Ref: De Poly para..... puesto el 25/3/01 0:18
Este callado silencio
me presiona sin esperar
es mas veloz que el propio viento
como si estuviera ansioso
y se sintiera tremendo
como si quisiera apagar mi volcan...

Y mi fuego sigue ardiendo
negándose a parar
aunque en cenizas se este convirtiendo
cada espurna que se sale de su lugar...

Me estoy convirtiendo en agua sin fuente
que estancada... empieza a oler mal
lejos de lo que pueda pensar la gente
y muy cerca de un adiós incondicional...

solo le pedí al cielo consciente
y me devolvió una ilusión sin manual
Un deseo que me hace sentir diferente
Una dulzura que se sostiene en mi paladar

Mientras siga notando mi vientre
mientras mi alma pueda hablar
seguirás siendo mi remedio sorprendente
... la única medicina que me pueda curar

Quisiera ser tu agua ardiente
cuando los nervios no te dejen pensar
y dejar de sentirme impotente
desnudo... y sin saber caminar...
Sin sentirme imprudente
si me intento acercar

Quisiera hacer y no puedo, tantas cosas
que mi mente ya no puede mas
rendida se cae a un frió puerto
en el que no se puede amarrar...

Escapándose a la deriva
sin que lo pueda remediar
llevándose todas las cosas mías
robándome con crueldad
mi corazón y mi simpatía
mi vida y mi estrella fugaz....

Quería ser tu mediodía
y tu agosto para descansar
te quise y no sabía
te querré sin poderte olvidar

Hasta que ya no existan días
en los que pueda salir a andar
con la única alegría
de volverte a encontrar...

Un abrazo y un beso....
Ref: puesto el 25/3/01 0:45
:-)
Ref: Atman. puesto el 25/3/01 3:18
Hace mucho tiempo, había un pueblo en el desierto que tenía un pozo en el centro. Las casas se agrupaban entre de la distancia a la que podía transportarse cómodamente un ánfora de agua. Por la tarde, cuando refrescaba, los habitantes se acercaban al pozo para recoger el suministro de agua para el día siguiente y se quedaban un rato para intercambiar noticias y realizar negocios entre ellos. El pozo suministraba un recurso escaso y necesario, convirtiéndose al mismo tiempo en el centro social, el lugar de reunión que mantenía unida a la comunidad.

Un día llegó el suministro de agua por tuberías. ¿Quién podría negar las ventajas prácticas? Era más cómodo y los niños ya no contraían el cólera. La población creció y el pueblo se expandió hasta convertirse en una gran ciudad, ya que podía llevarse agua a las casas allí donde pudieran llegar las tuberías. Las viviendas ya no tenían que concentrarse en el antiguo centro y los habitantes dejaron de reunirse en el pozo, ya que podían tener agua en cualquier momento y lugar. Así, el espacio alrededor del pozo perdió su antigua función comunal y la gente inventó sitios nuevos para relacionarse socialmente, más modernos y especializados -una plaza, un mercado o un café.

La historia se repite, esta vez porque el sistema de suministro de información ha cambiado. Antes, teníamos que ir a lugares para hacer cosas; íbamos a trabajar, a casa, al teatro, a conferencias, al bar de la esquina o salíamos por ahí, sin más. Ahora tenemos tuberías para bits, redes digitales de gran capacidad para transportar información cuando y donde queramos. Esto nos permite hacer muchas cosas sin tener que ir a ninguna parte; por tanto, los antiguos lugares de reunión ya no nos atraen; las organizaciones se fragmentan y dispersan; los centros urbanos no se mantienen; da la impresión de que la vida pública va desapareciendo.

Tomemos algo tan simple pero tan elocuente como un día en las carreras. Antes de las telecomunicaciones suponía acercarse hasta el hipódromo; mezclarse en las tribunas con los demás espectadores, hacer las apuestas en el mostrador con los corredores, seguir a los caballos con nuestros propios ojos y liquidar las ganancias cara a cara. Más tarde, cuando llegaron la radio y el teléfono, las carreras se empezaron a retransmitir, florecieron las apuestas fuera de la pista, legales o ilegales, y los días de carreras se podían seguir desde distintos sitios, como bares y garitos de apuestas. Actualmente, el siempre emprendedor Jockey Club de Hong Kong ha reconfigurado el sistema una vez más introduciendo dispositivos electrónicos manuales, conectados en red, que permiten hacer las apuestas desde cualquier parte de la ciudad y en cualquier momento del día. Sólo es necesaria una conexión de teléfono o un enlace inalámbrico para acceder al sistema, y éste liquida las cuentas automáticamente. Es extraordinariamente eficiente, pero elimina también las oportunidades que ofrecía el hipódromo para establecer contactos, relacionarse, crear confianza y hacer tratos.

Una vez más, necesitamos innovar, reinventar los espacios públicos, los pueblos y las ciudades para el siglo XXI.
Ref: CM para Poly puesto el 25/3/01 10:04
No me conoces, pero me alegro de volverte a ver por aquí. Eres uno de los poetas que echaba en falta, junto a Tamara. Recuerdo vuestra etapa dorada en esta página. Saludos. :)
Ref: puesto el 25/3/01 12:54
¡¡¡ Buenas tardeeees !!!. Qué aún no se en que hora vivo.
déjemos pasar un túpido velito a los ánonimos fascistas. Joer, que también tienen derecho a rebuznar.
besos a unos y....¿ a otros ?. no,no,no.
Lía
Ref: puesto el 25/3/01 20:46
Titulos de algunos trabajos sobre epidemiologia en España en el pasado año:

Epidemiología de la dispepsia en una comunidad del sur de España. Prevalencia de la infección por Helicobacter pylori.
Resistencia de Helicobacter pylori a los antimicrobianos en un área hospitalaria de Sevilla.
Características epidemiológicas e importancia socioeconómica del síndrome del intestino irritable
El bocio: Un problema de salud sin resolver. Investigaciones epidemiológicas en España
Ref: puesto el 25/3/01 20:48
Ha aparecido Lia y dá una lección magistral.
Ella, un espiritu libre, nada facista.
Tu no rebuznas,¡niña!, en tu pocilga hay otros ruidos.
Siembra vientos y no esperes recoger alabanzas.
Ref: puesto el 25/3/01 20:50
Porque aparacer para lo que has aparecido, Lia,...
Hubiera valido la pena que te hubieras quedado absorta navegando sobre tu ombligo y haberte callado.
Mas mona, aunque trepes por los arboles.
Ref: puesto el 25/3/01 21:01
Jia jia jia
Y llego Lia

lección magistral dió
Y para variar la cagó
Ref: al de arriba puesto el 25/3/01 23:50
olvidate de cagadas ajenas y limpia tu propio culo, te reconoceras en los restos que dejes sobre el papel higienico