Ref: hechicero puesto el 2/2/01 0:00
Para ese alguien especial.
Elena.


En mis libros de hechizos
de páginas abiertas
he conjurado a los sántos
a los ángeles
a los dioses de los cielos
he descolgado estrellas de la aurora
solo para que te trajeran junto a mi
los hechizos,
las pócimas,
los rezos,
las estrellas
no han dado resultado.
Hoy,recorreré los bosques
recogeré amanitas
alas de murcielago
pisadas de duendes
,,,y bajaré un peldaño,
conjuraré a los gnomos
a los duendecillos verdes
a las sombras de los caminos
será la misma mi petición
y si da el mismo resultado,
,,,,si da el mismo resultado
¡ conjuraré a belcebú !
cortaré lenguas de serpientes
ojos de cabras vaciaré
me vestiré de negro y rojo,
en noches de luna llena
mi figura será habitual
en los claros de los bosques.
Gritaré tu nombre
mi voz
llegará hasta ti
clara y potente
,,,me dejaré llevar
disuelto en la bruma,
apareceré,
en la cabecera de tú cama
te daré un beso
y pagaré mis deudas

hechicero.
Ref: Atman. puesto el 2/2/01 0:48

Como yo no soy yo, represento a cualquiera
y le presto mi voz a quien aún no la tenga;
o repito otras voces que siento como mías
aunque, hasta sin querer, siempre de otra manera.

Parezco personal, mas digo lo sabido
por otros hace siglos. O quizás, ayer mismo.
Ojalá me repitan sin recordar quien fui
como ahora yo repito a un anónimo amigo.

¡Oh futuro perfecto! No hay otra permanencia
que la de ser un eco corregido por otros
que no sabrán mi nombre, ni - espero - mi aventura.
Tampoco yo sé bien quién habla en mi conciencia.

Si algún día un muchacho nos plagia sin saberlo
y en él, lo ya sabido, vuelve a ser un invento,
estaremos en él, invisibles, reales,
como otros, ahora en mí, son corazón de un ave.

Es eso, y no los versos guardados en los libros,
lo que, venciendo el tiempo, sin forma durará
en la obra colectiva y anónima, aún en ciernes,
transformando y creando conciencia impersonal.


Gabriel Celaya (Itinerario Poético, 1976)
Ref: Luna puesto el 2/2/01 1:19
Soñé contigo,
veía tu sombra al contraluz de mi ventana,
levantabas una mano en ademán de saludo
y decías que me callara.

Ágiles fueron tus pasos hasta mi lecho,
en él encontré tus caricias y tus besos
y la noche gris se llenó de color contigo.

Y al alba desperté con el vacío inmenso,
sábanas heladas,
amanecer en oscuridad.

Te fuiste sonriendo.
Yo quise ser todo para tí, pero se te olvidó
decir: te quiero.
Ref: Pobre imbécil puesto el 2/2/01 1:59
el que espera a las 12 para poner el primer mensaje...
Ref: A Luna puesto el 2/2/01 6:46
Me fui mientras dormías
eras océano y yo naúfrago
el farero de tus sueños
Mi te quiero fue contemplar
tu sonrisa algodonada
en mi amanecer en vela
Y si estás despierta
en las caricias
soy yo quien te sueño
quien te quiero dice
con los besos.
Ref: Halcón Peregrino/Mindaia puesto el 2/2/01 10:17
Primero quiero pedirte disculpas, porque he visto tu correo hoy, llevo tiempo perdido apenas abro el correo al igual que lite. Muchas gracias por haberte acordado de mi para eso tan bonito que quieres hacer, por lo pronto querida amiga prefiero quedarme fuera, pues las ganas de escribir son muy pocas como ya habrás comprobado, pero eso sí, quiero que sepas que si necesitas algo de lo mío (ya sabes el que) puedes cogerlo sin problema alguno, pues como dijo el poeta, no sólo es exclusivo los poemas de quien los escribes sino de aquellos que así lo sienten.

Una vez más gracias, y no te preocupes estoy bien. Un beso muy grande para tu generoso corazón.
Ref: bretema puesto el 2/2/01 10:29
Hechicero,,me gusta mucho tu poesía,le has dado otra dimensión a la lluvia,la niebla y la distancia,,¿eres gallego?,,,me gustaría conocerte,charlar,tomar un café,,con permiso de Elena y de Zarina y de otras claro..Un beso y no dejes de escribir.
Ref: PARA HECHICERO puesto el 2/2/01 11:38
como todos los poetas sois un poquito maricones (por ,lo de la sensibilidad y eso)¿Qué te pareceria quedar conmigo para tomar.....café? LUIS.
Ref: Delfín puesto el 2/2/01 11:44
De madrugada
cuando las calles se envuelven aun
en el manto de la noche
y las campanas sacuden los sueños
del pueblo aún dormido.

De madrugada
cuando en silencio se acercan las viejas
a sus misas tempranas
y arrastra el aire el cálido aliento
de la tierra mojada.


los clavos de mi cruz
tu
y el reproche en tus bellos ojos
tu
y un triste amanecer
que empieza a despuntar
rozandome la piel.

Y yo
culpable de traición
yo
te traigo serenata ya ves
yo
que ayer te hice llorar
hoy me arrastro a tus pies.

Todas las noches
aquí bajo tu ventana
sentirás este lamento
sin consuelo de mi voz
que implora suplicando tu perdón
mi vida.

Y si me niegas la palabra generosa
que devolvería el latido
a éste ingrato corazón
dime entonces para qué quiero vivir
querida.

De madrugada
cuando mis pasos resuenan solemnes
en el viejo empedrado
y hasta mi sombra se quiebra y se aleja
como dándome de lado
se oye este lamento de mi corazón.
Ref: Un poeta/Luis puesto el 2/2/01 11:49
¡¡¡Ay pobre Luis!!! te va a crecer la nariz, ¿maricones?
no será que estás celoso.
Ref: Cuatro años en Literario puesto el 2/2/01 13:13
El año empieza en enero, pero para mí el año en Literario comienza realmente cada 2 de febrero ya que en esa fecha cumplo años de permanencia en esta querida sección y como es tradicional este es el día elegido para hacer balance del último año. Literario en lo que a mí respecta no es una sección o espacio donde escribo sin más. Literario se ha convertido en una parte de mi vida, ya que los altibajos que he tenido en estos últimos cuatro años han quedado reflejados en algunos de los mensajes que he tenido la oportunidad de compartir con todos los que participamos en él. Los escritos de Literario y el curso de los acontecimientos que rodearon mi vida durante el año pasado se confunden. El año 2000 estuvo lleno de satisfacciones, aunque bien es verdad que hubo momentos realmente amargos. Afortunadamente, la alegría empezó a florecer a partir del viernes 16 de junio pero hasta esa fecha negros nubarrones se cernían sobre mi cabeza. Estudiar es algo gratificante pero a veces es ingrato y provoca situaciones esperpénticas.
En el terreno de lo positivo decir que cumplí uno de mis anhelos y era visitar a Arga. Amiga Arga, parece mentira lo que costó que aquello se llevase a buen término... pero al final se consiguió :-). También he de subrayar la incorporación de nuevos miembros como CM, Mindaia y hechicero que han venido a paliar la crisis que que ha venido padeciendo Literario en los últimos meses. No me gustaría acabar sin saludar a los que me acompañan o me han acompañado en Literario a lo largo de estos últimos cuatro años: Aguanieve, Alec, Amara, Anka, Arga, As de Picas, Atman, Barón Rojo, Caníbal, Carlomagno, CM, Cronos, Dajo, Duende, Elanor, Elizabeth, Etílico, Halcón Peregrino, Harapiento, Hassimme, Honorio, Joscript, Leprechau, ¿Lola?, Lonxe, Mackay, Manolita Chen, Manu, Maryluna, Menda, Mindaia, Miserable, Nova, Numen, Pálpito, proxi, Pseudo, Puchatek, Rajym, Redrose, Rojo, Samuel, Sigfrido, Sócrates, Tamara, Tvr, Vancouver, Vik, Yoi, etc...

Un saludo cordial a todos amigos de Literario...

*** TIBERIO. MMI. Año: V ***
Ref: Mindaia//Tiberio puesto el 2/2/01 13:50
¡¡¡¡Felicidades para ti,emperador!!!!! y también para nosotros por contar con tu inagotable y magnífica compañia.
¡¡¡ Vamos a por la década!!!.
Un beso.
Ref: Mindaia//Halcón puesto el 2/2/01 13:54

Tendrás ese rincón dispuesto y guardado para vos.Te lo ganaste y te pertenece.Cuando quieras ocuparlo basta con silbar.
Un beso.
Ref: Mephisto puesto el 2/2/01 19:09
Dedicado a Lia


Siento el murmullo del viento susurrante
como repite tu nombre en mis oídos
cansados de escuchar tristes gemidos
de mi corazón que, loco, sigue errante.

Siento el crepitar del agua en los cristales
en esta tarde gris, tiempo de dolor.
llora el cielo, negro es su color,
mi alma llora pensando en sus males.

Sin poder en tus ojos dejar de pensar,
recordando el sabor de la miel de tu boca,
queriendo ser otro, queriendo olvidar

Tus ojos, tu cuerpo, la esperanza loca de ser la paloma que come en tu mano, de ser el velero que a buen puerto toca

Ref: Mephisto puesto el 2/2/01 19:13
Corrigiendo la deficiencia de sus muñones
(Repito, para lía)


Siento el murmullo del viento susurrante
como repite tu nombre en mis oídos
cansados de escuchar tristes gemidos
de mi corazón que, loco, sigue errante.

Siento el crepitar del agua en los cristales
en esta tarde gris, tiempo de dolor.
llora el cielo, negro es su color,
mi alma llora pensando en sus males.

Sin poder en tus ojos dejar de pensar,
recordando el sabor de la miel de tu boca,
queriendo ser otro, queriendo olvidar

Tus ojos, tu cuerpo, la esperanza loca
de ser la paloma que come en tu mano,
de ser el velero que a buen puerto toca


Ref: Luna puesto el 2/2/01 20:41
Al de las 6:46: Gracias gracias gracias. Aunque me gustaría que hubieses firmado.
Ref: hechicero puesto el 2/2/01 21:15
Tiberio,,gracias por acordarte de este hechicero,,gracias humildemente,,,Bretema,,,,con ese nick no podias ser sino gallega claro,,un saludo,,y mil gracias,,,,Luis a ti,,,a ti,,no te digo nada.
Ref: Lía puesto el 2/2/01 22:34
Gracias Mephisto por dedicarme tan hermoso poema. Te lo agradezco por mis ojos



a TIBERIO : veo que no te dejé ni siquiera un poquitín de huella....(ejem)
besos
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 2/2/01 22:35
Pues muchas felicidades en tu cuarto cumpleaños virtual. Parece mentira como pasa el tiempo (y parece mentira que, cada año por estas fechas, diga lo mismo con motivo de mi próximo cuarto cumpleaños por aquí...). Realmente, me alegro de que hayas seguido por aquí durante tanto tiempo, inasequible al desaliento (es frase hecha, lo sé, pero una vez al año no hace daño). Tanto tú como yo recordamos a otras personas que estuvieron en estas páginas con cariño. Por ejemplo, debido a que un compañero mío de fatigas de la Universidad, con el cual, gracias a una casualidad increible, he podido retomar el contacto, me preguntó por él, me he vuelto a acordar de Barón Rojo - ¿te acuerdas de los debates históricos con él? Creo que no los ha vuelto a haber desde entonces -.
Lo dicho, feliz cumpleaños... y dentro de poco es el mío :-)
Hasta pronto.
Ref: a LUNA puesto el 2/2/01 22:36
Luna, quiero recordar que ese poema es mío. Perdona pero es así
Ref: a LUNA puesto el 2/2/01 22:36
soy Lía
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 2/2/01 22:37
En fin, dado que ya he leído esos cursos para hombres demasiadas veces en demasiados sitios distintos, me he decidido a replicar un poco... Sólo que demostrando claramente lo malísimo que soy (je, je, je, soy un verdadero demonio).
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 2/2/01 22:37
EXTRACTOS DEL LIBRO: MANUAL DEL BUEN CONQUISTADOR

SECCIÓN PRIMERA: DE LA NATURALEZA FEMENINA.

CAPÍTULO I: LEYES EXPERIMENTALES BÁSICAS

Quizá el amable lector, después de haber leído el título en la librería, y de haberse estudiado la publicidad de la cubierta posterior, al ver este primer capítulo se encuentre un poco sorprendido. En realidad, este no es el típico libro que da una serie de técnicas que deben aplicarse a ciegas, como sencillas recetas que darán un éxito rápido y seguro, sino mucho más. El curioso lector, a lo largo de sus páginas, irá aprendiendo a partir de una sólida base teórica, y de una serie de casos prácticos reales de especial relevancia.
No puede pretenderse ser un gran conquistador de mujeres si, previamente, no se conocen los rasgos fundamentales de su personalidad. Tal es el objeto de este primer capítulo. Sin embargo, caben realizar ciertas puntualizaciones. La teoría que se explicará en las páginas siguientes dista mucho de ser completa, y, en sentido estricto, no se trata de una teoría, sino de una mera formalización de numerosos resultados reales. En realidad, está fuera de las capacidades del autor la comprensión de la psicología femenina. No obstante, no es imprescindible este tipo de conocimiento para convertirse en un "don Juan".
Comenzaremos con el resultado más importante de todos.

LEY DE LA IMPREVISIBILIDAD ESENCIAL

Este postulado puede escribirse en una frase: "las mujeres son esencialmente imprevisibles". Tal frase debe explicarse. El comportamiento de las personas del otro sexo no sigue ningún tipo de ley fija, y dada una situación, es esencialmente imposible predecir, con absoluta certeza, como va a reaccionar. No se trata de falta de conocimiento, o de incompetencia del cerebro masculino; la imprevisibilidad es una parte esencial.
Quizá tan importantes como la propia ley, son las consecuencias que se desprenden inmediatamente.

COROLARIO 1: "Toda ley que intente describir el comportamiento femenino fallará en un porcentaje alto de casos, incluida la ley de la imprevisibilidad esencial".

COROLARIO 2: "Lo que a una mujer le resulta encantador, a cualquier otra le resultará insufrible, independientemente que sus condicionamientos culturales sean idénticos".

COROLARIO 3: "Las mujeres violarán la ley de la imprevisibilidad esencial en situaciones en que seguirla sería lo esperable".


La ley de la imprevisibilidad esencial es, por así decirlo, la de más alto rango. Todas las demás leyes que se van a describir, se verán afectadas por ésta. En realidad, en la ley ya mencionada, está todo lo que puede deducirse del comportamiento del otro sexo; sin embargo, en situaciones concretas, es posible inferir otras leyes, siempre de menor rango, que pueden guiar en situaciones concretas. La descripción de tales resultados nos ocupará el resto del capítulo.

LEY DEL COMPORTAMIENTO INVERSO.

PRIMERA FORMULACIÓN. "Las mujeres siempre actúan al contrario de cómo sería esperable". Dado que debe definirse el término esperable, se acepta también la siguiente formulación.
FORMULACIÓN AMPLIADA: "Sea A una mujer, y sean n(i), con i=1 hasta el número de opciones lógicas, las posibles respuestas lógicas de A a una situación. Entonces, tenemos una gran certeza de que la respuesta de A no será ninguna de las n(i)".

Esta es una de las leyes más importantes, y se extraen de ella los siguientes corolarios:

COROLARIO 1: "La ley del comportamiento inverso, al menos, descarta una buena serie de opciones, al volverlas improbables".

COROLARIO 2: "Nadie tiene tanta imaginación para resolver situaciones de formas extrañas como las mujeres".

COROLARIO 3: "Por muchas reacciones que uno imagine ante una petición a una mujer, puede tenerse gran confianza de que ninguna de ellas será la que, realmente, siga".

LEY DEL RECHAZO.

"La forma más efectiva de librarse, de manera inmediata de una mujer, es confesarle los sentimientos que se albergan hacia ella. La fuerza y la antipatía con que uno se ve rechazado es directamente proporcional a la sinceridad de los sentimientos. A veces, el rechazo es una reacción de efecto retardado".

Desde su formulación, esta ley ha motivado bastante controversia. Muchos estudiosos opinan que este resultado no es más que una consecuencia de la ley del comportamiento inverso, dado que afirma que los miembros del otro sexo devuelven antipatía por simpatía. Y dada que la única ley con un grado de certeza elevado es la de la imprevisibilidad esencial, las demás deben ser lo menos numerosas posible. Sin embargo, otros estudiosos afirman que tanto esta, como la ley del tratamiento ("mientras peor las trates, más te quieren"), deberían ser leyes independientes, dada su utilidad práctica. Sin embargo, en la presente obra, optaremos por una solución de compromiso. No estimamos justificada la ley del tratamiento, dado que existen multitud de resultados que la contradicen (véase, por ejemplo, Introducción a la Psicología del Caos - Walter et al. (1997) -). Para una exposición razonada de las inconsistencias de la ley del tratamiento, puede consultarse el Apéndice A.
En cambio, consideramos que la ley del rechazo tiene una diferencia muy sutil con respecto a la del comportamiento inverso: la del rechazo implica una cierta cuantificación, dado que la respuesta dependerá de la sinceridad de lo confesado; y, por tanto, por la ley de la imprevisibilidad esencial, si la sinceridad de la declaración es media, la reacción no estará nada clara a causa de las fluctuaciones que la ley fundamental implica.

De la ley del rechazo se derivan una serie de corolarios de especial importancia:

COROLARIO 1: "Siempre dicen no"

COROLARIO 2: "Si dicen sí, hubiera sido mejor que se hubiesen callado"

COROLARIO 3: "Cabe la posibilidad que, tras una respuesta negativa dada hace meses, la otra parte se arrepienta y dé una respuesta afirmativa. Esto puede suceder aunque el contacto entre ambas partes se haya perdido. También puede suceder al contrario, incluso en intervalos temporales menores".

(...)
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 2/2/01 22:40
Lo único que me sorprende, es que, a pesar de que ya llevo tiempo con el dichoso manual en mi casa, y a despecho de que me lo he estudiado del derecho y del revés, sigo sin comerme una rosca. Tanta teoría y luego... pero, en fin, quizá una cirugía estética o una máscara...
Tampoco importa demasiado... pero, en fin...
Hasta pronto :-).
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 2/2/01 22:41
Pero, en fin...

(No pasa nada, es que ya puestos a repetir vilmente, como no hay dos sin tres...)
Ref: a LUNA puesto el 2/2/01 22:50
Ref: Para ti puesto el 13/1/100 19:29
soñé contigo,
veía tu sombra al contraluz de mi ventana,
levantabas una mano en ademán de saludo
y decías que me callara.
ágiles fueron tus pasos hasta mi lecho,
en él me encontré tus caricias y besos
y la noche gris se llenó de color contigo.
Y al alba desperté con el vacío inmenso,
sábanas heladas,
amanecer en oscuridad.
Te fuistes sonriendo.
Yo quise ser todo para ti, pero se te olvidó
decir : te quiero.

No puedo evitar enfadarme y mosquearme mucho. Porque este poema es mío. ¿ entiendes?. No se quien eres, pero ten la amabilidad de escribir tú tus cosas.
Lía
Ref: Para Tiberio puesto el 2/2/01 23:16
Felicidades, Imperator de memoria enciclopedica... que te olvidaste de mi... jajajajaja, un besote sin acritud. nada, que me ha hecho gracia, yo que aparezco tan de tarde en tarde, he ido a pinchar la pagina de hoy y me encontrado con tu anivers.
Seanme feliiiices.
***arantxa***