Ref: puesto el 24/3/01 0:12
:-)
Ref: menda puesto el 24/3/01 0:53
Leyendo la página de ayer me estoy descojonando yo solo, no por el contenido de la misma (en algunos casos darían ganas de llorar) sino más bien por el embrollo creado y todo por la puta manía de no poner nicks. No me extraña que ARGA haya decidido enviar su original mensaje en blanco a...nadie y a todos, y es que vaya cristo que hay montado.
Sólo por pasar el tiempo voy a intentar desliar la madeja. Si me equivoco, ruego a los parroquianos que me corrijan. La cosa tiene su enjundia porque como se verá, dos del mismo bando se han enzarzado sin enterarse (o el que no se entera soy yo, que también podría ocurrir, si tal es el caso os ruego que os descojonéis un rato a mi salud)

Por orden de intervención y unicamente los mensajes significativos desde el punto de vista del "follón" formado.
- El 22 a las 12:42 aparece el "denuncias" con su discurso "¿Porque deberian separar en los transportes de masa a los enfermos de SIDA?". Por comodidad le llamaré *A*
- ARGA le responde a las 17:06.
- El mismo día al las 17:30 aparece el de la Junquera. Termina su mensaje con su magnífico: "Y aún pareciendo insensible, insolidario y demás, tengo que decir que me da más mal rollo estar junto a un enfermo de sida.". Le llamaré *B*
- El 23 a las 0:26 *A* responde a ARGA. En su mensaje hace referencia al mensaje de *B*: "Arga, con un solo ejemplo algunos dilucidan una idea, vease el de las 17:30"
- A las 0:39 ARGA responde a *A*
- 1:02, respuesta de *A* a ARGA en doble ejemplar.
- Un servidor, menda, interviene a las 9:55 creyendo en ese momento que ambos personajes son uno solo (ideológicamente lo son, físicamente no lo creo).
- Intercambio de mensajes entre *A*, un tercero (Hasta los webos) y menda.

Hasta aquí no hay nada anormal. Lo bonito llega ahora.

- 17:57 y 18:16, *B* responde al mensaje de las 0:26 de *A* creyendo que es ARGA quien lo ha escrito (y en ese caso no ahorra en contundencia): "Eso significará que soy mucho peor que tú, pero por lo menos sincero en lo que pienso" y "Arga: respecto a la 2ª pregunta te respondo, aún no entendiendo muy bien lo que quieres decir:" (no me extraña que no entienda, pero por si acaso responde)
- 19:17, ARGA no comprende nada y envía su mensaje en blanco.
- 21:46, Cambio de tercio, esta vez es *A* que no reconoce a *B* y cometiendo el mismo error que su colega (es decir creyendo que el mensaje de las 17:57 es de ARGA), se pica y contesta muy serio aquello de: "Arga: ¿y yo no soy sincero al decir lo que pienso? seamos coherentes con la linea argumental".

No sé si habrá servido para deshacer la madeja o al contrario habré liado un poco más el nudo. No quita que tendría curiosidad en saber si me he equivocado y dónde. Cuidaros mucho.
Ref: Atman a 0:26 puesto el 24/3/01 1:02
Efectivamente, existe una normativa para casi todo, tambien para el control de enfermedades infecto-contagiosas en todos los ámbitos. Pero ¿qué tiene que ver eso con lo que discutimos? Por mucho que exista una normativa, los accidentes siguen (y seguirán ocurriendo). Todos lo sabemos. Pero no puedes vivir pensando constantemente en lo que "podría" pasar. Insisto en que tienes un problema de información. Pero tal vez estés confunfiendo el derecho a la educación (información) con el deber de (in)formarte.

Algunas notas: Más del 95% de los contagios por tuberculosis se producen "antes" de que el enfermo esté diagnosticado. La tbc hoy reviste una gravedad similar a cualquier gripe o catarro mal curados. El tratamiento dura unos seis meses, pero después de los primeros días el paciente hace vida totalmente normal y la enfermedad se vuelve asintomática (ni tos, ni fiebre, ni posibilidad de contagio,...).

Y dos curiosidades, hace un o dos años se presentó un informe en Inglaterra en el que se mostraba que la incidencia de la meningitis era el doble de alta en los colegios donde las medidas higiénicas eran más importantes. Entre otras cosas, el estudio analizaba la existencia de zonas de tierra y/o campas, la existencia de personal y medios sanitarios en el centro, el medioambiente, la higiene en las aulas y comedores, etc... El resultado aún no ha sido contrastado, pero tampoco ha sido contestado. La real escuela de medicina de londres está realizando un estudio epidemiológico exhaustivo al respecto, y todo parece indicar que los resultados van por el mismo camino.

La segunda curiosidad, es que casi el 100 por cien de los enfermos de SIDA con tuberculosis han sido contagiados por personas que NO son seropositivas. Así que son ellos los que deberían de aislarnos a nosotros.

Seguir extendiéndome en este tema sería demasiado largo y no es el objeto de esta página. Pero te aseguro que en España, bueno, al menos aquí en Euskadi, la red sanitaria dispone de todos los elementos de control necesarios: por ejemplo, si en un colegio aparecen un par de casos simultáneos de tuberculosis, "todos" (no sólo alumnos) son sometidos a la prueba de la tuberculina. Y lo mismo sucede con otras enfermedades contagiosas.

Así que no tengas tanto miedo, disfruta y deja disfrutar a tu hijo de la compañía de sus amigos. Es lo mejor que puedes hacer. Es lo único que puedes hacer. Y si se pone enfermo llévalo al médico, que para eso está.
Ref: Arga para Menda puesto el 24/3/01 1:13
genial, has estado genial...
Por lo que a mí respecta, voy a optar por imaginarme a todos los anónimos como una única persona. Ya ves, ayer, para poder aclararme algo, me digné en bautizarle, pero quiá, como si nada. No deja de mosquearme un poco que seres tan valientes y que hacen alarde de ir en contra ¿de qué?, al final, no osen poner un nick. Espero no volver a cometer el error de contestar a anónimos (bueno, esa clase de anónimos, porque tampoco tú y yo nos conocemos, pero al menos sabemos que nos dirigimos a alguien en concreto).

Gracias por el rato que me has hecho pasar:-)
Ref: Atman para compensar... puesto el 24/3/01 1:16

Porque todo es igual y tú lo sabes,
has llegado a tu casa, y has cerrado la puerta
con ese mismo gesto con que se tira un día,
con que se quita la hoja atrasada del calendario
cuando todo es igual y tú lo sabes.

Has llegado a tu casa,
y, al entrar,
has sentido la extrañeza de tus pasos
que estaban ya sonando en el pasillo antes de que llegaras,
y encendiste la luz para volver a comprobar
que todas las cosas están exactamente colocadas como estarán dentro de un año,
y después,
te has bañando, respetuosa y tristemente, lo mismo que un suicida,
y has mirado tus libros como miran los árboles sus hojas,
y te has sentido solo,
humanamente solo,
definitivamente solo porque todo es igual y tú lo sabes.

Luis Rosales, "La casa encendida", Madrid 1988.

Ref: Arga a Atman... puesto el 24/3/01 1:24
Un afectuoso saludo:-)
Ref: a menda puesto el 24/3/01 2:42
he vuelto a este foro despues de algun (demasiado) tiempo de ausencia, mantienes tu nick desde el principio de webon?, desde aquellas reuniones nocturnas diarias a la 1 a.m. en punto, solo por saber si te conozco...
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 24/3/01 11:30
Acabo de ver el cambio de diseño de tu página. Una remodelación completa, y el nuevo diseño está muy bien. Enhorabuena y que siga creciendo :-)
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 24/3/01 11:41
Separar a la gente en los transportes públicos si están enfermos... Bueno, bueno, bueno.

En primer lugar, ¿eso va a evitar todos los contagios?

En segundo lugar, ¿debe discriminarse a ciertas personas en aras del "bien común"? ¿Y quién decide qué es el "bien común"? Estas preguntas siempre me han provocado escalofríos.

En tercer lugar, ¿de verdad que un gobierno, como el nuestro, que queda como miserable en muchos aspectos por ahorrarse unas pesetas, va a ponerse a comprar autobuses o trenes del metro especiales para los enfermos? Lo que harán es prohibir el paso a todos los enfermos.

Y es que vivimos en una sociedad donde sólo tienen derecho a existir las personas sanas y deportistas, no fumadoras ni bebedoras, que no enferman nunca, ni se quedan embarazadas, y que sólo piensan en el trabajo y en consumir. El ideal de ser humano "moderno" es una fantasía.

¿Adónde demonios queremos llegar?
Ref: puesto el 24/3/01 14:16
Ha hablado menda.
puffffffffffffffffffffffffffffffffff!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Alégrome de no conocerlo.
Ni ganas tengolas.
Ref: puesto el 24/3/01 14:18
a los descojonaos hay que llevarlos al veterinario para que los encojonen.
¡Que lo sepass?
Ref: puesto el 24/3/01 14:39
0:26 para Atman

De acuerdo con todos tus argumentos, y vulevo a mi argumento inicial, si ingresa alguien con alguna enfermedad congiosa en un centro donde pueda existir una mínima probabilidad de contagio debe informarse, precisamente para evitar estos "ataques de pánico", pero ocultar información da de pensar ¿no?. En mi opinion para ciertos empleos deberian aceptarse analisis epidemiologicos o como mínimo a la información de las medidas de seguridad a tomar y evitar el mas mínimo riesgo y en caso de enfermedades peligrosas pues el aislamiento, como actualmete ocurre.
Ref: Atman a 0:26 puesto el 24/3/01 20:11
Bien. Define "peligrosa". ¿Cómo de "peligrosa" debe ser para segregar a quienes la padezcan? ¿y cómo mides ese peligro? ¿y en caso de duda?

Una última reflexión: si una enfermedad es tan grave como para causar esos temores de los que hablas, debe de ser una enfermedad con consecuencias muy graves.
Siendo así ¿cómo es posible que alguien que la padezca trabaje con normalidad, y/o vaya al colegio?
¿no debería de estar tan mal como para no levantarse de cama?
¿cómo puede ser tan grave una enfermedad que permite al que la padece desarrollar una vida completamente normal?
Ref: puesto el 24/3/01 23:58
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG.!
ESTOY HASTA LOS WEBOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.