Ref: Propicias noches puesto el 6/4/01 0:03
¡Qué la noche os sea propicia, y el día esplendoroso!

Ref: Anónima puesto el 6/4/01 0:16
Es cierto que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos, pero también es cierto, que no sabemos lo que nos hemos estado perdiendo hasta que lo encontramos.

Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra puerta se abre, pero algunas veces miramos tanto tiempo aquella puerta que se cerró, que no vemos la que se está abriendo frente a nosotros.

Una de las cosas más tristes de la vida es cuando conoces a alguien que sientes que significa todo para tí, solo para al final darte cuenta que no era para tí y tienes que dejarlo(a) ir...

Tal vez debemos conocer a unas cuantas personas equivocadas antes de conocer a la persona correcta, para que al fin cuando la conozcamos, sepamos ser agradecidos por ese maravilloso regalo.

Darle a alguien todo tu amor nunca es un seguro de que te amará, pero no esperes a que te amen; solo espera a que el amor crezca en el corazón de la otra persona...

Sin embargo, si no crece, sé feliz porque creció en el tuyo. Duele amar a alguien y no ser correspondidos, pero lo que es más doloroso es amar a alguien y nunca encontrar el valor para decirle a esa persona lo que sientes.

Hay cosas que te encantaría oír y que a lo mejor nunca escucharías de la persona que te gustaría que te las dijera, no seas sordo para oirlas de aquella persona que te las dice, pero debes escucharlas desde su corazón.

El amor llega a aquél que espera, aunque lo hayan decepcionado.

A aquél que cree, aunque haya sido traicionado.

A aquél que todavía necesita amar, aunque antes haya sido lastimado. Y a aquél que tiene el coraje y la fe para construir la confianza de nuevo.

El principio del amor es dejar que aquellos que conocemos sean ellos mismos y no tratar de modelarlos a nuestra propia imagen, porque entonces sólo amaremos el reflejo de nosotros mismos en ellos.

El amor comienza con una sonrisa, crece con un beso y muere con una lágrima. La brillantez del futuro siempre será basada en un pasado olvidado.

No puedes ir feliz por la vida hasta que dejes ir tus fracasos pasados y los dolores de tu corazón.

Nunca digas adiós si todavía quieres tratar. Nunca te des por vencido si sientes que puedes seguir luchando. Nunca le digas a una persona que ya no la amas si no puedes dejarla ir...

No vayas por las riquezas, porque al final eso se pierde. Vete por alguien que te haga sonreír, porque toma tan sólo una sonrisa para hacer que un día oscuro y tormentoso brille.

Hay momentos que extrañas a una persona y quisieras sacarla de tus sueños y abrazarla con todas tus fuerzas. Espero que sueñes con ese alguien...

Sueña lo que quieras soñar. Ve a donde quieras ir. Sé lo que quieres ser.

Porque tienes tan sólo una vida y una oportunidad para hacer todo lo que quieras hacer.

Las personas más felices no siempre tienen lo mejor de todo, sólo sacan lo mejor de todo de lo que encuentran en su camino. La felicidad espera por aquellos que lloran, aquellos que han sido lastimados, aquellos que buscan, aquellos que tratan. Porque sólo ellos pueden apreciar la importancia de las personas que han tocado sus vidas.

Espero que tengas suficiente felicidad para hacerte dulce, suficientes pruebas para hacerte fuerte, suficiente dolor para mantenerte humano, y suficiente esperanza para ser feliz.

Cuando naciste, tú llorabas y todos alrededor de tí sonreían. Vive tu vida de forma que cuando mueras, tú sonrías aunque todos alrededor lloren.
Ref: As de Picas puesto el 6/4/01 0:30
Tiberio: Estoy a ponto de conseguir una copia del Caesar III. Te mantendré informado
Paso a relatar algunos e-mails que he recibido:

Veamos como estamos de conociemientos generales:

1. ¿Cuánto duró la Guerra de los Cien Años?
2. ¿Que país fabrica los sombreros de Panamá?
3. ¿De qué animal obtenemos el catgut? (fibra de tripa de gato usada encirugía)
4. ¿En qué mes celebran los rusos la Revolución de Octubre?
5. ¿De qué están hechos los pinceles de pelo de camello?
6. ¿De qué animal procede el nombre de las Islas Canarias, que están en el Atlántico?
7. ¿Cuál era el nombre del rey Jorge VI?
8. ¿De qué color es el ave llamada pinzón púrpura?
9. ¿De dónde provienen las grosellas chinas?
10. ¿Cuál fue la duración de la última Guerra de los Treinta Años?

Puntuación y valoración personal 10 respuestas acertadas, Ingeniero de la NASA, o equivalente
5 respuestas acertadas, Becario y gracias...
0 respuestas acertadas....?????
Más abajo soluciones


A los politiquenates: Aquí van dos situaciones para pensar... y resolver.

SITUACIÓN 1
1) Si conocieras a una mujer que está embarazada, que ya tiene 8 hijos, tres de los cuales son sordos, dos son ciegos, uno es retrasado mental y ella a su vez tiene sífilis, ¿le recomendarías que se sometiera a un aborto?

SITUACIÓN 2
2) Es tiempo de elegir a un líder mundial y el voto tuyo cuenta. Ésta es una corta biografía de los tres candidatos:

Candidato A : Se le asocia con politicos corruptos y suele consultar a astrólogos. Ha tenido dos amantes. Fuma un cigarrillo detrás de otro y bebede 8 a 10 martinis por día.

Candidato B : Lo echaron del trabajo dos veces, duerme hasta tarde, usaba opio en la universidad y tomaba un cuarto de botella de whisky cada noche.

Candidato C : Es un héroe condecorado de guerra. Es vegetariano, no fuma, toma de vez en cuando alguna cerveza y no ha tenido relaciones extra-matrimoniales.

¿Cuál de estos candidatos elegirías?


.....As de Picas, me sumerjo en Napster y ahora vuelvo.....
Ref: ZARINA/Anonima puesto el 6/4/01 0:33
gracias anonima por deleitarnos con eeste texto, lo he disfrutado de principio a fin....Graciaaas. Por recordarnos a todos la esencia misma de la vida ...El amor.
Ref: As de Picas puesto el 6/4/01 0:47
Vamos con las soluciones


Questionario:
1. 116 años, desde el 1337 hasta el 1453.
2. De Ecuador.
3. De ovejas y caballos.
4. En Noviembre. El calendario ruso estaba 13 días retrasado respecto del nuestro.
5. De pelo de ardillas de los pinares.
6. El nombre en latín era Insularia Canaria (Tierra de los Perros).
7. Alberto. Cuando asumió el trono en 1936, respetó el deseo de la Reina
Victoria de que ningún rey fuera, en el futuro, llamado Alberto.
8. De un carmín característico.
9. Provienen de Nueva Zelanda.
10. Treinta años, por supuesto: desde 1618 hasta 1648.

Los supuestos:
la respuesta a la pregunta del aborto:
Si contestaste que sí, acabás de matar a Beethoven

* El candidato A es Franklin D. Roosevelt
* El candidato B es Winston Churchill
* El candidato C es Adolph Hitler

P.S. pondré algunos textos curiosos que me han llegado al mail.

.....As de Picas, bucenado en Napster.....
Ref: As de Picas puesto el 6/4/01 1:02
BUCEANDO, no bucenado ó es a nado modalidad "buce".
Deja de pensar dos palabras a la vez
Y qué otra vez hablando solo, si que no puedo dejarte solo.

.....As de Picas.....
Ref: Halcón Peregrino/Sensibil puesto el 6/4/01 10:01
Buenos días a todos/as.
Sensibilidad, sé que no eras tú la que escribió esas palabras tan llenas de afecto para mí a las 19,49.
Llevo muchos años ya por aquí, y he visto ya de todo, pero nunca entraré en esos juegos que muchas veces han querido arrastrarme a ellos, no pierdo el tiempo que puedo dedicar a un amigo/a, a entrar en discusiones con gente cuyo horizonte sea sólo el insulto. Otra cosa por favor usa ese nick, nadie ha ensuciado ese precioso nombre y sentimiento yo diría que incluso lo has hecho más bello con el hermoso texto que pusiste anoche sobre el amor.
Un beso y que tengas una feliz semana santa.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 6/4/01 10:10
Hace ya mucho tiempo
que no veo tus ojos
ni tu blanca sonrisa
lamentaba mi enojo.

Si tu pelo rizado
y sin viento que importa
sólo sé que te quiero
y eso sí que me importa.

La otra noche ye vi
quise yo abrazarte
pero tú no me dijiste
dejalo para más adelante.

La luna fue testigo
de éste primer encuentro
lo que hablaron mis ojos
luego voy y te lo cuento.

No lo puedo remediar
aunque lo intente mil veces
intentar yo no olvidarte
de borrarte de mi mente.

Encontré yo en su mirada
que al mirarme me enajena
porque no puedo ni hablar
porque mi corazón se acelera.

Bastarón unas palabras
unos minutos siquiera
y me robó el corazón
sin darme cuenta siquiera.
Ref: Para Halcón P. puesto el 6/4/01 11:27
Llámame antes de partir. He de comentarte un par de cosas.
.-)
Ref: Tus últimos ripios,halcón puesto el 6/4/01 16:57
están escritos en broma , verdad? Algo tan malo tiene que ser voluntario...
Ref: PEULEG puesto el 6/4/01 18:19
    LA TORMENTA
    
    Y no cesaba de llover. Los animales, los aperos, los hombres, la arboleda, la tierra, las casas, el cielo...; todo se había enfundado el traje de lluvia y apenas se distinguían los árboles de las personas, los perros de las ovejas, el campo del río. El valle había sido conquistado por el agua como ni los más ancianos de la aldea recordaban que hubiera sucedido antes.
    Once días sin amanecer, despertando en la oscuridad de las nubes de vientre negro como la boca de un pozo sin fondo que estiraba la noche una y otra vez prolongándola durante lo que debía ser el día, tragándose cosechas y rebaños enteros, veredas, niños, mujeres, hombres. Nadie supo enterrar a los muertos en el lodazal del cementerio, nadie trazó un plan de búsqueda y rescate para los desaparecidos. Y no cesaba de llover.
    Y cuando habían empezado a ajustar sus ritmos y afanes a los mandatos del diluvio universal, el cielo estalló en trazos de luz cegadores. Ya lo habían predicho las piedras mágicas de Meddhe, como también la hora exacta del alumbramiento de Borha, la mujer de Shefird. Dos días antes, en la taberna de Jarut, el hechicero había echado sus piedras sobre el mostrador. Estas parecieron elegir su propio itinerario, olisqueando el rastro de vinos rancios sobre la madera, rastreando la humedad, la electricidad. Cuando por fin se detuvieron, los signos determinaron la predicción:
    –A las cuatro y media, el jueves. Y vendrá con una gran tormenta –anunció Meddhe.
    Los rostros de los aldeanos permanecieron fijos en las posiciones de las piedras, como tratando de desentrañar por sí mismos los secretos arcanos de la hechicería. Por fin alguien materializó el pensamiento de todos:
    –Tenemos que actuar deprisa.
    Los rostros se examinaron entre sí. Luego los ojos quedaron fijos en los gestos del hechicero.
    –¿Y si no es él? –preguntó Meddhe.
    –Tú mismo dijiste que el bebé no es humano.
    –Yo dije que no era humano, en efecto; no que fuera el elegido.
    –¿Y la lluvia? ¿Y el desastre? ¿Y los muertos? ¿Es que son pocas las señales?
    –Yo sólo digo que hay que esperar a que nazca.
    –Lo dices porque Shefird es tu amigo. Pero para entonces ya será demasiado tarde.
    –Tal vez. Pero sólo si es de verdad el elegido.
    La reunión acabó sin acuerdo. Discutieron durante mucho rato hasta que poco a poco se fueron yendo, tragados por la atonía gris de la lluvia.
    Las horas se dilataban interminables y los ánimos fueron enrareciéndose, violentándose. Emergía la agresividad al menor roce, cundía el desánimo, la desesperanza, el temor. La piel se erizaba como si detectase la electricidad en el ambiente. Se barruntaba la gran tormenta. La intuían agazapada a sólo unos kilómetros de distancia, en la garganta misma que daba entrada al valle, hinchándose, respirando cansina y pertinaz, cargando su panza de rayos y truenos.
    El jueves por la mañana se había formado ya la brigada de ajusticiamiento. A medida que avanzaban por las calles, se les unían otros que hasta el momento habían sido incapaces de decantarse por una u otra hipótesis, pero a quienes el terror y la decisión de la brigada de ajusticiamiento habían acabado por convencerlos. Enarbolaban azadas y garrotes, palas, machetes, furia. Sabían lo que tenían que hacer y no iban a permitir que nadie se interpusiera en su camino. Tronaba ya desde el cielo. Los relámpagos cruzaban la bóveda celeste como si quisieran romperla en mil pedazos para que el universo entero se desplomara sobre el valle.
    Los aldeanos que curioseaban en la casa de Shefird huyeron en cuanto llegaron las primeras noticias de la brigada de ajusticiamiento. En el quicio de la puerta sólo se recortaban las figuras de Shefird, su hijo Pung y Meddhe el hechicero. La brigada se detuvo a diez metros de la casa. Y no cesaba de llover.
    –Hemos venido a acabar con el bebé, Shefird –gritó el cabecilla. –No nos obliguéis a matar a nadie más.
    –Si matáis al bebé matáis también a la madre –respondió Meddhe.
    El cabecilla avanzó unos metros. Se volvió hacia sus seguidores y dijo:
    –¿A qué esperáis? ¿Es que tenéis miedo del Peuleg?
    Como no obtuvo respuesta dio otros tres o cuatro pasos.
    –¡Cobardes! –gritó a la brigada. –Lo haré solo.
    En ese momento cayó un rayo sobre el árbol centenario de la casa de Shefird, que se incendió y partió en dos mitades. El gentío emitió casi al unísono un murmullo de temor y se dispersó inmediatamente.
    –Cobardes. Cobardes –maldijo el cabecilla.
    –¡Vuelve a casa, Kardim! –espetó Shefird. –Ya no tienes nada que hacer aquí.


CONTINUARÁ
Ref: Para 16,57 puesto el 6/4/01 22:06
Hazlo tu mejor.