Ref: puesto el 9/3/01 0:02
La tristeza se ha hecho vertical.
Y anida,
negra y silenciosa,
en los cipreses de mi soledad.

Ya nada es igual.
La que buscó la luz
se ha ido de la mano de la luz.

Aquí,
en esta orilla,
quedan las lágrimas contenidas
y el pañuelo blanco de un sentimiento.

La tristeza se ha hecho vertical.
y nos hiere,
negra y silenciosa,
en el corazón sin corazón de tus ausencias.

Ref: hechicero puesto el 9/3/01 0:09
Para Zarina.

En las púpilas de mis ojos
brilla un ritual inminente.
Zarina,
estrella nacida de la casualidad
que acariciaste con fuego
las distancias,
depositaste en mi alma
aleteos locos de mil mariposas
regalaste a mi vida
sonrisas enormes
como olas nacidas del mar salvaje.
Cuando te oigo,
mi dia brilla ,
aunque aqui llueva,tú lo sabes,
mis tristezas ya no existen
mis errores ya no son irreparables.
Jugaría que eres realidad cercana,
que puedo unir
tu boca a la mia
aún sin tocarte
porque imagino tu sabor,,,
,,,dulce de chocolate,
y de tu alma a la mia
saltan alegres
fugitivos sentimientos.
Hoy,,,hoy no te pido que me ames
solo te pido,,paciencia,,
y el brillo de tus ojos
recordándome tu esencia.

hechicero.

Ref: puesto el 9/3/01 0:14
Recuérdame hoy,
en el umbral de la vida.

Recuérdame como soy.
Como el beso que no fue.
Como el último adiós.

Recuérdame como la cita prohibida.
En el huracán de la multitud.
En el filo de tu soledad.

Recuérdame en el laberinto de la lluvia.
Yo estaré en cada suspiro.
Yo seré la primera,
y la última
en besar tu sueño.

Recuérdame, si quieres,
como la mujer que encalló en su propia playa.
En ese mar que te besó por mí.

Yo estaré en el espejo de tu mirada,
y en el hielo de la injusticia,
y en la página en blanco de cada día.

Recuérdame en el amarillo de la hoja que muere.
cuando más lo necesites,
yo arderé contigo.

Mira a las estrellas que nos unen y separan.
Mi corazón entonces,
te hará una señal.

Recuérdame,
porque yo seré mucho más que un recuerdo.

Yo seré la mujer que más te amó.
Ref: De la hemeroteca... puesto el 9/3/01 1:21
Shakespeare y las drogas... ( II )

" 'Los restos de cocaína hallados son notables', afirmó el doctor Francis Thackeray, un paleontólogo que escribió el artículo en la Revista Sudafricana de Ciencia. Añadió: 'La cocaina fue usada por primera vez en Europa hace 200 años, pero no teníamos constancia de esta fecha tan temprana". 'Los españoles tenían acceso a la cocaína en América pero el hecho de que se fumara en Inglaterra en esa época constitutye una primicia'. El doctor Thackeray se sorprendió también con el descubrimiento de cannabis. Aunque el uso del cáñamo estaba ampliamente extendido para cuerdas e incluso para la impresión de los primeros trabajos de Shakespeare, no había constancia de que se fumara. 'Aparentemente, ningún análisis químico ha sido llevado a cabo para determinar qué sustancias, amén del tabaco, se fumban en Inglaterra durante el siglo XVII' aseveró el doctor.

( The Times, viernes 2 de marzo de 2001 ).

http://tiberio1.nav.to

*** TIBERIO. MMI ***
Ref: puesto el 9/3/01 2:04
me parece que el tiberio juma porros, por eso escribe tanto....hip¡
Ref: De Tiberio... puesto el 9/3/01 2:27
Demasiados argumentos hay ya sobre el tapete para poner en cuestión la actuación de ciertos sectores eclesiales ante el nacionalismo. Nacionalismo y religión es algo que a veces es difícil diferencias y los ejemplos a lo largo dela Historia son numerosos.
Aquella famosa idea de que el terrorismo etarra nació en un seminario se ve, cada día que pasa, reforzada por la testarudez de los hechos y declaraciones de algunos miembros de la jerarquía de la Iglesia. Da la impresión de que resulta estar más cómodo del lado del criminal que de las víctimas. Luego pasa lo que pasa y, en el próximo Jubileo o en el que le sigue, el pontífice romano de turno se arrodillará de nuevo delante del Crucificado para implorar perdón por los errores cometidos por el clero a lo largo de los últimos tiempos. A la vista de los últimos acontecimientos, observo que las enseñanzas y conclusiones del Jubileo del 2000 se han quedado en agua de borrajas. De nada ha servido entonar el "mea culpa". Algunos sectores eclesiásticos han vuelto a las andadas, como por ejemplo, equiparar vícitimas y verdugos Sin ir más lejos, el obispo de Solsona, que gracias a Dios pronto será retirado de la circulació, ha dicho que los que nos son nacionalistas no son de allí. En otras palabras, para sentirse vasco hay que ser nacionalista; no hay otra opción. Y demos gracias a Dios que 'católico' significa literalmente "universal" que si no...
Luego se quejan los señores obispos de que algunos los linchan en los medios de comunicación o que son víctimas de un malentendido. Pues yo diría que al revés: se entiende perfectamente de qué lado están algunos ilustres pero no ilustrados obispos y párrocos.

http://tiberio1.nav.to

*** TIBERIO. MMI ***
Ref: Para 0,14 puesto el 9/3/01 10:01
Yo no te recuerdo,
yo te vivo a cada segundo
si no fuese así
yo no sería yo y estaría muerto.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 9/3/01 11:16
Quizás no entiendas
retumban tus palabras
hacia la ribera,
pero tengo algo que decirte
quizás no comprendas
que el amor que un día me diste
lo guardo sobre mi mesa
encogido en suaves letras
con las que disipar ésta niebla,
ésta niebla que envuelve
esta noche oscura.

Tengo en esta parcela
la sonrisa que siempre
me acerca esos ojos
que tanto me llenan
y el suspiro inocente
del amor que se queja,
quizás no lo entiendas
que la noche oscura
podría ser tan bella
tan bella como tus lindos ojos
cuando me golpea y endulzan
a mi vida para llegar incluso
a quererla.
Ref: Ali puesto el 9/3/01 17:20
Alá nos libre de los nacionalismos unificadores y que no admiten la diversidad como el nacionalismo españolista
Ref: Ben i Baja La Barba a Ali puesto el 9/3/01 18:35
Sí, pero hay que tener en cuenta una pequeña diferencia, amenazar con una guerra civil no es apología del terrorismo y si al machacar a alguien lo haces con un arma homologada, por ejemplo un tanque, es solamente un daño colateral. Entre los asesinos todavía hay clases.
Ref: Ala Dina puesto el 9/3/01 18:50
A Ben Y Baja La Barba:
Se te ve el plumero, digo... el turbante, o será que ese olor tan peculiar que desprendes se detecta por la poca distancia que nos separa? ;)
Ref: Ben i Baja La Barba/Ala D puesto el 9/3/01 18:58
Lo reconozco. Los tanques siempre "man cagao", sobre todo cuando los manejan los nacionales antinacionalistas.
Ref: Ala Dina puesto el 9/3/01 19:02
A Ben i Baja La Barba:
Ya, ya, pero dame una pistita para asegurarme que eres quien creo. Tus preferencias bélicas no son mi fuerte, majo.
Ref: Ben i Baja La Barba/Ala D puesto el 9/3/01 19:11
Yo no tengo preferencias bélicas encanto, me conformo con la paz de mi oasis, reposo de caminantes nómadas y libres de todo el desierto, entre la arena y los camellos
Ref: Ala Dina puesto el 9/3/01 19:15
A Ben i Baja La Barba:
Pues a mí, son los camellos los que siempre "man cagao" y eso que tambíen habíto en un oasis del desierto... somos o no vecinos?
Ref: Camello puesto el 9/3/01 19:17
Hay
Ref: Yonky puesto el 9/3/01 19:19
¡Ay!