Ref: Genios desconocidos puesto el 26/1/01 0:00 |
GRIS DE AUSENCIA (De Roberto Cossa)
A Carlos Somigliana ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ La antecocina de la "Trattoría La Argentina", en el barrio del Trastevere, en la ciudad de Roma. Es un ambiente amplio que se usa como lugar de estar. A la derecha está la cocina, que el espectador no ve; a la izquierda una salida hacia los dormitorios de la casa y a foro otra que da al salón del restaurante. Al iniciarse la acción se escucha el sonido de un acordeón a piano. Es el Abuelo, que toca torpemente el tango "Canzoneta", sentado en un extremo del ámbito. En el otro, Frida trata de cerrar una valija desbordada de ropa. ABUELO– "Cuando escolto o sole míoooo... sensa mama e sensa amore... sento un frío cui nel cuore... que me yena de ansiedaaa... Será el alma de mi mamaaaaa... que dequé cuando era un niño.... yora, yora o sole mío... Yo también quero yorar". (Prolonga los compases finales de la canción.) (Un instante después ingresa Lucía, desde la cocina, trayendo un mate que tiende a Frida.) FRIDA– (con marcado acento español.) ¡Coño! Esta maleta es muy pequeñita. Debí haber cogido la más grande. Siempre sucede lo mismo: retorno con más cosas de las que traje. LUCIA– ¡A qué lora sale lu avione? FRIDA– Aún tengo tiempo. (Sorbe el mate.) Madre: no quiero que vengas a despedirme. ¿Me oyes? LUCIA– Sai que no me piácheno la despedida. FRIDA– ¡Vale! En cuanto llegue a Madrid te escribo. (Frida termina de tomar el mate y se lo tiende a Lucía.) LUCIA– E cuándo va a retornar a Roma? FRIDA– No lo sé madre. En el verano, tal vez. LUCIA– ¿Cosa é tal vez? FRIDA– Bueno... quiero decir a lo mejor. (Lucía la mira sin entender.) Que no es seguro. Eso quiero decir. Que no es seguro. LUCIA– Dentro de sei mese, e no é securo. ¿Qué hace osté a Madrí? ¿Qué tene que hacer a Madrí que no pueda fachar a Roma? FRIDA– Mi lugar está en Madrid. LUCIA– Tu lucar... tu lucar... ¿Quié lo a deto? ¿Dío a deto que tu lucar está a Madri? ¿Dio a deto que mi lucar está a Roma?¿Que el lucar de Martín está a Londra? ¿Eh? ¿Dío lo a deto? ¿Qué é Dío?¿Una ayencia de turismo'? FRIDA– (Con cansancio.) Cada vez que vengo a Roma discutimos lo mismo. LUCIA– Cada veche lo discutimo meno, entonche. Porque osté viene cada veche meno. Al princhipio venía todo lo mese. Dopo cada tre mese. Alora, dentro d, sei... ¡E no é securo! FRIDA– Anda, madre: tráeme otro mate. (Lucía sale hacia la cocina con el mate.) FRIDA– ¿Sabes, madre? Le enseñé a Manolo a tomar mate. ¡Vieras cómo le gustó! Al comienzo creÍa gue era una droga... algo así como la marihuana...(Ríe) Pero oye, le dije... En mi país lo toman hasta los niños. ¡No lo podía creer! (En ese instante ingresa Chilo, con un ejemplar del diario "Clarín" bajo el brazo, mascullando insultos por lo bajo.) FRIDA– ¿Qué sucede, tío? Estás alterado. CHILO– ¡Tano hijo de puta! ¡Guacho! (Frida lo mira.) El canilla... ¡El diarero! Es un tano guacho. Hace veinte años que le compro el "Clarín", todos los días. ¿Y vos querés creer que todos los días se lo tengo que pedir? Sabe que voy a buscar el "Clarín". Pero no. Se lo tengo que pedir: "Me da el Clarín de Buenos Aires". Todos los días lo mismo. Pero oíme... En Buenos Aires le comprás tres días seguido el diario a un canilla y apenas te ve venir ya te espera con el diario en la mano. Yo compraba siempre el diario frente al policlínico Presidente Perón... Le compraba "Noticias Gráficas". Y todos los días me esperaba con el diario en la mano. Una tarde le dije: "Cambio por Crítica". Al día siguiente me esperaba con la "Crítica" en la mano. ¡Este tano!... ¡Veinte años! Y encima me insultó. FRIDA– ¿Cómo te insultó? CHILO– Y sí... Algo dijo en italiano. FRIDA– ¿Qué dijo? CHILO– No le entendí. Pero se ve que me insultó. ¡Son así! ¡Los tanos son así! En cuanto se dan cuenta que no los entendés, te putean. FRIDA– Pues a mí nunca me ha pasao. CHILO– ¿Que no? La vez pasada lo saqué al viejo a dar una vuelta... Fuimos a ver toda la parte esa rota... Bue: nos perdimos. Y le dije al viejo: preguntá cómo hacemos para volver al Trastevere. El abuelo le preguntó a una viejita que salía de la iglesia y la vieja le contestó: "Andáte a la puta que te parió". FRIDA– (Extrañada) ¿Eso le contestó? CHILO– Bueno... En italiano. Pero algo parecido. ¡Y era una viejita que salía de misa! (Desde la entrada del salón ingresa Dante, vestido de gaucho. Tiene una servilleta que le cae sobre el antebrazo.) DANTE– Luchía... Luchía... LUCIA– (Apareciendo) ¿Cosa suchede? DANTE– Han arribato cliente. LUCIA–(Molesta.) ¿Tan temprano? DANTE– E se... Tan temprano. Andá a prepararte. ¡Vamo! LUCIA– ¡Porca miseria! (Lucía sale hacia los dormitorios.) DANTE– Chilo... abrime la mesa due. Do cuberto. E cuatro para la mesa sete. (Se asoma a la cocina.) Bruno: tre chinculino molto cuchido... due mocheca e una insalata de tomate e chipolaaa... E una parriyada completa para cuatro. (Suena el teléfono.) Trattoría La Aryentina, bonasera . ¡Comendatore! ¿Come vai? (Reaparece Lucía. Se ha colocado un poncho y va hacia la salida que da al salón. Al pasar junto a Frida le dice: LUCIA– Retorno súbito. DANTE– (Tapa la bocina del teléfono y Ie habla a Lucía.) Pane e chimichurri para la mesa tre. (Al teléfono.) Ah... comendatore.... abiamo locro... E un locro especiale: a la camatarqueña. CHILO– (Corrige.) Catamarqueña... Catamarqueña... DANTE– (Al teléfono.) ¡E una orden comendatore! La távola de la fenestra para tre persona. ¡Molto piachere! (Cuelga. Va a salir y se vuelve hacia Frida.) DANTE– Non te va ancora, ¿no? FRIDA– (Mira la hora.) Dentro de un ratito. DANTE–(Disculpándose.) Oyi e vernedí. Un día bravo. ¿Capishe? FRIDA– Atiende, padre. DANTE– (La besa.) Dopo ci vediamo. (Dante ingresa al salón. Frida vuelve a ocuparse de la valija. Chilo está leyendo el diario. El Abuelo toca "Canzoneta ".) ABUELO– "La Boca.... Cayecón, Vuelta de Rocha... bodecón, Yenaro e su acordeón... ¡Canzoneta gri de ausenchia, cruel malón de pena vieca escondida en la sombra de mi alcohol..." CHILO– (Leyendo el diario.) ¡Oia! Mirá, papá. El domingo pasado estuvo de turno la farmacia de don Pascual. (Lee.) Sección 22, Almirante Brown 1302. Era la farmacia de don Pascual, ¿te acordás? ABUELO– Entonce no va a venir a cucar al tute. Cuando está de turno no viene a cucar al tute con me. CHILO– ¿Qué se habrá hecho de don Pascual? Tenía tu edad. más o menos. ABUELO– ¿Cuanto ano tengo io? CHILO– Y ochenti... Déjeme pensar. Salimos de Buenos Aires en el... Tenés ochenta y cinco. ABUELO– Entonces don Pacual tene ochenta e tre. Cuando él e arrivato a la Aryentina tenía diecioto anno... e io vente. Sempre le quievé due anno. (Se hace una pausa. El Abuelo toca.) "La Boca. cayecón, Vuelta de Rocha... Bodecón... Yenaro e su acordeón...". ¿Así que don Pacual está de turno oyi? CHILO– (Con cansancio.) No, papá, no. ABUELO– Lo diche el diario. CHILO– Pero este diario es del domingo pasado. Ya te lo expliqué. Aquí los diarios se leen atrasados. (Para sí.) ¡Qué tanos bestias! Además... vaya a saber qué se hizo de don Pascual. Por lo menos. la farmacia está. ABUELO– ¿Cuando vamo a volver a Buenosaria. Chilo? CHILO– Algún día, papá. ABUELO– (Vuelve a tocar.) Quero volver a Buenosaria a cucar al tute con don Pacual "Canzoneta gri de ausenchia... cruel malón de pena vieca, escondida en la sombra de mi alcohol... ¡Soñé Tarento... con chien regreso... Pero sico aquí en la Boca donde yoro mi concoca... " . Nunca me podía canar al tute, don Pacual. (Ríe.) ¡E che nocaba! ¡Ma nunca me podía canar! FRIDA– ¡Por fin! (Deja la valija en el suelo y va a sentarse junto a Chilo. Este la mira.) CHILO– La Frida... Qué linda estás. Los puntos se deben volver locos en Madrid, ¿no? FRIDA– ¿Los puntos? CHILO– Los gallegos... los muchachos. FRIDA– (Ríe.) Qué gracioso hablas tú. Me gusta escucharte . CHILO– ¡Qué churro! ¿Así te dicen? FRIDA– No... ¡Qué maja! CHILO– ¿Maja? Es joda. (Ríe.) Oíme... no te querrán decir eso de la maja en pelotas ¿no? FRIDA– ¡No! (Ambos ríen.) CHILO– Y en cuanto te dicen "qué maja", vos le decís, "soy argentina". FRIDA– Argentina... porteña y del barrio de la Boca. CHILO–Cómo te acordás. FRIDA– Siempre me lo decías. Frida: tú eres argentina, porteña y del barrio de la Boca. ¡Tienes que gritárselo a todo el mundo! ABUELO–¿Qui e? FRIDA– Soy yo, abuelo. CHILO– La Frida, papá. ABUELO– Credeba que era don Pacual. CHILO– ¿Cómo don Pascual? ¿En Roma don Pascual? ABUELO– E cherto. Don Pacual está de turno oyi. Non pode venir a cucar al tute con me. CHILO– (A Frida.) Don Pascual era el farmacéutico de al lado de casa. En la calle Almirante Brown. Y venía todas las tardes a jugar a las cartas con papá. ABUELO– Nunca me podía canar. ¡E che nocaba! (Ríe.) CHILO– (A Frida.) ¿Vos no te acordás? FRIDA– No... Casi nada. CHILO– ¡Uy... cómo te quería! Y vos tenías locura con él. (Imita a Frida.) "Don Pascual... Don Pascual...". Cada vez que lo veías te le tirabas a los brazos. ¡Tenía locura con vos! Y él fue el que te subió al barco en brazos. ¿No te acordás? (Frida niega.) Claro... vos debías tener cinco años... FRIDA– Menos de cuatro. CHILO– ¡Cómo lloraba don Pascual! Siempre me lo acuerdo... en el muelle, llorando y agitando los brazos. Un tano macanudo. ABUELO– Sempre íbamo a la piazza Venechia con don Pacual, e cucábamos al tute baco lo árbole. (A Frida.) En la piazza Venechia. Cherca de casa. CHILO– Ese es el Parque Lezama, papá. ABUELO– ¡Eco! El Parque Lezama. E mirábamo el Coliseo. CHILO– ¿Qué Coliseo? La cancha de Boca. ABUELO– Eco. Está tuta rota la cancha de Boca. (Toca.) "Pero sico aquí en la Boca, donde yoro mi concoca... ¡Soñé Tarento... con chien regreso!..." (Frida se ha puesto a hojear el "Clarín".) FRIDA– ¿Sabes tío? Casi no me acuerdo nada de Buenos Aires. Pero tengo una imagen: una vez me llevaste a caminar por una calle llena de gente... CHILO– Sería la calle Florida. Siempre te llevaba a la calle Florida. FRIDA– Había mucha gente. CHILO– ¡Ja! La calle más linda del mundo. FRIDA– Florida. Tendrá flores. CHILO– ¡Está llena de flores! Y árboles que se entrecruzan por arriba... puentecitos... góndolas... músicos y poetas que recitan. Y la gente canta y baila. FRIDA– ¡Qué hermoso! (En ese instante suena el teléfono. A parece Dante y lo atiende.) DANTE–Trattoría La Argentina, bonasera. ¿Qui e? (Grita.) Quiamada da Londra. (Ingresa Lucía agitada.) LUCIA– E Martinchito... Martinchito... DANTE– (Al teléfono.) Sí, siñorina. LUCIA– (Le saca el tubo.) Martinchito!... Ah, sí, siñorina, aspeto. (Se queda esperando. Dante va hacia el Abuelo.) DANTE Papá... póncase el poncho que lo prechiso. (Toma un poncho y ayuda al Abuelo a ponérselo.) La mesa de la finestra. Sono tre cliente molto importante. Tene que tocar osté. (El abuelo asiente.) Ma non toca cuesta porquería de sempre. Toque la cumparchita. ¿Se ricorda? (El Abuelo lo mira. Dante canturrea La Cumparsita.) "Ta-ra-ra-rá... Tarara-ra-ra-ra-ra-ra..." (El Abuelo saca unos acordes confusos, lejanamente parecidos a "La Cumparsita". Ambos van saliendo hacia el salón. Dante le repite la tonada de La Cumparsita.) Cosi-cosi... Cosi, cosi, si-si-si-si-si." LUCIA– (Al teléfono) ¡Martinchito! Figlio mío. ¿Come vai? (Pausa.) ¡Que come vai! (Escucha con un gesto de impotencia.) ¡Ma non ti capisco, figlio mío! ¿Come? ¿Come? ¿Mader? ¿Qui é mader? ¡Ah... mader! Sí, sono io. ¡Mader! (Dirá todo lo que sigue, llorando y sin parar.) Ho nostalgia di te. ¿Quando verrai a vedermi? ¿Fa molto freddo a Londra? (Escucha.) ¿Come? ¿Come? ¿Cosa é "andertan"? (A Frida.) Diche que "no andertan". (Frida va hacia ella y le saca el tubo.) FRIDA– ¿Martín? Soy yo, Frida. ¡Frida! ¡Tu sister! ¿Cómo estás? ¡Que cómo estás! (Pausa.) ¡Que how are you. coño! Nosotros bien... ¡No–so–tros! (Hace un gesto de impaciencia. ) Noialtri... Noialtri good . ¡Good, sí, good! LUCIA– Domándagli quando verrá a vedermi. FRIDA– (A Martín.) Un momento. ¡Que un moment! (Mira a Lucía. ) LUCIA– (Nerviosa.) ¡Che gli domandi quando verrá a vedermi! FRIDA– No te entiendo, madre. LUCIA– ¡Que gli domandi quando verrá a vedermi! (Frida, con la mirada, busca el auxilio de Chilo.) CHILO– No sé... dice que lo mandes a algún lado. FRIDA– (Al teléfono.) Dice madre... Mader diche... No, mader sei... Que te mande... ¡Que te mande a ver! Coño: cómo se dice mandar a ver en inglés. ¿A quién quieres que vaya a ver, madre? LUCIA– (Histérica.) ¡Domándali si fa freddo a Londra' FRIDA– Dice que vayas a ver a Fredy en Londres. (Escucha.) Fredy... Fredy. Okey... Okey. (Cuelga. Lucía la mira expectante.) Dice que está bien. LUCIA–¿Que está bene, qué? FRIDA–Me dijo okey. Okey quiere decir que está bien. Va a ir a vérlo a Fredy. (En ese instante ingresan Dante y el Abuelo. El Abuelo tocando.) ABUELO– "Soñé, Tarento... con chien regresooo. Pero sico aquí en la Boca..." DANTE– (Lo zamarrea.) Le dique que tocara "La Cumparchita". A la yente no le piache cuesta cosa italiana que osté toca. ¡La cumparchita le piache a la yente! Cuesto e una trattoría aryentina. Va, va... Practique la cumparchita. (A Lucía.) ¿Qué ha deto Martinchito? LUCIA– (Llorosa. ) Que fá molto freddo a Londra. DANTE– Eh... Sempre fa freddo a Londra. (A Chilo.) Anota una tripa gorda para la sete e un postre viquilante a la nuove. (A la cocina.) Bruno marche do empanada é tre locro a la camatarqueña... CHILO–(Corrige.) Catamarqueña. Ca–ta–mar–que–ña. (Dante ha salido. Lucía se queda llorosa y Chilo anota los pedidos. Frida toma la valija.) FRIDA,–Me voy a ir yendo, madre. LUCIA– (Asustada.) ¿Te vai? ¿Te vai? FRIDA– Y sí madre. Ya es hora LUCIA– Frida... (Se acerca a ella.) ¿Por qué no te quedá a Roma? ¿Por qué no te quedá? FRIDA– Madre... Ya lo hablamos. LUCIA– (La abraza llorando.) Quedáte a Roma... Quedáte a Roma con me. FRIDA–No puedo, sabes que no puedo. LUCIA– ¿Ma por qué? (Frida no contesta.) E ese uomo. ¿no? ¡E ese uomo! FRIDA– Sí. es Manolo también. Pero no es sólo él. LUCIA– Osté está enamorada de él. FRIDA– Sí. Y nos vamos a casar. LUCIA– ¿A casar? E un estranyero. ¡Non e como noialtri! ¡E un estranyero e te va a abandonar! ¡Porque lo estranyero sono cosí ! (La mira con odio.) ¡Vate! ¡Vate e no vuelva ma! FRIDA–Madre... LUCIA–¡Me a ascoltato! ¡No vuelva ma! (Se aleja de ella llorando. ) FRIDA– (Mira un instante a Lucía y Iuego va hacia Chilo.) Adiós tío. CHILO– Chau. piba. Buen viaje. (Se besan.) FRIDA– (Besa al Abuelo.) Adiós, abuelo. ABUELO– ¿Te va a pasear? Cuando pase por la farmachia dechile a don Pacual que lo estó esperando para cucar al tute. FRIDA– (Va a salir y se detiene. A Lucía.) Te voy a escribir, madre. (Sale.) ABUELO– "Canzoneta gri de ausenchia cruel malón de pena vieca escondida en la sombra de mi alcohol... ¡Soñé Tarentoooo... con chien regreso..." ¿Cuándo vamo a volver a Buenosaria, Chilo? CHILO– Algún día. (Desde el salón ingresa Dante agitado.) DANTE– ¡Ma qué pasa!... ¡Luchía!... Tre mesa sen atender. ¡Tre mesa! LUCIA– (Furiosa.) Me ne frega la tre mesa... ¡Me ne frega la tre mesa e me ne frega lo cliente! (Se saca el poncho y lo arroja al suelo. Sale llorando hacia los dormitorios. ) DANTE– ¡Ma porca miseria! ¡Justo un vernedi! (A Chilo.) Debe ayudarme al salón. CHlLO – ¿El salón? Nooo... De mozo no. DANTE– ¡Ma io solo non doy abasto! CHILO– ¿Yo servir a un tano? ¿A que me insulte? No... Ya te lo dije. Te hago el adicionista. Pero de mozo. no. Te lo dije cuando se te ocurrió poner el restaurante. ¡De mozo, no! Ese fue el pacto. DANTE– Stá bene. Osté no me ayuda. Ma no come ma. ¡Se lo curo! (Hace el gesto de la vendeta.) ¡Non come ma! ¡Va a ir a pedir lemosna! (Sale violentamente hacia el salón.) CHILO– ¡Prefiero pedir limosna y no hacerle de alcahuete a un tano de mierda! (Chilo se pone a leer el diario. Pausa. El Abuelo toca "Canzoneta ". ) ABUELO– Agarrábamo por Almirante Brown con don Pacual e no íbamo a la Vuelta de Rocha. ¿Te acorda de la Vuelta de Rocha, Chilo? CHILO– Si, papá, sí... ABUELO– E mirábamo el Tevere. CHILO– El Tíber, no. Eso es acá. El... (Se detiene.) El... (Se va asustando.) ¿Cómo se llama? El... ¡Pero carajo! ABUELO– El Tevere... CHILO– (Furioso.) ¡No... eso es acá! E... el... (Hace un gesto de impaciencia.) ¡Pero!... Frente a la Vuelta de Rocha... del otro lado está Avellaneda... los barcos... Quinquela Martín... ¡Carajo! (Contento.) ¡El arroyuelo! ABUELO– Eco... el Riachuelo... e dopo el Castello de Santangelo... CHILO– El Riachuelo... (El Abuelo se pone a tocar "Canzoneta". Lentamente Chilo se va colocando el poncho que Lucía arrojó al suelo y va hacia el salón del restaurante.) CHILO– (Desde la puerta que da al salón, resignado.) Comendatore . . . ¿Cosa vuole? (Chilo sale hacia el salón. El Abuelo queda solo.) ABUELO–Cucá osté, don Pacual. Spada e triunfo. Termenamo el partido e dopo no vamo a piazza Venechia, ¿eh? Agarramo por Almirante Brown... cruzamo Paseo Colón e no vamo a cucar al tute baco lo árbole. Cuando era cóvene, sempre iba al Parque Lezama. Con el mío babbo e la mía mamma... Mi hermano Anyelito... Tuto íbamo al Parque Lezama... E il Duche salía al balcón... la piazza yena de quente. E el queneral hablaba e no dicheva: "Descamisato... del trabaco a casa e de casa al trabaco". E eya era rubia e cóvena. E no dicheva: "Cuídenlo al queneral". E dopo el Duche preguntaba: "¿Qué volete? ¿Pane o canune?" E nosotro le gritábamo: "Leña, queneral, leña queneral". (Toca acordes de "Canzoneta". ) Ma... dopo me tomé el barco. E el barco se movía e el mío hermano Anyelito mi dicheva: "A la Aryentina vamo a fare plata... mucha plata... E dopo volvemo a Italia". (Ríe.) Así dicheva mi hermano Anyelito, que Dio lo tenga en la Santa Gloria. Una tarde de sol se cayó del andamio. (Toca y canturrea.) "Canzoneta gri de ausenchia, cruel malón de pena vieca escondida en la sombra de mi alcohol... Soñé Tarento, con chien regreso..." ¿Cuándo vamo a volver a Italia, don Pacual? ¿Cuándo vamo a volver a Italia? TELON ~~~ Manu ~~~ Evocando al genio de Roberto Cossa, tio de mi amigo Charly. |
Ref: Genios desconocidos puesto el 26/1/01 0:00 |
La Próxima Ola
de Roberto Fontanarrosa ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Chiquito me dice que mire. A mí mucho no me convence porque me ponen nervioso los prolegómenos de los partidos. Pero ahora, por el tablero del estadio, esta hablando Clinton. Lleva puesta la camiseta del equipo norteamericano y un gorro en la cabeza con las orejas de Mickey. Desea buena suerte a los finalistas y asegura que, para el próximo Mundial, los homosexuales serán admitidos en el team nacional con la condición de que no frecuenten los vestuarios. El público delira. Apenas desaparece Clinton de la pantalla irrumpen las porristas en la cancha. Algunas están muy buenas y saltan y bailan como locas. Ya no se pondrán detrás de los arcos, seguramente, despues de que, en el partido contra Italia, Batistuta casi le arranca la cabeza a una de ellas. Estaba sacudiendo uno de esos cosos peludos que agitan y cayó como fulminada por el pelo- tazo. La sacaron entre cuatro. Un vocero de prensa de la Casa Blanca dijo que estaba fuera de peligro, pero ayer Havelange prometió que una tribuna del nuevo estadio japonés, Hokusai Kimoto, llevara su nombre: Susan McDaniel. Ahora hay una sensacional toma del estadio enfocado desde un satelite artificial. No se ve mucho por la nubosidad del hemisferio norte, pero Nenín comenta que nunca ha visto algo asi, salvo en los noticieros del mediodía. Sin embargo, hasta ahora, nada como la cámara metida dentro de la pelota. Ya nos habían sorprendido con los enfoques desde cámaras embutidas en los postes y el travesaño, con las cámaras adosadas a los banderines del corner y con las cámaras disimuladas dentro de las bocas de riego, pero lo del partido Alemania-Grecia, con la cámara metida dentro de la pelota Adidas Sitting Bull, superó todo lo imaginable. Es cierto que el Alex, promediando el primer tiempo de ese alocado ir y venir de la visión por todo el campo. comenzó a descomponerse y tuvo que ir al baño a vomitar, pero, sin duda, tardaremos un tiempo en habituar nuestros sentidos a las nuevas posibilidades de la tecnología. Ahora el público hace la ola. Los norteamericanos, en su mayoría, lucen sombreros que simulan delfines. Otros, cachalotes. Algun pingüino. Es los que más los ha divertido del Mundial y ya se organizan, en ciudades como Detroit y Maine, concursos para ver que parcialidad hace la ola más alta o mas veloz. Se habla de organizar un Torneo de Ola que unifique a todo EEUU. Un joven de Michigan, incluso, intentó hacer surf sobre una de las olas y se estrelló contra una de las torres de iluminación. Fernando no puede con sus nervios, ha tomado una barbaridad de café y se fumó dos etiquetas de cigarrillos. Apuesta a como saldrá Basile. El Colorado asegura que saldrá normal, simplemente. Yo no diría lo mismo. Las presiones de la industria son muy grandes. En el arranque contra España, a los técnicos no se les permitía, todavía, salir del banco de suplentes. Luego alguien se dió cuenta de que, al publico norteamericano, le enfervorizaba ver a los técnicos abalanzarse sobre la línea de toque y gritarles a sus dirigidos. Ya para la segunda ronda a los técnicos se les exigía abandonar sus asientos. Y en el partido contra México Basile salió vestido de gaucho. El público enloqueció de verdad. Alfio debía simular enojarse cuando los rivales atacaban y revolear frenéticamente su facón cuando nosotros replicábamos. Pero la gente estalló en serio cuando se trabó en lucha contra el técnico azteca vestido de mariachi. Eso estuvo lindo. Alex sostiene que es todo una payasada. Pero, en definitiva, peor le fue a Parreira, el brasileño. Le llegó un fax presionándolo para que saliera vestido de rumbera, tipo Carmen Miranda. Dicen que la eliminación de Brasil le costó a Parreira que no lo contratara el Manchester United. Pero se ganó, en cambio, un suculento contrato para bailar en el Caesar's Palace de Las Vegas. Sale Argentina a la cancha. Siento un nudo en el estómago. Y hay otro detalle técnico que nos da vuelta. Ahora es una cámara oculta en la lengueta del botín zurdo de Caniggia. Parece que entraramos todos a la cancha y que fueramos muy bajitos. Vemos llegar la pelota e irse como un balazo en una visión de vértigo. La barra brava argentina, que ha llegado en el avion presidencial a ver la final, se hace oir en una de las cabeceras del estadio, la más alta, a la que apuntan siempre los bateadores. Justamente, Macaya Márquez hace un sobrevuelo melancólico sobre las estrellas del ayer, Jose Manuel Moreno, Pedernera, Alfredo Distéfano, Baby Ruth, Joe Di Maggio. La banda de música de las porristas ataca ahora con "El escondite de Hernando" en homenaje a nuestra música. Ya lo hizo con el tango "Celos" de Gades, cantado por Arnaldo André (que vive en Miami) trabajosamente, con una rosa encarnada entre los dientes. Sabemos que Valeria Lynch hará la versión de nuestro himno. "Es notable --dice Chiquito-- cómo esta gente puede programar absolutamente todo, prever hasta el último detalle, pero no puede evitar que haya cosas que siempre se le escapan. Cosas que no pueden controlar". Asentimos. Es muy cierto. Sale Irak a la cancha. ~~~ Manu ~~~ Si escribir bien es difícil, escribir bien y hacer reir es de genios. Y el Negro Fontanarrosa es un genio, sin duda. |
Ref: Genios desconocidos puesto el 26/1/01 0:00 |
PENA DE MUERTE
María Elena Walsh ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Fui lapidada por adúltera. Mi esposo, que tenía manceba en casa y fuera de ella, arrojó la primera piedra, autorizado por los doctores de la ley y a la vista de mis hijos. Me arrojaron a los leones por profesar una religión diferente a la del Estado. Fui condenada a la hoguera, culpable de tener tratos con el demonio encarnado en mi pobre cuzco negro, y por ser portadora de un lunar en la espalda, estigma demoníaco. Fui descuartizado por rebelarme contra la autoridad colonial. Fui condenado a la horca por encabezar una rebelión de siervos hambrientos. Mi señor era el brazo de la Justicia. Fui quemado vivo por sostener teorías heréticas, merced a un contubernio católico-protestante. Fui enviada a la guillotina porque mis Camaradas revolucionarios consideraron aberrante que propusiera incluir los Derechos de la Mujer entre los Derechos del Hombre. Me fusilaron en medio de la pampa, a causa de una interna de unitarios. Me fusilaron encinta, junto con mi amante sacerdote, a causa de una interna de federales. Me suicidaron por escribir poesía burguesa y decadente. Fui enviado a la silla eléctrica a los veinte años de mi edad, sin tiempo de arrepentirme o convertirme en un hombre de bien, como suele decirse de los embriones en el claustro materno. Me arrearon a la cámara de gas por pertenecer a un pueblo distinto al de los verdugos. Me condenaron de facto por imprimir libelos subversivos, arrojándome semivivo a una fosa común. A lo largo de la historia, hombres doctos o brutales supieron con certeza qué delito merecía la pena capital. Siempre supieron que yo, no otro, era el culpable. Jamás dudaron de que el castigo era ejemplar. Cada vez que se alude a este escarmiento la Humanidad retrocede en cuatro patas. aparecido originalmente en el diario Clarín, 12 de setiembre de 1991 ~~~ Manu ~~~ sin palabras |
Ref: puesto el 26/1/01 0:01 |
Carta A parte IV el comunismo según un camarada desilusionado El PC de Chile, sustancialmente idéntico al de 1973, no está en condiciones de ‘ver’ la nueva situación, ni de encontrar soluciones adecuadas. Sus proposiciones e iniciativas llevan un halo antiguo, un aire indefinible de habilidades superadas. Mi crisis y los hechos que la gestaron carecerían de toda importancia si fueran asuntos puramente personales, pero de una u otra manera, lo mismo están viviendo muchos comunistas, dentro y fuera de Chile. Acaso el relato que yo pueda hacer, muy sucinto, arroja luz sobre un problema general. Cuando con mi familia llegamos al socialismo ‘real’ después del golpe de 1973, donde yo trabajaría como médico y escritor varios años, no sabíamos que el gobierno del país había puesto a los exiliados bajo la tuición del PC chileno. En aquel momento --y sólo entonces-- comenzaría mi conocimiento real del PC de Chile. Yo en Chile no era hombre de primera fila en el partido, pero había trabajado a entera satisfacción, al punto de no recibir jamás del partido en mi larga militancia, y hasta ahora en el momento de escribir esta carta, ni siquiera una amonestación. Pero yo no conocía al partido, mucho más hermético de lo que uno imagina. Pienso que en el mismo desconocimiento en que yo estuve, muchos comunistas han de pasar la vida entera. |
Ref: puesto el 26/1/01 0:04 |
Carta B parte IV:Carta enviada por una balsera 4) EN CUBA, CASI TODOS LOS HOSPITALES QUE EXISTEN ACTUALMENTE FUERON CONSTRUIDOS ANTES DEL AÑO 1959, FECHA EN QUE FIDEL CASTRO Y SU REGIMEN SE APODERARON DEL PAIS. LOS TURISTAS TIENEN ACCESO A MEDICINAS, MEDICOS Y HOSPITALES. SIN EMBARGO, EL PUEBLO DE CUBA NO TIENE EL MISMO ACCESO. HAY MEDICINAS DE SOBRA PARA VENDER EN DOLARES A LOS TURISTAS; SIN EMBARGO, NO HAY MEDICINAS PARA AYUDAR AL PUEBLO, PORQUE ESTAS ESTAN RESERVADAS PARA AQUELLOS EXTRANJEROS QUE DEJAN LOS PRECIADOS DOLARES PARA FORTALECER AL REGIMEN CASTRISTA EN SU PERMANENCIA EN EL PODER. |
Ref: puesto el 26/1/01 0:05 |
Ref: Gran Uno Rojo... ( III ) puesto el 26/1/01 0:10 |
Una vez que el norte de África quedó bajo el dominio aliado, el siguiente escenario donde intervendría la "Gran Uno Rojo" sería la invasión de Italia en el verano de 1943 en una operación que tuvo el nombre clave de "Husky".Fue el primer paso de los aliados en el continente europeo. El Mediterráneo prácticamente estaba asegurado y la conquista de Italia perseguía dos objetivos: la caída del régimen autoritario de Mussolini implantado en los años veinte y por otroo lado dar un golpe de efecto a la moral del Eje. Además, la conquista de Italia permitió instalar bases aéreas que permitirían llegar, con mayor eficacia, al corazón de Europa donde Alemania tenía sus complejos industriales que le suministraban material bélico. El 10 de julio de ese mismo año la división llegó a la ciudad siciliana de Gela donde derrotó con rgan rapidez a la guarnición italiana que la defendía. Otras de las gestas de esta unidad militar fue el rechazo de un violento ataque de un centenar de blindados que se encuadraban en la división acorazada "Hermman Goering". Este hecho provocó un rápido avance de la división hasta alcanzar el estrecho de Mesina, y de esta forma, facilitar la invasión de la península italiana. *** TIBERIO. MMI *** |
Ref: Un poema puesto el 26/1/01 0:20 |
Cien sonetos de amor
XXII (Cuantas veces, amor,...) Cuántas veces, amor, te amé sin verte y tal vez sin recuerdo, sin reconocer tu mirada, sin mirarte, centaura, en regiones contrarias, en un mediodía quemante: era sólo el aroma de los cereales que amo. Tal vez te vi, te supuse al pasar levantando una copa en Angol, a la luz de la luna de junio, o eras tú la cintura de aquella guitarra que toqué en las tinieblas y sonó como el mar desmedido. Te amé sin que yo lo supiera, y busqué tu memoria. En las casas vacías entré con linterna a robar tu retrato. Pero ya sabía como eras. De pronto mientras ibas conmigo te toqué y se detuvo mi vida: frente a mis ojos estabas, reinándome, y reinas. Como hoguera en los bosques el fuego es tu reino. Pablo Neruda ~~~ Manu ~~~ para mi niña ;) |
Ref: puesto el 26/1/01 0:22 |
Del libro Daga en el Corazon por el Dr. Mario Lazo
Pag. 254 Durante la mayor parte de su vida, Guevara se sintio motivado por un odio profundo contra los Estados Unidos. Era un monstruo de crueldad, absolutamente despiadado y desprovisto del mas minimo apice de compasion. En todo momento rechazo con indiferencia nuestras suplicas y exhortaciones en favor de muchas victimas inocentes de los infames "tribunales" revolucionarios. Durante sus dias de la Sierra Maestra, se refocilaba presidiendo los "juicios " y ejecuciones de sencillos campesinos analfabetos acusados de insubordinacion, o de gentes en quienes recaian sospechas de " derrotismo" o confidencia. Entre las deserciones, que eran continuas figuro la de uno de los veteranos del Granma. Estos actos se castigaban con la muerte en el momento de la captura. Todo joven combatiente que no pudiese soportar los rigores de la vida guerrillera, pagaba con su vida esa debilidad, ya que los rebeldes carecian de carceles. Al referirse a la gavilla de castristas que fueron arrestados y encarcelados por la policia mexinana poco antes de que salieran a "invadir" a Cuba a finales de 1956, Guevara expreso el siguiente comentario: "( Los policias) cometieron el error... de no matarle ( a Castro) al hacerle prisionero" Cuando el escritor rumano Stefan Bacie visito La Habana, el Che Guevara lo invito a presenciar un fusilamiento. Baciu se ha referido algunas veces a ese macabro invite, la ultima vez en su poema: "YO NO CANTO AL CHE" Yo no canto al Che, como tampoco he cantado a Stalin con el Che hable bastante en Mexico, y en la Habana me invito, mordiendo el puro entre los labios, como se invita a alguien a tomar un trado en la cantina, a acompañarlo para ver como se fusila en el paredon de La Cabaña. Yo no canto al Che, Como tampoco he cantado a Stalin; que lo canten Neruda, Guillen y Cortazar; ellos cantan al Che (los cantores de Stalin), yo canto a los jovenes de Checoslovaquia. :yo estoy con las 2GLORIOSAS FF.AA..LATINOAMERICANAS QUE NOS SALVARON DE LAS ASQUEROSAS GARRAS DEL MARXISMO INTERNACIONAL “ que ahora usan a ese pober infeliz y sucio asesino ,que el mismo FIDEL mandó a matar y ahora usa de bandera y el CHE ERA ESTO ***el CHE monumento al fracaso*** fracasado..................como ..hijo ................no se ocupó de sus padres fracasado...................como.. estudiante .....no se recibió fracasado..................como ..marido ............abandonó su mujer fracasado..................como como politico.......lo rajaron de todos lados. fracasado..................como como líder.. ni un boliviano le llevó el apunte. fracasado..................como .guerrillero .....LO MATARON ¡ESO SI! sirvió al comercio ;gracias como siempre a los *****IDIOTAS ÚTILES***** IDIOTAS DE CINCO ESTRELLAS |
Ref: puesto el 26/1/01 0:30 |
El verso de la noche de los lápices Sun Sep 10 11:29:17 2000 En Argentina, cuando volvió la democracia, nos mostraron y contaron detalles de la guerra sucia que hubo acá. Una de las cosas más grosas fue "La noche de los Lápices", en el que según una película que se hizo, unos chabones que estaban haciendo el colegio secundario reclamaron por un "boléto estudiantil, más económico pasaje que el normal. Dice la película que por ese motivo, algunos militares, los secuestraron y asesinaron a todos salvo uno (Pablo Diaz), que sobrevivió y lo contó. Obviamente, esto generó reacciones de odio hacia todos los milicos, sus hijos, amigos, y si te decuidas hasta con clos vecinos se la agarraron. Varios años después, a los adolescentes nos siguen proyectando esa película para que recordemos y nunca olvidemos los horrores cometidos por los militares "genocidas". Entonces organizan debates y charlas entre nosotros para que hablen de la violencia y la represión militar contra esos pendejos que sólo reclamaban una tarifa mas barata para poder ir a estudiar. Pero, como en la Banda (formamos con Aníbal, Lasañana y Lara, se llama "Anacleta (y) tu vieja") no nos morfamos ni una sola y desconfiamos de todos los que nos cuentan cuentitos y nos dicen que esto es "así o asi" y que no les gusta que les preguntes nada, nos pusimos las pilas para ver mejor el asunto este y nos encontramos con algunos datos en internet que contaban otra cosa. Y según parece ser cierto, era todo trucho lo de los pibes que reclamaban un boleto barato. Eso había pasado antes de que los agarraran. Además, siempre se dijo que era sólo uno el sobreviviente... y ahora aparecieron varios más. Y como la mentira nos rompe las bolas.. Vamos a contarte un par de cosas con respecto a "La Noche de los Lápices". Y se lo vamos a gritar a todos, porque son una manga de mierdas que durante un montón de tiempo nos metieron el verso para que nosotros garpáramos la película primero, las entradas a los recitales despues, para que les hagamos homenajes a esos pendejos, que de ultima, eran una mierda porque estaban hasta las tarlipes metidos en el quilombo guerrillero. Seguí leyendo lo que sigue... y te juro que te vas a enterar de un par de cositas acerca este cuentito que nos vendieron los guachos que lo unico que les importa es hacer guita aunque tengan que vender su alma, o hacer que nos odiemos todos los argentinos. Ellos quieren guita, y con peliculas asi lo lograron. |
Ref: Poesía, no basura... puesto el 26/1/01 0:33 |
Los versos del capitán
Tu risa Quítame el pan si quieres quítame el aire, pero no me quites tu risa. No me quites la rosa, la lanza que desangras, el agua que de pronto estalla en tu alegría, la repentina ola de planta que te nace. Mi lucha es dura y vuelvo con los ojos cansados a veces de haber visto la tierra que no cambia, pero al entrar tu risa sube buscándome y abre para mi todas las puertas de la vida. Amor mío, en la hora mas oscura desgrana tu risa, y si de pronto ves que a mi sangre mancha las piedras de la calle, ríe, porque tu risa será para mis manos como una espada fresca. Junto al mar en otoño, tu risa debe alzar su cascada de espuma, y en primavera, amor, quiero tu risa como la flor que yo esperaba, la flor azul, la rosa de mi patria sonora. Ríete de la noche, del día, de la luna, ríete de las calles torcidas de la isla, ríete de este torpe muchacho que te quiere, pero cuando yo abro los ojos y los cierro, cuando mis pasos van, cuando vuelven mis pasos, niégame el pan, el aire, la luz la primavera, pero tu risa nunca porque moriría Pablo Neruda ~~~ Manu ~~~ Más para mi niña |
Ref: puesto el 26/1/01 0:34 |
http://personal.mia.bellsouth.net/mia/s/o/soycuba/index17.htm FIDEL CASTRO ES EL LADRON DE MI PAIS! El enemigo de mi pueblo, es el enemigo mio. Sue Mendez. Si llegastes hasta aquí, es porque estas interesado en los asuntos de mi país natal. Estoy casi segura que ya has oído hablar del Embargo que hace cuatro décadas los Estados Unidos le impusieron a Castro. Habras oído tambien como; “todo el mundo” pide que se elimine ese embargo. Efectivamente, así mismo es. En la opinión de muchas gentes, incluyendo al propio Vaticano, el Embargo es un Acto Criminal el cual atenta contra el bienestar del pueblo Cubano. ¿Correcto? ¡NO! Esa es la opinión de algunas gentes, pero no es la realidad. El verdadero Acto Criminal es el impuesto por Castro a su propio pueblo. ¿Sabias que en Cuba se pueden cocechar desde dos tonelada o mas de malangas, hasta in sin fin de quintales de papas? Si, así mismo es. En Cuba se da la piña, las naranjas y los platanos. Se puede criar suficientes aves, ganado, puercos, leche, y huevos, como para satisfacer todas las necesidades alimenticias del pueblo Cubano. Cuba puede vender y comprar cualquier tipo de comestibles. Puede intercambiar articulos nativos, por articulos non nativos con otros pueblos. Ej. El petroleo. Entonces, ¿cual es la realidad ? ¿Por que el pueblo Cubano pasa hambre? Tratare de explicarlo, pero ni por un segundo pienses que el hambre de mi pueblo se debe al Embargo Americano contra Cuba. Eso esta mas que GARANTIZADO. Te lo puedo asegurar. Lo que ocurre es que en Cuba no existe la libre empresa. Los campesinos no pueden cosechar ni para ellos, ni para vender sin no haber antes obtenido una autorización del gobierno Castrista. Eso es un proceso bastante largo, y cuando por fin se les entrega el permiso, el cubano solo puede vender o cosechar para su propio uso. Solo se le es permitido vender al publico un aproximado del 5% total de su producion. Lo demás tiene que entregárselo al Gobierno. Y eso, mi querido lector, ¡le mata las ganas de cosechar a cualquiera! Además, el gobierno Cubano paga en pesos. En Cuba un agricultor cobra un promedio de $80. 00 pesos al mes. Eso tiene un equivalente a alrededor de $10.00 US Dólar, y por si eso no fuese poco, Fidel Castro despues le cobra en Dolares por los alimentos. ¿Me siguen hasta aquí? Después de pagarles una miseria, el gobierno se voltea, y les cobra en dólares por todos los comestibles que no pueden comprar con su libreta de racionamiento. Esos Castro no se los vende si no es con dolares. Demás esta decir que los precios de la comida son exorbitantes en Cuba. Pero las gentes no tienen mas remedio que arañar buscando dólare, porque lo que le toca al Cubano por la libreta de racionamiento no da ni para una dieta de 1000 calorías al mes. ¿Vas entendiendo? Por eso fue que regreso' la prostitución en Cuba. Solo que ahora no son prostitutas, si no jineteras. Pero eso no es todo. Prepárate para sorprenderte un poco mas. En Cuba existe cualquier comida del mundo. ¿Sorprendidos? Pues sigan leyendo y ya veran . . .. Si van a un hotel, restauran, o fonda en el Area Dólar, (Area de turistas), alli podrán comprar todo tipo de manjares. Con dólares en Cuba se compra desde una Langosta al Termidor, hasta un Filete Mignon. ¿Ven? Entonces, ¿van entendiendo que el problema de Cuba no es el Embargo? El problema de Cuba es Fidel Castro. ¿Continuo? Como les iba diciendo. En Cuba hay todo tipo de comidas, pero el pueblo de Cuba tiene hambre. No. No es por el embargo Americano. Es por la falta de estimulo que tiene el cubano para producir por lo suyo. Prefieren vivir del Cuento, y ganarse unos dolaritos, que trabajar de sol a sol para ganarse unos pesitos. Es un mal chiste, pero muy cierto. El Cubano promedio de hoy en dia, trata de resolverlo todo tirando los brazos al aire y diciendo: "Caballero, vivir en Cuba, no es Facil." Fidel Castro le ha puesto un apartheid a su mismo pueblo, y ese embargo que tantos critican esos señores, al único que lastima es al Caballo. Castro necesita dólares para comprar petróleo. Necesita dolares para pretender crear algunas nuevas empresas, las cuales al final no produciran. Castro necesita crédito, un crédito que no pagara, pero mientras el palo va y viene, cuando la Banca Mundial venga a descubrir lo mala paga que es el individuo, Castro ya habrá obtenido suficiente tiempo, y dinero como para reforzar su poderío militar,(que ahora esta´tan decrepito como el). Asi afianzara aun mucho mas´su dictadura contra el pueblo Cubano. Si levantansen el Embargo, no me sorprendería ver a Castro intentando hasta darle un gaznatazo a Estados Unidos. Si. No debemos olvidar que hace muy poco se capturaron varios espías en Miami. Y si no lo sabian, sepanlo. Fidel Castro Ruz, uno de los dictadores mas sanguinarios de nuestra historia, aun sueña con barrer del mapa a los Norte Americanos. Y como animal de presa que es, no dudaría en volarnos hasta la luna, si se le diese la oportunidad. ¿Ven ahora porque no se le pueden sacar a Castro las castañas del fuego? ¿Cual es la solucion? ¡Exigirle reformas democraticas! Instituir una Libre empresa donde el pueblo cubano pueda invertir.. Permitir el uso de la Libre expresion. Celebrar elecciones poniendo un promedio de tiempo previamente estipulado por el propio pueblo cubano. ¿Haria Fidel todo eso? No se, pero por lo menos se intenta. Y, ¿como se intenta? ¡A traves del Embargo! Que la paz de Dios quede con ustedes, y muchas gracias por permitirme entrar en sus hogares. Sue. |
Ref: puesto el 26/1/01 0:36 |
ME PARECE INCREIBLE LA GRAN CANTIDAD DE MENTIRAS INCLUIDAS EN :ESTE SITIO LAS QUE DICEN LOS ZURDOS VISITANTES ,QUE QUIEREN QUE CONFUDAMOS FAROLES CON LUCIERNAGAS, TODA ESTA BASURA,QUE OSAN ALABAR A UN VIL Y MISERABLE ASESINO Y ADEMAS FRACASADO: NO ERA DOCTOR Y ESTÁ DOCUMENTADO , :CUANDO DEJEN DE EXISTIR PERSONAS COMO EL, ENTONCES YA NO VALDRA :LA PENA VENIR A ESTE MUNDO, PUES NO TENDRIAMOS AL DIABLO PARA COMPARAR CON EL BIEN***** EJ LA MADRE TERESA ^*****DONDE EL COMUNISMO MATÓ MAS DE 100.000.000 SERES HUMANOS Y DEJO DONDE CAYO EL MURO; MUERTE, HAMBRE Y MISERIA : EN MEXICO LA FIGURA DEL CHE ES SINONIMO DE ESPERANZA (Y.... CLARO VENDE MUCHO Y EL COMERCIO ES EL COMERCIO) : :”TAL VEZ USTEDES QUIERAN QUE DEJEMOS DE ADMIRAR AL CHE,” PARA :ADMIRAR A BENEFACTORES DE LA HUMANIDAD. Y NO ASESINOS” “:A LOS DESERTORES CUBANOS QUE PREFIEREN VIVIR CON LUJOS, QUE :ESTAR LUCHANDO PORQUE SU PAIS SIGA ADELANTE,” Pierina |
Ref: puesto el 26/1/01 0:39 |
"el sistema capitalista esta en sus fases finales," Eso decia Marx y terminó él y su teoria.Denise |
Ref: Atman a Manu puesto el 26/1/01 0:39 |
;,) No puedo, de verdad: me lo imagino representado en un entreacto... ya me duele de reirme!! |
Ref: puesto el 26/1/01 0:44 |
"True Peace - terrorismo argentino" www.pagina.de/terrorismo-- "Foro de la Verdad Histórica" www.sitio.de/verdadhistorica "Foro de Generales Retirados" www.forodegeneralesret.org-- "Libro "In Memoriam I" www.pagina.de/inmemoriam1 "La década del 70" www.geocities.com/ladecadadel70/index.htm-- "Folleto - Otrosi" www.sitio.de/otrosi http://www.geocities.com/CapitolHill/Lobby/3141/ http://www.geocities.com/CapitolHill/Parliament/9268/modin.htm http://www.libreopinion.com/pnt/ http://www.libreopinion.com/jnsa/ http://www.libreopinion.com/jnsa/enlaces.htm http://www.libreopinion.com/ciudad/marenostrum/ http://www.libreopinion.com/mv_fl/ http://www.fascismoeliberta.it/index4.html http://www.fadm.org.ar/fam.htm http://www.libreopinion.com/ http://www.libreopinion.com/fiamma/ http://libreopinion.com/cgi-bin/links2/search.cgi?query=argentina http://www.geocities.com/CapitolHill/2286/index2.html http://www.libreopinion.com/Guestbook/mensajes.html http://www.solicitadas.com.ar/ http://discserver.snap.com/Indices/12118.html http://www.fadm.org.ar/fam.htm http://www.libreopinion.com/ http://libreopinion.com/cgi-bin/links2/search.cgi?query=argentina http://www.geocities.com/CapitolHill/Lobby/3141/ http://www.libreopinion.com/Guestbook/mensajes.html secretaria@aunar-informa.com.ar http://www.niagara.com/~freedom/anticom/door.htm http://www.geocities.com/CapitolHill/Parliament/9268/modin.htm |
Ref: puesto el 26/1/01 0:51 |
EL**** ETA****¡¡ ES COMUNISTA!! pierina Una república comunista..... " en España. ¿Y Garzón ? : Comunicado Oficial de Acción Juvenil Española ante el último atentado de ETA ACCIÓN JUVENIL ESPAÑOLA Madrid, 29 de Agosto de 2000 Ante el último atentado criminal de la banda terrorista ETA, y sobre todo ante las repetitivas, cansinas y falsarias declaraciones de los políticos de turno y de la prensa escrita, radiada y televisada, nuestro movimiento político, cuyos ideales son la Confesionalidad católica del Estado, la defensa de la Unidad de España y la Revolución Nacional-Sindicalista para todos los españoles, quiere declarar lo que sigue: 1º- Con todo el dolor de nuestro corazón, y de una manera inequívoca y certera, no sólo nos limitamos a condenar este asesinato como hacen nuestros políticos, sino que, por una parte, rogamos al Señor para que tenga misericordia con la víctima y consuele y asista a sus familiares. Porque aunque los planteamientos políticos del señor José Luis ruiz Casado no coincidieran con los nuestros, como dijo José Antonio Primo de Rivera, "en nuestras filas siempre se reconocerá muy bien el decoro DE MORIR POR UNA IDEA". Sea la que sea. 2º- Por otra, EXIGIMOS, además, a los susodichos políticos, hasta la más alta Magistratura del Estado, las responsabilidades políticas derivadas POR SU DEMOSTRADO FRACASO ANTE LA LUCHA ANTITERRORISTA, no sólo de éste Gobierno, sino de toda la línea de actuación, débil, entreguista, cómplice, cobarde y dialogante marcada a lo largo de estos casi 25 años con la cuadrilla etarra por este Sistema político mal-llamado "democracia", cuyo punto de partida fue la Ley de Amnistía de 1977. 3º- RECLAMAMOS a los medios de Comunicación, a los políticos y a los responsables de cuantos movimientos cívico-sociales condenen este atentado, los anteriores y, desgraciada y seguramente, los que habrán de venir de no tomar medidas tajantes al respecto, QUE TENGAN LA DIGNIDAD, EL AMOR A LA VERDAD, LA IMPARCIALIDAD PROFESIONAL Y LA VALENTÍA SUFICIENTE para llamar a las cosas por lo que son, sin manipulaciones ni mezquindades. Por que, dejando muy claro que nosotros NO SOMOS FASCISTAS, ya que el Fascismo es una doctrina política EXCLUSIVAMENTE ITALIANA, fundada por un antiguo socialista como Mussolini, que tuvo su época de actuación en Italia de entreguerras de 1922 a 1945, y que se enfrentaba por igual a la Derecha liberal conservadora y a la Izquierda socialista revolucionaria, sino que nos declaramos Católicos, Tradicionalistas, Sindicalistas y Franquistas, debemos decir a todo el mundo que ETA NO ES FASCISTA. 4º- ETA es una banda terrorista de ULTRAIZQUIERDA, MARXISTA y SEPARATISTA, que recoge lo peor del sentimiento RACISTA Y XENÓFOBO de Sabino Arana contra los españoles -postura que TODAVÍA SIGUE SOSTENIENDO EL PNV, - que NO LUCHÓ "por la Democracia y la Libertad del Pueblo Vasco frente a la opresión del Régimen de Franco" NI ATENTA NI CONTRA LA DEMOCRACIA NI CONTRA LA CONSTITUCIÓN, SINO CONTRA LA UNIDAD NACIONAL y el Ser mismo de ESPAÑA, cimentado desde hace 5 SIGLOS. No porque lo digamos nosotros, sino porque ellos mismos se declaran políticamente de esta manera. A ETA LE DA LO MISMO QUÉ SISTEMA POLÍTICO ESTÉ VIGENTE EN ESPAÑA MIENTRAS NO OBTENGA SU OBJETIVO. LOS NACIONALISTAS VASCOS CONSIDERAN, en palabras de Sabino Arana, que "SU CRUCE RACIAL CON EL ESPAÑOL CAUSA INMEDIATA Y NECESARIAMENTE EN NUESTRA RAZA (sic) IGNORANCIA Y EXTRAVÍO DE INTELIGENCIA, DEBILIDAD Y CORRUPCIÓN de CORAZÓN Y EL FIN DE TODA HUMANA SOCIEDAD. EL EUSKE- RIANO VE EN SU ROCE CON LA HEZ DEL PUEBLO MAKETO LA CAUSA DE SU REBAJAMIENTO MORAL. EL ESPAÑOL CARECE DE MAÑA PARA LOS TRABAJOS MÁS SENCILLOS. EL ESPAÑOL APENAS SE LAVA UNA VEZ EN SU VIDA Y SE MUDA UNA VEZ AL AÑO. OÍD A UN ESPAÑOL, Y SÓLO LE OIRÉIS REBUZNAR. A LOS ESPAÑOLES SE LES DEBE DESPACHAR DE LOS PUEBLOS A PEDRADAS. MÁS QUE HOMBRES SE ASEMEJAN A BESTIAS, SU MIRADA SÓLO REVELA IDIOTISMO Y BRUTALIDAD. NOSOTROS ODIAMOS A LOS ESPAÑOLES CON TODA NUESTRA ALMA". 5º- ETA NO MATA A NADIE POR SER "DEMÓCRATA", SINO SÓLO POR SER ESPAÑOL. ETA LO QUE PERSIGUE ES EL ESTABLECIMIENTO de una REPÚBLICA COMUNISTA VASCA INDEPENDIENTE. LA MISMA ETA SE DECLARA DESDE 1967 COMO "MOVIMIENTO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO VASCO" . EN 1976 DECLARA QUE "ASPIRAMOS A LA CONSECUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN DE IZQUIERDAS". HB, Y AHORA EH, SE CALIFICAN COMO LA "IZQUIERDA ABERTZALE". Entonan sus Himnos CON EL PUÑO CERRADO LEVANTADO (símbolo del COMUNISMO), ELSÍMBOLO DE JARRAI ES LA ESTRELLA ROJA DE CINCO PUNTAS y el grito COMÚN A TODOS ELLOS ES "GORA EUSKADI SOZIALISTA". ¿De verdad creen, señores de la "Información" y señores políticos, que todas éstas características de ETA son de verdad "FASCISTAS"? En resumen, o no están lo suficientemente informados (que no creemos, ya que suponemos que todos Uds. poseen un mínimo de cultura general) O ESTÁN MINTIENDO COMO BELLACOS A SABIENDAS DE QUE LO HACEN. SIEMPRE ES MUY CÓMODO ECHAR EL MUERTO A "FASCISTAS" INEXISTENTES, QUE NO SE LES VE EN NINGÚN LADO, ANTES QUE ASUMIR LA PARTE DE CULPA QUE UNO, COMO PERIODISTA O POLÍTICO, TIENE EN ESTE TEMA TAN GRAVE. ¿Tánto miedo tienen los señores del PSOE y de Izquierda Unidad a que se vea claramente que la ideología de izquierda socialista-comunista de ETA es la misma a la de ellos, que no los métodos utilizados? ¿Acaso es que hay españoles asesinados de primera clase- los "democratas" a partir de 1977- y de segunda- los partidarios de la "Dictadura" anteriores a esa fecha? ESO ES DE UNA INDIGNIDAD HUMANA DESPRECIABLE. |
Ref: Otro cuento puesto el 26/1/01 0:59 |
El Sordo
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ El tipo apareció de improviso, ante la indiferencia general, por detrás de la columna. Se inclinó por sobre el hombro del Sordo, lo tocó en un brazo y le dijo "Quiero hablar con vos". El sordo levantó la vista, lo miró con el ceño fruncido como si no lo conociera, pegó una hojeada sobre los otros componentes de la mesa y amagó una evasiva. -- Vamos allá --dijo el otro, señalando las mesas del fondo. El Sordo se puso de pie, serio. Casi ninguno, ni Pochi, ni Roger, ni Gustavo, se habían percatado de la situación. -- Pagale al hombre, che --dijo en voz alta, Ricardo, el único que había caído en la cuenta. -- ¿ Siempre lo mismo, Sordo? --se anotó el Zorro, zumbón--. No lo cagués al muchacho. Pero el tipo, muy serio, ya se alejaba hacia el fondo. Ahora sí, los demás hicieron un instante de silencio, prestándole una mínima atención al suceso. -- Parece que viene pesada la cosa --se rió el Zorro. -- ¿ Y no lo escuchaste al punto? --preguntó Ricardo-- "Quiero hablar con vos" le dijo. Nada de "¿Podría hablar un momentito con vos?" o "¿ Tendrías un minuto para atenderme?". Nada. "Quiero hablar con vos" y a la lona. -- Será cana. -- Es un novio que se levantó el Sordo en las vacaciones --dijo Pochi. -- Se habrá puesto celoso el quía --supuso el Zorro. -- Lo ve con tantos machos. -- ¿Dónde "machos"? --se hizo el boludo, Guillermo. Y sin transición alguna volvieron al tema de las bailantas y de las tres negras que había traído el Flaco Campana del Brasil para bailar en los pueblos. "No le queda guita pero coge al costo" justificaba el Pochi. El tipo se había sentado enfrete del Sordo y se quedó mirando hacia el lado del mostrador, los ojos entrecerrados, rebuscando algo con la lengua entre los dientes, tomada la mano que sostenía el pucho en el reborde de aluminio de la mesa. El Sordo pudo mirarlo un poco más. Sin ser muy alto, tenía cierta pinta de bestia. Algún pozo de viruela en la mejilla, sombra de barba, remera de marca desconocida abierta en sus tres botones. Prolijo, pese a todo. Por un momento bastante largo pareció que el tipo no iba a empezar a hablar nunca. -- Vos te encamaste con mi mujer --soltó de golpe mirándolo, ahora sí, al Sordo. -- ¿Cómo? --el Sordo adelantó la cabeza con un sobresalto elástico del cuello, como un tero al caminar. -- Que vos te encamaste con mi mujer. -- ¿Con tu mujer? El otro había adelantado el maxilar inferior dejando un orificio circular entre sus labios, por donde el humo del cigarrillo escapaba y le nublaba los ojos. No dijo nada más, y, por el casi imperceptible trepidar de la mesa, era notorio que oscilaba una pierna pivoteando sobre el pie flexionado como si cosiera a máquina. -- Espera un cachito... Esperá un cachito...--se rascó una ceja el Sordo amagando una sonrisa forzada--. Yo a vos...¿te conozco? -- Sí, me conocés... -- Porque, vos acá aparecés... --sobrevoló la información del Sordo-- ... me venís a buscar a la mesa, me presionás para que venga a hablar con vos... Me hacés levantar de la mesa donde... --Sí me conocés... --... yo estoy con mis amigos conversando lo más tranquilo y, de rompe y raja, me salís con esto de que... -- No te hagas el turro que me conocés... El Sordo paró. Se quedó con la mano izquierda cerrada con la punta de los dedos hacia arriba, interrogante, junto al pecho. -- ¿Que yo te conozco? ¿De dónde te conozco? A ver si nos volvimos todos locos. -- Me conocés de la puerta de la escuela Mariano Moreno, de Paraguay al 1200... Vos vas a buscar a tu piba ahí. Y yo también. -- ¿ Vos también? -- Sí señor... Y a veces voy yo y a veces va mi jermu. Y vos a veces chamuyás con mi jermu ahí y otras veces ... --el tipo inclinó la cabeza como si quisiera apoyar una oreja en el nerolite de la mesa en tanto golpeaba con el índice--..chamuyás con ella acá, en este mismo boliche. --¿Acá? -- Sí señor --el tono del tipo tenía un atisbo de grosería y un siseo remarcado. -- Y... ¿Quién es tu mujer? -- No te hagás el boludo que vos sabés muy bien quién es mi mujer. -- No, mi viejo... --se enojó el Sordo--. No sé quién es tu mujer y tampoco tengo la más puta idea de quién sos vos... Vos me venís con eso de que vas a buscar a tus pibes a la escuela Mariano Moreno y yo también voy de vez en cuando a buscar a mi piba a esa escuela; pero te puedo asegurar que no me acuerdo ni en pedo de vos ni de tu cara ni de un carajo... -- No levantés la voz, no levantés la voz --pidió el otro, lo que en parte tranquilizó al Sordo. Al parecer, el inquisidor no buscaba un escándalo aunque su tono estaba más cerca de la amenaza que del paternalismo--. Y no te hagas el boludito --al decir "boludito" sacudió hacia ambos costados la cabeza acompañando cada sílaba--. No te hagas el boludito --repitió-- porque la semana pasada yo fuí con mi mujer a buscar los pibes al colegio y vos estabas ahí, y justo estabas al lado nuestro, y estuvimos hablando, así que no me vengas con que no sabés quién mierda es el que tenés sentado enfrente. El Sordo se tiró hacia atrás en su silla, en parte como asombrado, en parte para alejarse de ese par de ojos que amartillaban el reproche demasiado cerca suyo. Unió las manos en una palmada y se mordió el labio inferior. -- Esto es increíble --dijo como para sí--. Pero mirá las cosas que uno se tiene que bancar --observó hacia todos lados como buscando una explicación y, de paso, constató si los muchachos de la mesa seguían las alternativas del episodio y si llegado el momento, se hallaban dispuestos a entrar en acción en caso de que volara el primer tortazo. -- El que me la tendría que bancar soy yo --se señaló el pecho el otro--. Y no me la banco. Así que no me vengas con que no me conocés y tampoco conocés a mi mujer porque está muy claro que no es así. Y tampoco andés mirando para tu mesa porque ninguno de esos pelotudos va a venir a ayudarte. Esos son muy buenos para hablar al pedo pero a la hora de los bifes se borran todos. -- Pero ¿Qué decís? ¡Pero escucháme! --quedó cortado el Sordo, enojado, no tanto por el análisis social que el intruso había esgrimido impunemente sobre sus amigos sino más bien porque aquel tipo se había dado cuenta de su mirada de auxilio hacia la base-- ¡Me pongo así para escucharte con el oído sano! ¿O por qué te pensás que me dicen el Sordo? -- Sí señor...--siguió el otro--. Porque en este boliche son muy de pajearse en charlas intelectuales, son muy del franeleo pajero todos ustedes y de hacerse los nórdicos, los suecos, en la cuestión de las minas. Pero en donde yo me crié, toda esa histeria, no corre, mi querido. Allá estas cosas se resuelven sin tanto psicoanálisis, estas cosas se resuelven como se resuelven en el barrio. Y yo sabía, estaba seguro, que esto iba a pasar cuando mi mujer me dijo que venía a este boliche de mierda, lleno de trolos, de pichicateros y de pajeros. -- Pará un cacho... pará un cacho... --buscó aire el Sordo, sin saber muy bien cómo seguir. -- Y por eso vos me vas a explicar bien explicado cómo fue todo este fato con mi mujer, con la hija de puta de mi mujer... -- Pará un cacho... --continuó haciendo tiempo el Sordo--. Te digo una cosa... Te digo una cosa... Yo te estoy respondiendo, te estoy contestando por una elemental regla de cortesía. Por una... digamos... elemental norma de respeto --el otro lo miraba sin entender--. Pero la verdad es que no debería darte ni cinco de pelota, ni cinco de bola debería darte... Vos no sos mi viejo, ni sos cana, ni sos el fiscal de la Nación para venir a apurarme con este asunto de ... --- ¿Sabés quién soy yo? ¿Sabés quién soy yo? --el otro volvió a echar el torso sobre la mesa--. Yo soy el esposo de Marcela. El marido de Marcela. Ése soy yo. El esposo de la mina con la que vos te encamaste. O te encamás. Eso lo tengo que averiguar todavía... El Sordo lo miró un momentito. -- ¿Quién es Marcela? ¿De qué Marcela me estás hablando? -- Marcela Tessone... ¿La ubicás ahora? --podía decirse que una sonrisa cínica merodeaba la boca del tipo. -- ¿Tessone? Mirá... --El Sordo adoptó un tono condescendiente, como si tuviese que explicarle a un niño un tema muy distante de su capacidad de razonamiento--. Acá todo el mundo se conoce por el nombre o por el apodo. Yo, hay muchachos de la mesa esos que vos decís que son todos putos, que se borran todos -- a los que conozco nada más que por el apodo ¡ y los conozco desde hace años! Pero que no tengo ni la más puta idea de cómo se llaman, del nombre, del apellido, de nada. Por eso vos me decís Tessone y yo te digo ... que sí... que puede ser... que por ahí la... -- La morocha, alta, medio narigona... Que vos le prestaste el libro de Soljenitsyn... El Sordo se quedó mirándolo. No había mayores posibilidades de evadir el tema. Y el tipo había pronunciado el nombre de Soljenitsyn bastante bien. -- ¿Un libro de Soljenitsyn? --caviló, sin embargo, frunciendo los labios--. Ah sí... -- Para iniciarla en lo intelectual...--de nuevo la sorna. -- Sí... Ya sé cuál es... -- Y la boluda se deslumbra con cualquier cosa. Hasta con un Patoruzito se deslumbra... -- Marcela... Se quedaron un momento callados, observándose. Filoso el tipo. Más a la defensiva el Sordo. -- ¿Entonces? --sacudió el tipo. -- Entonces ... ¿Qué? El otro mantuvo la mirada fija. -- Y sí --admitió el Sordo sin arriar demasiado sus banderas--. A veces hablamos con tu mujer. Si es ésa que vos decís, a veces hablamos. Acá, en el boliche. Cuando ella viene. Pero te digo que viene muy de vez en cuando. Pero nada más. Yo a ella casi no la conozco. La conozco a la amiga. -- A la Patri. -- A ésa. A la Patricia. A ella la conozco más. -- ¿Así que la conocés a la amiga? --de nuevo la ironía--. La conocés a la amiga pero le prestás un libro a mi mujer. -- A tu mujer la conozco pero... oíme... la conozco como uno puede conocer a tanta gente en esta ciudad. Que la conocés de verla mil veces por la calle. Como... como vos me decías que yo te conocía a vos, de la puerta de la escuela. Pero eso no quiere decir que te conozco. Sí por ahí te veo y digo "Qué cara conocida", pero nada más... Rosario es una ciudad chica... Y hablo con ella como puedo hablar con tanta gente que viene acá, somos todos amigos... -- Sí... Amigos... Amigos... Son todos muy amigos... -- Pero nada más... El otro se pasó la mano por la cara como para modelarse de nuevo los pómulos. Mirá, mirá... --dijo--. No me vengas con versos, a mí ya no me caben los versos... -- Pero... --arremetió el Sordo--. ¿Y de dónde salió eso de que yo me encamo con tu mujer? ¿Quién te dijo eso de que yo me encamé con tu mujer? ¿Quién te fué con esa pelotudez? -- Ella. Ella me lo dijo. El Sordo sintió el impacto. Se demudó. Miró hacia el techo, hacia la mampara de madera que separaba el salón del quiosquito que da a la calle Sarmiento. Vió a Pedro riéndose con una mina. A Cary y a Querol hablando con una pendejita rubia. El mundo seguía andando y él no podía creer todavía que estaba sentado allí, en el banquillo de los acusados, ante un inquisidor que manejaba más información de la tolerable. -- ¿Ella te dijo eso? ¿Marcela? -- Sí señor. Marcela me lo dijo. El Sordo meneó la cabeza. -- ¿Ella te lo dijo? -- Ella. -- Mentira. -- Ah, claro... Aparte de cornudo, mentiroso... --se sonrió el tipo, inexplicablemente cordial. -- ¡No! Digo, mentiras de ella. Mentiras, bolazos. Te está macaneando... -- Ah... Me está macaneando... -- ¡Sí señor! Seguro, por supuesto.. Te está macaneando. Está hablando al pedo. No puede decir esa barbaridad, esa pelotudez... -- ¿Y para qué me lo dice? ¿A ver? -- Qué se yo. Te querrá joder. Te querrá cagar la vida. Andá a saber. Vos sabés cómo son las mujeres. Las mujeres suelen ser muy hijas de puta, muy... -- Cuidado con lo que decís... -- Bueno... --El Sordo ya no sabía de dónde podía venir el cachetazo, adónde podía pisar sin que estallase una mina--. Te lo digo en un sentido muy... -- Tenés razón, tenés razón... --acordó el otro, sin embargo--. Mi mujer es una hija de puta, pero no es boluda. No es ninguna boluda. Y no va a venir a decirme una cosa así gratuitamente, para que yo la cague a trompadas. No me vino a decir que se le habían pasado los fideos o que se había olvidado un paraguas, querido. Me vino a decir que se había encamado con un tipo... -- Sí... ¡Y justo me viene a elegir a mí! ¡A meterme en un quilombo a mí! -- ... y ella sabe que yo no soy un intelectual, mi viejo, ella sabe que yo la voy a cagar a trompadas, no se la va a llevar de arriba si me aparece con una cosa de ésas... -- Te querrá cagar la vida, viejo. Qué sé yo... Te sale con esas cosas porque te habrá dado la cana con alguna mina. Te conocerá alguna fulería y en esas cosas las mujeres son muy vengativas. Son capaces de inventar cualquier historia con tal de... -- ¿Inventar cualquier historia? -- embistió el otro--. ¿Inventar también el día en que se encamó con vos? ¿Y la hora? ¿Y el telo al que fueron? -- ¿El telo? ¿ Te dijo el telo? Pero... -- Además, querido... ¡Yo no soy de engañar a mi mujer, mi viejo! --el otro estiró una mano hacia adelante mostrando al Sordo la palma como si lo hubiesen herido en lo más profundo--. Yo podré tener mil quilombos con mi mujer, pero eso no hace que yo ande haciéndome el pelotudo con cualquier mina que se me cruce. Que ella sea una guacha no quiere decir que... -- ¿También te dió el nombre de un telo? ¡Dios querido! Pero qué imaginación que tiene esta mina... --el Sordo volvió a estallar sus manos en una palmada. -- Nada de imaginación, mi viejo. Nada de imaginación --el tipo variaba el ángulo de sus ataques con una velocidad incontrolable.-- No sigas haciéndote el boludo porque ella me lo dijo todo, me batió todo, me lo contó todo... El Sordo lo observó, algo desarmado. --... y ella será una guacha que podrá venir a joderme con muchas cosas, pero nunca con ese tema --siguió el tipo--. Y si me viene a contar una cosa así, es porque es cierto, es verdad. Eso que me dijo es cierto. Otro silencio. El Sordo resopló, enarcó las cejas poblando su frente de arrugas paralelas y horizontales. Luego se encogió de hombros. -- Y bueno... --suspiró-- ¿Qué querés que te diga?... si ella te dijo eso... Si ella me manda al muere... -- El jueves pasado. A las siete de la tarde. En el Gato Negro. Con video porno y todos los chiches... -- Y dale, bueno... Agregale cama de agua también... Nunca hubiera imaginado que a Marcela se le podían ocurrir tantas cosas... -- Entonces, viejo... --pisó firme el otro-- ... Yo quiero que arreglemos este asunto. El Sordo lo miró, ceñudo, curioso. -- Afuera --señaló el tipo con el mentón. -- Pero... ¿Qué estás diciendo? -- Lo que te digo. En donde se te ocurra. Los dos, vamos y... -- Pero ... ¿de qué me hablás? -- Nos cagamos bien a trompadas. -- ¿A trompadas? --el Sordo lo miraba con una expresión de infinito asombro--. ¿Pero vos estás en pedo? -- Sí señor. A trompadas. El Sordo se recostó, relajado, sobre el respaldo de su silla. -- Yo no me cago a trompadas ni por mi vieja --aclaró. -- No la metas a tu vieja en este asunto. -- Yo a mi vieja la meto donde se me cantan las bolas. Ahora lo único que falta es que venga cualquera a decirme lo que tengo que hacer con mi vieja. -- Lo que pasa es que acá --generalizó el otro-- están muy acostumbrados a parlarla demasiado, querido. Acá, vos y todos estos pajeros están muy acostumbrados a charlarla lunga, de cualquier cosa. Resuelven el fato de la guita, de la política, de la Revolución, sin levantar el culo de la silla. Son revolucionarios de café ustedes. Idiotas útiles. Y vos te creés que conmigo va a ser lo mismo. Y que vas a poder explicarme cómo fue que te cogiste a la hija de puta de mi mujer en una charla, en una conferencia de prensa; que me vas a poder decir cómo que te la empomaste y yo te voy a decir "¡Pero mire qué bien, qué cosa más interesante! ¿Qué diría Soljenitsyn a todo esto?" O algún otro de esos escritores culorrotos que ustedes se pasan leyendo todo el día.... -- Te equivocás, te equivocás... --dijo el Sordo, jugueteando con un tiquet viejo de consumición entre los dedos--. No nos pasamos leyendo. Vos estás confundido --más tranquilo al comprobar que, pese a esa encendida llamada a la acción directa, pese a esa invitación a la violencia, la cosa venía demasiado dialéctica como para derivar en un holocausto. -- Conmigo no corre ésa. Esa mano no corre conmigo... -- Tu mujer no se encamó conmigo --afirmó el Sordo-- Y te voy a decir una cosa, te voy a decir una cosa... Vos podés creer lo que se te cantes las pelotas, después de todo es tu mujer. Pero te voy a decir una cosa, como para que vos entiendas... -- No hay nada que entender, mi viejo... Esto está muy claro... Acá lo ... -- ¿Sabés por qué no me encamé con tu mujer, ni me encamo, ni me encamaría nunca? Ahí sí el tipo lo miró, atento. -- ¿Sabés por qué? --reafirmó el Sordo. -- ¿Por qué? -- Porque tu mujer no me gusta. -- ¿Cómo que... no te gusta? -- No me gusta. Muy simple. No me gusta. -- ¿Por qué no te gusta? -- Es jovata, viejo. Está muy achacada. -- ¿Jovata? ¡No tiene 40 años, querido! ¡No seas pelotudo! -- Mirá, si no tiene 40 años, los aparenta. Te digo más, yo le daba cerca de 45. -- 37 pirulos tiene. Recién cumplidos. -- ¡Y bueno! -- ¿Qué? ¿ Me vas a decir que alguna de estas pendejas que están por acá, aquella, por ejemplo, con esa pinta de muerta de hambre, están mejor que mi mujer? ¿Pero no ves la pinta de pichicateras que tienen todas, que parece que hace mil años que no toman sol, fumadas todas, sucias, los pelos roñosos? ¿Ésas son las pendejas que te gustan a vos? ¡Por favor! Dejame de joder. Además, no me vengas con versos, mi viejo. Si vos tampoco sos ningún pendejo ¿O me vas a venir con que a vos las pendejas todavía te dan pelota? No te dan ni cinco de pelota a vos, mi querido ¿O te pensas que yo no te veo? ¿O porqué te pasás, acaso todas las tardes, sentado en la mesa de todos esos viejos chotos como me dice Marcela que te pasás? Porque te dan mucha bola las pendejas, seguramente. Por eso. Viejos chotos haciéndose los galanes... -- A mí no me gusta... -- Además, mi mujer, será una hija de puta que se encama con el primer pelotudo que le cruza, pero se rompe el culo haciendo gimnasia para mantenerse en forma, querido ¡Las veces que me he tenido que hacer la comida cuando vuelvo del trabajo porque ella está haciendo la gimnasia, tirada enfrente del televisor con la mina esa y el grone de la ESPN, que hacen gimnasia arriba de un portaaviones! Y te va al gimnasio, y te sale a correr... -- No me gusta. No me digas porque no me gusta... -- Más de una de estas pendejas querría tener el culo que tiene mi mujer. Las gomas que tiene mi mujer, mirá lo que te digo... -- A vos te parece porque sos el marido. Tenés que convencerte porque... -- ¡No me tengo que convencer un carajo, querido! Yo no soy tan boludo, no me pongo ciego ante la realidad, yo no me engaño... Marcela será una guacha pero sigue estando buenísima... ¿O te creés que yo no veo cómo la miran los tipos por la calle? -- No me gusta. -- Tendrías que verla en bolas...Bueno... --saltó el tipo--. ¡Si vos la viste en bolas, hijo de puta! ¡Oíme, salgamos y...! -- No es eso, no es eso... Yo no te digo que no esté buena... -- ¿Qué no va a estar buena? ¿Y que me decís entonces? -- No sé... No es mi tipo de mujer... No... No... Qué se yo... Vos no lo tomés a mal, pero ... La nariz... -- ¿Qué pasa con la nariz? ¡Ahora no me vengas con que no te gustan las narigonas! Al contrario. Eso es lo que hace interesante a una mujer... ¡ Mirá la Barbara Streisand, por ejemplo, mirala a ella! Ahora no me vas a salir con que te gustan estas pendejas que se hacen la estética y que quedan todas con la misma napia. Ésas te gustan, seguro, esas narices de mierda que parecen caniches... -- No es eso... -- Además... A la Ley de Almada, mi viejo. Le tapás la cara con una almohada. -- No es eso... -- ¡Por favor, mi viejo! ¿ Que me venís? -- Es que a mi me gusta la mujer más... ¿ cómo decirte? Más... -- ¿Más qué? -- Más dulce, ¿me entendés?... Más modosita... Más manuable... Tu mujer, Marcela, es muy grandota, muy agresiva. Demasiado... -- ¿Agresiva? ¡Porque tiene personalidad, querido! Ella es así. Avasallante ¿O querés una boluda de ésas que se creen una muñequita de lujo? -- No te digo agresiva... -- ¡Porque te sabe llevar una conversación! Eso es lo que te jode. Están todos acostumbrados a estar con minas que se callan la boca y le dicen que sí a todo, y no se bancan una mina que tenga los ovarios bien puestos como para copar una mesa y opinar de las cosas igual que los tipos. Eso es lo que pasa. ¡Claro! Todos los piolas de tu mesa pueden decir mil pelotudeces de lo que se les cante pero si aparece una mina con ideas propias no se la aguantan... -- Será así... Será así... Por ahí tenés razón... -- Lo que pasa es que ella te sabe llevar una conversación y... -- Y te aclaro que ella no viene a la mesa nuestra. -- Porque ha estudiado, mi viejo ¡Y quién te dice que no ha estudiado más que cualquiera de todos estos intelectuales...! ¡Intelectuales de la poronga! -- Seré chapado a la antigua. Lo admito --enarcó las cejas el Sordo, casi como apesadumbrado. -- Fijate que al final, yo... --no detuvo su arremetida el otro-- que no soy lo que puede decirse un tipo de estudios, porque apenas si tengo el secundario, me banco una mina evolucionada. Pero ustedes no. Para ustedes una... -- ¿Sabés lo que pasa? ¿Sabés lo que pasa? Yo seré un antiguo, pero me jode que una mina te interrumpa cuando estás hablando ¿viste? No te digo que me joda que hable. Pero que sepa respetar cuando el que habla es otro. Que no se meta. Y eso es lo que hace Marcela. Se mete. En ese aspecto es... desubicada... grosera... -- ¡Por favor! ¡Mirá con lo que me salís! -- Te digo más... Más de una vez, pensé, te juro que pensé, sin conocerte, eh, sin conocerte... "Pobre tipo el marido de esta mina! ¡Lo que debe ser aguantar a esta mina!" -- Pero... ¡Por favor!... Ella... ¡Ella es una santa! Es incapaz de ... -- Porque una cosa es charlar un ratito acá, todo muy bien, muy lindo, muy entretenido. Pero otra cosa es tenerla todo el día en tu casa y... -- ¡No estás a su altura, querido! ¡No estás a su altura!... Es una señora... -- Te digo más... Ahora que te conozco, ahora que te conozco y veo que sos un tipo honesto, frontal, un tipo que va de frente, como viniste de frente conmigo, un tipo que tiene la grandeza de plantear una cosa delicada como ésta, cara a cara... merecerías otra mina. No sé... Más dulce, menos agresiva, menos jodida. -- Por favor... Ya quisieras vos encontrar una mina como Marcela. Ya quisieras vos... -- Puede ser... --caviló el Sordo. La conversación parecía haberse agotado--. Puede ser... El otro miró el reloj. -- Me voy --dijo--. Ya debe haber llegado --se paró. El Sordo también, las manos en los bolsillos. -- ¿Tomamos algo? --frunció las cejas, mirando la mesa vacía y tratando de recordar. El tipo negó con la cabeza. -- Chau --dijo--. Pero la vamos a seguir --advirtió. Y se fué por la puerta de Sarmiento y Santa Fé. El Sordo se volvió para la Mesa de los Galanes. Cuando el tipo pasó junto a donde estaban Cary y Querol, hizo un gesto con el mentón señalándole al Sordo la adolescente flaquita que charlaba con ellos. -- ¡Seguro que una cosa así te gusta a vos! ¡Qué vas a comparar! --casi gritó, antes de continuar su retirada. El Sordo admitió con un gesto ambiguo y siguió para su mesa. Ésta se había poblado bastante. Habían llegado el Pitufo, el Peruca, Belmondo y Hernán. El Sordo tuvo que buscarse una silla de otra mesa y ubicarse en segunda fila, en un ángulo poco favorable. -- Mirá vos --se rió el Zorro--. Tenías ringside y te lo cagaron. El Sordo iba a contestar cuando volvió el tipo, por el mismo lado que la vez anterior, por detrás de la misma columna. Era obvio que había salido por la esquina y había vuelto a entrar por Santa Fé. Le tocó el hombre al Sordo y se agachó para hablarle al oído. -- ¿Sabés por qué vos decís eso? --le dijo. El Sordo esperó, fastidiado.-- ¿ Sabés porqué vos decís eso? -- ¿Qué digo? -- Que no te gusta. -- ¿Por qué? -- Porque Marcela no te da pelota. Por eso --el Sordo giró para mirarlo --. No te da bola. -- Sí... Seguro... -- Claro, querido. Como eso de la zorra y las uvas... "Estaban verdes" -- Sí... Seguramente... -- Entonces decís que no te gusta, que es fea, que es un escracho... -- El Sordo meneó, la cabeza con disgusto, resoplando. -- Sí, preguntale... -- Y... ¡No le va a dar bola a un tísico como vos, justamente! -- Claro... Preguntale... --repitió el Sordo, ya engranado. El otro se irguió, siempre sonriendo y hasta se dio el lujo de palmearlo al Sordo en el hombro. -- Sí. Seguro. Preguntale que hizo el jueves a la tarde... A eso de las siete... Preguntale El otro le dió la última palmada de despedida y se alejó, contento. -- ¡Preguntale! --alcanzó a gritar, airado, el Sordo--. ¡ Qué hizo! ¡Preguntale! Pero el otro había desaparecido por la puerta de la esquina. Y esta vez ya no regresó. ROBERTO FONTANARROSA de "La mesa de los galanes y otros cuentos", © 1995 by Ediciones de la Flor, SRL. ~~~ Manu ~~~ Como la vida misma ;))) |
Ref: Manu para Atman puesto el 26/1/01 1:03 |
Gracias... A ver si pongo más cosas. Un abrazo, amigo ~~~ Manu ~~~ |
Ref: Atman puesto el 26/1/01 1:35 |
Vaya, vaya, ahora sí que me han tocado las... ¡narices! por un día que me iba a dormir antes de que se levantara el panadero... aparecen aquí los cachorrillos de la falange.
Aquí los "señoritos" no tienen inconveniente en promover el sindicato vertical, la recuperación de las Filipinas como territorio Español y la pureza de sangre. Como habeis visto ellos solitos se lo dicen "casi" todo. Ahora mismo no puedo consultarlo, pero me apuesto algo a que, lo que no dicen es que para festejar el "comunicado" apalearon a alguien y/o prendieron fuego a algún local "de esos". La verdad, es que en Madrid y alrededores son muy valientes. Sin embargo, cuando le echan sufientes pelotas para venirse a Bilbao a "expresarse" llaman primero por teléfono a la Jefatura de la Policia Nacional en Indautxu, para que, por favor, les presten la escolta necesaria al caso. La última vez, se les advirtió de que había más cosas que hacer que taparles el culo a ellos y que no se sabía si la próxima vez se podría darles cobertura: No han vuelto. Curiosamente tambien, nadie del entorno abertzale aparece por allí. Más o menos lo mismo que pasa cuando éstos van a Madrid. Y es que son todos muy valientes, pero, por si acaso, mejor guardar las distancias. Y es que, como decía Primo de Rivera, "en nuestras filas siempre se reconocerá muy bien el decoro de morir por una idea (siempre que el que muera sea otro y el que quede sea yo)". Y es que todos dicen ser muy respetuosos, pero parece que no se lo creen demasiado, cuando, a la hora de defender "sus" derechos acuden a la gente a la que normalmente se dedican a fastidiar, digo, a joder... |
Ref: Lesson Zri: Paña Va Bien puesto el 26/1/01 7:21 |
Capítulo I: Las vacas locas. Podría parecer increible que, mientras en Alemania han dimitido los Ministros de Agricultura y Sanidad por considerarse responsables de ineptitud en la crisis de las vacas locas, una sucesión tal de errores y torpezas, como las que se han dado en el suelo patrio en los últimos tiempos, quedara impune si no fuera porque ya se sabe que los alemanes son muy raros, todo el dia trabajando y eso, y porque además España va bien. En primer lugar, desde el año 1995, está terminantemente prohibido alimentar a las reses con piensos animales (conviene recordar que Aznar gobierna (?) este pais desde 1996). Parece evidente que esta prohibición ha sido obviada por la avaricia de unos cuantos ganaderos con el resultado de todos conocido. Algun malintencionado (sin duda, accionista de PRISA, etarra vocacional y juez del Supremo en sus ratos libres) podría preguntarse cómo es posible que ningún órgano de la Administración ha sido capaz de detectar durante todo este tiempo el incumplimiento de una ley. ¿Quizás porque no existe tal órgano de control? ¿quizás porque, a pesar de su existencia, el tan mencionado órgano no ha desarrollado su labor de manera eficiente? ¿Cúantos ganaderos han incumplido la ley?, ¿alguien va a ser llevado a juicio?, ¿quién o quienes han sumnistrado los piensos ilegales?, ¿va a dimitir alguien? En segundo lugar, pero no por ello menos importante, está don Manuel Fraga, personaje que se ha hecho un hueco, por méritos propios, entre el mundillo de la farándula y el folklore hispano. El Consejero de Agricultura de don Manuel incumplió la ley de incineración de reses y se dedicó a amontonarlas en un prado. Cuando le pillaron con las manos en la masa, don Manuel declaró, entre otras cosas ininteligibles, "me he visto obligado a incumplir la ley". Si no fuera por el conocido pasado franquista de semejante personaje y por sus cada dia más evidentes lagunas mentales, resultaría curioso que el número uno de la promoción de Derecho del año ni se sabe argumentase de tal forma. Pero en fin, el Presidente de la Xunta dice que se pasa la ley por el forro, y aquí no pasa nada. Eso sí, el Conselleiro fue dimitido. Cabría preguntarse si los chorizos podrían argumentar de forma semejante: - Verá usted, señor juez, es cierto que atraqué la joyeria, pero es que me vi obligado a incumplir la ley. - Ah, bueno! haber empezado por ahí, joven ... nada, nada, usted tranquilo que no pasa nada. Y en tercer lugar, está la actuación del Gobierno en general, y de su Ministros de Sanidad y Agricultura en particular. La actuación del Gobierno se caracteriza precisamente por lo contrario: por no actuar. De todas formas, tan novedosa e imaginativa solución a los problemas de un pais está siendo analizada en los centros de Altos Estudios Políticos de los paises de nuestro entorno por si tambien pudiera ser aplicable fuera de España-va-bien. En cuanto al Ministro "en-boca-cerrada-sólo-entran-entrecots" y la Ministra "mira-qué-salero- tengo" han llegado a formar una pareja de hecho de tal éxito y popularidad que no resultaría nada extraño que decidieran hacerle la competencia a Tamara con su Paña Va Dabuten Remix 2. El Organo Consultivo del Ministerio de Sanidad aún no ha sido convocado por la señora Ministra desde que está en el cargo ... ¿será que no es para este tipo de crisis para lo que sirve un órgano consultivo? Mientras tanto el chico ese del flequillo, que dicen que es Portavoz de gobierno, no sabe/no contesta. ¿Será porque el gobierno tampoco sabe?, ¿será porque este chico es especialmente obtuso? La respuesta a todas estas cuestiones, en las memorias de Aznar. Pero eso sí, la culpa la tienen los socialistas y PRISA ... y si no me creen ustedes, pregunten a PedroJota. Manolita Chen |
Ref: AL FACHAMAMÓN puesto el 26/1/01 8:41 |
MIENTRAS SIGAS SOLTANDO MIERDA FASCISTA Y MENTIRAS APESTOSAS, YO TE CONTESTARÉ. Hay que demonizar al CHE y pagarle una estatua a Franco La gloriosas Fuerzas Armadas (Chilenas) le cortaron las manos con un machete a Victor Jara (era un peligrodo poeta) Tú, haces lo peor que se puede hacer, te meas encima de las víctimas de los fascistas, ultrajando su memoria Te pagan por soltar tanta porquería??? ¿O simplemente es que eres imbecil??? Yo no te insulto: te defino. PERO... AL CIRCO DEL PP LE EMPIEZAN A CRECER LOS ENANOS Alguien (los que mandan de verdad) a dado la orden de que empiezen a crecer los enanos, que se afeite la mujer barbuda y que los leones del domador se transformen en gatos... Veremos crecer en número de problemas y escándalos y el gobierno del PP desaparecerá en el fondo de las urnas. Esto mismo le pasó al PSOE, pasaron del paseo triunfal a la amarga derrota. ¡¡¡ Si hasta en los telediarios de Antena3 empiezan a ponerlos verdes¡¡¡¡¡ Al tiempo, a estos les han quitado la bula papal. |
Ref: al milico boludo puesto el 26/1/01 8:47 |
Que malísimo que era el Che¡¡¡¡ Vos que tenés en la habitación? ¿ La foto de Videla? ¿La de Hitler? ¿La de Musolini? ¿La de Franco? ¿La de Pinocho? UN sudaca. |
Ref: Mindaia// Manu puesto el 26/1/01 10:28 |
Gracias Manu....... ver si coincidimos en el hispano.Si no es asi.¡¡¡¡Feliz Fitur!!!! . Mindaia,agotada de tanta dicusion sin sentido...ni destino. |
Ref: EL VERDADERO puesto el 26/1/01 10:32 |
Breve Biografía de Ernesto "Che" Guevara Ernesto Guevara de la Serna nace el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina. A los dos años de edad sufre su primer ataque de asma. La familia se muda en 1932 a la ciudad de Altagracia por recomendación médica. En diciembre de 1947 ingresa a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Durante 1952 viaja por Argentina, Chile, Perú, Colombia y Venezuela en compañía de Alberto Granados. El 12 de junio de 1953 recibe el título de médico. El 6 de julio parte rumbo a Venezuela, pero la situación que encuentra en Bolivia y su posterior contacto con exiliados latinoamericanos en Perú le hace cambiar de idea. En diciembre de 1953 llega a Guatemala. En enero de 1954 conoce a Antonio Ñico López, participante del asalto al Cuartel Moncada, con el que entabla amistad. Después del golpe de Estado que culmina con el derrocamiento del gobierno democrático de Jacobo Arbenz, el Che parte rumbo a México. En julio de 1955 conoce a Fidel Castro y se enlista como médico de la futura expedición del Granma. El 25 de noviembre de 1956 los combatientes revolucionarios parten del puerto de Tuxpan con rumbo a Cuba. El desembarco se produce el 2 de diciembre y los rebeldes son sorprendidos pocos días después en Alegría de Pío por el ejército de Batista. El 17 de enero de 1957 participa en el primer combate victorioso de los rebeldes en La Plata. El 28 de mayo se obtiene una importante victoria en el ataque al cuartel del Uvero. Según el Che, este combate marca la mayoría de edad del Ejército Rebelde. El 5 de junio, es nombrado jefe de la cuarta columna rebelde (en realidad, la segunda). Entre julio y diciembre fija su campamento en la zona de El Hombrito. Ahí instala una escuela, una fábrica de zapatos, una talabartería, una armería, una hojalatería, una herrería y un horno para hacer pan. El 21 de agosto de 1958, el Che recibe la orden de marchar con destino a la provincia de Las Villas para ponerse al frente de las unidades del Movimiento 26 de julio que operaban en esa zona. La columna invasora 8 "Ciro Redondo" parte el 31 de agosto desde El Jíbaro. El 8 de septiembre llega a Camagüey. El 15 de octubre, después de recorrer más de 500 Km, llega a la sierra de El Escambray. El Che instala su comandancia en Caballete de Casa. El 28 de diciembre, como parte de la ofensiva final del Ejército Rebelde, inicia el ataque a la ciudad de Santa Clara. El 31 de diciembre se consuma la toma de la ciudad y el triunfo de la Revolución. El 2 de enero de 1959 se traslada a La Habana. El 7 de febrero es declarado ciudadano cubano por nacimiento. El 26 de noviembre de 1959 es nombrado presidente del Banco Nacional de Cuba. El 4 de marzo de 1960 acude al lugar dónde estalló el barco francés La Coubre. Al día siguiente, durante la despedida de duelo de las víctimas del sabotaje, su imagen queda plasmada en una memorable fotografía. El 21 de octubre parte en un viaje hacia los países de la comunidad socialista. Visita Checoslovaquia, la Unión Soviética, Alemania Oriental, Hungría, China y Corea del Norte. El 6 de enero de 1961 informa en televisión los resultados de su viaje. El 23 de febrero es nombrado Ministro de Industrias. El 9 de abril publica en la revista Verde Olivo un artículo titulado "Cuba, ¿excepción histórica o vanguardia en la lucha contra el colonialismo?". El 16 de abril se translada a la comandancia de occidente en Consolación del Sur, Pinar del Río, pues la inteligencia cubana piensa que habrá una invasión por esa zona, la más cercana al continente. El Che sufre un accidente con su pistola. El desembarco mercenario finalmente se produce en Playa Girón y es derrotado en tan solo 72 horas. El 2 de agosto viaja al frente de la delegación cubana rumbo a Punta del Este, Uruguay, para participar en la Conferencia del Consejo Interamericano Económico Social. El día 8 interviene en la quinta sesión plenaria y fustiga la denominada Alianza para el Progreso. El 17 pronuncia un discurso en la Universidad Nacional de Montevideo. El 19, tras concluir su visita a Uruguay, viaja a Argentina y Brasil. El 23 informa en televisión al pueblo de Cuba los resultados de la Conferencia de Punta del Este. El 22 de octubre de 1962, al desencadenarse la Crisis de Octubre, se le asigna la defensa de la parte occidental del territorio cubano. El Che instala su comandancia en la cordillera de los Organos, Pinar del Río. El 30 de junio de 1963 viaja a Argelia para participar en las actividades por el aniversario de la independencia. El 17 de marzo de 1964 parte con rumbo a Ginebra para participar en la Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo. El 12 de marzo de 1965 el semanario uruguayo Marcha publica el artículo del Che titulado "El socialismo y el hombre en Cuba". El 3 de octubre, en el acto de constitución del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Fidel lee la carta de despedida del Che. El 3 de noviembre de 1966 llega a La Paz, Bolivia, con el nombre de Adolfo Mena González y pasaporte uruguayo. El 7 de noviembre se incorpora a la guerrilla. El 18 de abril de 1967 se publica en Cuba su "Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental". El 8 de octubre es herido en combate en la Quebrada del Yuro. El 9 de octubre es asesinado en el pueblo de Higuera. El 28 de junio de 1997 un grupo de expertos cubanos y argentinos descubre una fosa común en Vallegrande con los restos del Che y de otros 6 guerrilleros. El 12 de julio es recibido en el aeropuerto de San Antonio de los Baños por su familia y compañeros. Los restos del Che descansan en el mausoleo de la Plaza Ernesto Che Guevara en Santa Clara. |
Ref: AL FALANGISTA puesto el 26/1/01 10:53 |
TE PILLÉ¡¡¡¡¡¡¡¡ Los objetivos del 2000 han quedado definidos en la reunión de la Comisión Permanente de la Junta Nacional de Falange Española de las JONS: -Potenciar Internet junto con los otros medios de comunicación como son la prensa y la televisión. -Aumentar el número de afiliados en un 30% como mínimo. -Hacer que nuestro mensaje llegue a la gente de a pie, al ciudadano. -Concreción de actos -Abrir el mayor nº de sedes posibles. -Aprovechar la reconstitución nacional del SEU para difundir nuestro mensaje entre los jóvenes. -Reconocimiento del trabajo que realizan todos los militantes de Falange Española de las JONS -Invitar a todos los grupos que se autodenominan "nacional-sindicalistas" a pasar a formar parte de la estructura de Falange Española de las JONS |
Ref: puesto el 26/1/01 10:56 |
Hoy, de nuevo, la banda asesina ETA, los representantes de la "IZQUIERDA" abertzale, esos "dioses" sin iglesia, han determinado que era el último día de vida de un ser humano. Era cocinero en la comandancia de San Sebastian. Hoy todos estamos de luto, todas las personas de bien. Otros aplaudiran este hecho y brindarán por la brillante ejecución. Otros que aqui escriben estaran contentos, ¡han matado a un facha o a un nazi!¡Viva la democracia y la libertad!. Como según aquí se escribe ser de derechas es ser facista y nazi, por la misma régla de tres ser de izquierda debera de ser también de la "Izquierda" abertzale. Y por las mismas injustas razones que calificais a los que somos de derechas con mil adjetivos insultantes, llegando a calificarnos de nazis y facistas, yo os llamo una sola cosa: ASESINOS. Hoy teneis las alforjas llenas con un muerto más Hoy teneis el alma más negra. ¡Ojalá seamos capaces de aliviar el sufrimiento de la familia del asesinado! ¡Ojalá seamos capaces de aliviar el sufrimiento de la familia de los asesinos!. |
Ref: Investigando. puesto el 26/1/01 15:13 |
ERNESTO GUEVARA: ¿MEDICO O IMPOSTOR? Por José Luis Fernández. En el mes de Octubre se celebró un aniversario de la caída del notorio argentino Ernesto Guevara, alias "Che", en Bolivia. Grandes homenajes en Cuba y otros paises. El Gobierno de Cuba ha elaborado una extensa linea de productos con que explotar la fama de este personaje. Con dolares americanos se pueden conseguir videos, CDs, casettes, libros, camisas, gorras y docenas de artículos mas. Como si fuera un producto de una Disneylandia peculiar. En Argentina, hasta el Presidente Menem ha ordenado la emisión de un sello de correos para "coger un pedacito del pastel" el también. En Los Angeles, la Universidad de California Los Angeles (UCLA) le rindio homenaje durante todo el mes. Pero, ¿Que fue Ernesto Guevara, realmente?. Su existencia cobra fama después del triunfo de Fidel Castro. Era asmático y no soltaba el puro de los labios. No conocia a Cuba ni la forma de vivir de los cubanos y fue allá a hacer una "revolucion socialista". Sin ser economista, su aventurismo lo llevo a ocupar la Presidencia del Banco Nacional. Sin ser Técnico Industrial o Ingeniero, su osadía le hace tomar la posición de Ministro de Industrias. Sin haber sido agricultor quiso organizar el Instituo Nacional de la Reforma Agraria en Cuba. br) Lógicamente su ignorancia en estos campos lo hace fracasar en todos esas posiciones con tal magnitud que la economia de Cuba quedo destruida de tal manera que solo sobrevivió mientras recibió la ayuda soviética primero y la del exilio después. Le dieron el titulo de "El guerrillero heroico" a pesar de solo tuvo fracasos en Africa y en Latinoamérica donde al final es capturado y fusilado. No era economista. No era ingeniero o técnico. No era estratega. Era argentino y sin embargo no se atrevio a hacer revolucion o politica en Argentina. Incluso despues de ser famoso no se atrevio a ir a su pais de origen ¿Por que? Se decía que era medico. Sin embargo, mientras se aventuró en el Banco Nacional y el Ministerio de Industrias, no se atrevió en el Ministerio de Salud Publica, ni en ningún Hospital, campos donde se suponía tuviera conocimientos y quizás experiencia. ¿Por que? ¿Seria posible que realmente tampoco fuera medico y no quería verse envuelto en decisiones con otros médicos, que rápidamente descubrirían que era un impostor? Hemos tratado de hacer un recorrido de su vida de estudiante. Buscamos en sus biografias, la mayoría escrita por admiradores u ordenadas por el Partido Comunista de Cuba. Por tal motivo no nos merecían crédito, por lo que fuimos a la fuente. Toda vez que los biógrafos de Ernesto Guevara que mencionaban su doctorado mencionaban la Universidad de Buenos Aires, se gestionaron datos en esa área. Recibimos copias fotostáticas (fáciles de falsificar) del recibo para el examen de Ingreso en Octubre 12 de 1947, pero con fecha Mayo 26 de un año en el que aparecen superpuestas las décadas 50 y 70. Una lista de desaprobaciones de Materias examinadas en los años 49, 51 y 52. Y lista de Asignaturas aprobadas en 1948, 49, 50, 51, 52 y 53. Solicitud y recibo del Certificado de Medico de la Facultad de Ciencias Medicas de Buenos Aires con fechas 22 de Mayo y 23 de Junio de 1953 respectivamente. Aparece como Ingresado en Mayo 1948 (sin día) y egresado el 11 o 14 de Abril de 1953. Siendo diplomado el 12 de Junio de 1953. Todo este material referente a Ernesto Guevara y su titulo de Medico. Tratamos de que se localizara aunque fuese un medico graduado con el, o que hubiera hecho el internado con el para tener opiniones directas sobre su época de estudiante y profesional. Tita Infante, Jorge y Carlos Ferrer, los tres militantes comunistas o activistas, "testimonian" haber sido compañeros de Facultad con el Ernesto Guevara al igual que el Dr. Salvador Pisani, con el cual al parecer publico un proyecto durante sus dias de estudiante titulado "Sensibilización de cobayos a polenes por inyección de extracto de naranjos". Pero ninguno de los cuatro los dos Ferrer, Infante o el Profesor Pisani, mencionan que se haya graduado o presentan pruebas de lo mismo. Mas tarde informaron desde Buenos Aires que el Dr. Mariano Cantex, de Rosario había estudiado con el. Este Dr. Cantex, fue Presidente de la Asociación Medica de Medicina Interna por los años 20. cuando Ernesto Guevara no había nacido todavía. Esta burda falsedad nos hace dudar de los supuestos documentos de la Universidad de Buenos Aires. ¿ Fueron falsificados o alguien tomo los examenes por el? DOCUMENTOS ERNESTO GUEVARA Se solicita entonces del Dr. Luis N. Ferreira, Decano de la Facultad de Medicina en Buenos Aires que nos verifique estos datos del graduado Ernesto Guevara. Su respuesta fue la siguiente: "El Señor Ernesto Guevara creo que se recibió en la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. Nosotros no tenemos información acerca de este señor. Les ruego comunicarse con la Universidad de Córdoba". Se indago entonces en la Universidad de Córdoba, escribiendole al Rector. Prof. Dr. Eduardo Humberto Staricco, al Vice-Rector Prof. Dr. Hugo Oscar Juri, al Secretario General Ing. Ricardo Torassa, al Pro-Secretario General Dr. Hernan Faure, al Secretario de Asuntos Económicos y Financieros Lic. Sergio Obeide y a la Secretaria de Asuntos Académicos, Lic. Sofía Acuña. No se recibió respuesta alguna. Decidimos acudir a colegas periodistas en Córdoba, Argentina. Contactamos a Alberto Saint Bonnet del periódico LA PRENSA DEL NORTE, en Jesús Maria, Córdoba, que accedió gustoso a buscar en los archivos de la Universidad la documentación necesaria, así como alguien que recordara a Guevara, o tuviera alguna foto de graduación, internado, etc. Al poco tiempo recibimos la respuesta del periodista Albert Saint Bonnet: "Lo que en apariencia se trataba de una simple colaboración, en la práctica se ha tornado en una complicada búsqueda de información, que al momento, no parece de exitosa resolución. Estamos investigando tu requerimiento y te tendremos al tanto de los resultados obtenidos, sin descuidar como limite, la fecha del próximo mes de Octubre". O sea, no encontraron nada del estudiante de medicina Ernesto Guevara en Córdoba y sus alrededores. Esto nos situó de nuevo en la pregunta inicial. ¿Era medico o no? Analizamos con mas cuidado sus distintas biografias, sobre todo en el periodo entre 1947 y 1953 en que se supone que estuviera estudiando la carrera de medicina en Buenos Aires o en Córdoba. He aqui que no existe ningun expediente. |
Ref: puesto el 26/1/01 15:17 |
Estimada Sra. Mata, la felicito a Ud. por su tesón para difundir la verdad y por su claridad de ideas. Y admiro el hecho de que, pese a haber sido su familia víctima directa de la violencia desatada por ese asesino nacido en mi patria, mantenga Ud. en todo momento la altura de miras y canalice su dolor en una empresa realizada con altura, sin agravios y sin violencias contra nadie, usando como única arma la libertad de opinión: el arma más temida por los totalitarios como Castro y Guevara. Como argentino y en nombre de muchos los argentinos de bien que piensan lo mismo, le pido perdón al pueblo cubano por el daño que este compatriota contribuyó a causarles. Y hago votos por la pronta recuperación de la ansiada libertad para todos los habitantes de esa bendita tierra. Cordialmente. |
Ref: puesto el 26/1/01 15:21 |
SOMOS JOVENES QUE ESTAMOS MUY
CANSADOS DE QUE LAS "HEBE DE BONAFINI" JUEGUEN CON NOSOTROS Y
NOS UTILICEN PARA ASPIRACIONES POLITICAS Y ECONOMICAS PERSONALES.
NUESTROS PADRES VIVIERON EN LA EPOCA DE LOS GOBIERNOS MILITARES, POR ELLOS SABEMOS QUE: EL TERRORISMO EN AQUELLA EPOCA FUE TERRIBLE, LA GRAN MAYORIA DE LOS ARGENTINOS QUERIAN VIVIR TRANQUILOS, TRABAJAR Y ESTUDIAR; QUE LAS BANDAS DE DELINCUENTES QUE TRATARON DE TOMAR EL PODER PRESIONABAN A QUIENES DESEABAN LA PAZ, Y LOS INCITABAN A LA VIOLENCIA, HACIENDOLES CREER QUE EL PONER UNA BOMBA ERA UN ACTO DE AMOR; QUE LOS "CAPOS" DE LAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS SE LLENARON DE PLATA Y SE FUERON A VIVIR AL EXTERIOR, COMO LOS FIRMENICH, GALIMBERTI, BONAFINI, ETC.; QUE SI BIEN FUIMOS MUCHOS LOS QUE CREIMOS EN LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO, HOY NOS DAMOS CUENTA QUE SON UNAS VIEJAS LOCAS, QUE SIGUEN DICIENDONOS A LOS JOVENES QUE DEBEMOS TOMAR LAS ARMAS, COMO SI LA GUERRA NO HUBIERA TERMINADO HACE 20 AÑOS; QUE ESAS MISMAS MADRES DE PLAZA DE MAYO ANTES DECIAN QUE SUS HIJOS ERAN INOCENTES Y QUE POR ESTAR EN LA AGENDA DE UN SOSPECHOSO LOS HABIAN LLEVADO, PERO QUE AHORA DICEN POR TODO EL MUNDO QUE SUS HIJOS ERAN GUERRILLEROS Y QUE LOS JOVENES ARGENTINOS DEBEMOS IMITAR A LOS TERRORISTAS DEL AYER; POR ESO, LOS HIJOS DE LA ARGENTINA DECIMOS: REPUDIAMOS TODO ACTO DE VIOLENCIA. NOS AVERGONZAMOS DE QUIENES EXALTAN Y DEFIENDEN LA METODOLOGIA TERRORISTA. DESPRECIAMOS A AQUELLOS QUE SE DICEN "DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS" Y QUE SIN EMBARGO APLAUDEN A LOS GUERRILLEROS. NO OLVIDAMOS A QUIENES EN EL PASADO INSTIGARON A LA GENERACION DE NUESTROS PADRES A COMETER ACTOS VIOLENTOS EN CONTRA DEL PAIS. EL TERROR, JAMAS PUEDE SER ARTIFICE DEL AMOR. POR ELLO, DESAUTORIZAMOS A LOS QUE INSISTEN EN QUE LOS GUERRILLEROS ACTUABAN POR "AMOR" AL PUEBLO. RENDIMOS UN SINCERO HOMENAJE A QUIENES DIERON SUS VIDAS PARA QUE LA ARGENTINA SEA UN PUEBLO DE PAZ. NO NOS COMEMOS MAS LAS MENTIRAS NI DE LOS POLITICOS, NI DE LA PRENSA QUE COMERCIA CON TODAS LAS SECUELAS DE LA GUERRA QUE YA PASO, NI DE LAS "MADRES DE PLAZA DE MAYO" QUE LUCRAN CON EL RECUERDO DE SUS HIJOS TERRORISTAS. PODES ESCRIBIR TUS OPINIONES A: hijos@geocities.com |
Ref: puesto el 26/1/01 15:25 |
ETA NO MATA A NADIE POR SER "DEMÓCRATA", SINO SÓLO POR SER ESPAÑOL. ETA LO QUE PERSIGUE ES EL ESTABLECIMIENTO de una REPÚBLICA COMUNISTA VASCA INDEPENDIENTE. LA MISMA ETA SE DECLARA DESDE 1967 COMO "MOVIMIENTO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO VASCO" . EN 1976 DECLARA QUE "ASPIRAMOS A LA CONSECUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN DE IZQUIERDAS". HB, Y AHORA EH, SE CALIFICAN COMO LA "IZQUIERDA ABERTZALE". Entonan sus Himnos CON EL PUÑO CERRADO LEVANTADO (símbolo del COMUNISMO), ELSÍMBOLO DE JARRAI ES LA ESTRELLA ROJA DE CINCO PUNTAS y el grito COMÚN A TODOS ELLOS ES "GORA EUSKADI SOZIALISTA". |
Ref: puesto el 26/1/01 15:25 |
ETA NO MATA A NADIE POR SER "DEMÓCRATA", SINO SÓLO POR SER ESPAÑOL. ETA LO QUE PERSIGUE ES EL ESTABLECIMIENTO de una REPÚBLICA COMUNISTA VASCA INDEPENDIENTE. LA MISMA ETA SE DECLARA DESDE 1967 COMO "MOVIMIENTO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO VASCO" . EN 1976 DECLARA QUE "ASPIRAMOS A LA CONSECUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN DE IZQUIERDAS". HB, Y AHORA EH, SE CALIFICAN COMO LA "IZQUIERDA ABERTZALE". Entonan sus Himnos CON EL PUÑO CERRADO LEVANTADO (símbolo del COMUNISMO), ELSÍMBOLO DE JARRAI ES LA ESTRELLA ROJA DE CINCO PUNTAS y el grito COMÚN A TODOS ELLOS ES "GORA EUSKADI SOZIALISTA". |
Ref: puesto el 26/1/01 15:28 |
Que buen lugar, por fin he encontrado algo que merece la pena leer sobre el Che Guevara. La sangre derramada por el che no renacio en vistas de la esclavitud de los pueblos ya que hoy en dia toda America Latina tiene gobiernos democraticos menos Cuba. Que Viva el Che muerto, demos gracias a Dios que no puede seguir asesinando a cubanos. |
Ref: puesto el 26/1/01 15:43 |
EL ACCIONAR CRIMINAL DE LOS GUEVARISTAS
SU SECUELA DE ASESINATOS
LA MUERTE ACECHA CADA MINUTO
MILES DE JOVENES CAEN EN LA FLOR DE LA JUVENTUD
LOS PODERES QUE LOS INSTIGAN MEDRAN EN LAS SOMBRAS
ESCRIBEN LIBROS--ENVENENAN MENTES - PUDREN LAS ALMAS ------------------------------------------------------------ 'Memorias completas, recordando.....' La memoria de un militar gravemente herido en combate en La Tablada "LA HIPOCRESÍA NO TIENE LÍMITES" Por Emilio Guillermo Nani - Teniente Coronel (R) Relacionado con ello basten mencionar las opiniones de algunos personajes de nuestro tiempo. La Subsecretaria de Derechos Humanos de la Nación DIANA CONTI una vez más nos ha iluminado con sus sabias reflexiones jurídicas en defensa de los terroristas que atacaron el Cuartel de LA TABLADA, expresando que por el asesinato de 11 personas, "12 años de cárcel son suficientes". Ante ello, habría que sugerirle que, si está convencida de que esto es así, debería presentar un proyecto de reforma al Código Penal de modo tal de beneficiar a la totalidad de los criminales, dado que las cárceles están colmadas de personas que están purgando penas superiores a los doce años por delitos mucho menores que los cometidos por estos delincuentes. Salvo que en su particular y parcial visión crea que los asesinatos cometidos por los terroristas del Movimiento Todos por la Patria constituyan un acto de patriotismo y los llevados a cabo por los otros merezcan un trato diferente. Habría que preguntarle a los familiares de los muertos en el sanguinario copamiento qué opinan sobre este tema dado que los terroristas han elegido voluntariamente poner en peligro su salud y su vida, cosa que no sucedió con ROBERTO TADDIA, ni con EMILIO GARCIA GARCIA, ni con tantos otros caídos en defensa de las instituciones y la Patria. Es oportuno, también, destacar lo expresado por el pastor JOSE DE LUCCA, del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, quien no ha tenido empacho en confundirse en un fraternal abrazo con el pederasta incestuoso y asesino DANIEL ORTEGA, que llegó al poder en Nicaragua sobre un colchón de cadáveres. DE LUCCA ha llegado a condenar la falta de respuestas a los injustificados reclamos dirigidos a obtener la libertad de esos criminales diciendo que "el nivel de crueldad de los políticos es mayúsculo" al referirse a la negativa de éstos a tratar el tema. O bien lo dicho por el ideólogo terrorista OSVALDO BAYER, profesor de la escuela de terroristas llamada Universidad Popular de las Madres de Plaza de Mayo, coherente en sus intentos de cambiar la historia, cuando pretende convertir a los victimarios en víctimas o mejor a los criminales en luchadores sociales y a quienes concurrimos a defender el estado de derecho y las instituciones en criminales. Fiel a su metodología e ideario hace culto a la mentira y la hipocresía, persiste en presentar como únicos beneficiarios de la Ley de Punto Final y los indultos a los militares omitiendo deliberadamente el mencionar que estos instrumentos legales llevados a cabo por gobiernos constitucionales dentro del estado de derecho, también incluyeron a terroristas del Ejército Revolucionario del Pueblo que, como miembros del Movimiento Todos por la Patria, en 1989 volvieron a atentar contra la Nación, atacando a sangre y fuego el Cuartel de LA TABLADA. En la defensa de estos delincuentes omite decir que en el ataque emplearon lanzagrandas RPG de origen chino y soviético (no utilizados por las FFAA argentinas) con carga de fósforo blanco, los que no vacilaron en arrojar hasta contra las ambulancias que retiraban los heridos. Coincidiendo con la posición asumida por la Subsecretaria de Derechos Humanos DIANA CONTI, el patético personaje cargado de odio BAYER - y para fundamentar lo que digo sólo hay que leer sus notas en Página 12 - critica el hecho que los terroristas llevan más de once años presos en "las peores cárceles, sin ver el sol", omitiendo inescrupulosamente párrafo alguno hacia los asesinados por estos criminales a quienes les conculcaron el derecho a la vida. Este instigador e ideólogo de violentos sólo reconoce la justicia que los favorece y rechaza la que falla en contra. La Cámara de Casación ha rechazado el recurso de revisión interpuesto a requerimiento de Presidente de la Nación, sustentándolo en firmes bases jurídicas, lo que a su vez fue rechazado por los terroristas y sus cómplices. Ante tanto cinismo e hipocresía y a partir del fallo de la Cámara de Casación, creo que ha llegado el momento de refregarle al gobierno nacional cual es el verdadero sentir del pueblo argentino - testigo imparcial de los hechos protagonizados por estos representantes del odio y la violencia - que no acepta ningún tipo de prerrogativas para con estos criminales y para ello el mejor camino es el de llamar a un plebiscito para que todos manifestemos qué es lo que pensamos. Si existe alguien dentro de los poderes del Estado que repudie cualquier beneficio que esté al margen de la ley y la Constitución, este mecanismo le va a otorgar el respaldo necesario cuando los criminales y sus cómplices enquistados dentro y fuera de esos poderes intenten hacerlos responsables de las consecuencias de la huelga de hambre voluntariamente realizada por los terroristas. Emilio Guillermo Nani - -------------------------------------------------------- Cada remera con la figura del asesino CHE GUEVARA es un esputo en el rostro de la República. Joven argentino y latinoamericano. |
Ref: MARTINEZ EL FACHA puesto el 26/1/01 16:03 |
KARAOKE DE MARTINEZ "EL FACHA": Cara al sol Cara al sol con la camisa nueva que tú bordaste en rojo ayer, me hallara la muerte si me lleva y no te vuelvo a ver. Formare junto a los compañeros que hacen guardia sobre los luceros, impasible el ademán, y están presentes en nuestro afán, si te dicen que caí, me fui al puesto que tengo allí. Volverán banderas victoriosas al paso alegre de la paz y traerán prendidas cinco rosas, las flechas de mi haz. Volverá a reír la primavera, que por cielo, tierra y mar espera. ¡Arriba escuadras a vencer que; en España empieza a amanecer! |
Ref: AL FACHA... puesto el 26/1/01 16:07 |
HAY QUE SER MUY SUBNORMAL PARA DECIR DE LOS DE LA ETA SON DE IZQUIERDA.... |
Ref: NACINALISMOS puesto el 26/1/01 17:17 |
EL NACIONALISMO PEQUEÑO SALTAMONTES: ¿Qué es lo que viene cuando el nacionalismo se va? MAESTRO: La inteligencia, evidentemente. Pero temo que eso no sea lo que esta pregunta implica. Lo que ella implica es esto: ¿qué es lo que puede substituir al nacio- nalismo? Ninguna substitución es acto que traiga inteligencia. Si abandono una religión y me adhiero a otra, o dejo un partido político para ingresar más tarde en alguna otra cosa, esta constante substitución indica un estado en el que no hay inteligencia. ¿Cómo nos libramos del nacionalismo? Sólo comprendiendo plenamente lo que él implica, examinándolo, captando su significación en la acción externa e interna. En lo externo, él causa divisiones entre los hombres, clasificaciones, guerras y destrucción, lo cual es obvio para cualquiera que sea observador. En el fuero íntimo, psicológicamente, esta iden- tificación con lo más grande, con la patria, con una idea, es evidentemente una forma de autoexpansión. Viviendo en una pequeña aldea, o en una gran ciudad, o donde sea, yo no soy nadie; pero si me identifico con lo más grande, con el país, si me llamo a mí mismo hindú, ello halaga mi vanidad, me brinda satisfacción, prestigio, una sensación de bienestar; y esa identificación con lo más grande, que es una necesidad psicológica para los que sienten que la expansión del yo es esencial, engendra asimismo conflicto, lucha entre los hombres. De suerte que el nacionalismo no sólo causa conflictos externos, sino frustraciones íntimas; y cuando uno comprende el nacionalismo, todo el proceso del nacionalismo, éste se desvanece. La comprensión del nacionalismo llega mediante la inteligencia. Es decir, observando cuidadosamente, penetrando el proceso íntegro del nacionalismo, del patriotismo, surge de ese examen la inteligencia; y entonces no se produce la substitución del nacionalismo por alguna otra cosa. En el momento en que reemplazáis el nacionalismo por la religión, la religión se convierte en otro mecho de autoexpansión, en una fuente más de ansiedad psicológica, en un medio de alimentarse uno mismo con una creencia. Por lo tanto, cualquier forma de substitución, por noble que sea, es una forma de ignorancia. Es' como alguien que substituyera el fumar por la goma de mascar o el fruto del betel. En cambio, si uno comprende realmente, y en su totalidad, el problema del fumar, de los hábitos, sensaciones, de las exigencias psicológicas y todo lo demás, el vicio de fumar desaparece. Sólo podéis comprender cuando hay un desarrollo de la inteligencia, cuando la inteligencia funciona; y la inteligencia no funciona cuando hay substitución. La substitución es simplemente una forma de autosoborno, de incitaros a que no hagáis esto pero sí hagáis aquello. El nacionalismo con su veneno, sus miserias y la lucha mundial que acarrea sólo desaparece cuando hay inteligencia, y la inteligencia no surge por el mero hecho de pasar exáme- nes y estudiar libros. La inteligencia surge cuando compren- demos los problemas a medida que se presentan. Cuando hay comprensión del problema en sus diferentes niveles no sólo en la parte externa sino de lo que él implica en su aspecto interno, psicológico, entonces, en ese proceso, la inteligencia se manifiesta. Cuando hay, pues, inteligencia, no hay substitución; y cuando hay inteligencia desaparece el nacionalismo, el patriotismo, que es una forma de estupidez. |
Ref: Hass puesto el 26/1/01 18:36 |
Vamos a poner un poquito de música a tanta letra..... TU PELO no ha salido el sol miro en el reloj son las siete y no puedo dormir cojo tu jersey azul me gusta que huela a ti siento que me abraza como tú no has despertado aún apago la suave luz que ilumina mi trocito de colchón entro en la habitación oigo tu respiración y los latidos de tu corazón vas despertando ya buscas en mi mitad y me encuentras esperando en un rincón no puedes imaginar cuanto te quiero ahora los relojes pararán tú acercándote a mi pelo tú y tu mirada otra vez Quiero que no exista el tiempo detener este momento una vida es poco para mí siento miedo al pensar que esta complicidad algún día vaya a terminar miedo a no volver a ver tus ojs desvistiéndome como lo hacen cada anochecer abrázame otra vez vamos a prometer algo que nunca vayamos a romper no puedes imaginar cuanto te quiero ahora los relojes pararán La Oreja de Van Gog "El viaje de Copperpot" **** para el que cuida y comparte mis sueños todas las noches :)))) |
Ref: puesto el 26/1/01 19:04 |
Si comparte tus sueños, por qué no se lo dices a él un poco antes de dormirse y al oído? o te interesa más que se enteren los demás que él mismo? |
Ref: puesto el 26/1/01 20:29 |
Igual son de derechas ¡no te jode! |
Ref: Atman a Arga puesto el 26/1/01 20:36 |
Gracias las tuyas, seguro. No creo yo ser merecedor de tal reconocimiento. Creerlo sería tanto como pensar que la cosas están muy, muy mal. La esperanza es importante. Cambiando de tercio, estaba pensando que siempre he tenido espíritu de viejito (sin más adjetivos, gracias). Y lo digo, porque al hilo de todas las jaculatorias que tenemos que leernos por aquí, me entran ganas de ir contando "algunas" cosillas sobre los "respectivos". No tanto teorías como anécdotas, historias... Ya sabeis: ese tipo de cosas que cuentan los viejitos. Lo malo es que el bochorno y la vergüenza serían directamente proporcionales al aumento de las soflamas de cada signo, sin que mis aportaciones llegaran a ser más que un mero contrapunto. Tambien sería divertido practicar con ellos aquello de la "mayeútica", pero si tenemos un Sócrates por aquí, no seré yo quien le enmende la plana. Y más teniendo el cuenta el respeto que le tengo. ;) ¡En fín! Que creo que será mejor para todos relajarse un poco,... |
Ref: UN chiste. puesto el 26/1/01 20:39 |
Una agradable ancianita va a su doctor y le dice: - Doctor, me duele un poco el hombro... - ¿Es su único problema? -dijo el médico, con un rostro algo extraño- - No, además tengo un pequeño problema con los gases, pero realmente esto no me molesta mucho. Mis flatulencias nunca huelen y son siempre silenciosas. De hecho, me he tirado más de 20 desde que estoy aquí en su oficina pero, como lo dije, Usted ni se ha enterado ya que son silenciosas y sin olor... - Mmmhh, dijo el facultativo manteniendo su particular expresión en la cara...le voy a dar dos pastillas que quiero empiece a tomar de inmediato y venga nuevamente la semana próxima. A la semana siguiente regresa la simpática ancianita al consultorio y cuando llega su turno ingresa con una expresión de enojo en su cara. - ¿Cómo estamos? -le dice el médico- - Mire Doctor, no se que me ha hecho con las pastillas que me dió, pero si bien el hombro ya no me duele más, ahora mis gases huelen de un modo horroroso... que digo horroroso...apestoso... Siguen siendo silenciosos como antes, pero el olor es verdaderamente inaguantable!! - Bien, bien -dijo el médico- ya curamos el hombro y la sinusitis, vamos a ver ahora el tema de su sordera... |
Ref: puesto el 26/1/01 20:53 |
a: Ref: AL FACHA... puesto el 26/1/01 16:07 HAY QUE SER MUY SUBNORMAL PARA DECIR DE LOS DE LA ETA SON DE IZQUIERDA Tu o eres tonto o no sabes leer. ETA SE DECLARA DESDE 1967 COMO "MOVIMIENTO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO VASCO" . EN 1976 DECLARA QUE "ASPIRAMOS A LA CONSECUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN DE IZQUIERDAS". HB, Y AHORA EH, SE CALIFICAN COMO LA "IZQUIERDA ABERTZALE". Entonan sus Himnos CON EL PUÑO CERRADO LEVANTADO (símbolo del COMUNISMO), ELSÍMBOLO DE JARRAI ES LA ESTRELLA ROJA DE CINCO PUNTAS y el grito COMÚN A TODOS ELLOS ES "GORA EUSKADI SOZIALISTA". Pero segun tu la izquierda aberchale es ideologia de derechas, al igual que la estrella de 5 puntas y el eslogan de "gora euskadi sozialista" ¿Aprobaste preescolar? Aprende a leer y deja de rebuznar. |
Ref: As para Atman puesto el 26/1/01 21:08 |
Atman no es una verguenza que para manifestarse libremente, independientemente de ideologia, recogido por la constitucion que todos sufragamos, sea necesario pedir escolta policial. Mientras que la Izquierda Abertxale puedea pasear sus esloganes criminalistas con todas las facilidades. Pero atman, la unica diferencia es que unos son de izquierdas y otros de derechas. No es nada personal, pero es una verguenza que se permita la libre manifestacion de criminales abertxales y no se tenga el valor de detener esto. Recuerdo desde el sur. .....As de Picas pasando fugazmente..... |
Ref: As de Picas puesto el 26/1/01 21:11 |
Calzandose las botas y desplegando la bufanda para irse de cachondeo nocturno pasado por agua. .....As de Picas..... |
Ref: As de Picas puesto el 26/1/01 21:12 |
Calzandose las botas y desplegando la bufanda para irse de cachondeo nocturno pasado por agua. .....As de Picas..... |
Ref: puesto el 26/1/01 21:57 |
Lista de zonas potencialmente peligrosas (pero no prohibidas)de una vaca, segun la OCU y la comunidad europea: Sesos, ojo, lengua, carrilladas, amigdalas, molleja, chulentones, visceras y HUESOS de cualquier tipo. A que al final va a tener razon la ministra, aunque les pese a muchos :))))))))) |
Ref: AL FACHA puesto el 26/1/01 22:25 |
AGENCIAS, Santiago de Chile El general retirado Lagos Osorio ha responsabilizado a Pinochet de los crímenes cometidos en 1973. (Ap) El ex dictador chileno Augusto Pinochet ha sido ingresado de urgencia en el Hospital Militar de Santiago después de ver en la Televisión Nacional de Chile al general retirado Joaquín Lagos Osorio, quien le ha responsabilizado directamente de los crímenes cometidos por la caravana de la muerte en octubre de 1973. Según un comunicado emitido por el centro médico, Pinochet sufre una "isquemia transitoria", es decir, una falta de riego sanguíneo que desabastece momentáneamente al cerebro. Un portavoz ligado a la familia ha explicado que el ex dictador ha sufrido este problema de salud debido a la impresión que experimentó al conocer las acusaciones en su contra hechas por el general retirado Joaquín Lagos. El pasado 16 de enero, los especialistas que durante cuatro días realizaron exámenes médicos a Pinochet concluyeron que el ex dictador sufre una demencia de leve a moderada, producto de una serie de infartos cerebrales que no afectaron zonas donde se ubican las llamadas "funciones corticales superiores". De esta forma, abrieron la puerta a que el juez Juan Guzmán pudiera interrogarle y, si lo considera pertinente, procesarlo por su responsabilidad en le caso de la caravana de la muerte. Precisamente hoy, el general retirado Joaquín Lagos Osorio, ex jefe de la división Antofagasta del Ejército chileno, había responsabilizado directamente a Pinochet por los crímenes cometidos por la aravana de la Muerte en octubre de 1973 en su jurisdicción. En declaraciones a Televisión Nacional, el general Lagos ha asegurado que la comitiva militar presidida por el general Sergio Arellano Stark, que pasó por la zona en los primeros días de octubre de 1973, asesinó a 14 prisioneros "a sus espaldas", mientras el propio Pinochet le solicitaba que se responsabilizara de los crímenes. Con sus declaraciones, Lagos ha contestado las palabras del ex dictador, que culpó a sus subordinados de las ejecuciones durante el interrogatorio que le hizo el juez Juan Guzmán el martes pasado. "Tarde o temprano, nos van a juzgar" En esa declaración Pinochet reconoció que Arellano viajó como "delegado especial" suyo para "acelerar los procesos judiciales" de los presos políticos, pero negó haber ordenado fusilar gente y no entregar sus cuerpos. "Yo no soy ningún criminal, por lo demás, los encargados de los procesos de las personas detenidas eran los comandantes de las respectivas guarniciones", afirmó Pinochet. Los abogados defensores del ex gobernante militar responsabilizaron directamente de lo ocurrido al general Lagos, argumentando que era el único que tenía facultades para iniciar una investigación que nunca se hizo. Sin embargo, de acuerdo al relato del general Lagos a Televisión Nacional de Chile, al día siguiente de los asesinatos en su jurisdicción le exigió a Arellano Stark explicaciones por "los crímenes cometidos por la gente a su mando" y le impidió salir de Antofagasta, a 1.368 kilómetros al norte de Santiago. El "delegado especial" de Pinochet le contestó que él respondía de todo y entonces sacó de su manga "el oficio mediante el cual el comandante en jefe le nombró delegado", cargo que tiene amplias facultades. "Ahí, de acuerdo con el significado que eso tiene, me di cuenta que no tenía nada que hacer", explicó Lagos. Posteriormente, el general fue convocado a Santiago por Pinochet y se le pidió que hiciera una lista con los ejecutados en su zona. En esa relación, Lagos diferenció a quienes fueron fusilados tras los consejos de guerra y los que fueron ejecutados por orden del delegado del comandante en jefe. Sin embargo, Pinochet le ordenó rehacer la lista sin distinciones y firmarla, "con lo cual yo pasaba a ser responsable de todos los crímenes que se cometieron en mi zona jurisdiccional y así se lo hice ver". "Me dijo que lo iba a arreglar, pero yo le dije: ¿qué va a arreglar?, ¡si están todos muertos!. Y ahí le dije: acuérdese. A nosotros, tarde o temprano, nos van a juzgar y especialmente a usted, que es el comandante en jefe. Y aquí estamos", añadió Lagos. La lista de ejecutados El general hizo finalmente la nueva lista, pero guardó durante 27 años el documento original, que fue mostrado a Pinochet por el juez Guzmán durante el interrogatorio el martes pasado. El ex dictador reconoció el escrito, pero negó su responsabilidad en los crímenes y culpó en cambio a sus subalternos. El general Lagos fue el único jefe de zona que entregó los cuerpos a sus familiares, aunque lo hizo en urnas selladas. "Me costó, porque me daba vergüenza verlos: estaban hechos pedazos. No eran cuerpos humanos. Yo quería armarlos por lo menos, dejarlos de una forma decente, más o menos, pero no se pudo. ¡Si les sacaron los ojos con los corvos (cuchillos de guerra), les quebraron las mandíbulas, las piernas y al final les daban el golpe de gracia! Se ensañaron", recordó. El general Lagos dijo haber sentido "dolor y rabia" por los crímenes que se cometieron en su zona jurisdiccional a sus espaldas, pero subrayó que cuando el comandante en jefe del Ejército ordena, "uno no tiene nada que hacer". QUE BUENOS QUE SON LOS DE DERECHAS¡¡¡¡¡¡¡¡ |
Ref: DE LA RAE puesto el 26/1/01 22:28 |
nacionalismo. 1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece. 2. Doctrina que exalta en todos los órdenes la personalidad nacional completa, o lo que reputan como tal sus partidarios. 3. Aspiración o tendencia de un pueblo o raza a constituirse en estado autónomo. AL FACHA: SER NACIONALISTA Y DE IZQUIERDA ES COMO SER VIRGEN Y PUTA, O UNA COSA O LA OTRA TODOS LOS NACIONALISTA SON FACHAS¡¡¡¡¡ POR DEFINICION....... |
Ref: A Manolita Chen puesto el 26/1/01 22:32 |
Manolita, me encantó lo que escribiste. Mayte |
Ref: A izquierda y derecha puesto el 26/1/01 22:39 |
¡Joer! ¿Porque no os vais a otro sitio a discutir vuestras gilipolleces? a "QUEJIOS" por ejemplo... ¿No os dais cuenta de que la gente inteligente pasa de vosotros??? |
Ref: Mephisto puesto el 26/1/01 22:43 |
Intentaré recordarte cuanto te quiero cuando los dos, amor, durmamos abrazados, cuando reposen mis besos desolados descubrir tus secretos ansioso espero Sin perderme en tus brazos cansado muero extraviado en mil caminos olvidados. Ni la luz, ni el sol ni los versos callados podrán arrancarme del viejo sendero Dame tu mano, mi amor, estremecida por el conjuro de mi beso al viento, olvida tus temores de alma dormida y escucha de mis labios lo que siento No quiere perderte mi alma redimida ni entonar nuevamente el viejo lamento |