Ref: hechicero puesto el 22/1/01 0:01
Con mucho disgusto vi que la página de ayer domingo estaba totalmente boicoteada,,,sé que a veces las opinones en el ámbito politico nos pueden llevar a excesos verbales,y a actitudes totalmente de falta de respeto hacia los demás,,pido encarecidamente que esto no se vuelva a repetir,,por el bien de la página y de cuantos de forma habitual descansamos en ellas,,respeto todas las opiniones,pero un hecho como el de ayer me lleva a escribir esta`protesta en contra de gente que hace del boicoteo su forma de actuación.

hechicero.
Ref: Para Hechicero... puesto el 22/1/01 0:09
Tienes toda la razón. La verdad es que no me hace falta añadir nada más a lo que has puesto.

Un saludo de Tiberio...
Ref: Gran Uno Rojo... ( I ) puesto el 22/1/01 0:10
Voy a dedicar unos días para hablar de una de las unidades militares cuya historia va ligada de forma íntima con el devenir del siglo XX que acaba de finalizar. El germen de lo que sería más tarde la 1ª división de infantería conocida como "Big Red One" (Gran Uno Rojo) nació en mayo de 1917 y su germen fueron las unidades que Estados Unidos tenía en la frontera de México. ese mismo año fue crucial para la unidad ya que supuso su bautismo de fuego ya que fue integrada en el cuerpo expedicionario que Estados Unidos, cuyo responsable era el general Pershing, mandó para apoyar a Francia y el Reino Unido en su lucha frente a Alemania en el curso de la Primera Guerra Mundial. Entre las operaciones más relevantes en las que participó podemos destacar la que tuvo lugar en septiembre de 1918 en el bosque Meuse-Argonne que fue la última gran batalla de la Gran Guerra. Durante la misma la división derrotó o dejó seriamente diezmadas a ocho divisiones germanas. También fue heroica la toma de Soissons donde setecientos hombres dejaron su vida en el asalto. Asímismo, fue la primera unidad norteamericana en curzar el Rin y entrar en Alemania.

*** TIBERIO. MMI ***
Ref: hechicero puesto el 22/1/01 0:11
El salvaje mar de tus labios
es palabra
y verso debe ser
el brioso oleaje de tus besos.
Ahogándome
en la profunda húmedad de tus ojos
tu dulce mirada me cobija.
Es tiempo de ahogarse en pupilas
es tiempo de respirar
en la brisa de los párpados.
Estar en tú vida
es vivir
intuición de muerte
nuestra lejanía.
Caer en oceanos
es condena
tus dulces aguas
libertad.
Esperamé paciente y tibia
suave de marino movimiento
espera que suba la marea
tu y yo
eternos
siempre eternos
viajando hacia nuestro cielo

hechicero
Ref: De Mackay a TIBERIO puesto el 22/1/01 0:50
¿Cómo va lo de tu página? ¿Tienes ya otro espacio para ella?
Hasta pronto.
Ref: duende... puesto el 22/1/01 1:12
Yo me sé la lista de los Reyes Godos (¿o no me la sé?), la tabla de multiplicar, los Diéz Mandamientos, la canción del Pirata y los nombres de mis hermanos.
Ha debído de ser la lluvía que le ha desparramado los sesos.sí, eso ha debído ser......
Ref: Pido perdón puesto el 22/1/01 1:51
Por entrar en un juego en el que no debía.He sido un ingenuo
Intentaré no volver a caer en ningún tipo de provocaciones.

~~~ Manu ~~~
Ref: __tras___ puesto el 22/1/01 1:52
ESTA NOCHE, HE SIDO TESTIGO, LA SERENIDAD DE EDUARDO PUNSET SE HA MERENDADO A LA VERBIGRACIA DE F.SANCHEZ DRAGÓ. Tal vez porque controla mejor sus emociones? No dejeis de preguntaros lo mismo.
Ref: __tras___ puesto el 22/1/01 1:55
Sin emabargo, Manu, nada nuestro te salvará del infierno de tu conciencia.
Ref: Para Literario... puesto el 22/1/01 11:26
*Manu: no tienes que pedir perdón por nada. Te reitero lo que ya dije el sábado pasado y es que el debate siempre es bueno, otra cosa son los intentos de sabotear abajo la página y nada menos que por gente que se ampara en el anonimato. Desde que estoy en Literario, los que más provocan son siempre los que se niegan a dar la cara. ¿Crees acaso Manu que el debatir entre nosotros ha sido algo malo?. Yo diría que todo lo contrario, por lo menos para el que escribe estas líneas. Nosotrs siempre lo hemos hecho de forma civilizada. Un saludo :-).

*Mackay: pues lo de mi página sigue en punto muerto. Ültimamente he estado con As de Picas sondeando qué alternativas existen pero creo que muy pronto te enviaré un correo para que me hables de la página donde tienes la tuya. Un saludo para Elizabeth y para tí.

*** TIBERIO. MMI ***
Ref: Mindaia puesto el 22/1/01 12:28
HUMO

Porque te apareces tan esquivo,
dejando entre mis sueños tu aroma
de madera verde .?
Despierto y te percibo,
pero ya no estas.
¿Será esa la eterna imagen que
deba guardar de ti.?
¿Etéreo como el aire,?
¿Escurridizo como un pez.?
¿Volátil como el gas del mechero
que enciende mi cigarro mientras
pienso en ti.?
¡ vuelves a escaparte con el humo.!
Algún día ,en algún lugar, encontraré tu
alma, la uniré a la mía con las
dulces cadenas del amor y no podrás
volver a dejarme entre mis sueños.
Seremos entonces un mismo destino,
Y podré despertar por fin.

Ref: puesto el 22/1/01 13:00
Darte alcance como un viejo cazador tras su presa,
Darte alcance, mientras recorres una huida desesperada
Darte alcance... sólo en sueños, sólo en noche cerrada.

Como el silencio, así se vuelve mi boca
Mudos labios que callan buscando templanza

Darte alcance sabiendo que eres imposible
Darte alcance, desmembrado castigo
Darte alcance... nunca encuentros, nunca realidades.

Como el desaliento, así son mis ojos
Negros por el vacío de la desesperanza.
(br Darte alcance para perderte de nuevo...

Quisiera quedarme quieta en mitad de la nada
Y que el latir del corazón fuera silencio.

Ref: puesto el 22/1/01 14:02
Carta A parte II
el comunismo según un camarada desilusionado

Preguntas directas, tan simples. Con el respeto personal que algunos dirigentes del partido se merecen por sus pasados sufrimientos, entereza en la hora de la prueba y entrega a la causa, se preguntan, no logran ahogar la pregunta, de si pueden ya seguir hablando en nombre del pueblo de Chile, instarlo por ejemplo a la ‘violencia aguda’ contra la Junta Militar. Detrás de todo, vislumbran una cuestión moral. Los exiliados que asumen la verdad, llevan como una herida secreta la certidumbre de que nuestro maravilloso y abnegado pueblo fue abandonado y traicionado por unos charlatanes que se decían sus dirigentes.

Yo había elaborado un sesudo trabajo teórico sobre la crisis del PC chileno (de la mayoría de los PC occidentales) y del socialismo ‘real’. Me di cuenta que allí los argumentos simplemente exponían mi actual manera de pensar, pero no la explicaban. Decidí que lo correcto era contarles cómo asumí la verdad. Pascal dijo que no era cosa de ver para creer, sino de creer para ver, aludiendo de esta manera a los secretos impulsos que naciendo de nuestras más profundas vivencias, nos empujan a buscar nuestros argumentos. Argumentos que después aplicaremos al mundo para ‘ver’ (es decir, para interpretar). Genialmente, Pascal intuyó el origen ideológico de nuestros conceptos. Detrás del ‘Capital’ y su matemático rigor está el dolor de Marx ante la Inglaterra victoriana que construía el industrialismo con el desamparo de sus hijos, a los que topaba diariamente camino del Museo Británico desde Kentish Town. Lo que Marx ‘veía’ (interpretaba) correspondía a lo que ‘creía’ (su horror ante el nuevo Leviathan; y acaso también oscuras transmisiones culturales que hacen de él el último gran profeta hebreo, la última voz judía clamando justicia en el mundo).

Ref: Proxi al parque puesto el 22/1/01 16:38
Buenas tardes.
Por casualidad paso por lapágina principal de webon y veo que las visitas a la página superan el millón. Espero que a ningún imbécil le de por listar los accesos y pasarnos la lista en un mensaje.
Proxi, con un alto en el camino
Ref: Mephisto puesto el 22/1/01 17:19

Quisiera hablarte de mi amor…
Quisiera explicarte mi amor…
Quisiera decirte…

Mi amor, quisiera decirte…
Quisiera hablarte el corazón
para decirte que sus latidos acalla
para no romper el silencio, mi amor,
el silencio de las mudas palabras.
El silencio del amor, mi amor.

Quisieran hablarte mis besos,
mis besos callados en el tiempo.
En el tiempo de la ausencia,
en el tiempo del beso escondido,
en el tiempo del beso no dado, mi amor

Quisiera borrar los minutos
en que no estás conmigo, mi amor
Aunque entonces tuviera
que borrar mi vida entera, mi amor
Quisiera ser esa lluvia
que acaricia tu pelo.
La lluvia que besa tu cara
y recoge la sal de tus lágrimas, mi amor
La lluvia que moja tu cuerpo
Lluvia fría, agua clara

Como frío es el dolor de la distancia,
como claro es el sueño del alma, mi amor.
Como loco es el llanto callado,
como mudo es el grito del alma.
¡Cómo duele el amor despreciado… mi amor …!
Ref: Lía puesto el 22/1/01 19:15
Pétalos que se deshojan en infinitas
sombras sobre el espacio.
La noche se abre a lo oscuro
Y tu voz sigue acariciando el
viento nocturno.
Susurros de ausencia
y de tu mirada.
Ref: puesto el 22/1/01 20:53
El conocimiento fehaciente, es decir, el reconocimiento por la vía de los hechos de que el catalanismo radical mantiene una colaboración estratégica permanente con el terrorismo etarra es una prueba más, aunque no la única, de que el pacto por las libertades y contra el terrorismo pergeñado por PP y PSOE tiene enfrente un abanico de organizaciones y grupos políticos que va más allá de las siglas y que abarca esencialmente a la izquierda --toda la izquierda comunista y los sectores nacionalistas del PSOE, amén de los irreductibles de González y Polanco-- y a todo el nacionalismo, sin excepción, por muy democrático que se proclame y por muy alejado que parezca estar de ETA. Detrás del terrorismo está el pacto de Estella, detrás de Estella, la Declaración de Barcelona, y detrás de Barcelona están el PSC de Maragall y Solé Tura, más Felipe González y, al fondo, Jesús de Polanco. Esos, todos esos, son los enemigos de la estrategia antiterrorista de Aznar y Zapatero. Y ojo: no son pocos ni de poca entidad. La colaboración de ese poderoso grupo, cuyo factor común es el doble "anti" --son "anti-España" o "anti-PP"--, obliga a un arqueo de fuerzas y a una constatación de debilidades que ni el PP ni el PSOE zapateril se han planteado en serio. Pero mientras a la izquierda de Esquerra Republicana acampan los colaboradores de la infrestructura del terrorismo etarra en Cataluña, a la derecha de Arzallus, si es que existe un sitio tan extremoso ideológicamente, o en todo caso al lado del jefe real del PNV, está Polanco, del que la revista "Época" cuenta esta semana unas recientes entrevistas y acuerdos de tipo informativo e industrial. Esta complicidad del nacionalismo supuestamente democrático con ETA y esta colaboración de la izquierda felipista y polanquista con el PNV son los enemigos de fondo de la estrategia contra el terror. ¿Sería capaz Gallardón de enfrentarse a Polanco por la cobertura ideológica que le brinda a Arzallus a cambio de que "Deia" le contrate un dominical y de que la ETB le entregue la publicidad? ¿Sería capaz Aznar de enfrentarse con Pujol por las complicidades del nacionalismo catalán con el terrorismo? ¿Será capaz Zapatero de amenazar con la expulsión del partido a Solé Tura por ese manifiesto pidiendo el "diálogo" con ETA, como ha hecho con el alcalde de La Coruña por decir exactamente lo contrario? Ahí queremos ver a Aznar y a Piqué, a Zapatero y a Ruiz Gallardón. Aunque el fondo sea exactamente el mismo, eso no es Telemadrid.
Ref: puesto el 22/1/01 20:54
De Jimenez Losantos en Libertad digital.
Ref: ambigú puesto el 22/1/01 23:59

Mira que poco valor
tienen las cosas
tras las que vamos
y corremos
que en este mundo traidor
antes de morir
las perdemos
Adiviné en tu mirar
lo que iba a sufrir
Yo no te obligué
a entregar un querer
mas te agradezco
lo que hiciste por mí
pues me has hecho ver
que hay mucha, mucha ilusión
escondida en el corazón