Ref: ambigú puesto el 18/12/00 0:14
estreno yo? que paseis una buena noche.
Ref: Yo puesto el 18/12/00 1:45
Nieve....nieve....lagrimas de plata, pero no nieva todavia, y yo me pregunto: donde esta todo el mundo? No me voy a presentar; nadie me va a conocer. Para que serviria? Simplemente expresare lo que mis dedos independientes quieren decir en este momento, porque escriben, escriben sin contarme lo que dicen, y despues yo me sorprendo. Donde esta la nieve esta noche? De pronto ha salido el sol, cuando yo queria frio, y no es epoca de calor, asi que seguire vistiendo la bufanda, pese a todo. Ahora me ire a pensar en los blancos copos descendiendo lentamente, silenciosos, posandose en todas partes, extendiendo la luz. Quiero imaginar la barquita solitaria, "Ojala" era su nombre escrito con negra pintira. Pero los peces se comieronm la madera y ahora yace en el fondo de la arena. Buenas noches.
Ref: Proxi al parque puesto el 18/12/00 9:57
Buenos días.
Si... no hay nieve. No hay nieve baja, para ser exactos, porque más allá de donde desaparecen los árboles hay buenas cantidades ya. Pero no hay nieve donde debería y quedan un par de días para que llegue el invierno. La felicidad nunca es completa.
Proxi, deseando la nieve y la felicidad.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 18/12/00 15:07
¡Ay pobre corazón!
viviendo ya de por vida rajado
pobre corazón entre hilo sujeto
como un muñeco de trapo
la ciencia todavía no ha encontrado
un remedio para curar los corazones rotos
de tantos enamoros fallidos y no correspondidos.

Pobre corazón intentando una sobredosis
de pastillas del olvido
ya ni tan siquiera funciona
después de lo ocurrido.

Pobre corazón malherido y acabado
pobre corazón por ser tan bueno
y al final tan tonto.

Pobre corazón que estás lleno
de un diluvio de lágrimas
ensangrentadas.

Pobre corazón que te vas consumiendo
una vez más envuelto
en pensamientos y melancolías
irás volviendo a la realidad
para volver a enamorarte y volver a romperte una vez más
¡Ay pobre corazón!
Ref: Halcón Peregrino puesto el 18/12/00 15:18
He tenido el correo medio pachuchillo, prometo contestar los mensajes.
Ref: Halcón Peregrino puesto el 18/12/00 15:20
Tiberio no me he olvidado de aquello, pero no quiero poner algo triste, sino todo lo contrario, espero ponerlo mañana. Un saludo buen amigo
Ref: Halcón Peregrino puesto el 18/12/00 16:15
Esta es mi respuesta a tu pregunta del chat.

Sabes, he pensado en ti hoy de forma especial amiga, y nada mejor para ti que un viaje a lo alto. Piérdete en las nubes, toma si es preciso la frescura del aire, sumerjete en un cielo azul, aunque hoy el día se levantara un tanto marrón, déjate caer poco a poco como si fueras una suave pluma que oscila bajando hacia la tierra.

Después posada en un prado verde segun cae la tarde con el sol abandonando los álamos, rendida, derrotada, espera a que te lleve el viento volando, recuperando tu esperanza, confía en nada y en todo, pero sobre todo en ti misma. Siente como te acaricia el paisaje en este sueño, escucha bosques,mójate en las crestas de las olas del mar que pisas, y sobretodo recuerda que cuando llegan a la playa, son como velos de novias de agua.

Que todo en ésta vida es agua como esas olas, pero que tú no eres menos importante que esos velos de novias, que esas olas, que ese agua.

Y recuerda que siempre aunque siga siendo un solitario, estaré cada vez que me llames.
y otra cosa:-))) tus labios son un manantial dónde el rocío cada mañana deposita sus besos.
Ref: Pálpito puesto el 18/12/00 16:43
A UN POBLADO LEJANO

Creo recordar el modo de llegar a él, sin embargo, evitaré dar muestras de ese conocimiento. No todos saben apreciar la belleza del entorno al cual te enfrentas cuando cruzas la frontera necesaria para acceder al Poblado Lejano. Abundan los ríos subterráneos que se convierten en lagos inesperados en mitad de un edénico paraíso. Hay tantos ciegos que no saben o no quieren ver...

Los árboles no han conocido jamás la sierra ni el hacha. Se alzan majestuosos hacia un cielo azul y soleado, libres en su esclavitud, clavados en una tierra rica y fértil sin temor a ser devastados por la mano del hombre.

Lejos, tan lejos como imagines, tan inexpugnable como desees, un camino imposible, una muralla natural que impide el acceso... Sólo hay un modo de cruzarla, sólo uno, pero hay que descubrirla, yo no puedo facilitarla.

Allí me adentré sin proponérmelo. Avancé sin descanso. Nada buscaba, simplemente paseaba por un desierto yermo, uno de aquellos en los que es imposible sobrevivir sin agua. Pero yo no tenía sed, sólo exploraba... Hasta que vi la muralla natural y me acerqué con la intención de explorarla. Hay tantas murallas que deberían ser derribadas...

-. Te conozco.- La roca me habló dulcificando la voz. - ¿ Quieres pasar?.-

Apenas pude responder aturdida ante una roca parlante. Se abrió un camino ante mí, un camino repleto de belleza.

-. Somos Imois, habitantes del Poblado Lejano.- Me esperaban y me acompañaron sonriéndome, convencidos de que su visitante aprendería algo de suma importancia en aquel lugar.
(br( -. Observa.- decían los árboles a mi paso.
-. Escucha.- insistían los ríos subterráneos.
-. Calla.- aseveraban los lagos.
Hice cuanto me sugirieron, dejé que el aire y el sol impermeabilizaran mi cuerpo mientras aprendía el significado de cada uno de los Imois de aquel Poblado Lejano.

-. Ahora debes aprender a decir aquello que deseas que sepamos.-

Intenté hablar, pero ni una sola palabra salió de mis labios. Sólo veía a los árboles
-. Observa.-
a los ríos subterráneos
-. Escucha.-
a los lagos
-. Calla.-
La roca volvió a abrirse a mi paso y los Imois desaparecieron tras de mi.

No siento nostalgia por lo que quedó atrás, pero a veces me pregunto ¿ qué es más sabio?: ¿ ignorar lo que no quiere verse, silenciar lo que no quiere oírse, callar lo que se piensa, o por el contrario, observar para apreciar la belleza y la fealdad, escuchar para intentar comprender y callar aquello que pueda herir a quién nos escucha.?...

Observa, escucha, calla...
Ref: Edu puesto el 18/12/00 18:07
Hola soy Edu, ¡FELIZ NAVIDAD!
Ref: As de Picas puesto el 18/12/00 22:47
"Por persistente que sea, la distinción entre pasado, presente y futuro, es pura ilusión"
(Albert Einstein)
Ref: As de Picas puesto el 18/12/00 22:52
ELIYAHU RIPS: EL FUTURO ESTA ESCRITO I

Tras nuestro encuentro con el venerable clásico Julio Verne, hemos tenido noticia de algo tan extraordinario que probablemente se convertirá en nuestra visita más apasionante, y también la más "arriesgada". Pues en esta ocasión no vamos a vislumbrar un futuro cualquiera; han prometido revelarnos el Futuro, y algo más importante todavía: la esencia misma del tiempo.

En una casa antigua y oscura de Futurópolis, nos espera Eliyahu Rips, un prestigioso profesor de matemáticas de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Un hombre piadoso, humilde y tímido que, sin embargo, afirma con toda serenidad haber logrado uno de los viejos sueños de los cabalistas: descifrar el código oculto con el que Dios escribió la Torá. ¡Nada más ni nada menos! Michael Drosnin, un periodista 'ateo' ya nos informó de este suceso en "El código secreto de la Biblia", publicado en 1997, que rápidamente se convirtió en un bestseller en EE.UU., Francia, Alemania, Italia e Israel y que Planeta acaba de editar en castellano.

.....As de Picas.....
Ref: As de Picas "codificando" puesto el 18/12/00 22:54
LOS CÓDIGOS SECRETOS DE LOS TEMPLARIOS

Mucho se ha hablado, sobre la existencia de un Código Secreto Templario. Unos dicen que se escribió sobre los extremos de la cruz flamígera. Probst-Mirabent, citado por Gerard de Sède, cree haber descubierto la existencia de un alfabeto secreto desarrollado en la cruz que llevaban los templarios bajo el escudo de armas, con puntos y reforzamiento de las líneas en los brazos y ocho puntas. Otros, con letras intercambiadas. Sin embargo unos y otros pueden estar en lo cierto desde que existe la posibilidad de la existencia conjunta de más de un código.

No es novedad decir que se compone o utiliza un código para escamotear un secreto a los profanos. ¿Para que querían los templarios un código secreto? La respuesta es de perogrullo: porque debían manejar material o información secreta. El secreto en sí, a su vez, tanto puede ser profano o no. Vale decir, en su caso, transmisión de información militar, comercial o trascendental por no decir religiosa o esotérica. Ya hemos hablado suficientemente de sus campañas militares y de las funciones bancarias que desempeñaron; en ambas es necesario la discreción, el sigilo o el secreto. En lo religioso, la transmisión de ritos y principios se hace sólo a iniciados, usualmente en forma verbal y nunca por escrito.

Mas en ocasiones es necesario emplear la escritura. ¿Podía quedar un mensaje de esa expuesto a cualquier curioso? Hoy en día, ¿ conoce el público en general la fórmula para armar una bomba atómica?, por poner un mal ejemplo. Según Drosnin, por otra parte, en la Torá, es decir los cinco primero libros del Antiguo Testamento, existe al menos un Código Secreto, parcialmente develado por el matemático israelí Eliyahu Rips con la colaboración del físico Ruso-israelí Doron Witztum. Según esos autores, todo lo que viene ocurriendo está escrito allí... el problema es saber encontrarlo.

Otras veces la idea está naciendo y es necesario, según un viejo principio alquímico, mantenerla en la mayor oscuridad, tanto real como simbólica. ¿ No nace acaso un ser vivo en la más profunda oscuridad, no germina la semilla en ausencia absoluta de luz?

También podría haber ocurrido que el contenido de un secreto hallado, pongamos por caso, un papiro, hubiera de ser conocido por algunos pocos. Para lo cual no es necesario, posible o conveniente, trasladar el papiro, sino simplemente hacer una copia de él. Pero ¿cómo puede ser conocido y difundido -entre elegidos siempre- ese contenido si no es mediante códices?

Presiento que algún lector, con justicia, preguntará ¿y los hospitalarios o los teutones, también tuvieron códigos?. No lo sé, no he estudiado con detenimiento esas Ordenes, pero al momento, por lo poco que sé, no los tuvieron. ¿Y por qué no? Tal vez porque no lo necesitaron. Tal vez porque no tenían nada tan precioso que ocultar como los templarios.

Según parece, uno de los primitivos investigadores de los Rollos del Mar Muerto, Hugh Schonfield, descubrió en ciertos rollos un código hebreo que llamó la clave Atbash, utilizada para ocultar los nombres de las personas. Parece ser, según ese estudioso, que los templarios lo utilizaron. Una de las acusaciones contra el Temple fue la de adorar a una cabeza, un especie de ídolo, al que se lo llamó Baphomet que nunca fue encontrado y no existieron dos templarios que lo describieran igual, para algunos tenía barba y cuernos, otros atribuían pechos de mujer, otros decían tenía cuatro patas y otros dos. Pues bien, Schonfield escribió en hebreo esa palabra y aplicó el código Atbash, resultado: Sofía, sabiduría (Knight y Lomas).

Drosnin, Michael. El Código Secreto de la Biblia, Planeta, 1997, Barcelona.

Knight, Cristopher & Lomas, Robert. La clave secreta de Hiram. Faraones, masones y el descubrimiento de los rollos de Jesús, Grijalbo, 1999, México.

Sède, Gerard de. Los Templarios están entre nosotros, Sirio, 1985, Málaga.

Dedicado a AKI mi "cátara" favorita ;))))))))

.....As de Picas.....
Ref: ;) puesto el 18/12/00 22:56
YA puestos.

http://www.asdepicas.is-here.net

.....Adivinad quien.....
Ref: Mephisto puesto el 18/12/00 23:41


¡No me pidáis que la olvide!
¡Que no, mientras dure el llanto
del corazón que, afligido
de luceros de verano,
se hundió tras negras jornadas
en la sombra del fracaso!

¡No me pidáis que la olvide!
¡No, mientras caiga la lluvia
y ante empañado cristal
parezca que resucite
el calor de su sonrisa
y siga su boca
de amapola divina
siendo fuente de deseo
para mi alma perdida!

¡No me pidáis que la olvide!
¡Que no quiero, que no puedo
mientras mis pasos cansados
sigan el mismo sendero,
buscando bajo las piedras
buscando tras los recuerdos
el sorbo de vida ansiada
que regalaban sus besos!

¡No me pidáis que la olvide!
¡No digáis que el mundo es ancho!

¡No me pidáis que la olvide,
que eso ya lo he intentado!


Ref: Petra a Mephisto puesto el 18/12/00 23:53
Me sigue gustando lo que dices y como lo haces. El desamor, inexplicablemente, llena las venas de poesía.
Ref: puesto el 18/12/00 23:55
Que la noche os sea propicia.