Ref: Cádiz, 73 años después... puesto el 1/4/01 1:04
El monumento de las Cortes de 1812 ( III )

La construcción, como dije el pasado jueves, tiene planta semicircular en forma de hemiciclo que está compuesto por 103 bloques de piedra que representan el número de asistentes a la sesión inaugural de las Cortes que tuvo lugar el 24 de septiembre de 1810 en la ciudad de San Fernando y que tuvo tres escenarios de la misma: el Teatro, la Iglesia Mayor Parroquial y la Iglesia del Carmen.
La construcción, muy alégorica, está rematada con un gran código de la "Pepa", que es como se conoce a la Constitución de 1812 por ser el día de San José el de su aprobación. Además, podemos ver una antorcha ( símbolo de la sabiduría ); unas cadenas rotas* ( que simbolizan la abolición de la esclavitud ); un pergamino ( que es la Ley ) y finalmente una espada ( que es el símbolo de la Justicia junto con la tradicional balanza ).

* La "Pepa" fue, además de abolir la esclavitud e intentar la supresión de la Inquisición, fue la primera constitución que permitió la libertad de Prensa en España.

www.tiberio1.nav.to

*** TIBERIO. MMI ***
Ref: Para el parque... puesto el 1/4/01 1:27
Por ciero, no quiero pasar por alto los saludos y palabras que me han dirigido algunas de las personas que han escirto mensajes en los días pasados: Pálpito, Mindaaia, Atman, etc...

Un saludo cordial de Tiberio para todos...
Ref: Arga a menda puesto el 1/4/01 2:00
He disfrutado un montón con tu relato, magnífico.

Oye...y tú, ¿cómo es que sabes todo eso?;-)

Sólo un pequeño fallo que, por otra parte, lo puede tener cualquiera: Tiberio no dijo “qué guapa”:-D
En caso contrario, me acordaría, seguro:-)))
Ref: hechicero puesto el 1/4/01 2:11
Para Zarina,,,,con todo mi amor.


Esta noche
aterido de frio,
de frio intenso de soledad,
he visto claro lo que queria.
He denunciado a las estrellas
por no hacerme participe de su suerte,
de la suerte
de tener tu mirada clavada
en cada una de ellas.
No sé si esta soledad,
que ahora me sigue a todas partes,
que me besa
en cada esquina doblada,
que me acompaña
hasta dentro mismo de mi cama
se alegrará de saber
que desde poco tiempo atrás
no siento fria a la misma soledad
cálida es ahora la presencia que me envuelve
rotunda su fragáncia
y deseados sus abrazos,
sus risas,
estallan en mi cabeza
como caida de agua libre
y ahora puedo decirle
a mi soledad,
no te canses,,
me he librado de tu esclavitud.

hechicero.
Ref: menda puesto el 1/4/01 3:32
ARGA: No lo dijo?, estás segura?, en ese caso el fallo no es mío, es de TIBERIO.
Ref: menda puesto el 1/4/01 4:32
LUNA: Te veo un poco dubitativa, casi mosqueada. Voy a tratar de ayudarte, aunque poco más puedo ya decirte que pueda ser contado por aquí (date cuenta que lo pueden leer niños).

En fechas previas a la famosa tarde aquella, tú y yo junto con otros muchos (casi todos unos impresentables, ahora que no me oyen) entrábamos por la noche. Si bien es cierto que coincidimos poco, alguna parrafada si debimos intercambiar. Yo por mi lado me acuerdo perfectamente de tí (los otros imagino que también, aunque, de verdad, no valían mucho, todos unos descastados). El famoso grupito en cuestión se reunío aquel día, si no en su totalidad, al menos los de Madrid y sus suburbios, sin ir más lejos vinieron de Bilbao, Barcelona, Suiza... hasta de Cuenca acudió uno.

Bueno, al grano. De las mujeres ni te hablo, porque no creo que confundas a ninguna de tan exquisitas damas con los "*%ç*&%?)(%&%" (es que no me gusta insultar) que por allí se encontraban: MAO, CALAF, SIMBA, MENDA, XAVI, SPKA, TIZA y DRUIDA (salvo el cuarto, vaya nicks ridículos, estarás de acuerdo!!!). Si te sirve de ayuda, los cuatro primeros estaban acompañados. Si me eliminas a mí (te juro que yo no soy), ya me contarás (si quieres) con quien tuviste "posteriores contactos".

Venga, un saludo y ....otra cosa, si me quieres ver desaparecer ipso facto no tienes más que repetir aquello de "Hoy eres el autentico protagonista de este parque". Joder que grima!!!!
Ref: de LUNA a MENDA puesto el 1/4/01 9:28
Caramba, tu memoria me anonada; tal cual como lo escribes sucedio, jamas hubiera recordado detalles y sin embargo ahora al leerlo... pues claro, si lo tenia solo un poco tapado en mi particular baul de recuerdos. Pues nada, me alegro infinitamente de re-encontrarte por aqui, del mismo modo q lamento la ausencia y parece q desaparición del resto; en fin, esos sentimientos ya los has descrito tu antes... volvere a rondar este -para mí ahora nuevo- parque y mejor no esperar nada más allá de lo q cada linea escrita aporte... GRACIAS MENDA, eres todo un Menda. :-)
Ref: de LUNA a MENDA puesto el 1/4/01 9:42
Caramba, tu memoria me anonada; tal cual como lo escribes sucedio, jamas hubiera recordado detalles y sin embargo ahora al leerlo... pues claro, si lo tenia solo un poco tapado en mi particular baul de recuerdos. Pues nada, me alegro infinitamente de re-encontrarte por aqui, del mismo modo q lamento la ausencia y parece q desaparición del resto; en fin, esos sentimientos ya los has descrito tu antes... volvere a rondar este -para mí ahora nuevo- parque y mejor no esperar nada más allá de lo q cada linea escrita aporte... GRACIAS MENDA, eres todo un Menda. :-)
Ref: Atman puesto el 1/4/01 13:44

Calla, de puro oír, de puro asombro,
tú, mi más honda vida;
porque ya sabes qué te quiere el viento
antes de estremecer los abedules.

Y una vez que el silencio te haya hablado
concede la victoria a tus sentidos;
a cada soplo, entrégate y concédete:
él te dará su amor, te mecerá.

Y entonces, alma mía, sé ancha y ancha,
que te alcance la vida;
ensánchate como un traje de fiesta
sobre las cosas pensativas.

Ref: Atman puesto el 1/4/01 13:56

Uno más a nuestros enamorados.

El cuarto de la torre está oscuro, pero ellos se alumbran con una sonrisa. Van a tientas como ciegos y encuentran al otro como a una puerta. Casi como niños, que tienen miedo de la noche, se meten uno en el otro.

Y, sin embargo, no tienen miedo: no hay nada que esté contra ellos: ningún rostro, ninguna mañana; porque el tiempo se ha derrumbado.Y ellos florecen en sus escombros.

Él no pregunta: "¿Tu marido?".

Ella no pregunta: "¿Tu nombre?".

Se han encontrado para ser entre sí una nueva raza. Se darán cien nombres nuevos y se los volverán a quitar entre sí todos, como quien se quita un pendiente.

Sueñan.

Ref: Proxi al parque puesto el 1/4/01 18:30
Buenas tardes.

La primavera ilumina la tarde.
La tarde abre las flores del jardín.
Tu sonrisa incita al encanto.
Y te quiero en la distancia...
Proxi, sin raices
Ref: Entre los cursis puesto el 1/4/01 22:05
con mala leche, y amargaos, Proxi se lleva La Palma
Ref: Arga al Parque puesto el 1/4/01 23:31
SIMPATÍA, FÍSICA, QUÍMICA Y LITERARIO


En música, cuando una cuerda resuena (vibra) al hacer sonar otra, se dice que vibra “por simpatía”. Esto es debido al fenómeno físico de los armónicos (sonidos que, aunque no los percibamos, están acompañando a la nota fundamental, que es la única que nos parece escuchar).

Todo el que tenga una guitarra bien afinada puede observar visualmente este fenómeno: dado que el primer armónico que se genera después de la nota fundamental es su octava superior, tomemos como fundamental la 6ª cuerda (MI); si pisamos el segundo trate de la 4ª cuerda (MI, a una octava superior de distancia de la anterior) y pulsamos la 6ª, observaremos que, sin haberla tocado, la 4ª cuerda comienza a vibrar...por simpatía.

¿A qué viene esto? se preguntará quien haya logrado leer hasta aquí semejante rollo... Pues porque releyendo el análisis de menda sobre Literario, que hablaba de “química”, creo que también podríamos hablar de “física” , asimilando el ejemplo de los armónicos: al haber menos personas que se animen a poner su “música” en la página, es más difícil que se generen los armónicos que den color a la misma y que otros vibremos por simpatía. Otro tanto le ocurriría a la guitarra del ejemplo si le faltasen 5 cuerdas; seguramente se podrían tocar melodías bellísimas, pero limitadas en cuanto a la cuestión armónica.

Lo que no me parece bueno es que acabemos “simpatizando” (para el caso que nos ocupa, podríamos decir “contestando”) con lo que no son más que ruidos. Hemos podido observar muchos ruidos últimamente, pero para muestra y ejemplo basta un botón: véase el mensaje de las 22:05.