
¿1991, plena época fascista??? |
Ref: hechicero puesto el 29/4/01 3:45 |
---------- Me siento como antes de ti desnudo, al borde de un abismo de recuerdos perdido entre brumas de soledades. Desnudo y desolado.. ..lejos de la presencia hermosa de tu piel. No tengo ahora tú jardin plagado de estrellas ni el sonar continuo de tus besos, nada. En soledad.. como piedra del camino o como grito nocturno te nombro.. ..te busco, necesito volver a la suavidad nívea de tu piel. Estás en mi.. caminas en mis pasos escribes versos por mis manos y mueres con cada uno de mis dolores. Estás en mi con tus bonitos ojos verdes con tu carita hermosa de luna llena Pero no estas.. regresan a mi con movimientoas telúricos de destrucción total... mis recuerdos a tu lado.. tu pelo..nido de mis besos.. tu sonrisa..ruido de lluvia torrencial.. Habitas en mi..lo sé, habito en ti..lo sabes, sumergido en tus llagas vigilo tú sueño... ...que sufriendo... amanece. hechicero. |
Ref: a Ordenalfabetix puesto el 29/4/01 9:31 |
“Rasós de trobar”, de Ramon Vidal de Besalù “Regles de trobar”, de Jofre de Foixá Son tratados de gramática y de preceptiva poetica catalana escritos en el siglo XIII. Ramón Llull (1233-1315), durante su vida escribió cientos de obras en catalán. Antonio Martínez (1444-1522), apodado Nebrija o Lebrija por haber nacido en el pueblo de este nombre, fue quien publicó la primera Gramática castellana Esto son echos, los sueños, sueños son. Y los sueños de grandeza imperial son más sueños todavía. Mohamed |
Ref: a Ordenalfabetix puesto el 29/4/01 12:02 |
Te aseguro que si vienes a mi ciudad ( donde el 100% de su gente habla catalán)y eres medianamente inteligente y quieres formar parte de esta sociedad no vas a tener más remedio que "hacer el esfuerzo" de aprender el catalán como a nosotros nos toca hacerlo con el castellano. Es así de simple, sin traumas, sin imposiciones. Lo de si formamos parte de un dialecto o de una lengua me trae sin cuidado. Joan |
Ref: puesto el 29/4/01 12:12 |
Ya se dislumbra nuestra diferencia: Tu razonamiento: "El idioma es consecuencia de la gramatica." EL mio: "La gramatica es consecuencia del idioma" y pasemos a los hechos, como supongo sabras el primer texto en catalan son - Las Homilías de Organyà (s. XII). Mientras que el primer texto en castellano conservado es: - El Código Emilianense, (segunda mitad del s. X, concretamente del año 977) Asi que no me digas que son sueños, el castellano es idioma mas de 2 siglos antes de la aparición catalan El simple hecho de que una gramatica se realizara antes que otra no es mas que una curiosidad, un idioma comienza con su aparicion y no a partir de la redacción de su gramatica. Ordenalfabetix |
Ref: Ordenalfabetix puesto el 29/4/01 12:37 |
El texto anterior va dirigido a Mohamed. ____________________________________________________________ JOAN, eso de sin imposiciones no me lo creo. Porque sino cuando nuscas trabajo debes superar un examen de catalan, en vez de aprenderlo solo si te interesa saber algo de su cultura. En mi caso no me interesa (no es por despreciarlo) pero en mi opinion prefiero "perder" mi tiempo perfeccionando otros idiomas mayoritarios (vease Ingles y frances) a aprender otro a sabiendas que tecnicamente hablan castellano y no hay problemas de comonicación, teóricamente. Porqué sino cuando preguntas una direccion en castellano te responden en catalan y no se "rebajan" a responderte en la lengua oficial del pais. Entiendo que estaria muy bien conocer todas las hablas regionales y usarlas en su región propia, pero eso es una utopía. Es mas en tu texto dices: "no vas a tener más remedio que "hacer el esfuerzo" de aprender el catalán" Y a renglón seguido dices: "Es así de simple, sin traumas, sin imposiciones." Si no hay mas remedio es una imposición, si quieres integrarte tienes que aprenderlo. Es que el castellano no se imparte en la escuela desde los 4 años. Tu demustras hablar castellano ¿porque no lo usas con quienes no sabemos catalan en tu tierra? en vez de "invitarnos" a aprenderlo. |
Ref: a JOAN puesto el 29/4/01 12:44 |
Por cierto JOAN, solo recordarte el articulo 3º de la Constitución Española: "El castellano es la lengua oficial del Estado español. - Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla. - Las otras lenguas españolas serán también oficiales en sus respectivas Comunidades Autónomas y de acuerdo con sus Estatutos. - La riqueza de las diferentes variantes lingüísticas de España es una herencia cultural que será objeto de respeto y protección especial." Es así de simple, sin traumas, sin imposiciones. Ordenalfabetix |
Ref: A ZARINA puesto el 29/4/01 13:05 |
Ref: puesto el 29/4/01 13:09 |
Ref: puesto el 29/4/01 13:16 |
Solo la luna lucía y en el triste jardín real una fontana planía su alegría de cristal: - Oh Zarina, lirio estrella, que en mi espejo se miró: la Muerte la vio tan bella y en los ojos la besó. Solo estaban encendidas las luces del funeral; los faroles como vidas, apagó un viento mortal. Los faroless de palacio ya no quieren alumbrar porque se ha muerto Zarina y luto quieren guardar. |
Ref: anonimos puesto el 29/4/01 17:43 |
Urrah!! por hechicero que sigue fiel al titulo de esta seccion, escribiendo joyas todos los dias. Y al resto, que sois un pesaos! por que discutis tanto de la lengua en vez de usarla creativamente?? Por favor, para discutir esos menesteres podias quedar en las Ramblas u otro sitio mas apropiado. |
Ref: Tontorrón... puesto el 29/4/01 19:20 |
"¡usad la lengua creativamente...! " como dijo Josefina a su cuerpo de úsares... ;b |
Ref: puesto el 29/4/01 20:09 |
ESTO ES EL CAGAR DE LOS CAGARES....huele¡ |
Ref: A ZARINA puesto el 29/4/01 20:59 |
El tesoro que con palábras te dedican se llama amor no lo malgastes Una amiga. |
Ref: puesto el 29/4/01 21:23 |
Que pesados los catalanes. Deben f..... poco. |
Ref: Al catalán dels collóns puesto el 29/4/01 21:26 |
Se metan la lengua por donde les quepa. Yo me se un sitio, y además lo sé decir en "catalán".¡Ea! |
Ref: puesto el 29/4/01 21:37 |
La intransigencia, la envidia y las mentes cerriles son las culpables de que la España de la peineta y las castañuelas siga mirándose el ombligo. Yo no quiero ser Español. Quiero ser Europeo y superar la cultura impuesta por el nacionalismo centrista que impide el desarrollo de las autonomías con su patética visión pueblerina y corta de miras con la que intenta imponerse frente a las mejor preparadas y abastecidas. Dejemos de ser un poblado del sur y miremos al norte, que ya somos Europeos, leches. |