Ref: De Mackay a TODOS puesto el 8/3/01 0:11 |
Abriré las manos, y te dejaré volar libre, sin hacer caso de las protestas de mi corazón. Pero, te lo suplico, cuando el Norte se vuelva helado otra vez, regresa a cobijarte junto a mí... |
Ref: Halcón Peregrino/Ano... puesto el 8/3/01 10:00 |
Gracias, mi apreciada amiga Sensibilidad, prefiero más llamarte así que poner anónima, perdona por mi atrevimiento, siempre escribo mis sentimientos, la tristeza es uno de ellos al igual que la alegría, desgraciadamente nos ocurre a todos esos momentos en que nos sentimos quizás derrotado, aunque nunca abatidos. Pero bueno no quiero que tu rostro tenga ninguna huella de ella, y menos por mi culpa, así qué a ver mira a mis ojos, eso es me gusta más la sonrisa dibujada en tu cara. Hoy es un nuevo amanecer. Besos de este Halcón. |
Ref: ya estoy aqui¡¡¡¡¡ puesto el 8/3/01 13:25 |
Queridisimos amigos y compañeros de este rincon donde expresamos nuestros sentimientos un viejo amigo vuestro ya ha regresado de nuevo con muchisimas ganas de volver a leeros y como a contaros lo q me ha pasado tras este tiempo de "letargo" por decirlo de alguna manera pero la verdad sea dicha ahora que por fin vivo solo en mi piso y ya me he centrado un poquito vuestro amigo ex-ludopata ¡¡¡¡¡el meca¡¡¡¡ ya vuelve a estar de nuevo por estos mundos ya que como ahora soy yo el que se paga las facturas os prometo escribir muchisimo mas a menudo que antes. A tí halcon peregrino ¿como te trata la vida? a mi querida Arga por favor cuida de mi cay . Os prometo que os hechaba muchisimo de menos pero ahora que he acabado la mudanza y ya tengo mi propio piso con mi timofono la alegria que me da el volver a poder escribiros no os la podeis ni imaginar. Muchos besos y abrazos de un viejo amigo que vuelve a estar con vosotros.....el mecanero |
Ref: Halcón Peregrino puesto el 8/3/01 14:57 |
Si a veces hablo de tí no pienses que aun te quiero es sólo porque recuerdo lo que por tí yo sufrí. Si a veces hablo de ti o ves que mis ojos brillan no creas que están llorosos es que mi risa es así. Cuando lloro por ti ni las estrellas lo saben yo lloro cuando no hay nadie que te lo pueda decir, porque cuando pienso en ti lo hago tan para dentro que sólo mi piel sabe cierto que muero pensando en tí. ¡Que no, que no! que tú nunca podrás saber si todavía te quiero o te dejé de querer pues cuando pienso en tí lo hago siempre en silencio. |
Ref: PARA TI puesto el 8/3/01 15:22 |
De nuevo lo has conseguido, no dejan de sorprenderme tus palabras y la manera en que las moldeas. Quiero pensar que son sólo mías; y eso me llena. Y, por cierto, intenta comprender las circunstancias actuales (siempre he dicho que es mejor la calidad que la cantidad). Seguiremos en contacto. tq LB |
Ref: puesto el 8/3/01 15:35 |
Buenos días. Hostia tras hostia.... Mierda sobre mierda... |
Ref: puesto el 8/3/01 18:04 |
Te quejarás!!! La vida es eso ¿ qué pensabas? |
Ref: puesto el 8/3/01 18:40 |
Por que el 8 de Marzo? ___________________________________________________________ Las Naciones Unidas declararon esta fecha en el año 1975, pero tiene sus origenes en el año 1908 en Nueva York. A comienzos de siglo, muchas mujeres trabajaban en las fabricas en unas condiciones muy duras: jornadas laborales larguisimas, de mas de 12 horas, recibiendo salarios inferiores a los de los hombres. A medida que las mujeres se iban incorporando al mundo laboral, se hacía más evidente que aquella situación no era justa, y poco a poco empezaron a organizarse. Una de las protestas reivindicando mejores condiciones laborales fue la que protagonizaron las trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York, en Estados Unidos. Era el 8 de marzo de 1908 y las trabajadoras se encerraron en el interior para pedir que se les redujera su jornada laboral a 10 horas. El propietario de la fabrica decidio incendiar el edificio para hacerlas salir de alli, pero el resultado fue de 129 trabajadoras muertas. En 1910, durante la II Conferencia de Mujeres Socialistas, se propuso el 8 de marzo como fecha historica para reivindicar los derechos de las mujeres. La simbolizacion mediante el color malva de la lucha feminista se debe a que era de ese color el tejido con el que aquellas mujeres trabajaban en ese momento. Pese a que, ciertamente, se vienen dando pasos en la igualdad de la Mujer, el terreno laboral sigue marcando distancias en la igualdad de las personas. El 80% de la mano de obra campesina del Tercer Mundo son Mujeres. Sin ir mas lejos, en España las mujeres tienen la mayor tasa de desempleo (un 10% mas que los hombres) y un salario menor (un 26 % menor que los de los hombres en la Union Europea). |
Ref: puesto el 8/3/01 18:44 |
_______________________________________________ Compartimos: Y NACI MUJER, por Berenice Ortiz ___________________________________________________________ ...Y naci mujer. ¿Cual es mi rol? ¿Lavar? ¿Planchar? ¿Cocinar? ¿Atender un marido? No. Yo naci para algo mas. Naci para sentirme linda, para sentirme mujer. Naci para estudiar y ofrecer mis conocimientos a la sociedad a traves de mi trabajo. Naci para enriquecerme de las experiencias de otros y para que otros se enriquezcan de las mias. Naci para tener unos hijos orgullosos de mi y un marido feliz de tener una mujer para algo mas que compartir una cama, compartir experiencias, vivencias y exitos entre los dos. Naci para junto a mi marido, guiar a unos hijos en el camino de la vida, pero mientras se guian esos hijos no he de olvidarme que soy una mujer que siente y hace sentir. No he de olvidar que la coqueteria es parte de mi y de ser mujer, ni de que unas uñas bien arregladas, un cabello bien puesto y un traje sencillo, pero que me haga sentir bien, es parte de ser mujer. No he de olvidar que por lo menos una hora del dia debe ser para la mujer que hay en mi. No de la esposa o madre, sino de la mujer. Esto es como la Santisima Trinidad; ellas tres son una, pero cada una tiene un rol. Ellas son una, pero distintas a la vez. (br( ...Y naci mujer y como mujer debo actuar. Que sea la mujer la que mueve los actos de mi vida. Porque siendo mujer, linda y coqueta; mujer satisfecha en todos los aspectos y orgullosa de serlo, mujer que sabe lo que quiere y para que vino a la vida,... se es mejor esposa, madre y mejor ser humano. Felicidades a todas en la Semana de la Mujer Berenice Ortiz |
Ref: emprendedoras.com puesto el 8/3/01 18:48 |
DERECHOS DE LA MUJER Tiene enlaces a documentos e informacion basica sobre los derechos de las mujeres. http://www.derechos.org/ddhh/mujer/ DERECHOS Y OPORTUNIDADES DE LA MUJER EN AMERICA LATINA: Problemas y Perspectivas El presente informe analiza la situacion de la mujer en America Latina en seis grandes areas tematicas: liderazgo politico, derechos legales, violencia intrafamiliar, salud, oportunidades economicas y educacion. http://www.ispm.org.ar/documentos/doc008.htm MUJER Y DESARROLLO "El movimiento de mujeres, desde hace años sintetiza en poder y autonomia las posibilidades de mejorar la condición y situacion de la mujer y lograr la equidad entre los sexos." http://fp.chasque.apc.org:8081/ngonet/mujer/esp/index.htm CARTELES SOBRE EL 8 DE MARZO. Haciendo click en los carteles, podras descargarlos en tu ordenador en formato BMP ya tamaño grande (172 Kb). ... http://www.izquierda-unida.es/LibreriaImagenes/CartMujer/8marzo.html LAS MUJERES CIUDADANAS DE EUROPA Programa europeo de la Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres Celem para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. http://www.celem.org/ |
Ref: Mephisto puesto el 8/3/01 19:44 |
La lluvia, triste, lanzaba en sus destellos livianos gota tras gota en mi cara el dolor de los recuerdos. En su frescura cantaba una tonada de cuna que las penas olvidara, susurraba en su murmullo. No son vanas mis palabras como no miente la lluvia, no son falsos los quejidos que salen del alma mía sintiendo la herida amarga, la herida amarga del agua fría. ¡Lluvia que arrojas tu manto acariciando la vida, refrescando igual al árbol que a las raíces dormidas! Lluvia que ves mi lucero, lluvia blanca, lluvia fría, dile que vivir no puedo, que se mojó mi alegría, dile que yo no soy yo desde aquel aciago día en que tu con tu frescura, lluvia blanca, lluvia fría, mojaste nuestras miradas y nuestras manos unidas y desde entonces camino llorando la pena mía que yo soy el ciego mendigo y ella la luz que me guía. lluvia, no mojes su pelo, ...lluvia blanca, lluvia fría... |
Ref: Mindaia puesto el 8/3/01 20:34 |
Yo recuerdo haber trabajado siempre.Primero estudiando para ser "alguien" segun decían.Mas tarde,quizás demasiado temprano, en el hogar que formé,atendiendo a mi compañero de viaje y a mis hijas.Después ,también fuera ,en varias y distintas ocupaciones.En fin ,la verdad es que apenás recuerdo un dia sin haber hecho algo que se considere "trabajo". Soy persona,trabajadora y mujer pero sinceramente espero que este dia desaparezca algún día del calendario,porque ya no sea necesario. Hoy por hoy,bajo mi experiencia lo es.Sigo sin tener las mismas oportunidades ,los mismos derechos ,las mismas consideraciones y por supuesto un sueldo igualitario.Y eso porque soy mujer,madre y segun algunos tengo la regla. Estoy feliz de ser como y quien soy ,pero espero que mis hijas puedan agradecerme un día el hecho de haber colaborado para hacer su mundo algo mas igualitario,les guste o no ser madres,esposas ,coquetas ....... y lo que "narices" signifique el hecho de ser mujer. |
Ref: CM puesto el 8/3/01 22:01 |
Da terra Miño casiña, meu lar, ¡cántas oncillas de ouro me vals! Vin de Santiago a Padrón cun chover que era arroiar, descalciña de pe a perna, sin comer nin almorzar. Polo camiño atopaba ricas cousas que mercar, i anque ganas tiña delas, non tiña para as pagar. Resalía de Castro Sirva este poema como mi particular homenaje para quienes para mí representan , entre otras cosas, la fuerza de voluntad, el trabajo y la sensibilidad entre nosotros. ... Saludos a todos /as http://www.terra.es/personal4/carlos_meseguer |
Ref: De Dajo puesto el 8/3/01 22:06 |
La verdad, no tengo ni idea de quién lo ha escrito. Mejor así, quizá. Porque de este modo se convierte en un adiós sin rostro, que a la vez contiene el rostro de todas las mujeres. Va por ustedes, señoras (y señores). |
Ref: ADIÓS puesto el 8/3/01 22:06 |
Queridos todos: Me voy. Volveré cuando sepáis dónde están las tijeras, cuando seáis capaces de descifrar dónde están los botones de la lavadora, cuando logréis reprimir el impulso de llamarme a gritos si se ha acabado la pasta de dientes o el papel higiénico. Volveré cuando no me necesitéis más que para compartir. Ya sé que me echaréis de menos, estoy segura. También yo a vosotros, pero sólo desapareciendo podré rellenar los huecos que vuestro cariño me produce... Sólo podré estar segura de que verdaderamente me queréis cuando no tengáis necesidad de mí para comer o para vestiros o para lavaros o para encontrar el abrelatas. Ya no quiero ser la reina de la casa, estoy harta, me he cansado de tan gran responsabilidad y he caído en la cuenta de que si sigo jugando el papel de madre Súper no lograré inculcaros más que una mentalidad de súbditos. Y yo os quiero libres y moderadamente suficientes y autónomos. Me he dado cuenta de que todo lo hago para que me queráis más y eso me parece tan peligroso para vosotros como para mí. Es una trampa para todos. Palabra de honor que no me voy por cansancio, aunque sea una lata dormirse todas las noches pensando en la comida del día siguiente y hacer la compra a salto de mata cuando vienes del trabajo. Pero no sólo es por eso. No. Tampoco me voy porque esté harta de poner la lavadora mientras me desabrocho el abrigo, ni porque quiera estar más libre para hacer carrera en mi trabajo. No. Hace ya mucho tiempo que tuve que elegir una perpetua interinidad en mi profesión porque no podía compatibilizar una mayor dedicación mental al trabajo profesional con la lista de la compra. Me voy para enseñaros a compartir, pero sobre todo me voy para ver si aprendo a delegar. Porque si lo consigo no volveré nunca más a sentirme culpable cuando no saquéis notas brillantes o cuando se quemen las lentejas o cuando alguno no tenga camisa planchada para ponerse. La culpa de que sea imprescindible en casa es sólo mía, así que desapareciendo yo unos días, os daréis cuenta de que la monarquía doméstica es fácilmente derrocable y quizá yo pueda aprender la humildad necesaria para ser, cuando vuelva, una más entre la plebe. Cuando encontréis las tijeras, no dejéis de avisarme. Seguro que para entonces yo también habré aprendido a no ser tan excesivamente buena. Puede ser que ese día no nos queramos más, pero seguro que nos querremos mejor. Besos. Mamá. |
Ref: Mindaia//Dajo puesto el 8/3/01 22:30 |
¡¡¡¡ Plas,plas,plas......!!!! totalmente de acuerdo...sin palabras... Gracias por el homenaje. |
Ref: Sensibilidad puesto el 8/3/01 23:46 |
(antes Anónima) Gracias mi querido Halcón por tus palabras, por fin dejé de ser Anónima... en el momento en que alguien me vio... también miré yo a unos ojos, y una sonrisa se dibujó en mi cara. No sé escribir, pero pondré un poema que encontré y me gustó, de Mario Benedetti. No te quedes inmóvil al borde del camino, no congeles el júbilo, no quieras con desgana, no te salves, no te llenes de calma, no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo, no dejes caer los párpados pesados como juicios, no te quedes sin labios, no te duermas sin sueño, no te pienses sin sangre, no te juzgues sin tiempo. Pero si pese a todo no puedes evitarlo, y congelas el júbilo, y quieres con desgana, y te salvas ahora, y te llenas de calma, y reservas del mundo sólo un rincón tranquilo, y dejas caer los párpados pesados como juicios, y te secas sin labios, y te duermes sin sueño, y te piensas sin sangre, y te juzgas sin tiempo, y te quedas inmóvil al borde del camino, y te salvas, entonces, no te quedes conmigo. Dedicado a Halcón... y a todas aquellas personas que hagan de la Sensibilidad su mundo. |
Ref: puesto el 8/3/01 23:57 |
Esta noche, amor, se ha arrugado el papel de mi corazón Esta noche, amor, te he dicho adiós. Sólo la mar, amor, acompaña el camino hacia mi sino. Sólo la mar, amor, toca a rebato por mi despedida. Sólo la mar, amor, llena la desolación de mis manos, lejos de las tuyas. Esta noche, amor, bajo la soledad en blanco de las estrellas, abro la fosa donde caerán los recuerdos Esta noche, amor, antes de partir, quiero morir definitivamente. Morir, como en un sueño, con tus manos entre las mías. Esta noche, amor... |