Ref: hechicero puesto el 8/2/01 0:00 |
LLevame luna llena donde habite el olvido donde los inmensos jardines, sin amaneceres, reflejen mi enorme tristeza deja,luna, a mi memoria sepultada entre ortigas. Deja luna, que el viento refresque mis insomnios donde mi nombre deje de ser justo castigo por la blasfemia de amarla como nunca había podido. Llevame luna,, más allá de lo vivido no es suficiente para mi llorar sin haberla poseido. Para Zarina. hechicero. |
Ref: Tarde pero seguro puesto el 8/2/01 0:58 |
Muchas felicidades, pensador... ~~~ Manu ~~~ |
Ref: Mindaia da las gracias. puesto el 8/2/01 1:31 |
Manu: llevo hoy mas guardias que si hubiera hecho el servicio militar y no hay manera de pillarte.¡¡que abandono de #lite!! :-))) y eso que eres el jefe.Un beso. Tiberio y Hanssime:gracias,miles. Buenas noches Literario. www.mindaia.com |
Ref: zarina para Mindaia puesto el 8/2/01 7:49 |
Mindaia muchas felicidades por tu nueva web.Es una delicia, un derroche de buen gusto, tanto por la presentacion como por los amigos que alli te acompañan, que aunque en parte no puedo ser imparcial, he pasado un rato muy muy bonito recorriendolo. Por cierto me encanta igualmente conoceros a traves de las imagenes,transmitis amistad y buenas vibraciones todos, haceis sentir entre amigos realmente, unos amigos muy especiales como en los versos de Mario Benedeti. Seguid adelante para deleite de los que no tenemos como vosotros la facilidad de hacer de la palabra algo bello, que nos envuelve y transporta a los que os leemos habitualmente. Un beso a todos y gracias por ese regalo. |
Ref: Atman (a la carrera) puesto el 8/2/01 10:30 |
Sócrates: Feliz navidad. As... ¿no serías tú el que iba echando chispas? Manu: Tenemos nuevo hotel en Bilbao justo al lado de la feria.(lo digo 'por si') |
Ref: BRETEMA puesto el 8/2/01 14:15 |
Mindaia,felicidades por tu página.Pero una cosa,,,¿no podrias haber sacado una foto del hechicero de frente?.Mi voto a favor,pienso igual que Luis. |
Ref: Mindaia puesto el 8/2/01 16:03 |
Buenas tardes: Zarina: un@s somos meros contadores de historias y sentimientos.Otr@s ,en cambio,ejercen de mus@s y lo provocan.Gracias a ti. Bretema y Luis: todo tiene su porque en esta vida ¿no creeis? y la magia de nuestro hechicero no reside en su rostro precisamente.Contemplar su cara,la verdadera,la que se muestra directamente desde su corazón. www.mindaia.com |
Ref: Mephisto puesto el 8/2/01 18:45 |
¡Rueda la rueda de las alegrías, cantan las ranas en la noche fría! Tiempo de cruces quemadas arrancadas por el viento Tiempo de alegre semblanza, tiempo parado en el tiempo. Por el campo van las rosas las rosas por el sendero con su perfume brindando piropos a los luceros. Por el aire. Dibujando filigranas de promesas, vuelan las blancas palomas burlándose de la tierra. ¡Rueda la rueda de las alegrías en la noche ausente de melancolía! Tras una puerta entornada que, agrietada por el tiempo, no ha conocido cerrojo ni guarda ningún secreto, una mujer despeinada, desnudo su blanco pecho, la vida transmite a chorros como las nubes al huerto. Por la mirada entornada su corazón sale a verlo, a ver el fruto dorado, carne de su propio cuerpo. ¡Rueda la rueda de las alegrías en el dulce sueño de esta vida mía! |
Ref: Si alguien se dá por puesto el 8/2/01 20:24 |
Creia que eras una. aludid@ Pero parece que te llamas ... ¿Miguel? Y eres de Madrid. ¿Alguna explicación? Seguro que la hay, y debo ser un mal pensado. De todas maneras solo es mera curiosidad. Un sorprendido. |
Ref: puesto el 8/2/01 20:32 |
Evidente solto o traspies en las dos primeras lineas. Se supone y se entiende el orden. |
Ref: Hechicero/Nova puesto el 8/2/01 20:46 |
Querido Hechicero: Leo lo que escribes y me gusta tu sensibilidad. Si a eso le añadimos que tengo una hermana que te aprecia y que tú aprecias a alguien que es mi hermana, pues la empatía, o feeling ( o como se llame ahora) está servida. Sin embargo hoy me toca darte una diminuta colleja: el verso que publicaste hoy en la página tiene demasiadas similitudes con un poema de uno de mis poetas favoritos Donde habite el olvido en los vastos jardines sin aurora donde yo sólo sea memoria de otro nombre sepultado entre ortigas..... (cito de memoria a Luis Cernuda). Perdona por la intromisión ( podría haberme dirigido a tí mil veces para elogiar lo que escribes), pero es que hay ciertos puntos débiles....... un abrazo |
Ref: Hechicero/Nova puesto el 8/2/01 20:47 |
Querido Hechicero: Leo lo que escribes y me gusta tu sensibilidad. Si a eso le añadimos que tengo una hermana que te aprecia y que tú aprecias a alguien que es mi hermana, pues la empatía, o feeling ( o como se llame ahora) está servida. Sin embargo hoy me toca darte una diminuta colleja: el verso que publicaste hoy en la página tiene demasiadas similitudes con un poema de uno de mis poetas favoritos Donde habite el olvido en los vastos jardines sin aurora donde yo sólo sea memoria de otro nombre sepultado entre ortigas..... (cito de memoria a Luis Cernuda). Perdona por la intromisión ( podría haberme dirigido a tí mil veces para elogiar lo que escribes), pero es que hay ciertos puntos débiles....... un abrazo |
Ref: Hechicero/Nova puesto el 8/2/01 20:48 |
Querido Hechicero: Leo lo que escribes y me gusta tu sensibilidad. Si a eso le añadimos que tengo una hermana que te aprecia y que tú aprecias a alguien que es mi hermana, pues la empatía, o feeling ( o como se llame ahora) está servida. Sin embargo hoy me toca darte una diminuta colleja: el verso que publicaste hoy en la página tiene demasiadas similitudes con un poema de uno de mis poetas favoritos Donde habite el olvido en los vastos jardines sin aurora donde yo sólo sea memoria de otro nombre sepultado entre ortigas..... (cito de memoria a Luis Cernuda). Perdona por la intromisión ( podría haberme dirigido a tí mil veces para elogiar lo que escribes), pero es que hay ciertos puntos débiles....... un abrazo |
Ref: ¿qué est que c'est? puesto el 8/2/01 20:50 |
para una vez que me decido a escribir lo que pienso... ¿puede saberse a dónde se van mis mensajes? ;-(((( |
Ref: Nova puesto el 8/2/01 21:34 |
Se van a quién sabe dónde.... Y vuelven por ¡¡¡ TRIPLICADO!!!!! Lo siento |
Ref: hechicero para Nova puesto el 8/2/01 23:20 |
Hola Nova,acepto sin disculpas mi merecida colleja,seguro que te tanto leer estos poetas y otros, los versos que ha veces creo nacidos de mi se mezclan y entremezclan con otros,que de mi no han nacido,he releido mi poema,y ciertamente tienes razón, no ha sido sin embargo propósito mio copiar ideas ajenas,sabes que otras veces he copiado algo,diciendo siempre su procedencia. un saludo hechicero. |
Ref: De Mackay a Mindaia puesto el 8/2/01 23:23 |
Muy bonita la página. Tiene un diseño bastante atractivo. Si fuera poeta, ya inundaría literario para tener mi rinconcito allí; pero no sé escribir poemas... Hasta pronto. |
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 8/2/01 23:26 |
Te felicito por tu excelente memoria. La verdad es que no recordaba haber puesto nada sobre el CAP. Y efectivamente, buceando en los literarios antiguos, descubrí que sí. Lo que sucede es que fueron sólo unas breves líneas que no decían demasiado. De manera que, si te parece, te comento mis impresiones (y me encantará leer las tuyas) sobre ese curso. Mi experiencia fue agridulce, pero reconozco que en ese curso aprendí un montón de cosas de cómo es la sociedad y la gente. Puede parecer exagerado, pero no. Con el CAP descubrí una característica de este país que me costaba asimilar. Aquí, si eres joven e inexperto y tienes ganas de conseguir algo, lo más fácil es emigrar. En cambio, si ya tienes un puesto de trabajo que implique algún tipo de responsabilidad, las posibilidades de enriquecerte son enormes. ¿Sabes que a los profesores de instituto que aceptan alumnos del CAP les pagan un sobresueldo? Las prácticas, para mí, fueron lo mejor del curso, y recuerdo con bastante simpatía al profesor que nos la dio - que tuvo la extraña decencia de explicarnos el tinglado con pelos y señales -; pero hay cosas que me hacen pensar. El instituto no tenía el laboratorio montado; nuestras prácticas consistieron en ponerlo a punto y dar clases allí. De ello se benefició todo el Instituto, y estoy muy contento de haber sido útil. Pero... pagar dinero siendo un parado y aliviar de trabajo a gente con sueldos fijos... Así está montado el sistema, y supongo que las prácticas para licenciados (jornadas completas durante 6 meses por algo más de la mitad del salario mínimo), son mucho peores... En cuanto a cuestiones más académicas, el CAP me resultó un curso, objetivamente, inútil. En la práctica aprendí muchas cosas, más que nada, por el enfrentamiento a una forma de enseñar y de pensar muy distinta a la de los científicos. Me hizo gracia que mis profesores de la Universidad, cuando dejaban algo en reprografía, lo llamasen fotocopias de transparencias, o apuntes, o copias de ejercicios, mientras que en el CAP, lo denominasen "documentos" (y, efectivamente, un vídeo resulta ser un "documento audiovisual", etc...). Entré en contacto con revistas científicas específicas de educación, y me llevé una impresión desigual... Unas me parecían artículos de opinión, otros artículos estaban llenos (quizá demasiado) de números y estadísticas... Aunque, he de reconocer, el nivel era bueno. Me encantará leer tus experiencias como aprendiz de enseñante. Hasta pronto. |