Ref: puesto el 28/2/01 0:27 |
:-) |
Ref: DÍA DE ANDALUCÍA puesto el 28/2/01 0:27 |
Al final, todos aquellos gritos y carreras y banderas se han ido transformando paulatinamente. Al cabo no queda de ellos ni tan siquiera el folklore contra el que también arremetieron. Un simple “desayuno andaluz”, con suerte, en la cuarta parte de los colegios de primaria. Pan con aceite de oliva antes de la fiesta de Carnaval que, para más inri, también se celebra el mismo viernes. Y tal vez, no sé, alguna poesía, algún “traje regional” de los que otrora no eran sino una mordaza con la que acallar el hambre y la miseria. Un breve comentario en la clase de Sociales. El punto único del orden del día de un Consejo Escolar extraordinario, tremendamente ordinario por institucional y falto de contenido real. Un engorro, sin más. Una puñetera efeméride. No obstante todo ello, aquí estoy un año más dando cumplimiento a mi cita anual. Y el brindis: va por usted, Andalucía. Aunque sólo sea por vergüenza torera, por la sangre derramada, y por aquellas esperanzas que acaso estén ya más lejos que las viejas utopías del 68. Dajo |
Ref: puesto el 28/2/01 1:12 |
Hoy quería decirte que la vida se ensaño conmigo, que las historias se van lejos cuando va pasando la vida, que los lugares que una vez fueron nuestros, ya no son iguales, cambiaron tras nuestra partida. Hoy quería decirte, que mi mirada está perdida en el futuro, aprendiendo como será el mañana e intentando comprender porque los días, las noches, los meses transcurridos me alejan más y más de todo lo que he amado. Hoy quería decirte, que las rosas ya no son rojas, ni tienen ese perfume que un día tuvieron. Muchas han muerto en los jarrones, muchas perdieron sus pétalos en la repisa del comedor, como todas las flores se ajan cuando las arrancan de la planta... Han perdido el color y el aroma de otro tiempo. Hoy quería decirte que parto lejos, que debo irme para siempre de este ambiguo devenir de acontecimientos que escapan a mi comprensión. No queda mucho por decir, apenas nada, todo se dijo en su momento, y ahora, recuerdos y fotografías se agolpan en mi cerebro intentando reconocerme, reconocerte, y ya no se quién es quién, ni que buscamos hace tanto ya... Ahora, quiero decirte que detesto las despedidas, detesto los acertijos, y me apena el futuro porque puedo verlo en mis ojos, en mis manos, y en mis sueños. Se que tras esta noche, nada será lo mismo, se que tras esta carta, nada volverá. Todo sigue, la vida en su carrusel nos lleva por derroteros diferentes. He cogido mi billete de tren a ninguna parte, un destino oscuro que me absorbe sin remedio, resbaladizo encuentro que me lleva corriente arriba, sabiendo que el final no será más que lo que ya conozco. Te esperaré en los arrecifes de coral en las que tantas veces nos buscamos, en las estrellas que se perdieron en el firmamento cuando las contemplábamos, en los ríos y acantilados que recorrimos juntos cuando la vida nos sonreía con otro rostro. Yo debo irme ya, me esperan en otros acantilados y otros lugares que no he visto jamás. Tal vez no valga la pena el viaje, la inercia me lleva, tal vez ni merezca el esfuerzo (sólo el tiempo lo dirá)...pero debo irme, sin lágrimas en los ojos, sin cara de tristeza, sin nada, tal como llegué. Aquí permanecerá nuestra memoria, nuestros susurros, nuestras miradas, nuestra isla, la que creamos los dos bajo la atenta mirada de los paseantes del lugar. Podrán repetirse historias, palabras, murmullos... Pero hay sentires que se elevan por encima de todos nosotros, y esos siempre permanecen en el espacio y en el tiempo. Hasta siempre. |
Ref: puesto el 28/2/01 10:43 |
Hasta siempre. |
Ref: de Arga puesto el 28/2/01 11:37 |
Buenos días. Perdí todas las direcciones de e-mail, lo dije, lo escribí, quería recuperarlas, puse la mía aquí...pero casi nadie me contestó. ¡Jo! Ahora me hubiera gustado ver los caretos de algunos parquianos de Madrid y tengo que avisar en este medio con un mensaje nada literario, que no está el horno para bollos. Llego mañana al mediodía y vuelvo el domingo por la tarde. Y me pregunto si obtendré respuesta por aquí o a mi correo "pantunez@can.es" (así, de paso, me pueden dejar el teléfono - el número, no el aparato, no se me preocupen-), o es que a nadie le hace ilusión tomarse un café conmigo (o una caña o lo que se tercie). Arga, saludando, y a la espera de acontecimientos... |
Ref: de Arga puesto el 28/2/01 11:46 |
Es el día de Andalucía A quienes sientan que quieren celebrarlo, pues muchas felicidades desde aquí. Y a quienes no, también...Una no sabe muy bién qué decir en estas ocasiones. Ya me diréis qué se siente en uno y otro caso porque yo,por mucho que haga ejercicios de instrospección, el 3 de diciembre no siento nada especial (¿o era el 4?). En cualquier caso, mis mejores deseos para este día, aunque fuera un día cualquiera:-) |
Ref: Apócrifo ?? puesto el 28/2/01 13:23 |
El nuevo padre de una parroquia estaba tan nervioso en su primer sermón que casi no pudo hablar. Antes de su segundo sermón le pregunto al monseñor como podría hacer para relajarse y este le contesto que la próxima vez que subiera al púlpito pusiera un poco de vodka en el agua, y que después de unos sorbos todo saldría mas relajado. Al siguiente domingo puso el consejo en practica y sintió que podría hablar incluso en medio de una tormenta, se sintió de maravilla. Después de regresar a la rectoría de la parroquia encontró una nota del monseñor que decía: Querido padre: Me alegra ver que ha perdido usted la vergüenza de la primera vez y que sigue usted mis consejos, pero tengo unas observaciones que hacer respecto a su misa de esta mañana; 1.- La próxima vez tome sorbos en lugar de lingotazos. 2.- No ponga limón y hielos en el copón. 3.- El misal no es un posavasos. 4.- El manto de la imagen de N.S.J. no debe ser usado como servilleta. 5.- Existen 10 Mandamientos no 12. 6.- Existieron 12 Discípulos no 10. 7.- No nos referimos a la Cruz como aquella T grandota. 8.- No nos referimos a nuestro Salvador Jesucristo y sus Apóstoles como Chus y sus colegas. 9.- David derroto a Goliat con una honda y una piedra, nunca le voló el culo con TNT. 10.- No nos referimos a Judas como ese cabrón. 11.- El Papa es sagrado no castrado y no nos referimos a el cómo “El Padrino”. 12.- El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo no son el Papi, Júnior y el Aparecido. 13.- Judas vendió a Jesús en el sanedrín, y no en el corte inglés, y fué por 30 monedas de Oro y no por mil duros. 14.-Y por ultimo, el Faraón mandó a los judíos al desierto y no a tomar por culo. Atte: Monseñor. |
Ref: De Mackay a Arga puesto el 28/2/01 18:06 |
Gracias por tus felicitaciones por el día que es hoy. En cuanto a lo que dices de sentir algo o no en este, el día de mi comunidad... Pues la verdad, tampoco siento nada en especial, aunque llevo bastante tiempo sin sentir nada en especial por casi ninguna cosa... La verdad es que cada vez me vuelvo más escéptico ante todo. Pienso – no digo sé ya que no viví la época anterior- que la instauración de la democracia en España ha sido algo muy positivo, quizá haya sido buena la concesión del Estatuto a Andalucía (digo quizá por lo mismo, aunque ya tenía uso de razón cuando se le concedió a Andalucía, era demasiado pequeño como para poder, ahora, decir que han mejorado las cosas o no). Pero de ahí a que este sea un día de felicidad para mí... Verdaderamente, las fiestas políticas no me dicen mucho: no creo en los políticos :-). Por ejemplo, dicen que ahora va a haber mucho dinero para la ciencia, quiero decir, para contratar personal (para aparatos de medida la cosa está un poco mejor). ¡Ja!, ¡ja! y ¡ja! Eso sí que estoy harto de oírlo, y la situación nunca mejora. He pedido una beca, para cuando acabe mi contrato actual, de la Junta de Andalucía (mira tú por donde ;-) ), para formación de personal de apoyo a la investigación. Un poco más del salario mínimo, sin ningún tipo de derechos (nada de seguridad social o cosas de esas; por ejemplo, si te partes una pierna, y estás dos meses sin acudir a tu trabajo, esos dos meses no los cobras), y con la gracia de que pueden enviarme a cualquier lugar de Andalucía – lo cual genera unos gastos prácticamente iguales a la ayuda recibida -. Es la forma que tienen de fomentar la investigación. La idea es cubrir de forma económica los puestos de técnicos de laboratorio. Porque no me trago que un licenciado con alguna experiencia en el campo (es lo que piden) necesite hasta dos años para "aprender" el manejo de aparatos de precisión. Esos son los miles de millones que el Gobierno va a destinar para la Ciencia. Lo mismo de siempre. De todos modos, como cuando acabe mi contrato actual, voy a conseguir otro trabajo mucho mejor, pues la rechazaré :-DDDDDDDD Buen viaje. Hasta pronto. |
Ref: de Arga a Mackay puesto el 28/2/01 19:17 |
A ver si mis hermanas tienen el ordenador en condiciones y te contesto desde la capital...hace tiempo que tengo ganas de hacer algún comentario sobre lo que escribes, pero tengo el tiempo dedicado a más asuntos de los que puedo abarcar y no acabo de poner orden en todo. No obstante, lo intentaré. Hasta pronto (espero) |