Ref: puesto el 17/4/01 0:26
¡¡¡Buenas noches, Literario!!!
Ref: a "nadie" puesto el 17/4/01 1:10
muchos y nadie
solo una sombra con forma de letra
solo letras dando forma a mis pensamientos
solo pensamientos...
entre las sombras, Heimdall vigila
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 17/4/01 10:19
Pues bueno... espero que no os importe mucho, pero voy a reponer próximamente la historia de Lidia, porque hace tanto tiempo que puse la última parte que ya no se acordará nadie de por donde iba. Mi intención era ponerla en mi página, pero no he tenido tiempo para eso...
Hasta pronto.
Ref: De Macanónimo a Mackay puesto el 17/4/01 10:20
Ya está otra vez el dichoso Mackay soltando barbaridades. ¡Vaya con el hombre este! ¿Otra vez nos vas a poner ese bodrio? ¡Venga ya, que aquí ya estamos hartos de soportarte! ¿Por qué no te callas de una vez, y dejas de dar la lata?
Ref: De Macanónimo2 a Mackay puesto el 17/4/01 10:20
¡Por fin uno que no se calla y dice las cosas como se deben decir! Me uno a su opinión. Mackay, por favor, no incordies más.
Ref: De Macanónimo3 a Mackay puesto el 17/4/01 10:20
¡Váyase, señor Mackay, váyase!
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 17/4/01 10:21
Se acabó. Han sido muchos meses aguantando un anónimo tras otro, siempre callado por no darles coba, pero llega un momento en que la paciencia se termina. Me voy de literario. Los que me aprecian tienen mi correo. Ha sido un placer haberos conocido.
Ref: De Macanónimo a Mackay puesto el 17/4/01 10:22
Por fin... Me ha costado, pero al final te he echado. Ahora huele mejor.
Por cierto, Macanónimo2 y Macanónimo3, gracias por vuestra cooperación.
Ref: Macanónimo2 a Macanónimo puesto el 17/4/01 10:22
De nada, hombre, a mandar. Uno está siempre dispuesto a machacar a los indeseables.
Ahora que lo pienso, me acabo de dar cuenta del poder que tenemos los anónimos. Deberíamos redactar una serie de reglas para que podamos expulsar a todos los que no las cumplan, ¿qué te parece?
Ref: Macanónimo3 a Macanónimo puesto el 17/4/01 10:22
De nada, señor Macanónimo, de nada.
Ref: Macanónimo puesto el 17/4/01 10:23
Y ahora, queridos lectores de esta sección, para demostrar cuánto han mejorado las cosas, voy a rebajarme a poner uno de mis maravillosos poemas románticos. Ya que no está Mackay molestando, los puedo poner muy a gusto.
¡Temblad, Hechicero y Halcón Peregrino! ¡Vuestros días de conquistas han terminado! ¡Ahora las Zarinas y las Anónimas suspirarán por mi amor!

Mi corazón se excita,
como una patata frita,
cuando te veo por las calles
a través, de mis oscuros ventanales.

Cuando voy a cruzar de la calle la puerta,
siempre pienso, ¡mira que estás buena!
¡Daría todo lo que poseo
por darte un buen morreo!

Pero, el asunto no está nada claro,
a menos que a tu novio le diera un palo,
y que a ti te secuestrase
sin que mucho me pegases.

Sin embargo, como desde pequeñito,
he sido bastante cabezoncito,
tu amor conseguiré,
¡ya lo creo que lo haré!

Bueno, como seguro que ahora os estáis derritiendo de gusto con mi poema, os voy a dar mi correo para que, además de aquí, podáis felicitarme por correo: CorreodeMacanónimo@juajua.net. Escribiéndome podréis concertar una cita conmigo para TODAS las que deseen felicitarme, pedirme autógrafos y besarme en persona.
Hale, adiós.
Ref: Macanónimo puesto el 17/4/01 10:24
¡¡¡¡¡¡Estoy furioso!!!!!! He puesto un pedazo de poema y nadie me ha felicitado todavía. ¿Qué os pasa, no sabéis reconocer la buena literatura cuando la veis? Lo que pasa es que aquí lo único que hacéis es felicitar sólo a los conocidos y miraros el ombligo. ¡¡¡¡Estoy muy disgustado!!!!!
Ref: Macanónimo3 puesto el 17/4/01 10:24
Ha sido muy bueno el poema, señor Macanónimo, muy bueno
Ref: Macanónimo2 puesto el 17/4/01 10:25
¡Vaya tío! Iba a alabar tu poema, pero no me ha dado tiempo. Es que no has esperado nada de nada para que te pongan tus merecidas alabanzas... Por cierto, muy bueno el poema.

Y bueno, como ya dije antes, he redactado unas normas para controlar Literario. Las expongo para que opinéis. Por supuesto, sólo tendré en cuenta las opiniones de Macanónimo y de Macanónimo3.

1) Sólo tienen voz y voto en Literario los señores Macanónimo, Macanónimo3 y Macanónimo2. Los demás escribientes son simples subordinados. Las demás reglas sólo se aplican a estos subordinados, dado que los dueños de Literario, los señores antes mencionados, podrán hacer lo que les plazca.

2) Cada subordinado tendrá derecho a escribir UN texto al día, excluyendo el texto de petición y una Fe de Erratas. Para escribir el texto, el subordinado pondrá un texto breve, explicándonos a los señores de Literario de qué va a ir. Una vez que le demos el visto bueno en Literario, el subordinado tendrá permiso para poner su texto. El contenido del texto deberá ajustarse a los temas y normas que los señores estableceremos en los apartados siguientes. Si hubiera cometido algún error, el subordinado podrá escribir una breve Fe de Erratas donde pueda corregir algún error que hubiese cometido.

3) Serán especialmente valorados todos los textos de alabanza hacia la exquisita prosa de cualesquiera de los señores de Literario. Estarán prohibidas las críticas y los insultos, a menos que los escribamos nosotros dirigidos a cualquier subordinado. Tampoco podrá escribirse texto alguno que vaya en contra de las opiniones de los señores de Literario.

4) Todo aquel que no cumpla estas normas, será expulsado de la sección y no podrá poner más textos.

Firmado por los Señores de Literario y de obligado cumplimiento para todos.
Ref: SOCRATES puesto el 17/4/01 10:25
Buenos dias, Literario.

Tengo la sensación de que los términos del debate mejoran, y no sólo en las formas, sino en el esfuerzo por una argumentación más elaborada con independencia de la orientación de las opiniones. Lo celebro.
Ref: Macanónimo puesto el 17/4/01 10:25
Me parecen bien las normas, excepto una cosa. Aquí, el señor supremo soy yo. A vosotros os voy a declarar subordinados de primera categoría, y tendréis algunos permisos, como el de insultar sin que yo lo haya de aprobar; pero literario es mío.
Ref: Macanónimo2 puesto el 17/4/01 10:26
Macanónimo, yo te aprecio mucho, porque fuiste el que iniciaste la expulsión de Mackay, pero recuerda que nosotros también intervinimos. Literario también nos corresponde; también nosotros hemos de poder expulsar a quien nos apetezca. Si no, se acabará la libertad de expresión y la justicia.
Ref: Macanónimo3 puesto el 17/4/01 10:27
¡¡¡¡Literario es mío, señores, mío!!!!!! ¡¡¿Se enteran?!! ¡¡Mío!!
Ref: Macanónimo puesto el 17/4/01 10:28
Yo soy la ley, Macanónimo2. Demagogo, que eres un demagogo. Y a ti, Macanónimo3, TE ECHO DE LITERARIO.
Ref: Macanónimo3 puesto el 17/4/01 10:28
¡Jo, señor! Yo... lo siento...
Está bien, señor, me marcho. Perdón.
Ref: Macanónimo2 puesto el 17/4/01 10:29
Te permito que te metas con mis padres y con toda mi familia, que pongas en duda mi virilidad o mi inteligencia... ¡Pero que me llames demagogo, eso no lo consiento!! ¿Qué, te gusta la sección? Pues métetela donde te quepa, so dictador.
Ref: Macanónimo puesto el 17/4/01 10:29
¿¿¿YO??? ¿¿¿DICTADOR YO??? ¡¡¡TE ORDENO QUE RETIRES ESAS PALABRAS!!!
Ref: Macanónimo puesto el 17/4/01 10:29
¡Ah! ¿No las retiras, verdad? Muy bien, pues entonces, yo también me marcho. Lo siento por los subordinados, que no podrán gozar de mis poemas, pero el que me llama dictador ha de ser ejecutado. Es algo que no soporto. Me voy porque el ambiente está muy enrarecido aquí.
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 17/4/01 10:30
Y ahora, vuelvo yo. Perdonad la broma (sobre todo vosotros, Hechicero, Halcón Peregrino y Zarina, pero es que como los anónimos os tienen tanta manía... ;-) ). Por cierto, ya sabéis a qué tipo de anónimos “tontines” va dirigido esto. Lo de reponer la historia iba en serio, pero no he podido resistirme a adelantarme a los anónimos.
Ref: Para Mackay y Lia... puesto el 17/4/01 13:35
Quiero dirigirme a vosotros y a Literario para decir que la mejor arma contra aquellos que pretenden enturbiar la sección es el silencio. En las últimos días hemos asistido a cómo hay personas que se permiten el lujo de decir a los demás dónde y qué se debe escribir, algo que, si mi memoria no me falla, no tiene precedentes en Literario. A lo largo de más de cuatro años he asistido a debates acalorados, réplicas, críticas... todo eso es bueno en un foro como éste. Pero es inaceptable que una persona se proclame censor a la vieja usanza para, de este modo, determinar qué es lo "políticamente correcto". ¡Valiente defensor de la libertad está hecho!. El mismo tratamiento deben recibir los anónimos que desde siempre, salvo honrosas y contadas excepciones, se han destacado por su estúpido comportamiento.

www.tiberio1.nav.to

*** TIBERIO. MMI ***
Ref: puesto el 17/4/01 16:05
Los comportamientos estúpidos no son patrimonio exclusivo de los anónimos.Los hay que lo son pero, tambien los hay muy estupidos en su comportamiento y utilizan nick.
El nick no es identificativo valido ni suficiente cuando todos sabemos que por aquí pululan individuos que lucen varios nicks a la vez.
Ref: No te entiendo puesto el 17/4/01 16:23
Si todos lo sabemos ... ¿tiene importancia?.
¿Consideras por igual al anónimo que al multinónimo?
Siempre considerando que el multinónimo es "perfectamente conocido".
A ver, ¿que soy yo? un anónimo, ya que no firmo, o un multinómino, ya que no es la primera vez que escribo.
Ref: YO puesto el 17/4/01 16:34
¿Cómo podeis hacer caso a alguien que pregunta y se contesta el mismo? durante toda la tarde.
Chaval estás grillao.
Ref: puesto el 17/4/01 18:05
... luego, además, hay tontos, bobos, etc., etc.,...
Ref: a macanonimo puesto el 17/4/01 18:46
Yo me he corrido al leerlo.Felicidades, sigue así. MUERTE AL TIBERIO DE LOS COJONES. ¿Alguien lee lo que escribe? ¿Tan desocupado está?. Gold
Ref: puesto el 17/4/01 19:22
Ref: puesto el 17/4/01 20:07
Mi corazón...
destila gotas de sangre
y sonrisas de recuerdos
Perfume de tu cuerpo,
anhelo de tu boca
Tus ojos, mi maravilla
indispensable.
Te fuiste como el día
a la noche.
Y yo me quedé en la oscuridad
luchando, perviviendo, pero
muriendo.

Lía
Ref: a Tiberio puesto el 17/4/01 21:12
¿Sudores?, ¿palpitaciones?, ¿frío?. Cuándo acusas a alguien en concreto, ¿nunca te atreves a nombrarlo para que todos podamos saber si tienes razón?
Ref: el periódico puesto el 17/4/01 21:30

BENJAMIN Forcano (Teólogo)
PROGRESISTAS Y CONSERVADORES

Quienes consideran caducas las diferencias ideológicas, en la sociedad o la Iglesia, sólo pretenden justificar la uniformidad y la obediencia ciega

El colmo de las cosas viene a veces de gente muy colocada. Cuidado que venir ahora diciendo que eso de progresistas y conservadores es una división gratuita, que no sirve para clasificar la mentalidad de la gente! Me estoy refiriendo a opiniones recientes de importantes eclesiásticos, que siguen una moda --según la cual eso son ganas de dividir y etiquetar inútilmente-- que también es observada por políticos de la derecha.

La denominación de progresistas y conservadores es una evidencia en el plano sociopolítico. Siempre ha habido fuerzas estancadas, reacias, que han tratado de resistir a todo cambio, pues en el cambio venía la mejora para sectores maltratados y discriminados y la pérdida de privilegios para los favorecidos. La cuestión de forzar el cambio, de combatir injustas situaciones, de reclamar derechos olvidados no ha sido hecha por los conservadores --la derecha política-- sino por los socialmente más desamparados. Y las ideas que han justificado el cambio no han sido parto de los conservadores, sino de los que han alimentado ideales de una mayor igualdad, justicia y libertad. Siglos de pelea, teórica y práctica. Pretender diluir las diferencias no es estupidez, sino encomiable astucia. Si la cosa colara, imagínate, haces superflua las fronteras ideológicas entre unos partidos y otros, y borras de razón toda lucha política. Pero la historia se escribe con hechos, que luego pasan a conquistas y leyes nuevas.

PERO HAY eclesiásticos que siempre tienen a punto la negativa: la iglesia no es la sociedad. Y si en la sociedad hay democracia contra dictadura o hay pugna entre progresistas y conservadores, no hay por qué aplicarlo a la iglesia. La iglesia va por otros caminos.

Y tanto! Pero hay caminos que no sólo son antisociales sino antievangélicos. Porque, tras la negativa a comprobar en la iglesia el binomio conservador/progresista, subyacen por lo menos dos falacias. Una, la de proyectar una imagen de iglesia inexistente; y otra, la de querer disfrazar la propia vergüenza de no ser considerado conservador. Porque lo de progresista suena a valioso y prestigioso, y si uno se muestra conservador, queda rebajado a ñoño y retrógrado. Entonces, lo mejor --y así uno se zafa de la quema-- es afirmar que lo de conservador y progresista es irreal, nostalgia de algo que ya pasó, impropio para describir la realidad eclesial. Como si las figuras de Juan XXIII, Helder Cámara, Oscar Romero, Samuel Ruiz, Pere Casaldàliga, Pedro Arrupe, Karl Rahner, Giulio Girardi, B. Häring, Alfonso Comín, Diamantino García, etcétera, dijeran lo mismo que las de Pío IX, Lefèbvre, Ottaviani, José María Escrivá de Balaguer, Pio Laghi, Cipriani, Guerra Campos, J. Hames, Ratzinger, monseñor Sigaud, Blas Piñar, etcétera. Tras esos nombres hay concepciones, actitudes, opciones y comportamientos distintos. Y, por eso, a unos se les llama con toda razón progresistas y a otros conservadores. Como son muy diferentes el concilio de Trento y el concilio Vaticano II y quienes, ya a las puertas del Vaticano II, blandían fidelidad a Trento contra los que aportaban modelos de cristología y eclesiología nuevas.

La cuestión, en el fondo, es otra: querer desechar la realidad libre, plural y polivalente de la iglesia y canonizar la pretensión encubierta de la uniformidad, de la obediencia ciega y del mando incuestionado. Pero eso pertenece a otros tiempos, es propio de quien conserva y de quien se limita a repetir, es decir, del conservador, que es un repetidor y no un creador. Y de ahí la esterilidad a que nos tienen acostumbrados los conservadores.

MAL MOMENTO para el cambio: se afirma que asistimos a un cambio de época, con todo lo que esto significa de cuestionamiento en el orden institucional, mental y cultural heredado. Sin embargo, mirando hacia el futuro, parece que más que la audacia y la creatividad nos posee el miedo y la repetitividad: queremos volver a instaurar modelos del pasado. Entiendo que muchos, por instinto de supervivencia y fidelidad a sí mismos, rehuyan introducir nuevos horizontes en su vida. Pero lo alumbrado como superación de ideas y comportamientos que hasya ayer fueron normales y gozaron de plausibilidad social y eclesial, no tiene vuelta atrás. Hay conquistas que por ir de la mano de la razón, de la ética y del respeto a la humanidad no se pueden paralizar y, más tarde o más temprano, acabarán por imponerse.

Ref: al de las 21:12 puesto el 17/4/01 21:57
"...Cuándo acusas a alguien en concreto, ¿nunca te atreves a nombrarlo para que todos podamos saber si tienes razón?"
Y yo me pregunto... ¿Cómo se puede acusar a alguien en concreto sin mentarlo?
Ref: A Mackay/ Zarina puesto el 17/4/01 22:20
Bueno Mackay. Solo es uno aunque muy ruidoso, a mi hasta me hace reir alguna vez, hoy por ejemplo, es borde, cierto, pero la verdad es que hasta parece ya la mosca de la tele. Por la mania que me pueda tener a mi o a vosotros...ni me preocupo, asi que tu tampoco lo hagas.

Os propongo algo en linea con Tiberio...¡¡nosotros a lo nuestro!! a disfrutar de literario tal y como lo deseamos, y el, pues sera la nota ironica de la pagina, pero eso si...
Vamos a no caer en su trampa.Disfrutemosle, yo de hecho ya lo hago, tambien su humor y su esfuerzo al final, nos va a compañar y siempre podemos decidr qaue queremos leer, incluso a el.
De todos modos el ya se considera uno de nosotros le guste o no..Sin darse cuenta.

Asi que admitamosle como al amigo tontito de la pandilla que viene para hacer sus gracias y ¡¡¡que caray!!!!sonriamos, que es lo mejor.


.............ZARINA..............
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 17/4/01 22:31
En eso estoy de acuerdo. Ya sabes que nunca he hecho caso de los insultos anónimos, que he respondido con el silencio, y pienso seguir haciéndolo.
Pero una gamberradita de vez en cuando, no hace daño, ¿no? O:-)
Ref: De Mackay a Zarina puesto el 17/4/01 22:33
Eso mismo, tomárselo con humor. Eso es lo que he hecho hoy... aparte de hacer unas cuantas travesuras :-)))))
Hasta pronto.
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 17/4/01 22:48
Se me olvidaba algo. Quería hacerte algún comentario sobre lo que dices de gente que quiere decir dónde y de qué ha de escribirse.
Pienso que la censura no ha muerto, sobrevive de una forma más sutil, pero está viva. Y es que, por mucho que a los poderosos no se les caiga de la boca lo buenas que son la democracia y la libertad de expresión, cuando esa libertad les perjudica, no dudan en acallar, en la medida de lo posible, las voces discrepantes. No tengo que recordarte el precio que hubo de pagar mi hermana por escribir una carta al director mientras era estudiante. Esa es la idea que ciertos mandamases académicos tienen de lo que es la democracia: puedes hablar, pero sólo de lo que les convenga a ellos.
El problema es que censuradores, potencialmente, somos todos. Supongo que recordarás el triste episodio del mal llamado "crimen del rol" (el rol es, fundamentalmente, un juego de mesa). Pues bien, durante los días posteriores al asunto el rol, un pasatiempo completamente inocente, fue satanizado; los jugadores de rol eran señalados como locos violentos, en las tiendas miraban con mala cara al que preguntaba por libros de rol (que, por supuesto, nadie quería vender). Esto es una forma de censura, de decirle a la gente lo que ha de hacer.
En fin, vivimos en una sociedad complicada.
Hasta pronto.