Ref: puesto el 31/1/01 0:16
Carta A parte IX
el comunismo según un camarada desilusionado

Pero las iniciativas mismas del partido eran lamentables, a menudo plenas de una prisa febril y superficial, con desconocimiento completo de la situación que se enfrentaba. La praxis deficiente del partido se origina en un círculo infernal. Por una parte está por parte de la dirección, la congelación de la teoría en Lenin, el desconocimiento de Gramsci y demás, en fin, el estancamiento teórico. Pero también un nivel cultural relativamente bajo y un desconocimiento completo de las técnicas de administración y de organización. Detrás, el error teórico de creer que el sentido común basta. Pero también la falta de control democrático que hace a la dirección irresponsable de sus errores. ¿Quién, cómo, pedirle cuentas? Ahora, el fracaso a nivel de ejecución en la base está no sólo en las bases mismas, en su escaso margen de actividad creadora por los severos controles a que están sometidas, sino también, y principalmente, por un personaje que en Chile pasaba inadvertido: el funcionario.

En Chile, el partido parecía marchar porque estaba inserto en un Estado y una administración que marchaban. Además, sus tareas administrativas específicas eran mínimas. En cuanto a la famosa ‘organización’ del partido, ella era casi espontánea, y en todo caso a nivel primario, generalmente en torno a campañas electorales, pliegos de peticiones, distribución del diario, etcétera.

Ref: puesto el 31/1/01 0:17
:-)
Ref: Respon-me//-Respondeme puesto el 31/1/01 0:17
Amic que tants de cops em parles
aquí assegut
ulls abatuts,
mai no has sabut
dir-ne allò just
del nostre absurd.

I avui que tinc el cos ple d'ànsia,
la meva sang
les meves mans,
els meus afanys,
aquests pocs anys
m'estan cridant.

Qui va vèncer?
Qui dels ferros forjats per les bombes
va fer un poble nou?
Qui va veèncer?
Qui damunt de tants cossos aixafats
va aixecar aquella casa per a tothom?
Qui va vèncer?
Qui del llit s'aixeca amb el dret d'anar
pel carrer sense tenir por?
Pots dir-m'ho tu?
pots dir-m'ho tu?
Saps que ningú.
Tots hem perdut,
tots som vençuts...

Lluís LLach


Amigo que tantas veces me hablas,
aqui sentado
ojos abatidos,
nunca has sabido
decirme aquello justo
de nuestro absurdo.

Y hoy que mi cuerpo está lleno de ansia
mi sangre,
mis manos,
mis esperanzas,
estos años
me están gritando.

Quién venció?
Quién de los hierros candentes por las bombas
hizo un nuevo pueblo?.
Quién venció?
Quién encima de tantos cuerpos destrozados
levanto esa casa para todos?
Quién venció?
Quién de las camas se levanta con el derecho de ir
por la calle sin temer nada?.
Puedes decírmelo tú?
Puedes decírmelo tú?
Sabes que nadie puede
Todos hemos perdido
todos hemos sido vencidos.
Ref: puesto el 31/1/01 15:35
hechicero habitual de esta y otras páginas,
quizas un "yo-yo" te sirva de distracción ante
tanto aburrimiento.
Quizas en "carne" tus poesias, tan inapropiadas en
tal lugar como las politicas en este, si tengan cabida al salir
de tí, y allí no aburran.

¿Es quizas Patente de Corso?

Si es así yo también quiero.

Sin incomodidad alguna.
Ref: puesto el 31/1/01 15:37
Siempre habrá alguien que le gusta decir a los demas
lo que tienen que hacer, donde, como y cuando.
Ref: Proxi al parque puesto el 31/1/01 15:56
Cuando el Alvite está sembrado...no quedan palabras.

Chuletas de coreógrafo.

Anoche se habló en el Savoy del mal de las vacas locas. Dice Ernie que esas cosas ocurren en Europa porque las vacas no viven campo a través, como aquí. En las enormes praderas el ganado anda a su aire, va y viene, hace ejercicio y resulta luego una carne sabrosa, una carne silvestre, carne sincera de olímpicos terneros a la intemperie.

Me dijo Ernie:” Muchacho, el ganado tiene que vivir a su aire, improvisando sobre los pastizales. En Europa a las vacas las tienen sujetas y les dan de comer una mezcla de sangre moscada y tierra batida. Y así les va. A una vaca no se la puede criar sentada en una silla de ruedas”. No le falta razón al jefe. El cocinero del Savoy sirve unas chuletas de ternera tan hermosas que te entra ganas de hacerte una foto pasándoles la mano por el hombro. Tipos con peor aspecto tienen tarjetas de visita…

Con razón Ernie despidió hace tiempo a un cocinero francés que se las daba de innovador. Monsieur Armand impuso en las carnes el adorno de una exhuberante vegetación que parecía un plagio de un sombrero de Ascot. Una madrugada el jefe le llamó a nuestra mesa y le dijo: “El Savoy no es una galería de arte. Aquí la gente lo que quiere es un menú y no un catálogo. La clientela está acostumbrada a masticar la carne y no sabe como hincarle el diente a algo con el aspecto de los exteriores de Sonrisas y lágrimas. Amigo Armand, no me parece serio un menú cuyas sobras se pueden prender en el ojal de la solapa”. Eso dijo Ernie. Y aquel tipo sólo volvió por el Savoy a recoger sus flores y su crema depilatoria.

Anoche recordamos aquel episodio. Al jefe le sirvieron una chuleta tan grande que uno no sabría si comérsela o flirtear con ella. Ante semejante pedazo de carne lo cierto es que uno se siente acompañado. Era carne de las praderas, espontánea, criada sobre los huesos de una de esas terneras fugitivas que van por la vida en cueros. Y después de rebañar el plato como si raspase una moneda de oro, me dijo Ernie:” Así ha de ser la ternera: descarada, libre y maleducada. En Europa se han vuelto locos: a los terneros les ponen liguero y zapatillas. Y al final lo que te llevas a la boca, maldita sea, es una chuleta de coreógrafo”.

No le falta razón al jefe. Por eso cunde en Europa la sensación de que en cualquier momento, la ternera podría ser declarada pescado azul.

José Luis Alvite.
(Almas del nueve largo) (Diario16) (31 enero 2001)
Ref: mandrágora p/todos puesto el 31/1/01 16:24
Muy buenas de nuevo. Hay alguien por aqui?
Ref: mandrágora puesto el 31/1/01 16:27
Bien, ya veo que no hay nadie.Volveré más tarde
Ref: PORNOGRAFIA puesto el 31/1/01 16:32
PORNOGRAFIA
Mientras el Tercer Mundo se hunde por las sacudidas del planeta, los primeros de todas las clases continúan hablando de dinero. El dinero siempre tiene sus caras. No se puede hablar de dinero de cualquier manera. La escala más baja del dinero, es decir, la práctica de la mendicidad exige un rostro especial para que la petición sea creíble. El virtuosismo dinerario de los grandes administradores también ha de controlar los músculos faciales. Ahí esta por ejemplo ese gran hechicero del dinero mundial llamado Alan Greenspan, al que se le pone cara de Tio Gilito, o ese señor proféticamente llamado Botín, a quien de tanto contar sus beneficios se ha quedado estrábico.
En Davos, ese lugar donde cada año la ley de la selva del capitalismo celebra sus edulcoradas reuniones, los ponentes se preguntaban si el año que viene van a ser el triple de millonarios que este año o por el contrario van a caer en la desgracia de sólo sacar el doble de beneficios. Porque mientras los carniceros enfundan sus cuchillos, los funcionarios desentierran el hacha de guerra y los inmigrantes ayunan, la palabra beneficios recorre la Europa bancaria con unas cifras jamás vistas. Probablemente estamos ante lo que algún día se llamó la exaltación pornográfica del dinero.
Esa insistencia en los beneficios bancarios se nos vende como un signo de bonanza generalizada, cuando en realidad no es más que un despegue incontrolado de las fortunas superiores. A quién se deben los bancos? A sus clientes o a sus accionistas? Lejos quedan aquellos años en los que el cliente era mimado y tratado por su nombre. Esa costumbre ya sólo se mantiene un día al año en las cercanías de las administraciones loteras que han repartido el gordo. Hoy los beneficios bancarios se sustentan en el estado de necesidad. Acaso se puede vivir sin un banco? Pues entonces, para qué tratar bien al cliente ahora que el banco ya le ha enseñado a humillarse?
JOAN BARRIL 31-01-2001 (El periódico de cataluña)
Ref: Lía puesto el 31/1/01 19:06
¿ Se ha acabado ya el politiqueo?. Ufff. Bueno, pues yo al menos espero que estas páginas vuelvan a tener algo de literario, sin que por ello quiera decir que aquí no se pueda plasmar todo aquello que se desee, pero sí es con buen humor, y sin provocaciones, casi que mejor. ¿ no?


Mi jardín se ha dormido en la noche.
Terminó el ruiseñor su concierto
y dormidas quedaron las flores
suavemente mecidas al viento,

En la noche, mi jardín se ha dormido...
En la puerta, velando su sueño
impidiendo la entrada a los ruidos,
vigilante, se queda el Silencio.

El ciprés reclinó su cabeza
en la almohada estrellada del cielo
y, soñando con la Primavera
el rosal y el jazmín, se durmieron.

En la noche callada y serena
se ha dormido mi jardín por completo.


besos para algunos/as...saludos para otros.
Ref: Amalia puesto el 31/1/01 19:29
Un inciso: ¿ Podeis decidme cómo cortar los versos con este recuadro de texto? Porque me pasa esto, mirad: No es ahora cuando un abrazo adquiere significado, no hay silencios amargos, no hay cadencias turbadoras y mirada yerma, no es momento. (Creo que me lo pondrá todo seguido, no?)
Ref: Vagabundo puesto el 31/1/01 19:39
Amalia,tienes que poner ( br ) donde quieres que se corte la linea,eso acuta como limite de esa frase.
Ref: SIN MIEDO puesto el 31/1/01 20:02
SIN MIEDO

Sin miedo sientes que la suerte está contigo
Jugando con los duendes abrigándote el camino
Haciendo a cada paso lo mejor de lo vivido
Mejor vivir sin miedo

Sin miedo, lo malo se nos va volviendo bueno
Las calles se confunden con el cielo
Y nos hacemos aves, sobrevolando el suelo, así
Sin miedo, si quieres las estrellas vuelco el cielo
No hay sueños imposibles ni tan lejos
Si somos como niños
Sin miedo a la locura, sin miedo a sonreir

Sin miedo sientes que la suerte está contigo...

Sin miedo, las olas se acarician con el fuego
Si alzamos bien las yemas de los dedos
Podemos de puntillas tocar el universo, sí
Sin miedo, las manos se nos llenan de deseos
Que no son imposibles ni están lejos
Si somos como niños
Sin miedo a la locura, sin miedo a sonreir

Sin miedo sientes que la suerte está contigo...

Lo malo se nos va volviendo bueno
Si quieres las estrellas vuelco el cielo
Sin miedo a la locura, sin miedo a sonreir


ROSANA
Ref: puesto el 31/1/01 20:11
¡Uff! parece que se ha acabado el politiqueo

Ahora vendran los juntaletras.
Eso sí sin malos rollos y buen humor.

¿Verdad LIA?
Ref: PAPA CUENTAME puesto el 31/1/01 20:18
papá cuéntame otra vez ese cuento tan bonito
de gendarmes y fascistas, y estudiantes con
flequillo, y dulce guerrilla urbana en pantalones
de campana, y canciones de los Rolling,
y niñas en minifalda.

papá, cuéntame otra vez, todo lo que os
divertísteis, estropeando la vejez a oxidados
dictadores, y cómo cantaste Al Vent, y ocupásteis
la Sorbona en aquel mayo francés en los dias de
vino y rosas.

papá, cuéntame otra vez,esa historia tan bonita,
de aquel guerrilero loco que mataron en Bolivia
y cuyo fusil ya nadie se atrevió a tomar de nuevo
y cómo desde aquel día todo parece más feo.

papá, cuéntame otra vez que tras tanta barricada
y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada
al final de la partida no pudísteis hacer nada
y bajo los adoquines no había arena de playa.

fue muy dura la derrota, todo lo que se soñaba
se pudrió en los rincones, se llenó de telarañas,
y ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos,
ya no hay parias, pero tiene que llover,
aún sigue sucia la plaza.

queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis,
que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel
Paris, sin embargo a veces pienso que al final todo
dio igual: las ostias siguen cayendo sobre quien
habla de más.

y siguen los mismos muertos podridos de crueldad
ahora mueren en Bosnia los que morían en
Vietnam, ahora mueren en Bosnia los que morían
en Vietnam.

ISMAEL SERRANO
Ref: Vagabundo puesto el 31/1/01 20:31
Amalia el br lo tienes que meter entre ( y ) todo junto.
Ref: ENTRE )( PERO ( ) puesto el 31/1/01 20:38
Ref: SALTO DE LINEA puesto el 31/1/01 20:40
SIGNO "MAYOR QUE"BR"MENORQUE"
SALTO DE LINEA.
Ref: Vagabundo puesto el 31/1/01 20:50
Exacto,es q no se porq cuando lo pongo lo del signo mayor y menor me sale el parentesis
Ref: hechicero puesto el 31/1/01 21:35
Querido anónimo de las 15:35,,nada más lejos de mi voluntad que indicarle a nadie el camino que debe seguir,ni de lejos he pretendido con esta "súplica" decirle a nadie como,donde y cuanto ha de contrastar sus opiniones politicas,pero de lo que no cabe duda,porque yo he tenido la paciencia de leeros,es que esto parece un dialogo de sordos,,nada más,,y que las opiniones de ambos "bandos"está llenas desde mi punto de vista (lo puedo expresar sin que te piques¿verdad?)de generalidades que no son capaces de convenceros mutuamente,así que este debate me parece sencillamente yermo,siento que te lo hayas tomado por el camino equivocado,pero que le voy a hacer,me gustan las poesias de Mindaia,los relatos de Manu,los poemas de Halcón Peregrino,los poemas (como el de hoy)de Lia,y de algunos otros que ahora no recuerdo.
Un saludo de tu (educado)lector.
hechicero.
Ref: De Mackay a Amalia puesto el 31/1/01 21:56
Tienes que poner, exactamente: < br > ;-)))).
Ref: Vagabundo puesto el 31/1/01 22:02
Hechicero,no te preocupes por esos anonimos,se estaba convirtiendo este parque en un eterno miting(no se si sera asi como se escribe) politico,y estaba perdiendo su encnato,has hecho bien diciendo lo que tenias que decir,como todos,:)
Ref: Mephisto puesto el 31/1/01 23:22

Anoche soñé que soñaba
que la vida era distinta
que al fin tu amor encontraba
y que, andando a tu costado,
por fin mi vida adquiría
lo que gritando pedía...
... un nuevo significado.

Anoche soñé que soñaba,
porque ni a soñar me atrevo
que tus labios yo besaba,
que mis brazos te tenía
y que mi alma pedía
jamás despertar de nuevo.
Anoche soñé que soñaba
sueños de dicha divina
donde tu imagen estaba
tan clara como el nuevo día
deslumbrante de hermosura,
radiante de luz de sol,
ofreciendo su frescura
a este loco corazón.

Anoche soñé que soñaba
desvaríos de mi alma pues dormido me encontraba y doblemente sufría
que, si viviendo soñando
ya se sufre cruelmente,
contra dos sueños luchando
siento que pierdo la mente.

Anoche soñé que soñaba...
¡quisiera no haber soñado!
que despertando encontraba
tu sitio vacío a mi lado
y un nuevo día que empieza
mil veces cien que pensar
que te quiero en mi tristeza
y te adoro en mi soñar...