Ref: hechicero puesto el 17/1/01 0:24
Hoy has vuelto a ser
dueña de mis sueños vida mia
tus dedos de zarina recorrieron mi piel
y en cada músculo dibujaron un deseo
y cada poro lo llenaron de placer
Tambien mi lengua dibujó en tu piel
coarazones flechados
bebió mi boca todas tus esencias
sabor a sal dejaste en mis labios
tu cuello de alabastro
fue escenario de mis luchas
por comerte toda,por devorarte.
Tu piel amarfilada
ardía en deseos a mi contacto
tus ojos aguamarinas me reprocharon
la falta de mis besos
mis labios no se hicieron de rogar
te besé una y otra vez
con pasión y dulzura a partes iguales.
Fundiendo nuestros alientos te poseí toda
tú placer llegó pronto
en una inmensa contorsión te dejaste ir
y mi boca y mis manos se quedaron
vacias de ti

hechicero.
Ref: Para Manu... puesto el 17/1/01 0:35
Sobre Rusia... ( y II )
Rusia en estos momentos soporta un lastre que le impide despegar como sería deseable: la deuda del Club de París al cual debe abonar la astronómica deuda que heredó de la Unión Soviética. Pese a este hecho, la economía rusa va progresando como lo demuestra las últimas informaciones del FMI donde se afirma que la nación del Volga ha tenido un crecimiento de un 7% el año pasado, situándose entre los diez países de mayor crecimeinto en el año 2000.
Bien es verdad que durante el periódo soviético hubo un gran desarrollo industrial, sobre todo en la década de los treinta. Pero las políticas de industrialización y colectivización de la agricultura fueron hechas de manera salvaje y, lo que es peor, maltratando al pueblo. Al respecto te tengo que decir que la hambruna que padeció Ucrania en esa década, donde se calcula que perecieron dos millones de personas, no fue producto de la casualidad. Stalin, director de los famosos planes quinquenales, fue el responsable de que se pagara con trigo al extranjero la maquinaría necesaria para la expansión industrial. Pero tal fue su entusiasmo que dejó al pueblo ucraniano sin apenas nada que echarse a la boca.

*** TIBERIO. MMI ***
Ref: Para Tiberio puesto el 17/1/01 11:10
A ver... que significa para el FMI un crecimiento del 7%?
A mi juicio que los millonarios rusos son un 7% más ricos y no que el pueblo ruso en general lo sea
Quizás sea cierto eso de que veo al capitalismo como si fuera Lee Van Cleef, que en cuanto se lo veia en una película ya se sabía que era el malo (obviamente me refiero a su época dorada y no a tiempos más cercanos a su fallecimiento donde hasta trabajó de bueno)
Para que entendais un poco lo que me lleva a pensar el hambre que hay en Rusia. En el sector que trabajo -turismo- las agencias receptivas se dan palos por coger a los turistas rusos... ya que éstos no escatiman dinero y dejan propinas como para que una persona pueda mantenerse durante semanas... Ese dinero que les sobra en exceso pertenece a esa gente que he visto en TV... Los lujos de esos nuevos ricos, que aprovechando ciertas influencias y algún golpe de suerte han sacado provecho al capitalismo, es la falta de comida del pueblo ruso.
No quiero decir con ésto que el que que lo "curre" no lo gane, pero me parece injusto que haya gente que no sepa qué hacer con su dinero y haya otras que tenga que estar comiendo en las sobras de éstos...
Curiosamente, si algo le debemos al socialismo (si, es increíble, han hecho algo bueno) es el sistema de Seguridad Social, uno de los más evolucionados e igualitarios del mundo... Solo espero que los señores de derechas, que consideran a éste sistema un despilfarro del estado y poco a poco se lo van cargando -poco a poco para que no se enteren sus votantes y pierdan las próximas elecciones- no tengan tiempo material de desmantelarlo...
Cuando tengan que empeñarse hasta las cejas solo para poder sacar del hospital el cadáver de tu compañera -ésto es un caso verídico ocurrido en Buenos Aires- quizás recién entonces comprendan el grave error que han cometido...
Pero entonces ya será demasiado tarde...

~~~ Manu ~~~ por trabajo y bienestar para todos, por una mayor igualdad
Ref: De Mackay a TODOS puesto el 17/1/01 12:11
Espero que me perdonéis, pero cuando leo u oigo estas discusiones de que si derecha, que si izquierda - a mí me parece todo lo mismo -, y todo eso, me viene a la mente un chiste inglés:

El capitalismo es la explotación del hombre por el hombre; el comunismo, es al revés.
Ref: Lesson Uan: Prevaricación puesto el 17/1/01 17:37

Las cosas y las personas suelen ser bastante más sencillas y simples de lo que, a veces, PedroJota pretende hacernos creer.

Cuando una persona o empresa alquila un bien, suele exigir una fianza para responder de los posibles desperfectos que sufra el bien.
Aunque no es algo obligatorio, se trata de una práctica comun y extendida.

En el caso que nos ocupa, Sogecable exige una fianza a las personas o entidades que suscriben un contrato para poder recibir la señal de Canal+.
La fianza, en este caso concreto, serviría para responder de los daños que pudiera recibir el decodificador que la empresa entrega al abonado y que este debe devolver a la finalización del contrato.
Hasta aquí, nada inusual (supongo).

En el código mercantil español, se especifica que la persona o empresa que recibe una fianza debe contabilizar que adeuda una determinada cantidad a un determinado señor en concepto de fianza recibida.
Así lo hizo Sogecable.

Aparte de esto, no hay ABSOLUTAMENTE NADA en la legislación española que diga, sugiera o apunte qué es lo que puede o no puede hacer la empresa con el dinero recibido. Por si a alguien se le va la olla, el caso de las fianzas por alquileres de locales es otra historia que sí está legislada en algunas comunidades autónomas.

Pues bien, Sogecable decidió invertir el dinero recibido por las fianzas en financiar su infraestructura técnica.
Se trata de una decisión empresarial que, como todas, puede ser más o menos acertada, pero que corresponde EXCRUPULOSAMENTE al ámbito de la empresa, de sus gestores y de sus accionistas.

En estas, aparece el ex-juez y decide (por motivos que sería muy interesante conocer) que los accionistas de Sogecable son culpables de algun tipo de delito que, hasta la fecha, ni el propio ex- juez ha sido capaz de definir.
Parece que, a su leal saber (?) y entender (?), Sogecable debería haber guardado el dinero recibido por las fianzas en una cajita (sin especificar color ni tamaño) hasta que los abonados a Canal+ decidieran (si es que lo decidían) rescindir sus contratos.
Llegado ese momento, Sogecable debería haber abierto la cajita maravillosa y entregado a cada ex- abonado su correspondiente fianza (si es que el decoficador no había sufrido daños).

En base a esta curiosa y novedosa teoría de la cajita, el ex-juez decidió retirar el pasaporte a los sres. Polanco y Cebrian para que no huyeran (?) de la justicia española e incoar un procedimiento judicial.

La disyuntiva a la que se enfrentó el Tribunal Supremo fue:
a) Gomez de Liaño es tontoelculo y no domina los principios básicos de contabilidad que conoce cualquier estudiante de administrativo de FP.
B) Gomez de Liaño es prevaricador y está tomando decisiones aún a sabiendas de que son injustas.

Bueno, pues parece que se decidieron por la segunda opción ... eso sí, despues de advertir al ex- juez del error que estaba cometiendo en reiteradas ocasiones.

Sí, supongo que habrá gente que sienta verguenza de que les pillen con las manos en la masa y los pantalones a la altura de los calcetines.
Y tambien supongo que habrá otra gente que, no sólo no se sienta avergonzada, sino que además intente justificar una prevaricación con alguna clase de conspiración de tipo paranoide.


Manolita Chen
Ref: A MANOLITA CHEN puesto el 17/1/01 19:05
ABSOLUTAMENTE CLARO Y PRECISO
UN ABRAZO
POBREHOMBRE
Ref: As de Picas puesto el 17/1/01 19:26
De pasada;

TIBE ya te contare lo de mi Güeb.

Para Tod@s: www.asdepicas.is-here.net vuelve a abrir sus puertas virtuales, aunque todavia tengamos que recoger los adornos navideños ;))))


.....As de Picas.....
Ref: A Manolita Chen puesto el 17/1/01 21:45
Lo de RUMASA fué algo parecido a SOGECABLE y ya ves cómo terminó, la diferencia la sabemos todos. Gracias.
Ref: Ciencia y Locura puesto el 17/1/01 21:53


Epimeteo no atendió las advertencias de su hermano, el receloso Prometeo, y tomó por esposa a la bella Pandora, que Vulcano había creado con un poco de barro. La protegida de Minerva, de Mercurio y de Apolo aportó al matrimonio una misteriosa caja, regalo de Júpiter, que el ingenuo Epimeteo abrió sin pensárselo dos veces. De aquel regalo envenenado salieron al punto todos los males que desde entonces afligen a la estirpe de los hombres: la Enfermedad, la Guerra, el Hambre, la Querella, la Calamidad... Horrorizado, Epimeteo cerró de inmediato la espantosa caja. Pero ya era tarde: sólo consiguió impedir que saliera la Esperanza.
¡Cuánto imprudente Epimeteo ha albergado la Tierra durante el último siglo y medio! La Revolución Industrial puso en marcha la máquina del progreso, que desde entonces no ha hecho sino acelerarse más y más en medio del aplauso y la admiración generales. Quienquiera que dudara de los beneficios absolutos del progreso y los avances científicos era tenido por peligroso reaccionario, enemigo del bienestar, de la socialización de la salud y de la puesta de la Naturaleza al servicio sumiso de la raza humana.
Pero no hay anverso sin reverso. La Ciencia no es ningún absoluto: sólo el nombre convencional que damos al pequeño espacio que no está ocupado por lo mucho que ignoramos.
La Humanidad empieza a comprobar con horror que ha abierto demasiadas cajas de Pandora. Que, fascinada por el lado rutilante de sus descubrimientos, les ha dado sistemática vía libre, pese a que en muchos casos apenas sabía nada de las posibles consecuencias negativas de sus artificios. Y ahora, cuando los daños colaterales irrumpen en masa, se siente perpleja. La actualidad se nos llena de misteriosos males; de fantasmas de muerte nacidos de la mano del hombre: agujero en la capa de ozono, extraños cambios climáticos, derivaciones letales de la energía nuclear, enfermedades provocadas por el uso militar del uranio empobrecido, vacas locas...
Y lo que nos quedará por ver.
Lo peor no es lo que ya está hecho y no tiene vuelta de hoja. Lo peor es que no se ve que haya el menor deseo de aprender la lección. Porque seguir en las mismas resulta muy rentable para algunos, y esos algunos mandan. Mandan incluso sobre los que mandan.
Cada vez que emerge un nuevo dislate, hacen lo mismo: primero lo niegan; luego lo minimizan; finalmente, nombran un Comité para que lo investigue. Un Comité que pagan ellos. Que es de ellos.
Cualquier cosa con tal de ganar tiempo. Y de hacérnoslo perder a nosotros.
Pero perder el tiempo, en esto como en todo, es perder la vida.


Ref: El Tiempo puesto el 17/1/01 23:12
"El tiempo no se detiene para nadie... Vivir día a día, hora a hora, segundo a segundo... Y saborear cada instante por pequeño que sea. HAZLO y sonríe."