Ref: A Luna puesto el 4/2/01 0:11 |
¿Tan tocha eres que no tienes más posibilidad que ir copiando y reescribir lo que escriben otros en esta misma página?. ¡Hay que ser corta!. A eso le llamo yo entrar con buen pie. Haz un pequeño esfuerzo, que no te será tan difícil juntar cuatro letras y hacerlo pasar por poema. Y sí no gusta, siempre puedes firmar con tu nick, y el resto lo comprenderemos. |
Ref: al de 3/2/01 17:51 puesto el 4/2/01 0:23 |
del "otro posible afectado" a el/la graciosillo/a de referencia que a si mismo se autocalifica... La intención indica la clase de personajillo que eres... |
Ref: El Sol puesto el 4/2/01 0:42 |
Por cierto Luna: ¿Eres La misma Luna de amistaz? |
Ref: hechicero puesto el 4/2/01 1:52 |
Este día el espiritú del viento susurró las más bellas melodias envolvió el tono de tú nombre entre las hojas de eucaliptus rozó mis labios trayéndome el sabor de tus besos dejó en mi tú esencia, y soledad, ese viento frio y raudo que desnuda las piedras del camino que llena mi alma de inquietudes misteriosas que provoca mi lágrima, ese viento que me lleve a ti, que me lleve desnudo dejaré que me arropes entre tus sábanas,, ,,entregaré para ello mi cuerpo mortal no quiero sin ti ni mi piel ni mis huesos sin ti,sin ti no quiero nada ni el olor de las flores ni el canto de las aves ni el calor del sol en la madrugada sin ti,amor mio sin ti solo quiero morir. hechicero. |
Ref: hechicero/Elena puesto el 4/2/01 1:54 |
Me olvidé dedicarte esta poesía,,ahora enmiendo mi olvido un beso. |
Ref: puesto el 4/2/01 2:01 |
:-* |
Ref: A HECHICERO puesto el 4/2/01 8:34 |
¡QUÉ BONITOOOOOOOOO¡¡¡¡¡ HECHI, nos tenemos que conocer. Ya te digo que un chico tannn románnnntico y sensible como tú tiene que tener... una posibilidad. ¿Tines mal rollo con la gente del ambiente???? Si somos diviiinassss. Bueno, cielo, esperaré porque nunca se sabe. Sigue derramando arte sobre este frío internet. Un beso (de amigo) LUIS. |
Ref: A LUNA puesto el 4/2/01 8:40 |
Luna, cariño, no le hagas caso al esaborío que te fustiga con la estupidez del cabrito sin cuernos. Tú, reina, escribe lo que salga del alma y deja a esas mariconas amargás que digan lo que quieran. Un beso. LUIS. |
Ref: A LUIS.... puesto el 4/2/01 9:26 |
Nombre: Cris
e-mail: insight48@hotmail.com
Soy un hombre bisex de 48 años, blanco, 1,85 m y 110 kgs de mente abierta que busca el placer que solo puede dar alguien que este muy bien dotado. No tengo problemas con la raza ni con la edad, pero detesto las plumas, los chulos, los enrrollados, y los viciosos. Solo quiero buen sexo, con todas las seguridades del caso. Si estas interesado, escribe y cuentame como estas de dotacion, que te gusta hacer, y cuadramos un encuentro para ver si hay quimica. |
Ref: agradecería...... puesto el 4/2/01 10:41 |
Agradecería que alguien me dijera qué quiere decir: "PERROS DE PAJA"? Gracias.Carmen. |
Ref: puesto el 4/2/01 11:00 |
Luna: Escribe lo que te de la gana, cuando quieras y como quieras. Firmalo, no lo firmes. Pasa de quién te critique y óbvialo Sé orgullosa de ti mism@. Un cordial saludo. Bienvenid@ al mundo de la incomprensión y zafiedad. Bienvenid@ a este submundo mundo de la realidad. |
Ref: LUNA puesto el 4/2/01 11:14 |
no le hagas caso a esta piara de maricones y putas insatisfechas. Escribe lo que te pase por el coño. Copia lo que se te ocurra. Estos mierdas, maestros de lo cursi y lo ñoño, con tanta tolerancia y tanta solidaridad, dan asco. No sería mejor que el mediocre del hechicero copiara alguna cosilla ajena? |
Ref: A CRIS.... puesto el 4/2/01 11:15 |
Lo siento, cariño;pero yo tengo pluma...Además seguro que tú eres de esos tíos viciosos que lo llevan en secreto y van de machos delante de su mujer y sus hijos. No me va ese rollo. Me gusta la sinceridad, la alegría, la amistad, la buena gente. De todas maneras: que seas feliz y un beso. LUIS. |
Ref: A la anónima de 11.14 puesto el 4/2/01 11:21 |
Que mala leche que gastas, cielo. ¿Qué te has depilado esta mañana...? Con mi Hechicero no te metas . Si eres tan lista, escribe tu misma un poema y veremos lo bueniiisiiiiima que eres. Venga¡¡¡ ¿A qué no tienes ovarios??? Un besito. LUIS. |
Ref: Está claro, Luisito puesto el 4/2/01 12:23 |
Era de esperar que el hechicero y tú os entendieseis rápidamete |
Ref: As de Picas puesto el 4/2/01 12:37 |
ALguien puede ayudarme a configurar el Outlook Express 5 para los grupos de noticias???????????? .....As mas perdido que el barco de arroz..... |
Ref: POEMA puesto el 4/2/01 13:34 |
Que bonitas son las estrellas en la noche azul/desde la terraza envuelta en tul/una neblina de capa fina/y en el aire un olor a mandarina/que sale de mi cocina/ Y esta tristísima melancolía/cuando llega la noche y se acaba el día/Y espera que te espera/aunque el alma te duela/Y espera que te estepa/ si, esperar ¡YA SÉ¡/Y si nunca llegara Él??/// LUIS. Espero que os guste. Besitos..... |
Ref: Atman p/As... puesto el 4/2/01 13:38 |
No tiene nada... ¿donde te atascas? Herramientas)Cuentas--)Pulsa en Agregar)Noticias. Se abrirá un pequeño asistente. Rellenas los datos que te pide y listo!! Luego puedes ajustar la configuración sando la opción "propiedades" de cada grupo y/o cuenta. |
Ref: a la vívora de las 12.23 puesto el 4/2/01 13:41 |
Reina, no sé si entiendes; pero veo que lo que más te pone es dar por.... saco. Tranquila nena,no te sulfures. Besitos, LUIS. |
Ref: VIBORA puesto el 4/2/01 13:49 |
víbora. 1. (Del lat. vipera. ) f. Culebra venenosa de unos 50 centímetros de largo y menos de 3 de grueso; ovovivípara, con la cabeza cubierta en gran parte de escamas pequeñas semejantes a las del resto del cuerpo; con dos dientes huecos en la mandíbula superior, por donde se vierte, cuando muerde, el veneno. Generalmente están adornadas de una faja parda ondulada a lo largo del cuerpo. Es común en los países montuosos de Europa y en el norte de África. 2. fig. Persona con malas intenciones. 3. fig. lengua de escorpión, o de víbora. 4. lengua de víbora, diente fósil. Hace daño a la vista ver a una víbora convertida en "vivora" La Hortografía es para todos y "todas". Un saludo. |
Ref: puesto el 4/2/01 13:53 |
Los cojones del cura
de Almendralejo le pesan veinte arrobas sin el pellejo Los cojones del cura de Argamasilla que al andar le sonaban a calderilla Los cojones del cura de San Segundo que no los hay iguales en todo el mundo Los cojones del cura de Tarancon que abulta cada uno como un melon Los cojones del cura de Valdemoro que los cuida su dueño como un tesoro Los cojones del cura de Villalpando los llevan cuatro bueyes y van sudando Al cura de Villarejo de Salvanes le llegan los cojones hasta los pies El cura de Morata de Tajuña se rasca los cojones con la uña pero en cambio el de Arganda se pisa los cojones cuando anda ?Redios,y que locuras hacen con los cojones estos curas Los cojines del obispo, los cajones del altar ?Que cojines! ?Que cajones! ?Que cajonazos tendra! Cuando a un fraile se le hinchan los cojones es inutil tomarse precauciones |
Ref: ESO TIENE DELITO puesto el 4/2/01 13:55 |
PONER ORTOGRAFÍA CON "H" SE DEBERÍA DE PAGAR CON PENA DE ARRESTO MAYOR |
Ref: As p/ Atman puesto el 4/2/01 14:03 |
Gracias, veras que mi confusión es mas tonta de lo que te imaginas, siempre he tenido correo basado en web (mixmail) y listas de correo basadas edn web por lo que no tengo ni pajolera idea de configuraciones, por lo uqe no se que es el NNTP, de donde lo saco????? Podrias ponerme un ejemplo que funcione .....As aprendiendo..... |
Ref: a Tiberio puesto el 4/2/01 14:05 |
Cuatro años ya.....! Son unos cuantos eh! Pues muchas felicidades por tu constancia y perseverancia en la salvaguarda de este parquecito, y no como muchos de nosotros que nos limitamos a leer.... que si nadie escribiera ya ves tu qué leeríamos! Un saludo, Hass & tvr |
Ref: Atman p/As... puesto el 4/2/01 14:12 |
Hay un pequeño problema: los proveedores no suelen permitir acceder a sus servidores de noticias si no eres "cliente".
Si tienes correo convencional, el NNTP es como el HTTP un mnemotécnico para obviar los numeritos. Por ejemplo: news.annexcafe.com, news.uned.es,... Probablemente el proveedor que te da acceso a internet tambien tendrá su servidor de news. El nombre suele ser similar al dominio HTTP: pero cambiando el www por "news", "grupos" (groups) o "noticias",... |
Ref: Atman p/As... puesto el 4/2/01 14:16 |
Prueba tambien con: news.terra.es Es un buen servidor, pero los grupos grandes no los actualiza completos. El de arrakis era muy bueno: tenía como 36.000 grupos actualizados y si lo pedías te daban de alta el que quisieras. |
Ref: AL MARICON puesto el 4/2/01 14:18 |
Veo que te he dado donde más te duele eh? mariconazo aunque tú preferirías que te diera pol todo el culamen que ahí si que no te iba a doler nada. El hecho de escribirme las tonterías que has puesto denota tu gran complejo de inferioridad y frustración en cuanto a no tener ni puta idea de poesía. Eres un tío de lo más ridículo que tu simplona imaginación pueda llegar a imaginar , valgame la renflanflinfla (que es lo que tus palabras me hacen). Retirate, poeta frustrado (lo de poeta te queda muuuyyy largo, pues eres un simple paleto ignorate que escribes basura sin sentido ni imaginación ni nada de nada, que risa me da leerte) y dedícate a lo que más se te da: recibir buenas pollas en tu culo peludo, y cuando lo hagas escribe algo que alomejor te entra la inspiración ademas de una polla y no te olvides de enviarlo para que me pueda seguir descojonando de risa, tío mierda. Supongo que conoces el dicho (seguro que no, pero bueno): aprendiz de mucho, maestro de nada. Tu eres un gran maestro encajando pollas, dedícate sólo a eso que ahí si que tienes un gran futuro. Con mis mejores deseos. |
Ref: As de Picas puesto el 4/2/01 14:26 |
Alguien tiene por ahi una buena lista de servidores de noticias NNTp????? he puesto varios nombre pero me dice no los encuentra. Snif, snif la técnica me odiaaaaaaaaa!!!!!!!!!! |
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 4/2/01 14:38 |
La habitación estaba demasiado oscura para que fuese completamente de día. Sin embargo, Lidia, ya se había sentado en la cama, y muerta de frío, buscaba a tientas algo más de ropa para combatirlo. Tenía tantísimo sueño y era tan gélido el aire de la alcoba, que desearía no tener que levantarse. Pero no tenía más remedio que ponerse a hacer el desayuno para su padre y sus hermanos, que se despertarían en breve y le reñirían si no lo tenían listo antes. Lidia necesitó unos instantes para despejarse del todo, tras los cuales, tiritando ligeramente, se dirigió a la chimenea. Al menos, cuando encendiese el fuego se le quitaría el frío. Apiló la leña y comenzó un día rutinario más de su vida. Cuando los hombres de la casa empezaron a salir de sus dormitorios, Lidia tenía el desayuno listo, y después de que estuvieran sentados, la mayoría al menos, comenzó a servirles. Y, como muchas otras mañanas, miró a su padre y a sus tres hermanos, el último de los cuales, más perezoso, acababa de ponerse a la mesa, con cierta envidia. Se iban a trabajar, era cierto, no volverían hasta que se pusiera el Sol, y regresarían extenuados, sin fuerzas para otra cosa que no fuera tomarse la cena y acostarse. Pero, para ello, deberían salir de la aldea e irse al pueblo. Lidia jamás había estado en el pueblo; jamás se había aventurado a más de una hora de camino de la aldea. No se esperaba que las mujeres lo hicieran; en especial, las muchachas humildes. Siempre había mucho que hacer en casa. Que ella supiera, ninguna de sus amigas compartía ese anhelo; para ninguna de ellas, su casa o su aldea representaban un lugar demasiado pequeño. Mientras terminaba de servir el desayuno y empezaba a retirar platos vacíos, Lidia, como tantas otras veces, llegaba a la conclusión de que ninguna de ellas se había preguntado jamás qué había más allá del valle de su aldea, o al menos, de que a ninguna le importaba. Una joven no debía albergar esas ideas, se repetía, pero no podía quitárselo de la cabeza. Su padre y sus hermanos ya se habían ido cuando la luz, pacientemente, terminó de ahuyentar las últimas sombras de la noche. Como otras veces, con disimulo, les había visto partir mientras bullían en su interior varias emociones contradictorias. Lo que hubiera dado por vestirse como uno de sus hermanos por un día, pasar por muchacho, y ver nuevas tierras. Pronto, sus tareas la distrajeron buena parte de la mañana, hasta que le tocó, aquel día, irse al río a lavar la ropa. Era una de sus obligaciones preferidas. A pesar de lo cargada que iba, caminaba bastante rápido. Todo el tiempo que ahorrase podría dedicarlo a quedarse más en el prado. El día era extraño, claro pero con el cielo sembrado de nubes; a pesar de todo, a Lidia eso le daba igual. Comenzaba la primavera, y en el prado ya estaban comenzado a salir las flores. Afrontó su tarea, un tanto dura, con bastante alegría, y terminó antes que las otras mujeres que hacían lo propio. De vuelta a la aldea, dio un pequeño rodeo, y tras cruzar una arboleda, llegó a un prado grande, que ocupaba parte de la ladera de una colina. De aquel sitio especial, a la muchacha le gustaban dos cosas: todo el paisaje que era visible desde allí, y la gran cantidad de flores que brotaban allí en primavera. A Lidia le habían gustado las flores desde muy pequeña, y aquella llanura era el sitio más cercano a su aldea que no tocaban los arados ni los rebaños, y que se llenaba casi por entero de flores. Todavía no estaba todo cubierto por ellas, pero ya podía verse alguna que otra. Las había de muchas clases, pero las más abundantes eran dos: unas rojas y pequeñas, y otras blancas y algo más grandes. Aquella mañana se sentó junto a la ropa recién lavada, y estuvo un rato contemplando las montañas que se veían a lo lejos. Volvió a preguntarse si en los valles que debía haber detrás las flores eran las mismas, o si las había aún más hermosas. Y volvió a suspirar, consciente de que sería muy difícil que pudiera comprobarlo. Como iba muy cargada, y no había demasiadas flores aún, no recogió ningún ramo, y regresó a su casa por el camino de siempre. Y, pronto, se dio cuenta de que sucedía algo inusual, por las conversaciones oídas a medias de las mujeres con que se cruzaba. Al parecer, habían llegado unos viajeros a la aldea, y dado que tal cosa sólo acontecía, como mucho, una vez al mes, más de uno, movido por la curiosidad, había salido de su casa para pasearse, casualmente, por la plaza de la aldea y tener base para posteriores chismorreos acerca de los extraños. Lidia se decía a si misma que no le llamaba mucho la atención aquello, pero, cuando llegó a la plaza, no pudo evitar volver la vista hacia los viajeros con curiosidad. Había una diligencia detenida en la plaza, y un par de forasteros de pie al lado, conversando. Iba a dejar de mirarles cuando reparó en que uno llevaba en la solapa una flor enorme. Lidia se sintió hechizada por su hermosura. Aflojó el paso y miró la flor sin disimulo. Parecía una rosa de color pálido, pero de un tamaño muy superior al de ninguna otra. De pronto, el hombre reparó en que le miraban, y repuso a su escrutinio con una expresión complacida en los ojos, que estuvo a punto de ruborizar a la muchacha. Lidia, bajó la vista y siguió su camino; sin embargo, el hombre se le acercó para hacerle una pregunta, y ella, no supo exactamente por qué, se detuvo. El hombre quería saber cuál era el mejor camino para salir del valle, y clavaba bastante sus ojos en los de ella. Pero Lidia apenas prestaba atención a otra cosa que no fuera la flor de su solapa, por muchos esfuerzos que hiciera para no indicarlo. El viajero siguió haciéndole preguntas banales, que ella respondía escuetamente, mientras en su interior pugnaban los deseos de alejarse de aquel hombre que la ponía nerviosa, y el de quedarse. El forastero advirtió al fin la forma en que Lidia miraba su solapa, y tras bajar la vista hacia la flor, sonrió y le dijo: - Bonita, ¿eh? Lidia repuso embelesada. - Preciosa. - Pues en Tresa, mi ciudad, las hay aún más bonitas. Lidia respondió mirando la flor un rato más, y en esto, el viajero se la quitó de la solapa. - Tomad. Tenedla un rato. La muchacha cogió la flor que le ofrecían con dedos temblorosos. Cuando la tuvo en sus manos, sintió con toda su fuerza el embrujo que aquella flor maravillosa causaba en ella. La olió con tanta suavidad como podría haberlo hecho con un jirón de niebla cuya forma no desease cambiar ni en un ápice. Jamás había visto algo igual. Y de pronto, el viajero rodeó la mano que sostenía la rosa con las de él, y Lidia, se dio cuenta de que el hombre estaba demasiado cerca de ella. Cuando se cruzaron sus miradas, la muchacha se sintió muy incómoda. El hombre se la comía con los ojos, y ella no sabía en que hueco iba a esconderse. Dulcemente, con demasiada lentitud, le quitó la rosa y le dijo: - Os la regalaría, pero, desgraciadamente, sólo tengo ésta. Aunque os aseguro que, con esos ojos que tenéis, no la necesitáis para nada. Al fin, Lidia reparó en lo que le pasaba por la cabeza al viajero. Se retiró de él bruscamente y se fue de allí con prisa. Lo único que oyó fueron las carcajadas del forastero y de su amigo, que se había pasado todo el tiempo mirándoles con expresión divertida, y cuando miró fugazmente hacia atrás, los vio a ambos riéndose y dándose palmadas en la espalda. Lo que no se imaginaba Lidia fue que el embrujo de aquella flor espléndida fuese a durarle tanto. Mientras realizaba el resto de sus tareas, no se la pudo quitar de la cabeza. Provenía de Tresa, una ciudad que oía por primera vez, aunque debía reconocer que sólo había oído de Nuns, donde vivían los reyes, y de Talja, la capital de la provincia. Preguntó a su madre por Tresa, pero ella tampoco sabía de ella. A lo largo del día, el deseo de visitar aquella ciudad fue creciendo lenta pero inexorablemente. Lidia siempre había sido una soñadora, pero aquella tarde estuvo más despistada que nunca. Y, como si le hubieran clavado una aguja y la hubieran dejado dentro, a todas horas sentía una punzada de dolor en el corazón. El hecho de que, probablemente, jamás saldría de su aldea, le resultaba más insoportable que nunca. Siempre había soñado con otras tierras más hermosas que la suya, pero en toda su vida, jamás había visto un fragmento de esa belleza. Y ahora que lo había visto, sentía que nunca podría ser feliz en aquella aldea. Pero, ¿adónde iba a ir una muchacha como ella, que apenas sabía qué había más allá del valle donde había nacido? Aquella noche, Lidia durmió muy mal, aunque logró despertarse a buena hora para preparar el desayuno. Pensó que la fuerza de su anhelo por ir Tresa disminuiría con el tiempo, pero el hechizo de la flor del viajero no despareció. En las ocasiones en que cruzaba la plaza del pueblo, ahora sin diligencias, como de costumbre, recordaba con nostalgia a aquel joven, y a menudo, albergaba la esperanza de que llegasen nuevos viajeros. Sin embargo, poca gente conocía la existencia de una aldea tan remota. Lo peor para Lidia fue la vez que regresó a su prado. Confiaba en que la belleza de aquel lugar que había sido el escenario de tantos de sus sueños, cerraría la herida causada por aquella aguja imaginaria que le atravesaba el pecho. Pero no hizo más que avivarla. El prado estaba lleno de flores, pero todas ellas feas y diminutas. Ninguna resistía la comparación con la flor de Tresa. Por primera vez, se sintió desgraciada en aquel prado. Era tan poca cosa en comparación con las maravillas que había más allá de su valle, que no pudo resistir la pena, y se echó a llorar. Desde entonces, Lidia sintió como si se estuviera marchitando lentamente. Perdió las ganas de reír, o de hablar, incluso, de trabajar. Una mañana, se quedó dormida y fue su padre el que la tuvo que levantar, molesto, para que cumpliese con su obligación. Pero tan desgraciada la vio, que, poco después, le preguntó con ternura si estaba enferma. Lidia repuso que se encontraba bien; ¿cómo iba su padre a entender su tristeza? ¿quién iba a comprenderla? Y finalmente, un día nublado y arisco, mientras miraba fijamente las montañas lejanas que se veían desde su prado, comprendió que no podía seguir así. Y decidió que se escaparía de casa. Buscaría Tresa, no importaba cómo, y se traería un ramo de aquellas flores maravillosas. (Continuará) |
Ref: De Tone para As puesto el 4/2/01 15:32 |
news.mad.ttd.net Prueba con este,no hace falta ser cliente de un proveedor concreto. Es amplio y va bien. Y si no te gusta por lo de mad, por bcn. Es lo mismo. Saludos anónimos |
Ref: ¡Qué bello es vivir!... puesto el 4/2/01 16:36 |
Cuando la tempestad se disipa, cuando el mundo se calma cuando el espíritu se ilumina cuando los cerdos no vuelan y los imbécile se callan ¡Qué bello es vivir! Ahora que no ya no soy nada. |
Ref: puesto el 4/2/01 18:00 |
Mackay dedícate a algo que sepas hacer, como el gilipollas |
Ref: mi no entender puesto el 4/2/01 18:02 |
Ref: puesto el 4/2/01 18:00 Mackay dedícate a algo que sepas hacer, como el gilipollas Ejemplo de estupidez literaria y de cobardía. |
Ref: Mephisto puesto el 4/2/01 21:15 |
Cierro los ojos en cobarde huida y en ellos permanece vivo el recuerdo del sueño que, despierto, llena mi vida La tibieza de tu cuerpo... terciopelo, el sabor a amor de tu boca y tus labios rojos palpitantes... La suavidad voluptuosa de tu pelo... oro, tu mirada inquieta... penetrante, en el brillo de tus ojos... la alegría de vivir, destellos interrogantes que llegan al fondo de mi corazón, pozo sin fin donde se pierden mis sentidos donde mi alma quisiera vivir, acurrucada, su vida en tu vida... Eres mi estrella entre todas las estrellas mi flor entre todas la flores, mi luz en la más dolorosa claridad Eres el océano inmenso... azul divino y yo la arena sedienta de tu frescura. Eres el torrente inquieto que anda de paso y yo soy el cauce seco... camino amargo. Eres la suave brisa que anhela el horizonte y yo la piedra olvidada, en su quietud desdichada, y encerrada entre los montes. |