Ref: hechicero puesto el 30/3/01 0:02
Levántando murallas
encima,debajo,
alrededor de mi
hurgas mis heridas,
afilas mis bordes.
Buscas en mi,
lágrimas
que no encuentras,
mi interior
se convierte en piedra
con cada gesto tuyo
por no pensar
que mi vida
péndiente de ti
sufre en cada brusca despedida.
No sé de dobleces,
no entiendo de caminos
vividos en doble dirección.
Quiero en mis sentidos
el resplandor de lo correspondido.
Te espero
con mis ventanas abiertas,
deseándo
que como pájarillo hérido
te acerques a mi
para reconocer
tus heridas.

hechicero.
Ref: hechicero puesto el 30/3/01 0:03
Ref: hechicero puesto el 30/3/01 0:08
Muerto el corazón,
muerto ya
de soledad y de rabia
muerto de una vez
sin que por ello
consiga olvidarte

hechicero.
Ref: Quiero, quiero. puesto el 30/3/01 0:13

Boquiabierto, el diosecillo
inmenso, calvo, a pesar de su infantil cabeza,
pedía a gritos el pecho de su madre.
Los volcanes secos se cuarteaban y escupían,

la arena abrasaba los labios sin leche.
Pidió entonces la sangre del padre,
que puso a trabajar avispa, lobo y tiburón,
e ingenió el pico del alcatraz.

Con los ojos secos, el patriarca inveterado
levantó a sus hombres de pellejo y huesos,
púas en la corona de dorado alambre,
espinas en el tallo de la rosa sangrienta.


Ref: hechicero puesto el 30/3/01 0:20
No podré
arrancar la distáncia
entre nosotros
ni el espiritual
sabor de tus labios
ni el espasmo
espiral que circunda tu piel.
Tampoco entraré
con la fuerza de la caballeria
al éter ámbar
de tus caricias
ni al universo diminuto
de tus ansias.
Pero...mis pálabras
se colarán a la intimidad
dibujada de tú aliento
al torrente alegre de tú sangre,
perturbaré tu mirada,
inhalarás mis sentidos,
haciéndote la mujer que habita
en el fondo de mi alma,
poseyendo solo un instante tus sentidos
para volver al borde de tus distáncias
para seguir tocándo
la puerta ansiada de tú piel.

hechicero.
Ref: Cádiz, 73 años después... puesto el 30/3/01 0:27
El monumento de las Cortes de 1812 ( II )

El monumento conmemorativo de las Cortes Españoles de 1812 empezó a construirse en 1912 gracias a una petición formulada por la Real Academia Hispano Americana al ayuntamiento de Cádiz. La iniciativa contó con el apoyo entusiasta del famoso alcalde de Cádiz Cayetano del Toro. Dieciseis años después, en 1928, se acabaron las obras del monumento el cual se encuentra en la Plaza de España de la capital gaditana, de donde nunca se ha movido. Sin embargo, y para perplejidad de todos, el monumento no fue inaugurado en su día.
El grandioso monumento, no sólo por sus dimensiones ( cuya planta tiene 33 metros de diámetro y cubre un frente horizontal de 46 ) sino por lo que representa, se construyó en piedra caliza de Puente Genil y mármol de Carrara y las personas encargadas de su diesño fue el arquitecto López Otero, Marinas y Yárnoz.

www.tiberio1.nav.to

*** TIBERIO. MMI ***
Ref: hechicero puesto el 30/3/01 0:51
El agua está fria esta noche
el reflejo
de miles de estrellas misteriosas
congela las luces mortecinas del amanecer.
Misterio y soledad
ansiedad y angustia
por querer que se escape la noche
que se escape toda
por poder tenerte al amanecer.
Sal de una vez Sol
ponte a brillar en lo alto
espánta así mis miedos
mis miedos
por no tenerte a mi lado

hechicero.
Ref: actitud hacia el anonimo. puesto el 30/3/01 1:19
A veces, el silencio es la mejor respuesta.
Ref: hechicero puesto el 30/3/01 3:33
¿A que esperas noche
para disipar tus nieblas?
¿acaso esperas a tú amado?..
no lo esperes..
..no vendrá.
Ref: menda puesto el 30/3/01 12:52
ARGA y TIBERIO: La respuesta está aquí, escondida, agazapada, pero no sé muy bien donde.



Llevan semanas, meses, rehaciendo el mundo, discutiendo sobre lo humano y lo divino, pasando buenos ratos de franca amistad. Comparten inquietudes, penas y alegrías, la corriente pasa, hay química. - Parece mentira, le dice fulanita a su marido, es increible, no hace ni dos meses que hablo con TIBERIO por el chat y me parece conocerle de toda la vida. El marido asiente, no está muy convencido, pero se calla, decir algo sería un crimen de lesa majestad, con lo entusiasmada que se la ve! - Si es que no duerme, se acuesta a las tantas y además en esta casa ya no se puede hablar de nada sin hacer referencía al jodío webón

Un buen día deciden encontrarse porque, ya está bien , parece mentira, cómo somos, desde que nos conocemos y aún no nos hemos visto el careto!!! El nerviosismo alcanza su paroxismo en el momento del encuentro: - tú eres ARGA, lo sabía, qué guapa, tal como te imaginaba!!!, y tú eres...joder, ya era hora!! Besos, abrazos, las palabras que salen a borbotones, en cascada, y es que claro, no es lo mismo escribir que hablar, y tenemos tantas cosas que contarnos, tantas anécdotas que recordar. La jornada pasa agradable, qué digo, super intensa, al final te duele la mandíbula de lo que te has reido. Hasta el consorte, el desconfiado, que nunca se había metido en esos fregaos, o lo mínimo, justo para saludar, - cu-cu, soy la media costilla de menganito y os quería decir buenos días - parece convencido. En el coche, de vuelta: - coño, pues es verdad, si que parece gente maja, aparte el tío alto, ese, cómo dices que se llama, qué pesao, y la otra con su risita...!!

Increible, de golpe se encuentran con amigos, ojo!, de los de verdad, en media España y parte del extranjero. Cae bien, porque con el rollo este del Internes habían dejado un poco de lado a Conchita, y a Jose Angel y a Luis y a..., - es lo que yo te digo, es que no son modernos, fíjate si tuvieran un ordenador en casa podríamos comunicar todos los días con ellos, enviarnos mensajes, pero como no quieren, tampoco les podemos obligar.
Al día siguiente en la página los parabienes fluyen: - gracias, sóis magníficos, formidables, nos lo hemos pasado de película, tenemos que repetir. Ahora que hemos intercambiado direcciones, fax, móviles, ICQ, va a ser la rehostia, para que luego digan que Internet no vale para nada.


Dos meses más tarde, una mitad del grupo con su entusiasmo intacto, ligeramente mosqueada, se pregunta que coños ha pasado con la otra mitad. Porque algo ha pasado, ya no es lo mismo, menos gente, menos química, parece casi que el diálogo es un pelín forzado, es que no tengo mucho tiempo, he cambiado de oficina, joder es que cuesta una pasta, uno también se cansa, yo me mato a pinchar cosas y ni un puto comentario de vuelta, y es que no se puede, con los tontines que no hacen otra cosa que joder la marrana....

- Pues no comprendo nada, si antes nos entendíamos, el hecho de conocerse fisicamnte no debería haber enfriado el ambiente sino todo lo contrario, debería haberlo reforzado, por webos, porque si hay una cosa que teníamos todos muy claro es que lo importante de una persona es el fondo, para nada importa si es gorda o calvo, o viejo, o fea, o pobre. Además, estábamos todos de acuerdo que eso es precisamente lo bueno de Internet, que te revela el fondo de la persona, ahorrándote los prejuicios estúpidos sobre la apariencia física, o la edad, o la cartera. Todos en pelota viva, "interiormente" se entiende.

Quedaba una duda, poca cosa, mil veces debatida, jamás resuelta, sobre si la persona que se encuentra en pijama en su casa a la una de la madrugada rascándose el sobaco a la vez que charlando con otro a miles de Kms era "más real, más auténtica" que la misma cuando te la encuentras en el autobús al día siguiente. Nunca quedó muy claro, siempre había argumentos que defendían una u otra posición según se estuviera más o menos convencido. O quizás era sólo una cuestión de definición, de vocabulario.

- Lo ves?, ya te lo decía yo desde el principio, parecía demasiado bonito para que fuera verdad, le espeta la mujer al marido, te creías que habíais cambiado el mundo con tu cacharro. Hay que ver lo tonto que estabas. Parecías un quinceañero enamorado, febril, y lo peor es que no has aprendido la lección, sigues erre que erre, conectándote todas las noches, esperando encontrarte con no sé quién, porque tú mismo dices que ya no hay nadie, pareces bobo

- Oye, que tampoco todo es tan negativo, responde el otro, he pasado muy buenos momentos, casi mágicos, y aún hoy hay gente que entra y dice algo interesante aunque es cierto que la mayoría de las veces no son más que niñatos diciendo tonterías. Sigo pensando que es un medio infrautilizado, es cierto que quizás hayamos pecado un poco de ingenuidad pero yo no despero, algún día... Y no me negarás que con SOL y con LUNA hemos establecido una verdadera amistad, aunque es verdad que sólo nos vemos una vez al año y cada vez nos llamamos menos, y qué quieres que te diga, como decía un amigo, del chat precisamente, a veinte duros la hora, es más barato que las sesiones del psiquiatra y sirve practicamente igual.
Ref: Para Menda... puesto el 30/3/01 13:41
Estimada Menda, tu escrito es magistral. No es necesario añadir nada porque con los ejemplos que has puesto, describes de forma espléndida lo que ha venido sucediendo en la sección. Ni yo, que llevo más de cuatro años en esta sección de fondo amarillo, hubiera tenido la habilidad de reflejar de esa manera la evolución de Literario.
A modo de anéctoda te diré algo para que veas cómo han cambiado las cosas. El jueves 23 de abril de 1998 me encontré por la mañana a una persona en el chat que era muy habitual de esta sección. Pues bien, me insistió mucho para que asistiera la reunión que tuvo lugar durante el puente del 1 de mayo en la ciudad de Málaga. A dicho encuentro fue la mayor parte de la sección y sól ofaltaron cuatro o cinco. Yo no pude acudir a la cita debido a la atadura de los estudios. Paradojas de la Historia, al final resulta que yo soy uno de los últimos en quedar en Literario... Muy triste, pero es así. Pero bueno, como me decía hace poco una entrañable parquiana "c'est la vie".


Tiberio saluda a Menda mientras echa un repaso a "La Caída del Imperio Romano" de Edward Gibbon...


*** TIBERIO. MMI ***
Ref: CM a menda puesto el 30/3/01 16:05
A pesar de lo que expones en tu texto, para un lector anónimo como yo, siempre será un placer abrir la página y poder encontrar textos tan bien escritos cómo el tuyo y otros. ¡Ojalá sigáis escribiendo los que lo hacéis habitualmente durante mucho tiempo!. Saludos.
Ref: Aligator puesto el 30/3/01 16:08
Nada resiste la cuotinadiedad, la vida cambia y nos cambia, y todo debe cambiar, hablar a diario, ni siquiera con Dios. No dejemos de lado que cualquier labor que requiera nuestra dedicacion continua y cotidianea es siempre a costa de soslayar otras labores que acaban pasando factura, y la pasan justo en el momento en que la habitualidad convierte en menos atractiva cualquier otra. Podemos mantener un tiempo, una temporada unos años, pero tarde o temprano aparecen desengaños, problemas que, gota a gota van minando el atractivo de todo el sistema. Si un dia decides que con alguien no quieres tener nada mas que ver, acabas necesitando desconectar, o al menos conectar menos, con todo aquello que te acerca el recuerdo. La vida y la historia son ciclicas, nada podemos decir que no este escrito ni hacer que no esté hecho. Volveran los tiempos dorados, aunque tal vez no los doremos nosotros. Sed buenos chicos
Ref: A Menda de Pálpito puesto el 30/3/01 16:13
Acabo de leer tu escrito, Menda, y es un tema al que a veces le doy vueltas, aunque siempre concluyo en el mismo punto : La vida sigue, las circunstancias varían y nosotros con ellas.

Tengo muy buenos recuerdos de las kedadas a las que he podido acudir. Conocer físicamente a personas que se desnudaban a diario de uno u otro modo en estas páginas amarillas, fue una experiencia fantástica.

En Madrid, Málaga, Santiago... A veces echo de menos momentos que se fueron, gente que ha desaparecido por completo, voces en la red a las que me sentí afín... Pero efectivamente, la vida sigue y cada uno toma su rumbo.

El mío me ha llevado a ausentarme de aquí más de lo que quisiera, auque siempre que me es posible, abro esta página y leo lo atrasado, buscando alguna de esas voces con las que coincidí en el espacio y el tiempo... y siempre queda el teléfono :-D

En fin, no me enrollo más.

Un saludo, Menda.
Besos Emperador

Al resto... Hasta pronto.

@@@Pálpito@@@
Ref: La joya puesto el 30/3/01 17:08
Un monje andariego se encontró, en uno de sus viajes, una piedra preciosa, y la guardó en su talega. Un día se encontró con un viajero y, al abrir su talega para compartir con él sus provisiones, el viajero vió la joya y se la pidió. El monje se la dió sin más.

El viajero le dió las gracias y marchó lleno de gozo con aquel regalo inesperado de la piedra preciosa que bastaría para darle riqueza y seguridad todo el resto de sus días. Sin embargo, pocos días después, volvió en busca del monje. Lo encontró, le devolvió la joya y le suplicó algo: "El otro día me díste esta joya, esta piedra preciosa con la que he podido comprar todo aquello que creía necesitar; ahora te ruego que me des algo de mucho más valor que esta joya: dame, por favor, lo que te permitó dármela a mí"

Anna
Ref: Mindaia puesto el 30/3/01 17:46
Hola a todos....
Sobre el tema de las "deserciones" en el Lite y en otras páginas vecinas.. hay algo que si me gustaria aportar.
Los contactos,los buenos,se mantienen.A traves del correo,del telefono y tengo buena fé de ello.. y hasta sigue habiendo reuniones de vez en cuando.
Y por tanto el espiritu de la pagina prevalece y el recuerdo también,todo cambia o sencillamente descansa..
Personalmente cuando conozco a alguien de Internet,prefiero llamar o escribir un correo a dejar un msn en la sección..me parece mas personal y afectivo.
No este el caso de Arga,jejejeje, ¿como dar las gracias por un archivo realmente especial...?(por cierto... hay dos suspiros),ni de Tiberio ,que se que estoy en deuda de correo y conversacion nocturna :-))).
Y quizás es tambien una manera,como todo en esta vida,que entre sangre nueva,que a la vez nos renueve ¿no?
Un beso para Literario,de esta aprendiz de poeta ,aplastada por el trabajo-y no es excusa :-))).

www.mindaia.com
Ref: Atman para Menda puesto el 30/3/01 20:55
Mira tú por dónde, tú comentario me lleva a recordar aquellos primeros comentarios que oí cuando me asomé por primera vez a la verja del parque.


                 ¡¡ CARPE.... DIEM.... !!


¿Nostalgia? ¡Claro que sí! Ya no recuerdo la última vez que entré en un chat, y menos con alguno de vosotros.

Tambien tengo que echarle la culpa al "arquitecto" de la página que parece haberse olvidado de ella hace ya mucho, mucho tiempo. Esta mono-tonía (y grafía) acaba por cansar. Estaba muy bien hace cuatro años, cuando la mayoría de las webs no llegaba más lejos de lo que aquí tenemos, pero hoy...

Supongo, en cualquier caso, que está en nuestra mano resembrar el parque con nuevas flores y sanear la vía para que aquel tren comienze de nuevo a marchar. No será como antes, pero no tiene por qué ser peor. ¿no?

Besos para todas y todos.
Ref: a menda! puesto el 30/3/01 21:52
Hoy eres el autentico protagonista de este parque, al fin y al cabo solo por decir lo que todos en un momento dado llegamos a pensar- no sin pena, claro- supongo q yo fui de las primeras q se emociono y engancho a este -no tan lejano pero si distante- tan novedoso como interesante foro en Internet; al igual que creo q fui de las primeras en desertar y abandonarlo, obviamente la marcha de mi vida me llevo a ello; dices q me recuerdas, perdona si sigo dudandolo pero me alegra y alaga q lo pienses, yo, q creo q fui la primera LUNA q ilumino estas paginas hoy no soy capaz de identificar los nicks de mis amigos con sus caras; gracias por tus respuestas, lamento q no seamos capaces de cambiar esos malos humores como yo creo q soliamos hacer, sino mas bien por lo q leo ultimamente parece q solo se busca calentar el ambiente para luego descargarse con insultos. Da igual, me alegro de seguir viendote por aqui, y ... es irrecuperable el parque, la idea, los amigos y la alegria con q se creo esto?